Gestión de Memoria - Tema 3 - Sistemas Operativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de Memoria - Tema 3 - Sistemas Operativos Descripción: E.T.S.I Informática - UMA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cargador (loader): Resuelve las referencias intramodulo. Resuelve las referencias intermodulo. Asigna direcciones iniciales a los segmentos del programa. Traduce direcciones lógicas a físicas. Si el tamaño de página es de 16 KB, el número de bits del campo desplazamiento de la dirección lógica (offset) tendrá un tamaño: 10 bits. 12 bits. 16 bits. 14 bits. En un sistema de memoria con paginación, la dirección de memoria se descompone en los campos página (p) y offset ó desplazamiento (d) . ¿Qué relación guardan las longitudes de estos dos campos?. Ninguna de las otras tres respuestas es correcta. El campo p debe ser un múltiplo del campo d. El campo d siempre es más grande que el campo p. El campo p siempre es más grande que el campo d. La paginación y segmentación: Son modelos de memoria monoprogramados. Son modelos de memoria no-contiguos. Son modelos de memoria inmóvil. Son modelos de memoria contiguos. La política de asignación "Next-Fit", en un sistema de particiones de tamaño variable, es una política derivada de la asignación: "Best-Fit". "Mid-Fit". "Worst-Fit". "First-Fit". Las principales desventajas de un sistema de tablas de páginas multinivel son. Se necesitan varios accesos a memoria por cada petición a memoria. Se desperdicia gran cantidad de espacio para almacenar metadatos. Las otras tres respuestas son correctas. No pueden implementar ningún mecanismo de seguridad. De los siguientes algoritmos de reemplazo de páginas, ¿qué opción aprovecha mejor la localidad temporal?. FIFO. FINUFO. Random. LRU. En caso de fallo de página, el proceso que provoca el fallo: Está suspendido durante el swap-in/out. Está zombie durante el swap-in/out. Está bloqueado durante el swap-in/out. Está running durante el swap-in/out. ¿Dónde se almacena la tabla de páginas del sistema operativo?. En el espacio de disco (memoria secundaria). En la TLB (Translation Look-Aside Buffer). En el espacio de memoria principal (DRAM). En la MMU (Memory Management Unit). En ausencia de TLB, el fallo de página dará lugar a: Un reset de la CPU. Una interrupción o excepción. Un bug de sistema. Nada en particular; es un evento que el sistema suele ignorar. La traducción inversa de páginas permite: Tener una mayor capacidad de direccionamiento (memorias de mayor capacidad). En realidad no aporta ninguna ventaja con respecto a la traducción convencional directa. Reducir considerablemente el tiempo de acceso a memoria. Reducir la cantidad de memoria ocupada para gestionar la traducción de direcciones. En un esquema de memoria virtual. ¿Cuándo se genera la dirección física que corresponde una dirección lógica?. En tiempo de compilación. Cuando se está depurando el programa. En el momento en el que se carga el programa en memoria. Durante la ejecución del programa. ¿Qué tipo de fragmentación sufre la paginación de memoria?. Externa. La memoria paginada carece por completo de fragmentación. Media. Interna. Se referencia la siguiente secuencia de páginas lógicas: pág. 3, pág. 5, pág. 6, pág. 7, pág 6, pág. 7, pág. 5, pág. 6, pág. 8. La cardinalidad (número de elementos) máxima del "working set" tomando una ventana de 5 referencias es: 6. 3. 4. 5. El binario de un programa, durante la ejecución, utiliza ... ... siempre direcciones físicas. ... siempre direcciones lógicas. ... direcciones lógicas en los accesos a instrucciones y direcciones físicas en los accesos a datos. ... direcciones lógicas en los accesos a datos y direcciones físicas en los accesos a instrucciones. De las siguientes opciones, ¿cuál no es un requerimiento hardware imprescindible de un sistema de memoria virtual? Selecciona una: La unidad de punto flotante (FPU). Bits específicos en la tabla de páginas, como el bit de presencia. La zona de swap en el disco duro (memoria secundaria). El mecanismo de interrupción de fallo de página. ¿Qué modelo de memoria, de los siguientes, hace uso de la memoria secundaria?. El modelo entero. El modelo no contiguo. El modelo móvil. El modelo no residente. El swapping se produce. Cada vez que el contenido de una dirección virtual es solicitado desde un programa. Cuando un proceso requiere más memoria física de la que hay disponible. Siempre en los sistemas multiprocesador. En cuanto tengamos una unidad de disco instalada en el sistema. ¿Son compatibles la paginación y la segmentación de un sistema de memoria?. No. Sí, podemos paginar los segmentos o segmentar las páginas. Sí. Primero segmentamos la memoria y luego la paginamos. Sí. Primero paginamos la memoria y luego la segmentamos. Si la dirección física es de 38 bits, la dirección lógica de 52 bits y el tamaño de página 16KB, el número de marcos en memoria principal es: 2^14. 2^16. 2^38. 2^24. Un sistema multiprogramado con asignación de particiones variables (residente, inmóvil, contiguo y entero) gestiona el espacio libre con vectores de bits. Si existen 256 bloques y el vector de ocupación tiene el valor hexadecimal 0x00...09012, el algoritmo "Worst-Fit" asignará: Un hueco de tamaño 4 bloques. Un hueco de tamaño 3 bloques. Un hueco de tamaño 2 bloques. Un hueco de tamaño mayor a 4 bloques. Con el cambio de contexto: Se resetean todos los marcos de página ocupados. Se ha de notificar a la MMU la tabla de páginas que debe usar (la del proceso entrante). Se resetean las tablas de página. Se mantiene una lista de marcos libres. En una tabla de páginas invertida, se habilita una entrada por cada ... fichero del sistema. página real de memoria principal (marco). página virtual alojada en memoria secundaria. entrada en la TLB. En un modelo de memoria multiprogramado, los límites permitidos del espacio de memoria de un proceso están almacenados en: La pila (SP). El PCB. La FPU. El PC. Toda página de un proceso residente en un marco de memoria física tendrá activo necesariamente: El bit de escritura (W). El bit de presencia (P). El bit de válido (V). El bit de modificación (M). El modelo del conjunto de trabajo (working set) persigue como objetivo primordial. Mantener en memoria física un número de páginas crítico para cada proceso que evite la congestión del sistema de memoria. Lograr que las páginas de memoria de un proceso tarden menos en llegar a disco. Optimizar la organización del sistema de ficheros. Todas las otras respuestas son correctas. Por PTBR (Page Table Base Register) se entiende: Un tipo específico de MMU. En realidad es el registro puntero de pila del programa (SP). Un registro ubicado en la MMU que apunta al compienzo de la tabla de páginas del proceso. En realidad es el registro contador de programa (PC). Si el tamaño de página es de 4KB y el número de marcos de página en memoria principal es 256K marcos ¿cuántas entradas podemos afirmar que tiene la TLB?. 24 entradas. El tamaño de la TLB no tiene ninguna relación con la información proporcionada en esta cuestión. 14 entradas. 4 entradas. En un sistema de memoria paginado, si se disminuye el tamaño de página, manteniendo igual los tamaños de los espacios físico y lógico, aumentará: El número de entradas de la tabla de páginas, y también el tamaño de cada entrada. El tamaño de las entradas de la tabla de página, pero no su número. Nada, la tabla de páginas mantendrá su tamaño inicial. El número de entradas de la tabla de páginas, pero cada entrada será del mismo tamaño. En un modelo multiprogramado con asignación de particiones (residente, inmóvil, contiguo y entero), ¿qué estrategia de asignación presentará una mayor posibilidad de fragmentación interna?. Particiones de tamaño fijo con particiones pequeñas. Particiones de tamaño variable. Particiones de tamaño fijo con particiones grandes. El hardware de traducción (MMU): gestiona la memoria libre y asigna memoria a las peticiones de los procesos. se encarga de traducir las instrucciones máquina del procesador a microinstrucciones que entiende la memoria. traduce las direcciones del espacio lógico de un proceso a direcciones físicas en memoria principal. traduce el código objeto de los procesos a código máquina. Cuando la entrada de la tabla de páginas solicitada no se encuentra en la TLB se dice que se produce: Un fallo de página. Un fallo de MMU. Un fallo de TLB. Un fallo de caché. La anomalía de Belady es una situación que se presenta en ciertos algoritmos de reemplazo de páginas como: FIFO y LRU. PFF. LRU pero no FIFO. FIFO pero no LRU. En un instante dado, la carnalidad (número de elementos) del conjunto activo (working set) de un proceso depende: Del tamaño de la zona de swap. Del número de marcos de memoria física. Del algoritmo de reemplazo de páginas. De la localidad del proceso. Hemos estudiado como fragmentación: el mecanismo que permite dividir el espacio físico de memoria de un sistema procesador en marcos de página. la división en niveles de una tabla de páginas. la pérdida efectiva de memoria provocada por fragmentos no asignables o no utilizables. el mecanismo que permite dividir el espacio lógico de memoria de un proceso en páginas. Con respecto a la tabla de páginas convencional (traducción directa), la tabla de páginas invertida, es una solución que permite: Facilitar la compartición de memoria entre procesos. Disminuir la tasa de fallo de páginas de un proceso. Ahorrar espacio de memoria usado en estructuras de control del SO. Realizar la traducción más rápidamente. En un sistema de memoria virtual paginada: el tamaño del espacio lógico posible de un proceso puede ser mayor que el espacio físico disponible. el número de operaciones de E/S causadas por cada fallo de página no es siempre el mismo. Las páginas de un proceso no siempre están presentes en la memoria RAM del sistema. Todas las respuestas son correctas. Cuando ocurre un fallo de página en un sistema con memoria virtual con paginación por demanda: Se genera una interrupción que llama al sistema y se aborta (termina) el proceso que causó el fallo. La MMU (hardware de traducción y gestión) se bloquea y por tanto el sistema operativo se bloquea, por lo que estos fallos deben de evitarse. Si existe TLB (cache de traducciones) el acceso a memoria será traducido sin necesidad de acceder a disco. Ninguna de las demás opciones de respuesta es correcta. ¿Qué método de asignación de espacio en disco puede provocar fragmentación externa?. asignación enlazada. asignación indexada. asignación contigua. ninguno de ellos. En un sistema que combine la paginación y la segmentación, el espacio de direcciones del usuario se descompone en una serie de: Páginas de tamaño fijo, que se descomponen a su vez en segmentos de tamaño variable. Segmentos de tamaño variable, que se dividen a su vez en páginas de tamaño fijo. Segmentos o páginas, a elección del programador. Todas las anteriores. En un sistema que gestiona la memoria utilizando solamente segmentación, el desperdicio de memoria se debe a: Ninguna de las anteriores. La fragmentación externa. Segmentos del mismo tamaño. La fragmentación interna. El uso de tablas de página multinivel provoca. Acelerar el proceso de traducción de direcciones. Ahorrar espacio de memoria consumido por la tabla de páginas. Todas las respuestas son correctas. Simplificar el hardware de la MMU. La tabla de páginas mantiene, para cada proceso: Ninguna de las anteriores. La localización de la página para cada marco del proceso. La localización del marco para cada página del proceso. La localización en memoria física del proceso. Para traducir la dirección lógica de una palabra en memoria a dirección física se requieren las siguientes porciones (rangos de bits) de la dirección lógica: Número de página y desplazamiento. Número de página y número de marco. Número de marco y desplazamiento. Ninguna de las restantes respuestas es correcta. |