option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión y control del tiempo de trabajo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión y control del tiempo de trabajo

Descripción:
Operaciones administrativas de Recursos Humanos

Fecha de Creación: 2022/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cuál es la duración semanal, de promedio, de la jornada laboral: 32 horas. 36 horas. 40 horas.

En el registro de la jornada, si las empresas y los representantes de los trabajadores lo acuerdan, se podrán utilizar: Dispositivos digitales. Sistemas de videovigilancia o geolocalización. Ambas respuestas son verdaderas.

El descanso semanal en menores de 18 años es de: Un día y medio. Dos días ininterrumpidos. Dos días y medio.

El descanso diario entre jornadas es de: Diez horas. Ocho horas. Doce horas.

Los registros de la jornada laboral se deberán conservar durante: Un año. Cuatro años. Dos años.

Por las características de la actividad, la jornada se puede: Ampliar. Reducir. Las dos respuestas son válidas.

El conflicto entre trabajo y familia tiene consecuencia negativas en la plantilla, como son: Insatisfacción laboral. Absentismo. Las dos respuestas son verdaderas.

La reducción de jornada por cuidad de lactante para un progenitor que tiene un hijo o hija menor de 9 meses le corresponde: Al padre. A la madre. Es un derecho de los dos progenitores.

En el trabajo a turnos ninguna persona debe estar en turno de noche, salvo prescripción voluntaria, más de: Dos semanas consecutivas. Una semana consecutiva. Tres semanas consecutivas.

El trabajador nocturno es el que realiza: Tres horas diarias, como mínimo, en horario nocturno. Un tercio de la jornada anual en horario nocturno. Las dos respuestas son verdaderas.

El límite máximo de las horas extraordinarias autorizadas es de : 90 horas. 80 horas. No existe límite.

¿Qué horas extraordinarias no computan para determinar el máximo?. Las horas voluntarias compensadas por tiempo de descanso. Las pactadas en contrato de trabajo. Las horas voluntarias.

El límite de tiempo máximo para compensar las horas extraordinarias por tiempo de descanso es de: Dos meses. Seis meses. Cuatro meses desde su realización.

El permiso retribuido al que tiene derecho un trabajador por enfermedad grave de su padre es de: Dos días en la misma localidad. Cuatro días si precisa desplazamiento. Las dos respuestas son verdaderas.

La duración mínima de las vacaciones anuales retribuidas es de: 30 días hábiles. 30 días naturales. 28 días naturales.

Indica qué plazo tiene el trabajador para entregar el primer parte médico a la empresa: Una semana. Cuatro días. Tres días contados a partir de la fecha de expedición.

El absentismo se refiere a: Las ausencias injustificadas. Los retrasos. Las ausencias justificadas e injustificadas.

Para controlar la utilización de Internet y del correo electrónico en el centro de trabajo: La empresa deberá establecer normas escritas. Todo el personal deberá conocer las normas de uso de estos recursos. Ambas respuestas son verdaderas.

Denunciar Test