TEST GENERAL REGISTRO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST GENERAL REGISTRO Descripción: REGISTRO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Los principios hipotecarios: Son las ideas o reglas fundamentales que sirven de base al sistema hipotecario de un país determinado, y pueden fijarse por introducción o abstracción de los diversos preceptos de su derecho positivo. Verdadero. Falso. 2.- Se denomina principio de legalidad a aquel por el cual sólo pueden tener acceso al Registro de la Propiedad los títulos que sean válidos y perfectos por reunir los requisitos establecidos por las Leyes. Verdadero. Falso. 3.- En el orden registral, lo que determina la prioridad es la fecha y la hora del asiento de presentación, teniendo en cuenta que dicha fecha tiene efectos retroactivos ya que se considera como fecha de la inscripción para todos los efectos que ésta deba producir. Verdadero. Falso. 4.- Artículo 17 LH, de acuerdo con el cual: "Inscrito o anotado previamente en el Registro cualquier título traslativo o declarativo del dominio de los inmuebles o de los derechos reales impuestos sobre los mismos, podrá inscribirse ni anotarse ningún otro de igual o anterior fecha que se le oponga o sea incompatible, por el cual se transmita o grave la propiedad del mismo inmueble o derecho real. Verdadero. Falso. 5.- El artículo 57 RH en los supuestos que se constituya hipoteca en garantía de una prohibición de disponer, permite que ambas se hagan constar en asientos diferentes. Verdadero. Falso. 6.- "Cancelado un asiento, se presume extinguido el derecho a que dicho asiento se refiera". Verdadero. Falso. 7.- Dice el Art. 34: "El tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro. Verdadero. Falso. 8.- Los derechos reales de disfrute: el artículo 2 LH se refiere a los derechos de usufructo, uso, habitación, enfiteusis y servidumbre; el derecho de superficie, regulado por los artículos 52 y siguientes del RD Legislativo 7/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana. Verdadero. Falso. 9.- El artículo 16 RH hace referencia al derecho de sobreedificación y subedificación. Verdadero. Falso. 10.- El artículo 32 RH se refiere al derecho real de vuelo. Verdadero. Falso. 11.- El artículo 4 de la Ley de 15 de diciembre de 1998 de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles prevé su inscripción en el Registro de la Propiedad. Verdadero. Falso. 12.- Derechos reales innominados, a los que se refieren los artículos 2,2 LH y 7 LH admiten una enumeración y pueden constituir el contenido principal del título presentado a inscripción o, lo que es más frecuente, presentarse como pactos o estipulaciones insertos en un contrato inscribible. Verdadero. Falso. 13.- El Registro de la Propiedad está reservado a los derechos reales inmobiliarios y, por ello, en principio, los derechos personales tienen vedado el acceso al mismo. Verdadero. Falso. 14.- El artículo 9 RH "son inscribibles la obligación de constituir, transmitir, modificar o extinguir el dominio o un derecho real sobre cualquier inmueble, o la de celebrar en lo futuro cualquiera de los contratos comprendidos en los artículos anteriores. Verdadero. Falso. 15.- El Artículo 51,6 RH: "se expresarán siempre las estipulaciones, cláusulas o pactos que carezcan de transcendencia real". Verdadero. Falso. 16.- La finalidad del documento complementario no es otra que aportar datos, hechos o circunstancias que, siendo necesarias para la inscripción, constaran en el documento principal. Verdadero. Falso. 17.- Los documentos complementarios son títulos inscribibles. Verdadero. Falso. 18.- La anotación preventiva del derecho hereditario por solicitud de los herederos, legatarios o personas con derecho a promover el juicio de testamentaria consta en el art. 46 LH. Verdadero. Falso. 19.- De acuerdo con el artículo 323 LEC, a efectos procesales, se considerarán documentos públicos cuando el documento contenga la legalización o apostilla y los demás requisitos necesarios para su autenticidad en España. Verdadero. Falso. 20.- Según el artículo 34 RH: "Los documentos otorgados en territorio extranjero podrán ser inscritos si reúnen los requisitos exigidos por las normas de Dº Internacional Privado y siempre que contengan la legalización y demás requisitos necesarios para su autenticidad en España". Verdadero. Falso. 21.- Según el artículo 38 RH las resoluciones judiciales o laudos arbitrales dados en el extranjero serán inscribibles cuando hayan sido reconocidos por el Tribunal o autoridad competente con arreglo a las Leyes y Convenios Internacionales. Verdadero. Falso. 22.- Es posible inscribir varias fincas bajo un mismo folio. Verdadero. Falso. 23.- Para cada finca sólo cuenta su propio historial dentro de su folio real, titularidades de dominio, aunque puedan constar en el historial de otra finca. Verdadero. Falso. 24.- Es la legislación urbanística la que ha definido los conceptos de finca en general, finca registral y ciertos supuestos de fincas especiales. El artículo 26 del RD Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, que contiene el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana define la finca como: "la unidad de suelo o de edificación atribuida exclusiva y excluyentemente a un propietario o varios en proindiviso, que puede situarse en la rasante y en el vuelo pero no en el subsuelo. Verdadero. Falso. 25.- En el Registro de la Propiedad, existe un asiento previo descriptivo de la finca ni un libro de fincas, sino que las fincas se describen dentro del propio asiento de inscripción o anotación que se extienda, conforme a las reglas establecidas por los artículos 9 LH y 51 RH. Verdadero. Falso. |