option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO DEL MÓDULO II LIDERAZGO Y ADM.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO DEL MÓDULO II LIDERAZGO Y ADM.

Descripción:
GESTION Y ADMINISTRACION

Fecha de Creación: 2025/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Idalberto Chiavenato define la gestión del talento humano como “El conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos,…”. VERDADERO. FALSO.

La norma de control interno 407-09 establecida por la Contraloría General del Estado en lo relacionado a la Asistencia y permanencia del personal establece que “El control de permanencia en sus puestos de trabajo estará a cargo de los jefes inmediatos, quienes deben cautelar la presencia física del personal de su unidad, durante la jornada laboral y el cumplimiento de las funciones del puesto asignado”. VERDADERO. FALSO.

Son Inhabilidades para el llamamiento a los cursos de perfeccionamiento “Tener una nota de pruebas físicas menor a 17/20 puntos que resulte del promedio de los dos últimos semestres, antes del llamamiento al curso;. VERDADERO. FALSO.

Dentro del Proceso Administrativo de Gestión del Talento Humano las funciones básicas son: Planificación, Organización, Dirección y Control. VERDADERO. FALSO.

Exámenes de confianza.- Hace referencia a los distintos instrumentos psicométricos que permiten evaluar índices establecidos para llegar a una conclusión de un conjunto de cualidades o valores de una persona y que le permiten actuar de forma honesta, inspirando seguridad y confianza. VERDADERO. FALSO.

Todas las decisiones que se adopten en relación con el personal de las Fuerzas Armadas son actos administrativos y, en consecuencia, no deben contener la debida motivación y notificarse al interesado. FALSO. VERDADERO.

El personal militar que tenga enfermedad de consumo y adicción al alcohol o sustancias sujetas a fiscalización será colocado en la situación militar de a disposición, por una sola vez en su carrera profesional. VERDADERO. FALSO.

Dentro de los deberes de los Servidores Públicos se encuentra la estabilidad laboral. FALSO. VERDADERO.

Dentro de los derechos de los Servidores Públicos se encuentra velar por los recursos del estado. FALSO. VERDADERO.

Para ascender a Suboficial Segundo, es requisito “Haber aprobado el curso de perfeccionamiento respectivo conforme lo establecido en el reglamento correspondiente; y, no haber sido sancionado por el cometimiento de una falta atentatoria en el grado de sargento. VERDADERO. FALSO.

El cuerpo legal de carácter superior dentro de la normativa legal que rige un estado en lo relacionado por ejemplo a la Gestión del Talento Humano en las Fuerzas Armadas es: La Constitución de la República del Ecuador. La Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Ley Orgánica de Servicio Publico.

Dentro de los principios de la Ley Orgánica de Servicio Público se encuentran: La calidad. La calidez. La Lealtad. Todas las anteriores.

Es un deber de los Servidores Públicos: Someterse a evaluaciones periódicas. Remuneración Justa. Capacitación. Ninguna de las anteriores.

Es un derecho de los Servidores Públicos: A. Licencias, comisiones y permisos. B. Recibir indemnización por desvinculación. C. Brindar atención debida al público. A y B son correctas.

La jornada laboral de 8 horas laborales diarias con 30 minutos para el almuerzo se denomina: Jornada Ordinaria. Jornada especial. Jornada de trabajo. Ninguna de las anteriores.

Del grupo de puestos de personas detalladas a continuación cuales son servidores públicos. Asistente de contabilidad. Auxiliar de Cocina. Conserje. Ninguna de las anteriores.

Del grupo de puestos de personas detalladas a continuación cuales son trabajadores públicos. A. Conductor de vehículos militares. B. Auxiliar de alimentación. C. Analista de contabilidad 1. A y B son correctas.

La norma legal que rige a los trabajadores públicos: Código de trabajo. Ninguna de las anteriores. Ley Orgánica de personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. Ley orgánica de Servicio público.

Las licencias y permisos no computables a vacaciones son: Calamidad Doméstica. Por enfermedad. Hijos Hospitalizados. Todas las anteriores.

El tiempo de permanencia en el grado para el personal de tropa es el siguiente: Sargento Primero 6 años. Suboficial Segundo 4 años. Suboficial Primero 3 años. Todas las anteriores.

Las personas que nacen con ciertas características, habilidades comunicacionales y carisma corresponden a: Teoría del comportamiento. Teoría del Rasgo. Teoría Conductiva.

El liderazgo es algo que se aprende y estos varían según cada individuo, pero la realidad es que, con tiempo, experiencia, disposición y práctica, cualquiera puede adquirir las habilidades necesarias para convertirse en líder, corresponde a: Teoría del comportamiento. Teoría del Rasgo. Teoría Conductiva.

Las características que los lideres natos pueden presentar son: Carisma, inteligencia emocional. Habilidades de comunicación y una fuerte capacidad de influir en los demás. Carisma, tranquilidad. reservado y una fuerte capacidad de influir en los demás. Inteligencia emocional, Habilidades de comunicación, inoportuno y no le gusta escuchar.

Las ventajas del liderazgo innato incluyen una: No trabajar en grupo, ser auténticos. Comprensión natural de las dinámicas del grupo, habilidades para resolver conflictos de modo efectivo y una tendencia a ser auténticos. Ninguno de los anteriores.

Los lideres natos a menudo: a) Inspiran confianza. b) Lealtad. c) Contribuyen a un ambiente de trabajo positivo. Todas las anteriores.

Dentro de la perspectiva del líder que se hace encontramos: Carisma para influenciar e inspirar de forma efectiva y liderar equipos. Habilidades innatas, trabajo duro, desafíos, riesgos, confianza. Habilidades que se pueden desarrollar, experiencias que forman lideres, programas de capacitación de liderazgo. Ninguna de las anteriores.

La personalidad es una combinación de rasgos que define el comportamiento de un individuo. Verdadero. Falso.

Las experiencias que transforman a una persona en un líder incluyen ser parte de equipos deportivos, asociaciones estudiantiles, y roles en voluntariado. Verdadero. Falso.

El manejo de equipos, la toma de decisiones estratégicas, y la adaptación a situaciones cambiantes son: Experiencias que forman lideres. Programas de capacitación en liderazgo. Habilidades que se pueden desarrollar. Acciones a desarrollar.

La habilidad de liderar puede desarrollarse a través de la experiencia, educación y práctica son argumentos del: Liderazgo aprendido. Liderazgo innato. Liderazgo coercitivo. Ninguno de los anteriores.

La personalidad es un patrón de conducta que no nos caracteriza (manera de pensar, de sentir, de reaccionar). Verdadero. Falso.

En base a la Genética y factores de entorno el carácter es revelado. Verdadero. Falso.

En la teoría de los Rasgos, indica que están influenciados por nuestras experiencias de la infancia, nuestro entorno y la interacción entre ambos. Verdadero. Falso.

El modelo de los cinco rasgos de personalidad es: Empatía, apertura a la experiencia, escrupulosidad, extroversión, neuroticismo. Convencional, pragmática, extroversión, neurótica, impulsiva. Pragmática, apertura a la experiencia, minuciosidad, extroversión, neuroticismo.

La teoría de los Rasgos considera cualidades y características personales que distinguen a los lideres de los que no son. Verdadero. Falso.

Existen seis rasgos que distinguen a los lideres: Ambición y energía – reservado – honestidad e integridad – confianza en sí mismo – conocimiento del trabajo. Ambición y energía – deseo de dirigir – honestidad e integridad – confianza en sí mismo – conocimiento del trabajo. Ambición y energía – deseo de dirigir – honestidad e integridad – actitud dudosa – conocimiento del trabajo.

La teoría de los Rasgos estudia el comportamiento de ciertos lideres. Verdadero. Falso.

Que teoría estudia el comportamiento de ciertos lideres. Teoría de los rasgos. Teoría conductual. Estudio de la universidad de Michigan. El Liderazgo según Coleman. Ninguna.

Tiene como objetivo: determinar las características relacionadas con la conducta de los lideres asociadas con las medidas de desempeño eficaz. Teoría de los rasgos. Teoría conductual. Estudio de la universidad de Michigan. El Liderazgo según Coleman. Ninguna de las anteriores.

El resultado del estudio de la Universidad de Michigan: A. Estudia el líder centrado en la Tarea. B. Estudia el líder centrado en las personas. C. Estudia los diferentes tipos de Liderazgo. D. Estudia los rasgos principales de las personas. E. Estudia la conducta en el medio que se desarrolla las personas. A y B son correctas.

El líder centrado en la tarea observa y supervisa de lejos el trabajo de los demás: Verdadero. Falso.

Preocupación de alcanzar los objetivos globales es una característica del: Líder centrado en la Tarea. Líder centrado en las personas. Líder de rasgos innatos. Ninguna.

Destacan relaciones interpersonales e Interés en trabajadores es una característica del: Líder centrado en la Tarea. Líder centrado en las personas. Líder de rasgos innatos. Ninguna.

El Estudio de Coleman expone argumentos como en el mundo contemporáneo actual, la aplicación de las habilidades individuales y sociales de la inteligencia emocional, produce el mejor estilo de liderazgo exitoso. Verdadero. Falso.

De acuerdo al Estudio de Coleman toda persona con coeficiente intelectual elevado y formación técnica impecable es capaz de dirigir un equipo al éxito. Verdadero. Falso.

Según Coleman estos son los tipos de liderazgo: Liderazgo coercitivo – liderazgo facultativo-liderazgo afiliativo- liderazgo democrático -liderazgo ejemplar -liderazgo formativo. Liderazgo coercitivo – liderazgo orientativo-liderazgo corporativo- liderazgo democrático -liderazgo ejemplar -liderazgo formativo. Liderazgo coercitivo – liderazgo orientativo-liderazgo afiliativo- liderazgo democrático -liderazgo ejemplar -liderazgo formativo.

Qué tipo de liderazgo ayuda a los miembros del grupo a conocer sus debilidades y fortalezas de cada uno de ellos. Liderazgo coercitivo. Liderazgo facultativo. Liderazgo afiliativo. Liderazgo formativo. Liderazgo democrático. Liderazgo ejemplar.

Qué tipo de liderazgo es cuando el líder se ausenta, la gente se siente sin dirección ya que esta acostumbrados a que el líder establezca reglas. Liderazgo coercitivo. Liderazgo facultativo. Liderazgo afiliativo. Liderazgo democrático. Liderazgo ejemplar. Liderazgo formativo.

Qué tipo de liderazgo conduce a mejores ideas y soluciones mas creativas a los problemas y conduce a una mayor productividad entre los miembros del grupo. Liderazgo coercitivo. Liderazgo facultativo. Liderazgo afiliativo. Liderazgo democrático. Liderazgo formativo. Liderazgo ejemplar.

Qué tipo de liderazgo se centra en las personas y en sus emociones, así como también se centra en el desempeño positivo que tiene el equipo. Liderazgo afiliativo. Liderazgo coercitivo. Liderazgo facultativo. Liderazgo democrático. Liderazgo ejemplar. Liderazgo formativo.

LAS NORMAS TÉCNICAS DE LA CGE, SON INSTRUMENTOS LEGALES PARA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTARIA. VERDADERO. FALSO.

LAS FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO SON. PLANEAR-ORGANIZAR-DIRIGIR-CONTROLAR. PLANIFICAR-EJECUTAR. PLANIFICAR-EJECUTAR-FORMULAR.

PLATAFORMA INFORMÁTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN USADO POR EL SECTOR PUBLICO ECUATORIANO. ICRON. USHAY. ARES. SISLOG. ESIGEF.

EL ENTE RECTOR DE LAS FINANZAS PUBLICAS ES: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. PRESIDENTE REPÚBLICA. COGMAR.

EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO LO APRUEBA: PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPUBLICA. MINISTERIO DE TRABAJO. MINISTERIO DE FINANZAS.

POA SIGNIFICA. PLAN OPERATIVO ANUAL. PLAN OPERATIVO ANALITICO. PLAN OPERACIONAL ANUAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LOS TIPOS DE GARANTIAS EMPLEADAS EN ADMINSITRACION DE RECURSOS FINANCIEROS SON: a. GARANTIA TÉCNICA. b. GARANTIA ECONÓMICA. c. TODAS LAS ANTERIORES.

LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO ES UN ORGANISMO TÉCNICO ENCARGADO DEL CONTROL DE LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS ESTATALES Y LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. VERDADERO. FALSO.

EL CONTROL INTERNO NO SERÁ RESPONSABILIDAD DE CADA INSTITUCIÓN DEL ESTADO Y DE LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO QUE DISPONGAN DE RECURSOS PÚBLICOS. VERDADERO. FALSO.

EL CICLO PRESUPUESTARIO CORRESPONDE A: PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN, EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO, CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN. APROBACIÓN DE EGRESOS E INGRESOS. EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO, CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN.

LOCGE SIGNIFICA. LEY ORGÁNICA GENERAL DEL ESTADO. LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. LEY ORDINARIA DE CONTROL DE GESTION ESTATAL.

CRE: “NINGUNA SERVIDORA NI SERVIDOR PÚBLICO ESTARÁ EXENTO DE RESPONSABILIDADES POR LOS ACTOS REALIZADOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, O POR SUS OMISIONES, Y SERÁN RESPONSABLES ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENALMENTE POR EL MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE FONDOS, BIENES O RECURSOS PÚBLICOS…”. VERDADERO. FALSO.

¿QUÉ DEBEN CONOCER LOS SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS?. SÓLO EL USO TÉCNICO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, CONDICIONES, ALCANCES, LIMITACIONES Y RESPONSABILIDADES LEGALES. CÓMO USAR LA FIRMA ELECTRÓNICA SOLO EN COMUNICACIONES INTERNAS. CÓMO FIRMAR DOCUMENTOS DELEGANDO A SU AMANUENSE O SECRETARIA.

¿QUÉ DEBEN GARANTIZAR LOS CONTROLES SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE?. LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. LA CONFIABILIDAD, SEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LOS NIVELES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN SENSIBLE. LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS SIN IMPORTAR LA SEGURIDAD. LA ELIMINACIÓN DE INFORMACIÓN SENSIBLE TRAS SU USO.

¿QUÉ DEBE HACER LA MÁXIMA AUTORIDAD Y LOS NIVELES DIRECTIVOS?. REALIZAR UN SEGUIMIENTO CONTINUO SOLO DEL AMBIENTE EXTERNO. EFECTUAR UN SEGUIMIENTO CONTINUO DEL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO PARA APLICAR MEDIDAS OPORTUNAS SOBRE CONDICIONES QUE AFECTEN LAS ACTIVIDADES, PLANES Y OBJETIVOS. RESPONSABLE DE SUPERVISAR ÚNICAMENTE EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS. CONTROLAR LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD SIN CONSIDERAR LOS OBJETIVOS.

¿QUÉ ENTIDAD ES RESPONSABLE DE REALIZAR AUDITORÍAS PARA EVALUAR EL CONTROL INTERNO POSTERIOR EN EL SECTOR PÚBLICO EN ECUADOR?. LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. LA INSPECTORÍA GENERAL. EL MINISTERIO DE FINANZAS. EL BANCO CENTRAL.

EL CICLO PRESUPUESTARIO FINALIZA CON LA FASE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. FALSO. VERDADERO.

UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA ES GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD FISCAL Y LA EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS. VERDADERO. FALSO.

LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO ES NECESARIA PARA GARANTIZAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS. FALSO. VERDADERO.

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO NO TIENE RELACIÓN DIRECTA CON LOS PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS. FALSO. VERDADERO.

LOSNCP SIGNIFICA. LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. LEY ORDINARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE COMPRAS PÚBLICA.

¿QUÉ NORMA RIGE ACTUALMENTE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN ECUADOR?. LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO. LEY DE COMPRAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

¿CUÁL ES EL PORTAL OFICIAL DONDE SE REALIZA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN ECUADOR?. www.compraspublicasecuador.ec. www.contratos.gob.ec. www.sercop.gob.ec. www.sri.gob.ec.

¿QUÉ ENTIDAD TIENE LA COMPETENCIA DE CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS?. SRI. CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. MINISTERIO DE FINANZAS. ASAMBLEA NACIONAL.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR “PLIEGOS” EN UN PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA?. LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LAS CONDICIONES DEL PROCESO. LOS BIENES A CONTRATAR. EL CONTRATO FINAL. LAS FACTURAS DE LOS PROVEEDORES.

¿CUÁL ES EL ROL DEL RUP (REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES)?. REGISTRAR A LOS PROVEEDORES HABILITADOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO. COBRAR IMPUESTOS A LOS CONTRATISTAS. AUTORIZAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. CONTRATAR EMPLEADOS PÚBLICOS.

¿CUÁL ES UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ECUATORIANA?. TRANSPARENCIA. SECRETO. IMPOSICIÓN. CENTRALIZACIÓN.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN UN PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA?. PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS REGISTRADAS EN EL RUP. SOLO EMPRESAS EXTRANJERAS. SOLO FUNCIONARIOS PÚBLICOS. CUALQUIER CIUDADANO SIN REQUISITOS.

¿CUÁL ES EL DOCUMENTO QUE FORMALIZA LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y EL PROVEEDOR?. CONTRATO. FACTURA. COTIZACIÓN. SOLICITUD.

¿QUÉ SIGNIFICA SERCOP?. SERVICIO DE CONTROL POLICIAL. SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. SECRETARÍA NACIONAL DE RECURSOS PRODUCTIVOS. SISTEMA ECUATORIANO DE RECURSOS CONTABLES.

Denunciar Test