option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gastronomía Cordobesa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gastronomía Cordobesa

Descripción:
Temas culinarios

Fecha de Creación: 2020/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Complemento culinario que endulza el cordero y las berenjenas en la cocina local. NOTA: Recuerda si eres turista o visitante que puedes pedir ayuda a algún nativo/a local.

Receta muy cordobesa de resonancias taurinas ¿Que parte del animal se emplea en el guiso?.

El flamenco es un ave zancuda de color rosado. Pero también aquel individuo que practica ese arte del cante y el baile que define la Wikipedia como “género musical español que tiene su origen en Andalucía”. En Córdoba hemos ido un paso más allá incorporando al flamenco, cuando es pequeño, a la gastronomía local.

El rey de la gastronomía veraniega. En otras latitudes (a 98 kms. rumbo 168º) lo llaman "Porra Antequerana" PISTA: NO es Paella Valenciana, ni Cocido Madrileño, ni Empanada Gallega, ni Tortilla Francesa, ni Pisto Manchego, ni Fabada Asturiana, ni Crema Catalana….

Marca los 4 ingredientes que SI se emplean en el Salmorejo Cordobés. Aceite de Oliva. Tomate. Pan. Ajo. Vinagre de Módena. Cebolla. Miel. Pimiento. Nabo.

No todo es salmorejo, rabo de toro y aceite de oliva en la gastronomía cordobesa. En el norte de la provincia tiene Denominación de Origen un exquisito producto de origen animal. Responde solo tres palabras separadas por un espacio. a-Nombre del producto b-Nombre de la denominación de origen c-Alimento fundamental de nuestras dehesas para que el milagro tenga lugar.

Pan de origen cordobés, dorado y crujiente por fuera y con una miga blanca, compacta y suave. Vale para cualquier ocasión y es ideal para elaborar el salmorejo cordobés. De él se ha dicho que simula con gracia la forma de la montera de un torero, aunque el origen de su nombre parece que viene de la contracción de “tres hileras”, ya que es la forma característica que queda al darle a la masa los dos cortes de rigor.

Unir la palabra del vocabulario cordobés de la izquierda con su correspondiente significado en el resto del mundo. Jeringo. Abogao. Vargas. Cardibache. Fiti fiti. 24.

Cuando un grupo de cordobeses, en un festivo y principalmente si es el día de San Rafael, se van a pasar el día en el campo, guisar un arroz y practicar el "cuchará y paso atrás", dicen que se van de….

Harina, Agua, Manteca de cerdo, pellizco de sal, mantequilla fundida, huevo batido, azúcar mezclado con canela para espolvorear… ¿Qué asexuado y fundamental ingrediente nos falta para poder completar el dulce cordobés por excelencia?.

En Córdoba las cocinamos "a la montillana".

Denunciar Test