option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Género narrativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Género narrativo

Descripción:
Lee atentamente y responde según corresponda.

Fecha de Creación: 2016/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(128)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El texto narrativo que entrega una moraleja o enseñanza es: Fábula. Cuento. Mito. Novela. Leyenda.

El personaje principal en una obra narrativa se llama: Secundario. Narrador. Protagonista. Autor.

Parte del cuento en donde se produce la resolución del conflicto. Inicio. Conflicto. Desenlace. Nudo.

Texto breve, ficticio, que no presenta mayor descripción de personajes o ambientes. Mito. Novela. Receta. Cuento.

Selecciona los textos que correspondan al género narrativo. Receta. Cuento. Leyenda. Noticia. Novela.

Une el tipo de Narrador con su descripción. Narrador interno. Narrador externo.

El tiempo en el género narrativo es: Un programa que dan todas las noches en la televisión. El momento en que suceden los hechos. Cuánto se demora el narrador en contar la historia.

Las características sicológicas de un personaje corresponden a: La ropa que usa el personaje. Cómo es el color de pelo y la estatura el personaje. Las formas de pensar, sentir y actuar de un personaje.

En el cuento "La caperucita roja", el Lobo es: Un personaje secudario. El protagonista. Un animal muy peludo y simpático. El antagonista.

El antagonista es: Quien se opone al protagonista. El escritor de la historia. Quien acompaña al protagonista. Es el protagonista.

Marca las alternativas que corresponden a ejemplos de ambientes. Campo. Cuidad. Día. Sala de clases. Vacaciones de verano.

Los elementos del género narrativo son: Personajes. Ingredientes. Ambiente. Tiempo. Narrador.

"Había una vez un hombre muy querido en su pueblo porque contaba historias. Todas las mañanas salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, los trabajadores, después de haber trabajado todo el día, se reunían a su alrededor y le decían..." El narrador correspondiente al texto es: Interno. Externo.

Las acciones de una narración son: Los hechos o sucesos que dan vida a la historia. Las descripciones de los ambientes. Las imágenes traen los libros. El momento en que suceden los hechos.

Conflicto es lo mismo que decir: Inicio. Nudo. Final.

"María era una niña muy inquieta y desordena, pero también muy cariñosa". Las características nombradas son: Físicas. Sicológicas.

Una diferencia entre el cuento y la novela es: El cuento es ficticio y la novela es real. Los cuentos son fomes y las novelas entretenidas. El cuento es un relato breve y la novela es extensa. El cuento trae dibujos y la novela no.

Marca el título que corresponde a una leyenda. La llorona. La liebre y la tortuga. Mi amigo el Negro. El traje del emperador.

"Desde entonces vivieron con todo esplendor las familias de Alí Babá y su hijo, pero sin confesar a nadie más el secreto de la cueva." ¿A qué momento de la historia corresponde el fragmento anterior?. Inicio. Conflicto. Desenlace.

La estructura de un texto narrativo está compuesta por: Inicio, autor, desenlace. Inicio, conflicto o nudo y desenlace. Autor, conflicto y nudo. Autor, publicación y desenlace.

Denunciar Test