GIMNASIAS SUAVES VALENCIA - CADENAS MUSCULARES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIMNASIAS SUAVES VALENCIA - CADENAS MUSCULARES Descripción: PROF. COLADO Fecha de Creación: 2017/01/15 Categoría: Deportes Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La parte del cuerpo que más importancia tiene para la estática corporal es: Los músculos. Los huesos. Las vísceras. El tejido conjuntivo. En el cuerpo encontramos diferentes curvaturas de cifosis. Su papel principal es: De movimiento y facilitar el trabajo a las articulaciones. De protección de los órganos del cuerpo. De protección de las articulaciones favoreciendo el movimiento entre las diferentes articulaciones del cuerpo. Ninguna de las anteriores es correcta. La relación entre las cadenas musculares del cuerpo protegen la cabeza porque: Transmiten el movimiento desde la parte alta del cuerpo hacia la baja y no al contrario. Transmiten el movimiento desde la parte baja del cuerpo hacia la alta y no al contrario. Transmiten el movimiento desde todos los puntos del cuerpo para facilitar las compensaciones. No transmiten el movimiento para proteger los órganos del cuerpo y la cabeza. Tratar el cráneo en las cadenas musculares tiene como objetivo: Relajar las tensiones del cuerpo. Estirar y posturar los musculos para favorecer las correctas posturas. Restablecer la libertad y el equilibrio tisular. Todas las respuestas son correctas. Las cadenas cruzadas posteriores del tronco, pasarán a llamarse, en su paso por los miembros inferiores: Cadenas de supinación o de apertura. Cadena estática lateral. Cadena de pronación o cierre. Todas son falsas. Las principales funciones de la cadena estática lateral de los miembros inferiores son: Responder a la función estática de forma económica, siendo clave para la marcha. Protección y estabilización de las vísceras. Responder a la función estática de forma económica, sin tener en cuenta movimiento alguno. Todas son falsas. Existe complementariedad entre las diferentes cadenas musculares. Señala cuál de las siguientes particularidades encontraremos en el caso de la complementariedad entre las cadenas de flexión y extensión de los miembros inferiores: Si una de las cadenas es dominante, encontraremos una flexión del cuello. Si una de las cadenas es dominante, el sello articular será en flexión o en extensión, según la dominante. Si una de las cadenas es dominante, el sello articular será en valgo o en varo, según la dominante. Nunca habrá una cadena dominante a otra. ¿Qué tipo de pubalgia es la que se trata mediante las cadenas musculares?. La pubalgia traumática. La pubalgia crónica. Ninguna de las anteriores. La respuesta a y b son correctas. ¿En qué consiste el tratamiento de la pubalgia mediante las cadenas musculares?. Trabajo de flexibilidad. Trabajo de fuerza. Tratamiento por posturas excéntricas. Trabajo isométrico seguido de trabajo de posturas excéntricas. Las propiedades del peritoneo en la cadena visceral son: Suspensión, deslizamiento, conducción y amortiguación. Mecánicas, hemodinámicas, amortiguación, suspensión y aislante térmico. Mecánicas, hemodinámicas, protectoras, aislante térmico e intercambio. Mecánicas, protectoras, aislante térmico e intercambio. El cuerpo humano es: La influencia y unión entre diversos sistemas cómo el sistema musculoesquelético y el sistema visceral. Un simple sistema musculoesquelético. Es un simple sistema musculoesquelético complementado con otros sistemas, como por ejemplo, el visceral. Un simple sistema visceral. El principal factor de la estática en el cuerpo es la relación entre: esqueleto y las fascias. El esqueleto y los músculos. Las fascias, los músculos y las presiones internas (intra-torácica e intra-abdominal). Las fascias y las presiones internas (intra-torácica e intra-abdominal). Elige la correcta: Las cadenas rectas están orientadas hacia el movimiento y las cadenas cruzadas hacia la estática, pero se complementan entre ambas. Las cadenas rectas están orientadas hacia la estática y las cadenas cruzadas hacia el movimiento, pero se complementan entre ambas. Las cadenas rectas están orientadas hacia el movimiento y las cadenas cruzadas hacia la estática, pero no se complementan. Las cadenas rectas están orientadas hacia la estática y las cadenas cruzadas hacia el movimiento, pero no se complementan. Señala la incorrecta: La línea alba comprende dos partes: La parte sub-umbilical y la parte supra-umbilical. La línea alba permite a músculos profundos de la cadena cruzada de un lado trabajar con la capa superficial opuesta. La línea alba es un intercambiador de nivel de las líneas de fuerzas del abdomen. Asegura la relación entre cadenas cruzadas y cadenas rectas posteriores. La línea alba crea una unión entre pared abdominal izquierda y derecha. La cadena de cierre (pronación) de los miembros superiores provoca: Aducción y rotación interna del brazo, pronación del antebrazo y de la mano. Aducción y rotación externa del brazo, pronación del antebrazo y de la mano. Abducción y rotación interna del brazo, pronación del antebrazo y de la mano. Abducción y rotación externa del brazo, pronación del antebrazo y de la mano. |