option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geologia II: Tema 1 (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geologia II: Tema 1 (2)

Descripción:
Deformación de la corteza (2)

Fecha de Creación: 2024/02/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un cabalgamiento: Se desarrollan grabens en el bloque de muro. La corteza es acortada y engrosada. Los esfuerzos tensionales horizontales adelgazan la corteza. El bloque de techo se desliza hacia abajo a lo largo del cabalgamiento.

En un cabalgamiento: Es muy típica la formación de grabens. La corteza se adelgaza. El bloque de techo se desliza hacia abajo a lo largo del cabalgamiento. La corteza es acortada y engrosada.

En un cabalgamiento: Es muy típica la formación de grabens. La corteza se adelgaza. Solo hay fallas normales. La corteza es acortada y engrosada.

¿Cuál de las siguientes frases explica mejor la formación de pliegues debidos a esfuerzos compresivos?. La corteza es adelgazada. La distancia horizontal se acorta perpendicularmente al eje del pliegue. La corteza se estirada y alargada. La distancia horizontal se alarga perpendicularmente al eje del pliegue.

La deformación plástica de la litosfera contribuye a la formación de: Fallas. [Siempre] Fallas y pliegues. Horst y graben. Pliegues.

En un cabalgamiento: Se desarrollan grabens en el bloque de muro. Los esfuerzos tensionales horizontales adelgazan la corteza. El bloque de techo se desliza hacia abajo a lo largo del cabalgamiento. Predomina la formación de fallas inversas.

En un cabalgamiento: La corteza se acorta y engrosa. Es muy típica la formación de fallas normales. La corteza siempre se adelgaza. El bloque de techo se desliza hacia abajo a lo largo del cabalgamiento.

Un pliegue anticlinal se caracteriza por tener: Los estratos más antiguos en el centro de la estructura. Estratos con patrones de afloramiento circulares. Estratos inclinados hacia el interior de la estructura. Estratos verticales en los bordes de la estructura.

El término techo de falla hace referencia a: La superficie topográfica. La superficie rocosa que está inmediatamente por encima del plano de falla. El labio hundido de la falla. Siempre la parte inferior del plano de falla.

Señale el tipo de esfuerzos se genera en los bordes de placas convergentes: Cizalla. Distensivo. Compresivo. Distensivo y cizalla.

El término horst hace referencia a: Un conjunto de fallas asociadas que originan elevaciones en el relieve. Un tipo de falla inversa. Un tipo de pliegue. Un monte submarino.

[PEC] ¿Qué tipo de estructuras podremos encontrar en entornos donde la tectónica es de tipo compresivo o donde se produce convergencia entre las placas tectónicas?. Principalmente pliegues, fallas inversas y cabalgamientos. Principalmente cabalgamientos y fallas normales formando estructuras de tipo horst y graben. Principalmente pliegues y estructuras de tipo horst y graben. Principalmente fallas normales, anticlinales y sinclinales.

[PEC] ¿Cuál de las siguientes frases explica mejor la deformación de las rocas por plegamiento?. Las rocas tienen un comportamiento frágil. La corteza es adelgazada. La corteza es estirada y alargada. La distancia horizontal se acorta perpendicular al eje del pliegue.

[PEC] ¿Qué tipo de esfuerzo se genera en bordes de placas divergentes?. Tensional. Compresivo. Deformacional. Tensional y compresivo.

[PEC] Indique cuál de las siguientes frases explica mejor qué es un pliegue asimétrico: Un pliegue cuyos flancos buzan en sentido opuesto. Un plieque cuyos flancos tienen espesores diferentes. Un pliegue que presenta inmersión. Un pliegue cuyos flancos buzan en el mismo sentido.

[PEC] Las diaclasas en las rocas se caracterizan por: Las líneas de charnela que conectan dos flancos de un anticlinal o de un sinclinal. Estructuras formadas cuando las fallas normales e inversas se intersectan. Espaciado apretado, fallas paralelas a lo largo de las cuales los bloques se han movido en direcciones opuestas. Fracturas que parten las rocas sin mostrar desplazamiento.

[PEC] Una cuenca estructural o cubeta profundamente erosionada podría mostrar: Los estratos más jóvenes en los bordes de la cuenca se inclinan hacia fuera desde un eje de plegamiento central y horizontal. Estratos inclinados hacia el exterior del centro de la cuenca. Afloramientos de los estratos más antiguos en el centro de la cuenca. Estratos orientados con patrones de afloramientos aproximadamente circulares.

[PEC] En un sismograma típico ¿qué ondas mostrarán las mayores amplitudes?. Las ondas P. Las ondas superficiales. Las ondas de cuerpo. Las ondas S.

[PEC] ¿En qué tipo de falla el bloque de techo se mueve hacia arriba respecto al bloque de muro?. Inversa. Anormal. Normal. Reversa.

[PEC] ¿Cuál de las siguientes frases es coherente con la deformación por plegamiento?. La distancia horizontal perpendicular al eje del pliegue es alargada. La corteza es adelgazada. La distancia horizontal se acorta perpendicularmente al eje del pliege. La corteza es estirada y alargada.

Denunciar Test