option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENÉRICO 96

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENÉRICO 96

Descripción:
Ayudante IIPP

Fecha de Creación: 2018/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quién se debe notificar el nombramiento de Instructor y Secretario de un expediente disciplinario?. Al funcionario expedientado. Al órgano que ordenó la apertura del expediente. A la persona que denunció el hecho. A los tres mencionados.

Tal como señala el artículo 795 LECrim., el procedimiento para el enjuiciamiento rápido se aplicará a la instrucción y enjuiciamiento de los delitos castigados con pena privativa de libertad: Que no exceda de cinco años. Que no exceda de nueve años. Que no exceda de dos años. Ese procedimiento no puede aplicarse cuando la pena prevista sea privativa de libertad.

En la hoja de filiación, que acompaña al expediente personal de un interno, la reseña dactilar se realiza mediante la huella dactilar: Del pulgar derecho. Del pulgar izquierdo. De ambos pulgares. De todos los dedos de la mano izquierda.

¿Con cuánta antelación el Juez de Vigilancia comunicará al ministerio fiscal la próxima extinción de la pena o medida de seguridad impuesta, a efectos de lo previsto por la disposición adicional primera del Código Penal?. 15 días. 30 días. Un mes. Suficiente.

La aplicación a un interno del Régimen abierto restringido, a que hace referencia el artículo 82 del Reglamento Penitenciario de 1996, se notará en el expediente personal del interno, en el índice de vicisitudes: Penales. Penitenciarias. Preventivas. No se anota en el expediente personal del interno.

En el caso de presentación voluntaria de un interno, no será preceptivo: Dejar constancia expresa del ingreso en el expediente personal penitenciario del interno. Facilitar al interno certificación acreditativa del ingreso aunque éste no lo solicite. Recabar del Juez o Tribunal, dentro de las 24 horas siguientes al ingreso, el correspondiente mandamiento, así como en su caso, el Testimonio y Liquidación de Condena. Todos son trámites preceptivos a efectuarse tras el ingreso voluntario del interno.

Por regla general, ¿dónde tendrá la sede el Delegado del Gobierno de una CCAA?. En la localidad donde la tenga el Consejo de Gobierno de la CCAA. En la localidad designada por el Consejo de Ministros. En la localidad que establezca el Estatuto de Autonomía. En la localidad designada por el Presidente del Gobierno previo acuerdo del Consejo de Ministros.

¿Cuál es el fin que se persigue, cuando se comete el delito de tortura tipificado en el artículo 174 del CP?. Obtener una información para castigar por cualquier hecho que haya cometido o se sospeche que ha cometido. Obtener una confesión o información en un procedimiento. Obtener una confesión o información de cualquier persona o de castigarla por cualquier hecho que haya cometido o se sospeche que ha cometido. Ninguna respuesta es correcta.

La LO 1/2015 ha incluido una tipificación de quebrantamiento de condena (artículo 468.3) referida a los dispositivos técnicos que hubieran sido dispuestos para controlar el cumplimiento de penas, medidas de seguridad o medidas cautelares, consistente en: Inutilizar o perturbar el funcionamiento normal de los dispositivos. No llevarlos consigo. Omitir las medidas exigibles para mantener su correcto estado de funcionamiento. Cualquiera de las conductas anteriores es punible.

Si un interno falleciese, se informará de ello inmediatamente a la familia, indicándole el momento y las circunstancias del fallecimiento. La defunción se comunicará igualmente al. Centro Directivo, Juez de Vigilancia y Autoridad judicial competente. Centro Directivo y al Juez de Vigilancia. Centro Directivo y a la Autoridad judicial competente. Centro Directivo, Juez de Vigilancia ó Autoridad judicial competente.

Cuando en los delitos contra la propiedad se hace referencia al ánimo de lucro, debe entenderse que: El responsable criminal del delito quiere apoderarse de algo con valor económico que no le pertenece. El responsable criminal tiene el propósito de obtener una ventaja patrimonial. El responsable criminal quiere apoderarse exclusivamente de una cosa mueble. El dueño de la cosa mueble no otorga el consentimiento al sujeto activo del delito para que éste se apodere de ella.

¿Cuál de las siguientes potestades no puede ser ejercida por los Ayuntamientos?. La potestad reglamentaria. La potestad sancionadora. La potestad expropiatoria. La potestad legislativa.

Según el artículo 63 del RP de 1996 los encargados de la vigilancia exterior de los Establecimientos Penitenciarios: Se rigen por las normas de los Cuerpos Respectivos. Se regirán exclusivamente por las órdenes de los Directores de los mismos. Sin perjuicio de que se rijan por las normas de los Cuerpos respectivos, en materia de seguridad exterior de los Centros penitenciarios recibirán indicaciones de los Directores de los mismos. Ninguna de las respuestas se ajusta a los previsto reglamentariamente.

Por ignorancia inexcusable, tal como aparecen en la definición del tipo penal del artículo 447 CP, debe interpretarse con la Jurisprudencia, toda resolución que sea tan patentemente contraria a la ley que ponga de relieve un absoluto desconocimiento de la misma. El precepto utiliza en la descripción, además, el término: Imprudencia grave. Imprudencia temeraria. Mero error interpretativo o aplicatoria de las leyes. Imprudencia leve.

Según establece al artículo 80.6 del Código Penal de 1995 los Jueces y Tribunales, en los delitos que sólo pueden ser perseguidos previa denuncia o querella del ofendido, para la concesión de la suspensión de la ejecución de la pena: Oirán antes al ofendido y en su caso a quien le represente. Oirán únicamente al Ministerio Fical. No es preceptivo oír ni al denunciante ni al querellante. Oirán en todo caso al ofendido y al Ministerio Fiscal.

La delimitación del territorio de una Comunidad Autónoma deberá efectuarse por: Ley Ordinaria. El Estatuto de Autonomía. Ley aprobada por la Asamblea Legislativa de la Comunidad correspondiente. Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Política territorial y Administración Pública.

Las actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad interior de los establecimientos, recogidas en el Reglamento Penitenciario (Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, artículo 65) son: Observación de los internos, los recuentos de población reclusa, los registros, los cacheos, las requisas, los controles, los cambios de celda, la asignación adecuada de destinos y las actividades y cautelas propias de las salidas tanto fuera de los módulos como fuera del establecimiento. Observación de los internos, recuentos de población reclusa, controles e intervenciones. Observación de los internos, los recuentos de la población reclusa y cacheos. El Reglamento Penitenciario citado en el enunciado, no enumera ninguna medida.

El Jefe de Servicios a la hora de ordenar la realización de un recuento extraordinario valorará, tal como se establece en el artículo 67 del RD 190/1996: La situación existente en el Centro o departamento en el que se ha de practicar la medida. El comportamiento de los reclusos afectados por la medida. Necesidad de ejercer un control sobre los internos tras situaciones de riesgo, descontrol o posible evasión. La situación existente en el Centro o departamento en que se haya de practicar la medida, así como el comportamiento de los reclusos afectados por la misma.

El Defensor del Pueblo está definido en la Constitución como: Funcionario de las Cortes Generales. Representante directo del Gobierno. Alto Comisionado de las Cortes Generales. Representante del pueblo.

La relación jurídica penitenciaria se considera, como una relación de sujeción: Administrativa. Especial. Civil. Judicial.

Si una interna ingresa en el Centro Penitenciario acompañada de su hijo menor de tres años: Serán admitidos ambos, madre e hijo. Será admitida la madre, quedando el hijo bajo custodia de los Servicios Sociales comunitarios. No serán admitidos. Antes de su ingreso en prisión se recabará opinión del Ministerio Fiscal, acreditando que dicha situación no entraña riesgos para el menor.

Sobre el reforzamiento es cierta la siguiente afirmación: El reforzamiento positivo consiste en aplicar un reforzador positivo contingentemente con la conducta. El reforzamiento negativo consiste en aplicar un reforzador negativo contingentemente con la conducta. Tanto en el reforzamiento positivo como en el reforzamiento negativo se produce un aumento de la conducta. Todas son correctas.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En el condicionamiento instrumental la conducta del sujeto determina el resultado. El condicionamiento instrumental es el proceso de aprendizaje tras asociar EI con EC, hasta conseguir RC. En el condicionamiento instrumental los estímulos se presentan al sujeto con independencia de su conducta. El condicionamiento instrumental es el mecanismo más simple por el que los organismos empiezan a dar respuestas nuevas a los estímulos y aprenden relaciones entre ellos.

Un Estado miembro de la Unión Europea podrá recurrir ante el Tribunal de Justicia denunciando que otro Estado miembro ha incumplido las obligaciones del Tratado de la Unión: En ningún caso. Ejercitando un recurso fundamentado en un supuesto de incumplimiento, previo sometimiento del asunto a la Comisión. Ejercitando un recurso de anulación. Ejercitando un recurso de inacción.

Señale cuál de las siguientes características es propia del sistema penitenciario de Auburn: Solamente podía leerse la Biblia. Constaba de tres períodos o grados. Fue implantado por Crofton. Regla absoluta de silencio.

Con carácter general, de acuerdo con el artículo 78 de la Ley 47/2003, la cuantía global de los anticipos de caja fija no podrá superar para cada ministerio u organismo autónomo: El 5% del total de créditos del capítulo detinado a gastos corrientes en bienes y servicios del presupuesto vigente en cada momento. El 7% del total de créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en bienes y servicios del presupuesto vigente en cada momento. El 7% del total de créditos del capítulo destinado a gastos del personal del presupuesto vigente en cada momento. El 5% del total de créditos del capítulo destinado a gastos del personal del presupuesto vigente en cada momento.

El principio de legalidad en base a la máxima "nullum crimen, nulla poena, sine praevia lege" debe su formulación a uno de los siguientes autores: Howard. Mayer. Feuerbach. Beccaría.

¿Puede el Juez Instructor, durante la tramitación de la causa, en los supuestos y previsiones contemplados en el Código Penal, decretar la clausura temporal de una empresa, sus locales o establecimientos o la suspensión de las actividades de la sociedad, empresa, fundación o asociación?. Si, pero sólo por un plazo que no podrá exceder de cinco años. No, en ningún caso. No, sólo una suspensión de las actividades de la sociedad, empresa, fundación o asociación pero nunca la clausura. Si, al igual que la disolución de la sociedad, asociación o fundación.

La presentación de las solicitudes, escritos y comunicaciones podrá realizarse en los registros telemáticos: Durante las 24 horas, todos los días del año. De 9 a 14 horas y de 16 a 18, todos los días del año. De 9 a 19 horas todos los días laborables. De 9 a 19 horas todos los días del año.

Respecto de la tramitación urgente del expediente el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público dispone que acordada la apertura del procedimiento de adjudicación, los plazos establecidos en esta ley para la licitación, adjudicación y formalización de los contratos: Se reducirán en quince días. Se reducirán a la mitad, excepto el plazo de un mes previsto para la formalización del contrato en el artículo 156.3, párrafo primero. Se reducirán a la mitad, excepto el plazo de quince días hábiles establecido en el párrafo primero del artículo 156.3 como período de espera antes de la formalización del contrato. Se reducirán según establezca el órgano de contratación dada su preferencia en la tramitación.

Cuando, en el desempeño de la función interventora, una intervención delegada formule algún reparo a un acto económico del sector público y el órgano gestor no acepte dicho reparo, la competencia para conocer la discrepancia será de: La Intervención General de la Administración del Estado. El Ministro de Economía y Hacienda. El Consejo de Ministros. La Intervención Territorial que corresponda a la Comunidad Autónoma donde radique el Centro Gestor.

¿En qué artículo de la CE se establece refiriéndose a las sentencias judiciales "Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública."?. Artículo 118. Artículo 119. Artículo 120. Artículo 121.

Según el artículo 72 de la Ley 23/2014, ¿a instancia de quién podrá pedir el Juez de Vigilancia Penitenciaria medidas cautelares a la autoridad competente del Estado de ejecución?. Del Juez Central de lo Penal. Del Ministerio Fiscal. Del Juez que haya impuesto la condena. De nadie.

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponden al concepto de inmunidad parlamentaria?. Consiste en que los Diputados o Senadores no pueden ser detenidos en ningún caso. Consiste en que los Diputados o Senadores no están obligados a declarar. Consiste en que los Diputados o Senadores no pueden ser detenidos salvo en los casos de flagrante delito. Consiste en que no se les puede exigir responsabilidad política por las opiniones vertidas en el ejercicio de su cargo.

El número de miembros que componen el Tribunal Europeo de Derechos Humanos será: Igual al de las Altas Partes Contratantes. Del doble de las Altas partes contratantes. De 46. El doble de las altas partes contratantes.

Para posibilitar el levantamiento de limitaciones regimentales exigidas por el aseguramiento de la persona o integridad física de los reclusos: Se podrá acordar por el Consejo de Dirección en el caso de detenidos y presos, formular propuesta motivada al Centro Directivo para el traslado de dichos reclusos a otro Establecimiento de similares características. Se podrá acordar por la Junta de Tratamiento, en el caso de los penados, formular propuesta motivada al Centro Directivo para el traslado de dichos reclusos a otro Establecimiento de similares características. El Consejo de Dirección, en el caso de los detenidos y presos, o la Junta de Tratamiento, en el caso de penados, propondrán al Centro Directivo el traslado del recluso a otro Establecimiento de similares características, mediante acuerdo motivado. Ninguna respuesta es correcta.

Los artículos 439 y 440 del CP se ocupan de tipificar conductas relacionadas con las negociaciones prohibidas. Ambos tipos penales se diferencian: En el sujeto activo y la pena. Únicamente en el sujeto activo. Únicamente en la pena. En el bien jurídico protegido.

Según las previsiones de la LECrim, no habrá lugar al recurso de revisión contra sentencias firmes: Cuando después de la sentencia sobrevenga el conocimiento de nuevos hechos que evidencien la inocencia del condenado. Cuando después de la sentencia se descubre la infracción de un precepto penal de carácter sustantivo. Cuando esté sufriendo condena alguien como autor de homicidio de una persona cuya existencia se acredite después de la condena. Cuando estén sufriendo condena dos personas por un mismo delito que no haya podido ser cometido mas que por una en virtud de sentencias contradictorias.

Excepto en las comparecencias ante órganos judiciales, según dispone el artículo 37 del actual RP, previa autorización del Centro Directivo, los penados podrán realizar desplazamientos por sus propios medios, sin vigilancia, cuando reúnan los siguientes requisitos: Estar clasificados en tercer grado y los clasificados en segundo grado que disfruten de permisos ordinarios. Estar clasificados en tercer grado y los clasificados en segundo grado que disfruten de permisos ordinarios, siempre que dispongan de recursos económicos para los desplazamientos. Estar clasificados en tercer grado y disfrutar de permisos ordinarios. Estar clasificados en segundo grado de tratamiento y ser recogidos por un familiar que responda por ellos.

Según el artículo 376 del Código Penal, ¿pueden los jueces o tribunales imponer la pena inferior en uno o dos grados al reo que, siendo drogodependiente en el momento de comisión de un delito contra la salud pública previsto en los artículos 368 a 372 del mismo texto legal, acredite suficientemente que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación?. Si, en todo caso, ya que ello es consecuente con el principio de reinserción social previsto en el artículo 25.2 de la CE. Siempre que exista una propuesta de la Junta de Tratamiento del establecimiento donde estuviese en calidad de preventivo. Siempre que la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas no fuese de notoria importancia o de extrema gravedad. Ninguna respuesta es válida.

Según el artículo 62 de La Constitución Española, no corresponde al Rey. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno a propuesta de su presidente. Convocar y disolver la Cortes Generales y convocar elecciones. Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros. Exigir la responsabilidad política del Gobierno.

¿Qué sucedería en caso de que no fuese aprobada la Ley de Presupuestos generales del Estado antes del primer día del ejercicio económico correspondiente?. Regirá el presupuesto aprobado para el año anterior sin que quepa aprobación de uno nuevo. Entrará en vigor el proyecto aprobado por el Gobierno. Sólo se ejecutarán las actuaciones necesarias y urgentes hasta la aprobación del nuevo presupuesto. Se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.

Según establece el artículo 1 del Convenio de Estrasburgo, la definición "pena o medida privativa de libertad dictada por un Juez, con una duración limitada o indeterminada, por razón de una infracción penal" se corresponde con. Sentencia. Condena. Orden. Ejecución.

¿Cuántos Diputados componen el Congreso de los Diputados actualmente?. 300. 350. 400. 450.

La duración de la pena que le quede por cumplir al condenado según el Convenio de Estrasburgo de 1983 será de: Al menos 4 meses. Al menos 5 meses. Al menos 6 meses. Al menos 7 meses.

Las habilidades sociales están orientadas a conseguir: Reforzamiento ambiental de tipo material. Reforzamiento ambiental de tipo social. Autorrefuerzo. Todas son correctas.

¿Qué tipo de responsabilidad de los funcionarios se basa en la relación especial de sujeción que tienen con la Administración?. Sólo la penal. La penal, civil y administrativa. Sólo la administrativa. La civil y administrativa.

Cuando se afirma que los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la Ley, se está haciendo referencia al principio de: Independencia. Inamovilidad. Exclusividad jurisdiccional. Unidad jurisdiccional.

Cuando la liberación definitiva de los penados se produzca por aplicación de medidas de gracia, el Director del centro, ¿podrá poner en libertad a aquellos?. No, en ningún caso. Sí, una vez recibida orden o mandato por escrito del Tribunal Sentenciador. Sí, siempre y cuando así lo decida el Juez de Vigilancia. Sí, en todo caso.

¿Cuál de las siguientes leyes ha modificado a la Ley reguladora del poder judicial?. Ley Orgánica 2/2001, de 28 de junio. Ley Orgánica 2/2001, de 18 de junio. Ley Orgánica 2/2001, de 8 de junio. Ley Orgánica 2/2001, de 21 de junio.

Denunciar Test