option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

geografia del pais vasco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
geografia del pais vasco

Descripción:
geografia

Fecha de Creación: 2012/02/02

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 72

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que superficie ocupa la Comunidad Autónoma vasca. 7.235. 2.217. 7.261. 7.037.

que superficie ocupa la provincia de Bizkaia. 3.037. 2.217. 1.980. 2.235.

Que superficie ocupa la provincia de Araba. 3.047. 1.980. 2.235. 2.217.

Que superficie ocupa la provincia de Gipuzkoa. 3.037. 2.217. 1.997. 2.235.

la densidad de la población del Pais Vasco es: 291 hab por km2. 538 hab por km2. 350 hab por km2. 200 hab por km2.

Que porcentaje del estado español ocupa la CAPV. 2,44%. 1,44%. 2%. 1,75%.

En que parte del territorio Vasco se ubican los montes más altos. En Gipuzkoa. En la zona central del Pais Vasco. En el norte del Pais Vasco. En Araba.

La vertiente mediterránea del Pais Vasco contiene las provincias de. Araba y zona sur de Bizkaia. una parte de Araba y otra de Bizkaia. Toda la provincia de Araba. una parte de Araba.

En qué era geológica se formó el relieve del Pais Vasco. Paleozoica. Era secundaria. Era terciaria. Era mesozoica.

En el territoria de la CAPV, la insolación ( en cuanto a elemento del clima) es. Abundante. De fuerte intensidad. Escasa. Nula.

Dónde encontramos el clima oceánico de transición. En la Llanada Alavesa. En Gipuzkoa. En el norte de Araba. Todas son falsas.

Qué rio de la CAPV no pertenece a la vertiente atlántica. Bidasoa. Oria. Alzaina. Otxandio.

De los siguientes rios cuál es el más largo. Oka. Artibai. Oria. Oka y Artibai.

Los robles son de hoja. Perenne. Caducifolia. Dura. Queijal.

Encontramos rebollos en. El clima oceánico. El clima oceánico de transición. El clima mediterraneo continentalizado. En cualquiera de los anteriores climas.

los suelos más habituales de la CAPV son. Tierra parda caliza. Suelo pardo calizo. Tierra parda húmeda. a y b son ciertas.

Características de los ríos de la vertiente atlántica. Régimen fluctuante. Corto recorrido. Alta capacidad erosiva. todas son ciertas.

La bahía de txingudi se sitúa en. cerca al monte Oiz. E el otro extremo del monte Jaizkibel. En la desembocadura del Bidasoa. En la desembocadura del Oria.

Del monte Oiz llega el río. Oria. Artibai. Oiz. Ea.

Las montañas más elevadas se encuentran en. Divisoria Cantábrico-mediterránea. Cordillera Prelitoral. Macizo de Cinco Villas. Montes de vitoria.

Qué río separa Gipuzkoa de Lapurdi. Oria. Bidasoa. Urumea. Deba.

La sierra de Cantabria-Toloño se encuentra en. Norte de Araba. Oeste de Bizkaia. Sur de Araba. Este de Gipuzkoa.

En su mayor parte, el territorio vasco está. por debajo de los 1.000mts de altitud. por encima de los 1.000mts de altitud. por encima de los 1.500mts de altitud. por encima de los 2.000mts de altitud.

Río vizcaino afluente del Nervión, que se oriente en dirección sureste-noroeste. Ibaizabal. Nervión. Oka. Deba.

Los principale ríos Guipuzkoanos son. Extremadamente cortos. Poco caudalosos. Torrenciales en su curso bajo. Todas son ciertas.

Qué río nace en la Peña de Orduña. Oria. Karranza. Nervión. Oka.

Qué comarca se encuentra en la depresión del Ebro. Llanada Alavesa. Valles Alaveses. Rioja Alavesa. Montaña Alavesa.

la Llanada Alavesa se separa del valle del Ebro por. La Sierra de Urbasa. Las cuencas Prepirenáicas. Los Pirineos. Los Montes de Vitoria.

El País Vasco se encuentra en una zona climática. Subtropical. Templada. Continental. Pirenaica.

El clima oceánico de transición es propio de. Bizkaia. Gipuzkoa. La llanada Alavesa. Todas son falsas.

Las temperaturas medias invernales más frias se registran en. Valles Catábricos. Rioja Alavesa. Llanada Alavesa. Encartaciones.

El clima de la Rioja Alavesa es. Mediterráneo continentalizado. Oceánico. Continental. Estepario.

A la vertiente Cantábrica pertenece el río. Omecillo. Bayas. Ega. Urola.

A la vertiente Mediterránea pertenece el río. Ibaizabal. Urumea. Artibai. Bayas.

En verano las temperatura media de las aguas del Golfo de Bizkaia es. menos cálida que las de la costa gallega. más cálidas que las de la costa gallega. más cálida que las de la costa mediterránea. igual que las de la costa gallega.

Cuál es el árbol alóctono con mayor extensión en Bizkaia y Gipuzkoa. Pino insignis. Encina. Roble Americano. Castaño.

Cuál de estos enclaves del Pais Vasco ha sido declarado reserva de la biosfera. bahía de la Concha. Sierra de Entzia. Urdaibai. Valle de Kadagua.

En que grupo del inventario de Zonas húmedas de la CAPV situaría la ría del Artibai. Grupo I. Grupo II. Grupo III. Grupo IV.

Cuál de los siguientes animales está en peligro de extición. Piscardo. Rana ágil. Barbo. Ranita meridional.

la orogénesis principal del revlieve del País Vasco es. Hercínica. Alpina. Caledoniana. Precámbrica.

Las tierras labradas se encuentran en su mayoría en. Bizkaia. Araba. Gipuzkoa. Todas por igual.

En la vertiente atlántica la pendiente es muy fuerte, con deniveles de hasta el 25%, por lo que la fuerza de los ríos es muy acusada. Cierto. Falso. Los desniveles no llegan al 30%. Los deniveles no llegan al 40%.

El territorio dibuja un arco de montañas cóncavo entre el Pirineo y el macizo Asturiano denominado. Arco plegado Vasco. Divisoria de aguas catábrico-mediterráneas. Frontera climática y de vegetacíon. Todas.

Predominan el bosuqe caducifolio de robles y hayas ( estas últimas por encima de los 700mts); el encinar cantábrico sobre suelos calizos y exposiciones al sur suroeste; y los madroños. en la zona de clima oceánico. En la zona de clima oceánico de transición. en la zona de clima mediterráneo continentalizado. En ninguna zona del Pais vasco.

hay alguna área en la que la insolación supere la nubosidad. no. si, la llanada de Vitoria. si, la Rioja Alavesa. si, toda Araba.

La CAPV se sitúa. Al norte de la península Ibérica, en el extremo occidental del Golfo de Bizkaia. Dentro del espacio Europeo se incluiría en el llamado Arco Cantábrico. Todas son ciertas. Todas son falsas.

El clima oceánico se encuentra en. Gipuzkoa, Bizkaia y norte de Araba. Gipuzkoa, Bizkaia y zonas medias de Araba. la Rioja Alavesa y los valle occidentales alaveses. Zonas medias de Araba.

No son territorios colindantes con la CAPV. Francia. La Rioja. Zaragoza. Navarra.

En invierno predominan los vientos del. Norte. Sur. Este. Oeste.

La ría de Mundaka forma parte de. El litoral Guipuzcoano. La Reserva de Urdaibai. El litoral Bizkaino. b y c son correctas.

El clima del Pais Vasco es mayoritariamente de tipo. oceánico templado, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves. oceánico de transición, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves. continental, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves. mediterráneo, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves.

la vertiente mediterránea comprende las tierras. del sur. que incluyen la mayor parte de Araba. que tienen al Ebro como colector principal. todas son ciertas.

las zonas menos pobladas de Euskadi son. los valles de la Bizkaia interior. la montaña alavesa. los montes gipuzkoanos. ninguna.

El pirineo tiene relieves de formas redondeadas y suaves. falso. cierto. sólo en la parte E. sólo en la parte O.

Cuál de estas sierras es la más alta. Aitzgorri. Oiz. Gorbea. Amboto.

Dónde está situado el parque natural de Valderejo. Araba. Bizkaia. Gipuzkoa. Navarra.

En la vertiente atlántica se da el clima. Oceánico. Mediterráneo. Mediterráneo Continental. Continental.

La cumbre más alta de la CAPV se encuentra en la sierra de. Aralar. Gorbea. Anboto. Aizkorri.

El relieve de la Rioja Alavesa es común al de. Los valles y montañas atlánticas. La cuenca intermedia. La depresión del Ebro. Las sierras exteriores.

La cumbre más alta de la CAPV es. Gorbea. Txindoki. Urkilla. Aitxuri.

Cuál de los siguientes accidentes costeros está situado en Gipuzkoa. Cabo Ogoño. Cabo Santa Kataliñe. Cabo Higer. Ninguna de las repuestas anteriores es correcta.

en la temperatura de Euskadi influyen. los vientos tropicales y la corriente del golfo. la corriente del golfo, las masas húmedas del mediterráneo y los vientos cantábricos. los vientos mediterráneos, la humedad del cantábrico y la corriente del golfo. Todas las anteriores.

En general la capital vasca que acumula mas precipitaciones a lo largo de los meses invernales es. Donostia- San Sebastián. Bilbao. Vitoria. Todas por igual.

El clima de la fachada norte se denomina tambiém. Mediterráneo. Continental extremado. De alta montaña. Templado húmedo/ atlántico.

La vertiente atlántica y mediterránea estan dividas por. Las fronteras entre provincias. el monte Aitxuri. los montes Atxuri y Aketegi. las formaciones serrano-montañosas.

La emersión de los Pirineos se produjo en. el Oligoceno. el Jurásico. el Miocenol. todas falsas.

Los pirineos unen de este a oeste la cornisa norte de la peninsula ibérica con el continente europeo, a lo largo de. 190km. 210km. 450km. 364km.

El factor que más influye en el clima de una región es. El relieve. la latitud. la altitud. el océano.

Las masas de aire oceánico que atraviesan ala peninsula en direccion SW-NE se desecan y, posteriormente, al descender hacia el Catábrico y las llanuras del sudoeste de Francia, se calientan sensiblemente. Este efecto recibe el nombre de efecto. Poniente. Hunchington. Föhn. Favonio.

Las temperaturas medias anuales registran en la costa los valores del País Vasco en torno a. 12ºC. 14ºC. 16ºC. 18ºC.

No es una característica de los montes litorales. Relieve poco erosionado. Valles estrechos. valles escarpados. Cimas redondeadas.

Los Pirineos hacen su entrada en la CAPV con la sierra de. Oiz. Aitzgorri. Aralar. Elguea.

Denunciar Test