GDJE Unidad 7 - La Unión Europea
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GDJE Unidad 7 - La Unión Europea Descripción: Tema 7 preguntas relacionadas con la Unión Europea Fecha de Creación: 2021/02/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué nació la UE?. Porque se aburrían. Porque querían acabar con los conflictos producidos por la 2ª Guerra Mundial. Porque tenían que crear normas y era necesario la unión de los países. ¿Para qué se modifican los tratados?. Para aumentar el control de los países dentro de la UE. Porque así lo consta en los tratados, se hace de manera automática. Para aumentar la eficiencia y la transparencia y preparar la llegada a nuevos estados miembros. ¿De qué se trataba el primer tratado de la UE?. Para la libertad de circulación del carbón y del acero y del libre acceso a las fuentes de producción. El tratado para la cooperación económica general. Para preparar la unión monetaria. Tratados modificativos, une las distintas opciones: Acta Única Europea. Tratado de Ámsterdam. Tratado de Lisboa. Tratado de Niza. ¿Cuándo se adherió España a la UE?. 1985. 1986. 1987. Acuerdos: Acuerdo de Schengen. Acuerdo de estabilización y asociación. Acuerdo de comercio y cooperación. ¿Cómo está formada la bandera de la UE?. Formada por 10 estrellas dispuestas en un círculo sobre fondo azul. Formada por 12 estrellas dispuestas en un círculo sobre fondo azul. Formada por 14 estrellas dispuestas en un círculo sobre fondo azul. ¿Cómo se llama el himno de la UE?. La alegría de Europa. La Oda de la Alegría. La expresión de la Alegría. ¿Cuál es el día de Europa?. 7 de mayo. 8 de mayo. 9 de mayo. ¿Cómo es el lema de la UE?. Unida en la diversidad. Unida en la alegría. Unida en la memoria. ¿Cuál es la moneda oficial de la UE?. Euro. Libra. Dólar. ¿Cuáles son las principales normas de la UE?. Reglamento y directiva. Reglamento, directiva y decisión. Reglamento, directiva, decisión, recomendación y dictamen. ¿Quién propone las normas?. El consejo de la UE. La comisión europea. El tribunal de cuentas. ¿Quién aprueba las normas?. El consejo de la UE. La comisión europea. El tribunal de cuentas. ¿Quiénes controlan el incumplimiento de las normas?. Los estados miembros y el Tribunal de Cuentas. Comisión Europea y el Tribunal de justicia. El Consejo de la UE y el Tribunal de justicia. ¿Quiénes aplican las normas?. Comisión europea. Estados miembros. Ambas respuestas son correctas. ¿Quiénes controlan la financiación?. El tribunal de Cuentas. Los estados miembros. La comisión europea. ¿Quién pertenece al consejo europeo?. Jefes de Estado o de gobierno de los 27 estados. Presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión Europea. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué función tiene el Consejo Europeo?. Cuestiones complejas y sensibles que no pueden resolverse a instancias inferiores. Cuestiones simples y rutinarias que puedan ocurrir en cualquier momento. La política interior y seguridad privada de cada estado miembro. ¿Quién ejerce la presidencia del Consejo de la UE?. Cada estado miembro ejercerá la presidencia cada 3 meses. Cada estado miembro ejercerá la presidencia cada 6 meses. Cada estado miembro ejercerá la presidencia cada año. ¿Quiénes son los miembros del Consejo de la UE?. Los presidentes de cada estado miembro. Los ministros de cada estado miembro. Los que eligen cada país. ¿Qué funciones tiene el Consejo de la UE?. Negocia pero no tiene ninguna autoridad para coordinar políticas exteriores de los estados miembros. Negocia, coordina y desarrolla las políticas exteriores y la seguridad, pero no tiene capacidad de negociación con estados miembros que se encuentran fuera de la UE. Negocia, coordina y desarrolla las políticas exteriores y la seguridad y celebra acuerdos con estados miembros que se encuentran fuera de la UE. ¿Quién aprueba el presupuesto de la UE?. El tribunal de cuentas. El tribunal Constitucional. El consejo de la UE junto con el parlamento de la UE. ¿Cuándo se celebra las elecciones del Parlamento Europeo?. Cada 4 años. Cada 5 años. Cada 6 años. ¿Cuál es la función de El Parlamento Europeo?. Aprobar la legislación europea, conjuntamente con el Consejo de la UE, a través del procedimiento de codecisión. Aprobar la legislación europea, conjuntamente con el Consejo de la UE, a través del procedimiento de indecisión. Aprobar la legislación europea, conjuntamente con el Consejo de la UE, a través del procedimiento de sucesión. ¿Qué hacen los diputados al Parlamento Europeo?. Supervisan la labor de las instituciones de la Unión Europea, en particular la del poder legislativo de esta, la Comisión. Supervisan la labor de las instituciones de la Unión Europea, en particular la del poder ejecutivo de esta, la Comisión. Supervisan la labor de las instituciones de la Unión Europea, en particular la del poder judicial de esta, la Comisión. Función de el Defensor del Pueblo Europeo: Encargado de velar por la buena administración de las instituciones comunitarias. Derecho de aprobación o rechazo a acuerdos internacionales. Ambas son correctas. El Parlamento trata una nueva forma la democracia participativa ciudadana: simplificar los procedimientos para solicitar nuevas propuestas políticas y se compromete a celebrar audiencias sobre iniciativas que hayan recogido las firmas requeridas. ampliar los procedimientos para solicitar viejas propuestas políticas y se compromete a celebrar audiencias sobre iniciativas que hayan recogido las firmas requeridas. implicar con procedimientos para solicitar nuevas propuestas políticas y se compromete a celebrar audiencias sobre iniciativas que hayan recogido las firmas requeridas. ¿De qué se encarga la Comisión Europea?. Representar y defender los intereses de la UE en su conjunto. Representar y reducir los intereses de la UE en su conjunto. Representar solamente los intereses de la UE en su conjunto. ¿Cómo se llaman los miembros de la Comisión Europea? ¿Cuántos hay en cada país?. Sus miembros se denominan comisarios y hay uno por cada país. Sus miembros se denominan comisionarios y hay uno por cada país. Sus miembros se denominan camiseros y hay uno por cada país. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Su función consiste en garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros. Su función consiste en garantizar que la legislación de la UE se interprete, solamente. Aplicar la legislación de manera diferente a cada uno de los países miembros, según su economía. En la Institución conviven dos órganos jurisdiccionales: El Tribunal de Justicia (TJ) y un Tribunal General (TG). El Tribunal de Cuentas (TJ) y un Tribunal General (TG). El Tribunal de Justicia (TJ) y tres Tribunales Generales (TG). El Tratado de Lisboa permite: la creación de los llamados Tribunales especializados. la creación de los llamados Tribunales solitarios. la creación de los llamados Tribunales cooperativos. Función de el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Controla, vela e interpreta. Controla e interpreta. Vela e interpreta como quieren. Tribunal de Cuentas de la Unión Europea: Se encarga de la creación de las finanzas de la Unión Europea. Se encarga de la fiscalización de las finanzas de la Unión Europea. Se encarga de la radicalización de las finanzas de la Unión Europea. Función del Tribunal de Cuentas de la UE: lleva a cabo sus auditorías para obtener garantías (Fiabilidad de las cuentas, legalidad y regularidad de las transacciones subyacentes y la buena gestión financiera. Tiene competencias consultivas: las demás instituciones pueden solicitar el dictamen del Tribunal de Cuentas siempre que lo consideren oportuno. Ambas son correctas. |