option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Geologia II: Tema 5 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Geologia II: Tema 5 (1)

Descripción:
Meteorización y suelo (1)

Fecha de Creación: 2024/03/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

[+PEC] Los minerales de la arcilla formados a partir de sustratos de gabros o dioritas ¿qué tipo de meteorización ponen de manifiesto?. Química. Proactiva. Sintropical. Mecánica.

¿Cuál o cuáles de los siguientes minerales es/son más susceptibles a la meteorización química por disolución?. Cuarzo. Minerales de la arcilla. Óxidos de hierro. Calcita.

¿Qué proceso de meteorización sufrirá con más frecuencia una roca situada en lo alto de una montaña?. Disolución. Termoclastia. Hidratación. Crioclastia.

Bajo condiciones climáticas cálidas y húmedas similares ¿Por qué tienen generalmente mayores tasas de meteorización química los basaltos y los gabros que las riolitas y los granitos?. El cuarzo en el gabro y el basalto se descompone muy rápidamente. Los minerales ferromagnesianos en el gabro y en el basalto están sujetos a oxidación y descomposición química. Las plagioclasas en el granito y la riolita se descomponen fácilmente a minerales de la arcilla y óxidos de hierro. El feldespato potásico y el cuarzo en la riolita y el granito son más susceptibles al agrietamiento mediante cuña de hielo.

¿Cuál de las siguientes frases describe mejor el proceso de eluviación?. Lavado de partículas de grano muy fino de limo y arcilla desde los horizontes A y E de un suelo. Crecimientos de calcita en el horizonte B de un suelo petrocálcico. Pérdida de los componentes químicos solubles desde los horizontes A y B de un suelo. Descomposición de los feldespatos y lixiviado de los productos solubles desde el horizonte C del suelo.

¿Cómo cambia la cohesión y resistencia de un suelo o regolito rico en arcillas con la adición de agua?. El agua no afecta a la cohesión, pero disminuye la resistencia. El agua reduce la resistencia de las arcillas, pero aumenta la cohesión del suelo. El agua incrementa la resistencia y la cohesión. El agua disminuye la resistencia y la cohesión.

Señala la frase verdadera: Los seres vivos favorecen la meteorización química por las raíces que expanden las grietas de las rocas. Los seres vivos favorecen la meteorización química por las sustancias que absorben de los minerales. Los seres vivos favorecen la meteorización química, pero en menor grado que la meteorización física. Los seres vivos favorecen la meteorización química por las sustancias que liberan, como el oxígeno.

[+PEC] Las calizas se disuelven debido a... La presencia de CO2 en el agua. La alta solubilidad de la caliza. La presencia de bicarbonato cálcico en el agua de lluvia. Las calizas no se disuelven.

La hidrólisis es un proceso de meteorización por el cual: la tierra rica en hierro y aluminio se forma en los trópicos. el agua de las fisuras se congela y fractura la roca. la liberación de presión produce masas de roca grandes y redondeadas. los iones hidrógeno y los iones hidroxilo (OH⁻) del agua reemplazan a los iones en los minerales.

[+PEC] El proceso de desagregación de las rocas al exponerse a la atmósfera y la hidrosfera, sin cambios en la composición de los minerales, se llama: [¿Cómo se denomina el proceso responsable de que una roca se desagregue sin que se produzcan cambios en su composición mineral?]. Meteorización química. Edafogénesis. Meteorización física. Arenización.

La [presencia de] cubierta vegetal y la actividad biológica [sobre un suelo,] favorecen: Sólo la meteorización física. Sólo la meteorización química. La meteorización física y química. La erosión del suelo.

[Los procesos de meteorización dependen en parte de las características climáticas de la zona] ¿Bajo qué condiciones climáticas tendrá el suelo una mayor profundidad?. Bajo condiciones de un clima mediterráneo. Bajo condiciones de un clima tropical-húmedo. Bajo condiciones de un clima templado. Bajo condiciones de un clima árido.

[+PEC] Los minerales de grano fino y colores rojo, marrón y amarillo, que colorean el suelo ¿por qué procesos son originados?. Meteorización mecánica de arcillas grises-azules de grano muy fino. Meteorización química de cuarzo y feldespatos. Precipitación de óxidos de hierro durante procesos de meteorización química. Meteorización mecánica de feldespatos y micas en granitos y riolitas.

¿Qué materiales terrestres son susceptibles de sufrir meteorización?. Todos aquellos situados a gran profundidad en el interior de la Tierra. Todos aquellos expuestos en superficie. Ninguno. Todos.

Como producto resultante de la oxidación de materiales en superficie es muy común encontrar: Hematites y Limonita. Minerales de la arcilla. Carbonato cálcico. Granos de cuarzo.

Señala la frase verdadera: Los seres vivos hacen meteorización química por las raíces que expanden las grietas de las rocas. Los seres vivos hacen meteorización física por las sustancias que absorben de los minerales. Los seres vivos no hacen meteorización química. Los seres vivos hacen meteorización física por las raíces que expanden las grietas de las rocas.

[+PEC] Como producto resultante de la “hidrólisis” de rocas silicatadas, es muy común encontrar: [La hidrólisis de rocas silicatadas favorece la formación de:]. Hematites y Limonita. Caolinita. Carbonato cálcico. Granos de cuarzo.

[PEC] ¿Qué componentes suelen dar color rojo a un suelo? / [¿Qué componentes confieren color rojo al suelo?]. La presencia calcita. La presencia de materia orgánica. La presencia de óxidos de hierro [férrico]. La presencia de óxidos de manganeso. La presencia de óxidos de hierro ferroso.

La topografía es un factor que condiciona el desarrollo de los suelos, entre otras cosas porque... Favorece el desarrollo de suelos en zonas de alta pendiente. Impide el desarrollo de suelos en zonas de poca pendiente. Favorece el diferente desarrollo de suelos según la orientación de la ladera respecto al sol. Todas las anteriores.

¿Bajo qué condiciones climáticas tendrá un suelo mayor profundidad?. En un clima tropical-húmedo. En un clima mediterráneo. En un clima templado. En un clima árido.

Denunciar Test