option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geologia II: Tema 10 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geologia II: Tema 10 (1)

Descripción:
Desiertos

Fecha de Creación: 2024/05/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los depósitos eólicos principales?. dunas y loess. mantos de arenas. erg. reg. superficies pavimentadas.

¿Cuál de los siguientes ambientes tiene valores de precipitación y humedad del suelo intermedios entre desiertos y zonas húmedas?. Tundras. Estepas. Sundras. Sebkhas.

¿En cuál de las siguientes situaciones la deflación se verá fuertemente reducida, en una determinada zona?. Con un descenso del nivel del ma. Con la formación de un pavimento desértico. Con la presencia de valles colgados. Con la formación de depresiones de deflación.

Entre las siguientes afirmaciones, indique la verdadera: Los paisajes desérticos son aéreas monótonas, relativamente planas cubiertas con diferentes espesores de arena. Los desiertos y regiones secas se concentran en aéreas de masas de aire ascendente y bajas presiones relativas. A pesar de las bajas precipitaciones las formas erosivas y deposicionales causadas por corrientes de agua son importantes en los paisajes desérticos. Los desiertos de sombra pluviométrica se dan donde las masas de aire ascienden tras atravesar un área montañosa.

Un paisaje arcilloso con grietas de retracción se debe a un proceso de: [Las grietas de retracción sobre los materiales arcillosos se forman por:]. Crioclastia. Disolución. Deshidratación. Carbonatación.

Los depósitos eólicos se caracterizan por: Tonalidades oscuras. Presencia de matriz arcillosa. Bajo grado de redondez y esfericidad. Gran selección de los materiales.

¿Qué tamaño de partícula constituye la mayor parte de la carga suspendida transportada por el viento?. arena. limo. arcilla. arena y limo. limo y arcilla.

¿Cómo se denomina el mecanismo por el cual la carga de fondo es transportada por el viento?. Rebote. Arrastre. Suspensión. Saltación. Erosión. Rodadura.

¿Cuál de los siguientes grupos contiene exclusivamente formas erosivas eólicas?. Morrenas-Pavimento desértico-Ventifactos. Depresiones de deflación-Pavimento desértico-Ventifactos. Ventifactos-Bermas-Yardangs. Dunas-Yardangs-Ventifactos.

La deflacción es: La erosión causada en los meandros de los ríos. La erosión que se produce en el fondo de un glaciar por arranque de material. La sedimentación de arenas en forma de dunas. La erosión producida por el viento por levantamiento y removilización del material suelto.

¿Cuál de los siguientes grupos contiene exclusivamente depósitos eólicos?. Dunas-Ventifactos-Barjanes. Dunas-Ventifactos-Horns. Dunas-Loess-Barjanes. Dunas-Drumlins -Barjanes.

La estructura interna característica de una duna es / tiene forma de: Laminación paralela. Arenas masivas. Estratos verticales. Estratificación cruzada.

¿Qué son las dunas transversales?. Depósitos de arena con crestas asimétricas con una dirección perpendicular al viento. Depósitos de arena con geometría en forma de media luna con los extremos orientados en contra del viento. Depósitos de arena con crestas alargadas y ligeramente sinuosas con una alineación paralela a la dirección del viento. Depósitos de arena con forma de estrella y con una dirección transversal al viento.

¿Qué tipo de sedimento es el Loess?. Fluvial. Eólico. Glacial. Gravitational.

La carga de fondo trasportada por el viento suele estar formada por. Arena. Gravas. Cantos rodados. Arcillas.

Señale cuál es la frase correcta referida a un inselberg. Es un relieve característico de cadenas montañosas jóvenes. Son relieves típicos de paisajes muy erosionados. Es un tipo de duna.

Identifique el tipo de duna que corresponde a la siguiente imagen: Barján. Duna longitudinal. Duna transversal / transversa. Duna parabólica. Dunas barjanoides / cordón barjanoide. Duna en estrella.

Identifique el tipo de duna que corresponde a la siguiente imagen: Barján. Duna longitudinal. Duna transversal / transversa. Duna parabólica. Dunas barjanoides / cordón barjanoide. Duna en estrella.

Identifique el tipo de duna que corresponde a la siguiente imagen: Barján. Duna longitudinal. Duna transversal / transversa. Duna parabólica. Dunas barjanoides / cordón barjanoide. Duna en estrella.

Identifique el tipo de duna que corresponde a la siguiente imagen: Barján. Duna longitudinal. Duna transversal / transversa. Duna parabólica. Dunas barjanoides / cordón barjanoide. Duna en estrella.

Denunciar Test