GACI 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GACI 2 Descripción: Resumen completo unidad 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) es una organización de carácter asociativo que tiene como principal objetivo actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto para lo que se centra en crear instrumentos que lo faciliten. Verdadero. Falso. Definir un objetivo es determinar el tipo de decisión que se tomará. Verdadero. Falso. Cuando hablamos de información primaria nos referimos a toda aquella información que la empresa obtiene (bien ella misma o bien a través de empresas especializadas) específicamente para el estudio o para la toma de decisiones que le ocupe en ese momento. Verdadero. Falso. La parte negativa de la información secundaria es su alto coste. Verdadero. Falso. Archivos de clientes, informes de experiencias internacionales anteriores, archivos de documentos, procedimientos y procesos…, sería información externa, que además, por ser existente es una información secundaria. Verdadero. Falso. Las fuentes externas pueden realizar informes primarios y secundarios. Verdadero. Falso. Una información de origen personal es aquella que se obtiene a través de diferentes grupos de personas con los que la empresa tiene una relación más o menos continuada. Verdadero. Falso. También se puede clasificar la información teniendo en cuenta si su origen es personal o documental. Verdadero. Falso. La información de origen personal, es la información escrita que pueda proporcionarnos tanto las fuentes internas como las externas. En este tipo de información encontramos tarifas, informes de rentabilidad por país, cliente o producto, pero también documentos necesarios para la importación y la exportación, procedimientos administrativos, etc. Verdadero. Falso. Si realizamos un informe del volumen de ventas a clientes diferenciando por países, estamos hablando de una información: Primaria y externa. Secundaria e interna. Primaria e interna. Secundaria y externa. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), es un es una entidad pública empresarial de ámbito nacional adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior. Verdadero. Falso. La misión principal del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) es promover la internacionalización de las empresas españolas, ayudando de diferentes formas (casi todas ellas relacionadas con apoyo al comercio exterior) a que incrementen su competitividad y de esta forma aporten a su vez valor a la economía de nuestro país en su conjunto. Verdadero. Falso. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) forma parte del Consejo Interterritorial de Internacionalización, en el que también participan las Comunidades Autónomas, el Consejo Superior de Cámaras y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Verdadero. Falso. El ICEX cuenta con una red de 41 Direcciones Provinciales y Territoriales de Comercio repartidas por toda la geografía española y una red de casi 100 Oficinas Económicas y Comerciales en el exterior.Además cuenta con 13 centros de negocios en el extranjero. Verdadero. Falso. Aunque es una entidad de titularidad pública, no todos los servicios que presta el ICEX son gratuitos. Verdadero. Falso. El ICEX, además de proporcionar un amplio rango de información, cuenta con tres programas de ayuda a las empresas que están empezando o quieren comenzar su andadura internacional. Estos programas (Aprendiendo a Exportar, PIPE y Pasaporte al Exterior), pueden ser de asesoramiento, información, formación, tutela o apoyo mediante herramientas de gestión. Verdadero. Falso. El ICEX proporciona formación a través de jornadas y seminarios. Además cuenta con unas becas para personas con formación inicial en comercio exterior para desempeñar su trabajo en empresas. Verdadero. Falso. El ICEX, por un lado proporciona información estadística de importaciones y exportaciones por productos y partidas arancelarias, datos como la Balanza de Pagos, listados y rankings de países y sectores y flujos de comercio exterior diferenciados por países y productos, y por otro, proporciona información detallada de todos los países del mundo a través de guías-país. Verdadero. Falso. ¿Cuál de la siguiente información no podrías encontrarla en el ICEX?. Datos de facturación de mis proveedores internacionales. Información de contacto con mis proveedores internacionales. Diferentes estudios de mercado. Información sobre un determinado país. Las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior forman una red de 80 oficinas comerciales. Verdadero. Falso. Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) es la entidad encargada en Andalucía de la promoción de las empresas de nuestra comunidad en el extranjero. Verdadero. Falso. Los principales objetivos de Extenda son; aumentar la inversión andaluza en el exterior, mejorar el posicionamiento de las empresas andaluzas en el exterior e incrementar el número de empresas andaluzas con presencia en el exterior. Verdadero. Falso. Son para apoyar a aquellas empresas andaluzas que quieren introducirse en el mercado internacional o ampliar su cartera de clientes en el mismo. Oficinas de promoción de negocios. Antenas. Una Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación es una Corporación de derecho público que se configuran como órganos consultivos y de colaboración con las Administraciones Públicas, cuyas funciones, funcionamiento y gestión, están recogidas por Ley. Verdadero. Falso. Una Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación son entidades de carácter público-administrativo pero de tipo asociativo. Verdadero. Falso. El Consejo Superior de Cámaras de Comercio es el representante a nivel nacional e internacional de todas las Cámaras de Comercio de España. Verdadero. Falso. Las Cámaras de Comercio podrán participar con las administraciones competentes en la organización de la formación práctica en los centros de trabajo, incluida en las enseñanzas de la formación profesional, en especial en la selección y validación de centros de trabajo y empresas, en la designación y formación de tutores y en el control y evaluación del cumplimiento de la programación. Verdadero. Falso. La ley que regula en funcionamiento y funciones de las Cámaras de Comercio en nuestro país, es la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación. Verdadero. Falso. Las funciones de las Cámaras de Comercio son muy variadas, y pueden ser de un carácter público o privado. Verdadero. Falso. Entre las funciones más importantes de carácter público-administrativo de las Cámaras de Comercio esta la de expedir los certificados de origen, y así como otros certificados relacionados con actividades empresariales nacionales e internacionales. Verdadero. Falso. Las Cámaras de Comercio tramitan programas de ayudas a empresas, desempeñan funciones de arbitraje mercantil, y son órgano de asesoramiento de las Administraciones Públicas para el desarrollo del comercio, la industria y la navegación. Verdadero. Falso. Las Cámaras de Comercio proporcionan formación e información, especialmente en el campo del comercio exterior, y son de gran utilidad para aquellas empresas que tienen interés en la actividad internacional, también llevan un censo público de todas las empresas, sus establecimientos, delegaciones y agencias radicados en su demarcación, elaboran estadísticas, etc. Verdadero. Falso. El Plan Cameral proporciona estudios de mercado, estadísticas, directorio de empresas de importación y exportación, estudios de mercado y sobre todo una amplia guía con los documentos y trámites documentales exigidos para la importación de los productos españoles según el país de destino. Verdadero. Falso. El Plan Cameral, también cuenta con un programa denominado “CABI” de búsqueda de información, que puede suponer un importante ahorro en esfuerzo a la hora de localizar la información sobre comercio exterior que hay disponible a nivel mundial. A través de “ComerData”, cuenta con un amplio directorio de empresas de todo el país, en este caso la consulta no es gratuita en su totalidad. Verdadero. Falso. La Cámara de Comercio Internacional (CCI) es una organización de carácter asociativo que tiene como principal objetivo actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto para lo que se centra en crear instrumentos que lo faciliten. Verdadero. Falso. La creación de la Corte Internacional de Arbitraje o la elaboración de reglas y códigos de conducta sobre un amplio abanico de actividades relacionadas con el comercio internacional, como la guía para el comercio electrónico, o la carta de las empresas para un desarrollo sostenible. Y su aspecto más conocido (e importante) ha sido la elaboración de las Reglas y Usos Uniformes del Comercio Internacional, más conocidas como INCOTERMS. La Cámara de Comercio Internacional (CCI). La Cámara de Comercio (CC). El plan Cameral. Los Incoterms son la base de la mayoría de los acuerdos internacionales, en los que se negocia el reparto de responsabilidades, gastos y costes entre comprador y vendedor, los documentos que el exportador debe entregar al importador, y la transferencia de riesgos en el transporte de la mercancía. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes entidades no pertenece a la CCI?. Una Cámara de Comercio. Una asociación sectorial de empresarios. La organización mundial del comercio. Una empresa privada. También existen empresas especializadas en bases de datos, que proporcionan la información sobre mercados exteriores, fundamentalmente en cuanto a localización de posibles clientes o proveedores. Verdadero. Falso. Una base de datos es un conjunto de datos organizados de forma sistemática de tal manera que puedan ser consultados de una forma fácil. Verdadero. Falso. En España, el uso que se le de a la información que nos proporcionan clientes o empleados está protegido por ley, especialmente si estamos hablando de personas físicas. Esta ley es la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Verdadero. Falso. Los proveedores constituyen la base de la política de compras de la empresa, y esta política es la que repercutirá positiva o negativamente en la imagen que de nuestros productos tengan nuestros clientes, y en definitiva el posicionamiento en el mercado y el beneficio de nuestra empresa. Verdadero. Falso. La política de compras se basa en gestionar adecuadamente nuestros proveedores, comenzando por su correcta identificación. Verdadero. Falso. ¿Podemos tener una sola base de datos de clientes y proveedores?. No, es mejor tener una de proveedores solamente. No, es suficiente con la base de datos de clientes. Si, es mejor tener toda la información en una sola base de datos. No, es mejor tener la información de cada uno separada. En función de la zona geográfica, tendremos proveedores nacionales, europeos e internacionales o de terceros países. Verdadero. Falso. Con el criterio de frecuencia de compra, podemos hacer una diferenciación en función de la periodicidad de la compra: habituales, esporádico, y ocasional. Verdadero. Falso. |