GEOLOGÍA EXAMEN 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOLOGÍA EXAMEN 4 Descripción: El test es para aprobar Fecha de Creación: 2021/05/09 Categoría: Universidad Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Diferencia entre arena y arenisca: Tamaño de grano. Diágenesis. Composición. 2. ¿Qué meteorización es más común en un desierto cálido?. Química. Física. Biológica. 3. El proceso de meteorización de las rocas sigue una evolución: Tangencial. Lineal. Exponencial. 4. Mineral que resiste mejor la meteorización: Olivino. Anfíbol. Cuarzo. 5. La presencia de suelo. Previene la meteorización. Favorece la meteorización. No tiene influencia. 6. La ley de Stokes predice: La velocidad de meteorización. La velocidad de sedimentación. La velocidad de transporte. 7. ¿Qué tamaño de grano cuesta más mantener en suspensión de acuerdo con el gráfico de Hjulstrom?. Arcilla. Limo. Arena fina. 8. ¿Qué tamaño de grano cuesta menos movilizar (erosionar) de acuerdo con el gráfico de Hjulstrom?. Arcilla. Limo. Arena fina. 9. ¿Cuál es el principal agente erosivo?. Fluvial. Eólico. Glacial. 10. ¿En qué consiste la dedolimitización?. Disolución de dolomita. Paso de dolomita a calcita. Paso de calcita a dolomita. 11. según la clasificación Duham, caliza con mayor contenido en fósiles: Mudstone. Wackstone. Boundstone. Los flutes y prods indican: Polaridad y paleocorriente. Paleocorriente. Polaridad. 13. ¿Cuál de estas rocas es más madura?. Arcosa. Arenisca cuarzosa. Grauvaca. 14. Una marga es una roca sedimentaria: Detrítica. Intermedia entre evaporítica y carbonatada. Intermedia entre detrítica y carbonatada. 15. ¿En qué tipo de discontinuidad se mantiene paralelismo entre estratos?. Disconformidad. Inconformidad. En ambas. 16. Los períodos interglaciares suponen: Transgresiones. Precesiones. Regresiones. 17. ¿Cuándo sedimentos someros se superponen a otros más profundos?. Agradación. Retrogradación. Progradación. 18. ¿Qué tipología de sedimento se adapta más a n frente deltaico de un delta progradante?. Brechas con matriz de arcilla. Conglomerados con estratificación cruzada. Calizas fosilíferas. 19. ¿En qué medio sedimentario continental son más frecuentes los fósiles?. Lacustre. Abanico aluvial. Fluvial anastomosado. 20. ¿Cuál de estas rocas ha sufrido mayor grado de metamorfismo regional?. Anfibolitas. Esquistos. Granulitas. 21. ¿Cuál de estos minerales indica un mayor grado de metamorfismo?. Clorita. Moscovita. Distena. 22. ¿Cuál de estas rocas o facies metamórficas está más asociada al metamorfismo dinámico?. Milonitas. Cornubianitas. Zeolitas. 23. El metamorfismo regional es característico de: Zonas de cizalla. Zonas de colisión continental. Zonas de impacto de meteorito. 24. Roca con foliación más penetrativa: Esquisto. Granulita. Gneis. 25. Roca origen de una granulita: Granito. Basalto. Arenisca. 26. Las ecoglitas se forman en ambientes de: alta presión y alta temperatura. alta temperatura y presión intermedia. temperatura intermedia y alta presión. 27. Los esfuerzos tectónicos suelen ser: Penetrativos. Isótropos. Anisótropos. 28. A mayor profundidad: aumenta el campo plástico. disminuye la deformación hasta la rotura. Ambas son ciertas. 29. Una falla con solo salto en buzamiento será de: salto en dirección puro. Inversa o normal. cualquiera de las dos es válida. 30. Perpendicular al plano de una vena se encuentra: Esfuerzo compresivo. Esfuerzo distensivo. Ambas pueden ser. 31. En un plano de falla, los peldaños marcan: Dirección de movimiento. Sentido de movimiento. Ambas. 32. En un macizo montañoso los planos que contienen las venas serán: paralelos a dirección de las fallas normales. perpendicular a la dirección a las fallas normales. no puede haber fallas normales y venas. 33. Según la clasificación de Ramsay, puede haber pliegues: Tumbados. Simétricos. Similares. 34. ¿cuál de estas zonas presenta una subducción más verticalizada?. Chile. Filipinas. Oeste de Canadá. 35. De acuerdo con el “hotspot” de las Islas Canarias, que isla es la más moderna: Tenerife. La Palma. Lanzarote. 36. En la fosa de Filipinas se produce subducción de corteza: oceánica por debajo de oceánica. oceánica por debajo de continental. no hay subducción, se trata de un punto caliente. 37. De acuerdo con la tectónica de placas, qué áreas crees que tendrá más abundancia de rocas ígneas básicas: Kilauea. Yellowstone. Etna. 38. ¿Qué orogenia se identifica en continuidad estructural entre América del Norte y Europa?. Caledoniana. Bética. Alpina. 39. La Cordillera Bética forma parte del orógeno: Caledoniano. Hercínico. Alpino. 40. Las grandes fallas inversas a escala cortical suponen: adelgazamiento de la corteza. engrosamiento de la corteza. desplazamientos laterales de corteza. |