option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: GESTIÓN FINANCIERA TEMAS 6 y 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTIÓN FINANCIERA TEMAS 6 y 7

Descripción:
tema 6 y 7

Autor:
AVATAR
CRISTINA
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 15/01/2025

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 41
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1.Las cuentas de crédito se instrumentan: a) en escritura pública b) por acuerdo verbal de la partes c) las dos respuestas anteriores son falsas.
2.En una cuenta de crédito, la comisión de disponibilidad se cobra sobre: a) el saldo medio que se ha usado b) el saldo medio no utilizado o no dispuesto c) el saldo medio no utilizado, menos el saldo medio excedido.
3.El documento en el que se recogen las condiciones de una línea de descuento se llama: a) Factura de cesión de efectos b) Tarifa de comisiones de descuento de efectos c) Póliza de negociación de efectos.
4. el descuento es: a) una operación de pasivo b) una operación de activo c) una operación neutra.
5. El descuento no es una operación: a) en la que la entidad financiera adquiere la propiedad del título de crédito b) que anticipa una cantidad c) en la que se concede una cantidad para ser dispuesta por el cliente.
6. Aquel contrato en el que pagan intereses solo para la cantidad dispuesta es: a) el préstamo b) el crédito c) el descuento.
7. la operación por la que una entidad financiera anticipa el valor de un título de crédito no vencido cuya propiedad adquiere se denomina a) crédito documentario b) préstamo personal c) descuento.
8. señala la afirmación falsa: a) en los préstamos, los intereses se calculan sobre le capital pendiente de amortizar b) en los créditos, los intereses se calculan sobre el capital dispuesto por el cliente c) en los créditos, los intereses se calculan sobre el capital puesto a disposición del cliente.
9. cuando una empresa llega al acuerdo con una entidad financiera de aplicar un FORFAIT en la línea de descuento: a) el banco aplicará su tarifa de comisiones, dependiendo de las características de los efectos comerciales b) el banco aplicará un tipo fijo de descuento, independientemente de las características de los efectos comerciales c) las dos respuestas anteriores son falsas.
10. si el FORFAIT ideal es superior al FORFAIT que no está ofreciendo el banco para descontar nuestros efectos: a) nos interesa aplicar la tarifa de comisiones del banco b) nos interesa aceptar el FORFAIT ofrecido por el banco c) no podemos utilizar esas variables para tomar la decisión.
11. la propiedad del bien objeto de un contrato de leasing pertenece: a) al proveedor o fabricante b) a la empresa o particular que lo alquila c) a la sociedad de leasing.
12. la duración mínima de un contrato de leasing es: a) 2 años para bienes muebles y 10 años para bienes inmuebles b) 2 años para bienes inmuebles y 10 años para bienes muebles c) no hay duración mínima, pero si máxima.
13. señala la afirmación falsa respecto al contrato de arrendamiento financiero a) la cuotas son prepagables. b) es una operación exenta de IVA c) el importe de la opción de compra suele ser similar al valor residual.
14. el leasing se caracteriza fundamentalmente por: a) se un contrato de compra de valores mobiliarios b) ser un contrato de alquiler de bienes de equipo con opción a compra c) ser un contrato de compraventa de bienes de equipo.
15. en un contrato de leasing intervienen: a) el arrendador y la entidad financiera b) el arrendador y el proveedor del bien c) el arrendador, el proveedor y el arrendatario.
16. el arrendador financiero es: a) una empresa que necesita disponer de determinados bienes b) una entidad financiera c) el fabricante de dichos bienes.
17. el contrato que se podrá revocar en el leasing es: a) financiero b) operativo c) mobiliario.
18. los gastos de mantenimiento y reparaciones del bien objeto de arrendamiento financiero son de cuenta del arrendatario: a) en el leasing financiero b) en el leasing operativo c) en todos los tipos de leasing.
19. una operación de leasing en la que el arrendatario elige el equipo y el proveedor se denominará: a) leasing directo b) leasing mobiliario c) leasing indirecto.
20. en un aval bancario: a) la entidad de crédito pagará la deuda de su cliente en caso de que este no lo haga b) la entidad de crédito pagará conjuntamente con el cliente la deuda que haya contraído c) la entidad de crédito entregará una determinada cantidad de dinero al cliente para que pague la deuda.
21. el servicio financiero que consiste en el ingreso en la cuenta del titular del importe de la nómina se denomina a) domiciliación bancaria b) gestión de cobro c) transferencia.
22. señala la afirmación correcta sobre las tarjetas de crédito a) solo son un instrumento para comprar, no permiten la retirada de efectivo en un cajero automático b) su utilización ocasiona un cargo inmediato en la cuenta asociada c) su utilización concede financiación a su titular, pues el importe de las compras que realice no se cargará en su cuenta de forma inmediata.
23. la tarjeta 4B es: a) tarjeta de crédito b) tarjeta de débito c) puedes funcionar como crédito o débito.
24. la domiciliación puede ser: a) de abono b) de cargo c) todas las respuestas anteriores son correctas.
25. la tarjeta de debito es: a) un medio de pago en el momento b) un medio de pago aplazado c) un medio de cobro aplazado.
26. las tarjetas de crédito no generan las siguientes comisiones: a) de emisión b) de renovación c) de mantenimiento.
27. la valoración de los adeudos por domiciliación de recibos de carácter periódico se hará: a) en la fecha del adeudo b) al día siguiente del adeudo c) en la fecha del adeudo, si el pago se hace antes de las 12 de la mañana.
28. cuando un titular utiliza su tarjeta de crédito, ¿ quién resultará beneficiado con el cobro de una comisión? a) la entidad adherida b) el cliente-titular c) la entidad financiera.
29. la modalidad de pago aplazado con tarjeta de crédito supone: a) pagar intereses y la cantidad adeudada en los primeros días del mes siguiente b) diferir del pago, eligiendo lo que quiere pagar cada mes c) no pagar intereses, independientemente del aplazamiento.
30. para que una tarjeta de crédito pueda utilizarse como si fuera de débito, el cliente deberá escoger la opción: a) contra cuenta de crédito b) contra cuenta corriente c) no puede utilizarse de es modo.
31. para que se haga efectivo el seguro de accidentes de una tarjeta de crédito: a) es necesario pagar el viaje con la tarjeta b) es necesario pagar los gastos acarreados por el accidente con la tarjeta c) no es necesario pagar el viaje con la tarjeta.
32. a través de una tarjeta de débito: a) se retira el efectivo de los cajeros automáticos, aunque no se disponga de saldo en cuenta b) podemos obtener información de nuestros estado de cuentas c) podemos comprar ahora y pagar después.
33. la gestión de cobro es un servicio de las entidades financieras que consiste en: a) adelantar al cliente el importe del efecto antes del vencimiento b) realizar la gestión de cobro de los efectos del cliente c) adelantar el importe y gestionar el cobro de sus efectos a un cliente.
34. la comisión que cobra el banco por el servicio de gestión de cobro: a) es una cantidad fija b) es un porcentaje sobre el efectivo c) es un porcentaje sobre el nominal.
35. en un movimiento de fondos, cuando el ordenante y el beneficiario son la misma personas, se habla de: a) transferencia de fondos b) traslado de fondos c) traspaso de fondos.
36. el sr. rupérez efectúa cada mes una transferencia bancaria a favor de dña. Teresa López en concepto de pago de alquiler. el sr. Rupérez habrá cumplido con su obligación de pago: a) cuando ordene al banco la transferencia b) cuando el banco ejecute la orden e ingrese a dña. Teresa el importe del alquiler c) cuando el banco ejecute la orden y cargue en la cuenta del sr. rupérez el importe del alquiler.
37. una transferencia es: a) un medio para obtener dinero b) un movimiento de fondos de una cuenta a otra c) un cargo en una cuenta de crédito.
38. señala la afirmación correcta: a) en la gestión de cobro, la entidad financiera adelanta al cliente el importe de los efectos antes de su vencimiento b) en el descuento de efectos, la entidad financiera adelanta al cliente el importe de los efectos antes de su vencimiento c) la comisión por gestión de cobro, al igual que todas las comisiones bancarias, no está sujeta a IVA.
39. la transferencia es: a) una operación de activo b) una operación de pasivo c) una operación neutra.
40.¿ cuál de las siguientes servicios bancarios no es gratuito? a) domiciliación de recibos b) buzón permanente c) intermediación en la compraventa de acciones.
41. la titularidad de una caja de seguridad a) únicamente puede pertenecer a una persona física b) puede pertenecer a varias personas, de forma conjunta e indistinta c) puede autorizarse a terceras personas.
Denunciar Test