option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gine2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gine2

Descripción:
CicloOyM

Fecha de Creación: 2023/09/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Proceso que prepara al utero de la mujer para el embarazo todos los meses. Menstrual. Ovarico. FSH.

Falta de Menstruacion. Amenorrea. Opsomenorrea. Polimenorrea.

La Menstruacion tiende a espaciarse y se presenta más allá de 35dias. Amenorrea. Hipomenorrea. Opsomenorrea.

La menstruacion se presenta a un ritmo normal pero solo 1-2 días y a veces menos de un día completo. Oligomenorrea. Criptomenorrea. Opsomenorrea.

La cantidad de sangrado es poca aunque el número de días es normal. Hipomenorrea. Criptomenorrea. Opsomenorrea.

No hay salida de sangre menstrual al exterior o causa de la presencia de un obstáculo. Criptomenorrea. Amenorrea. Oligomenorrea.

El intervalo en el que se presenta la regla menor a 21 días. Proiomenorrea. Polimenorrea. Amenorrea.

La pérdida sanguínea dura más de 7 día sin aumentar la cantidad de sangre diaria. Opsomenorrea. Polimenorrea. Amenorrea.

La pérdida es abunndante, aunque el número de días es el habitual. Hipermenorrea. Amenorrea. Oligomenorrea.

El sangramiento uterino es irregular no relacionado con el ciclo menstrual. Oligomenorrea. Metrorragia. Amenorrea.

Síndrome que aparece en relación con la menstruacion y su síntoma principal es el dolor. Dismenorrea. Hipermenorrea. Amenorrea.

Síndrome que se caracteriza por la presencia de síntomas tanto físicos como conductuales (irritabilidad, ansiedad; dolor de cabeza; mareos). Síndrome premenstrual. Dismenorrea. Amenorrea.

En el ciclo ovarico, COMIENZA el primer día de regla, se desarrollan los folículos que albergan el ovulo. El organismo emite una señal al cerebro para que este produzca FSH y se desarrollen los folículos y produzcan estrógenos. Fase ovulatoria. Fase folicular. Fase lutea.

En el ciclo ovarico, los niveles de estrógenos aumentan y provocan la secreción de enzimas que degradan al tejido folicular, permitiendo que la maduración del ovulo finalice y se libere. Fase ovulatoria. Fase lutea. Fase destructiva.

En el ciclo ovarico, Comienza tras la ovulación, se desarrolla el cuerpo luteo que permanece hasta que se produzca el posible embarazo o la menstruacion comenzando así, un nuevo ciclo en este segundo caso. Fase lutea. Fase ovulatoria. Fase folicular.

En el ciclo menstrual, la progesterona que ha preparado y mantenido las paredes uterinas para la implantación del ovulo fertilizado es suspendido cuando el cuerpo luteo se atrofia; esta suspensión o inclusiva la disminución de la concentración de la hormona y provoca que el endometrio se desintegre y se desprenda. Fase destructiva. Fase folicular. Fase secretora.

En el ciclo menstrual También llamada fase proliferativa se extiende desde el final de la menstruacion hasta la ovulación, al comienzo de esta fase, la mucosa endometrial se encuentra adelgazada y con escasa cantidad de glándulas, es paralela a la fase folicular ovarica y bajo la ifluencia de los estrógenos, el grosor del endometrio aumenta de tamaño de 3 a 10’veces, al final de esta fase se forman glándulas endometriales. Fase folicular. Fase secretora. Fase destructiva.

En el ciclo menstrual, la producción de progesterona en el cuerpo lúyenos al no aumentar el grosor endometrial se proliferan glándulas que adquieren un aspecto muy grueso y secretan un líquido espeso rico en nutrientes para prepararse para la IMPLANTACIÓN del ovulo fecundado, al final de esta fase entre los días 25 y 28 del ciclo, se produce la fase pre-menstrual en donde los niveles hormonales producen una involuciono de los elementos que habían sufrido un desarrollo dependiente de las hormonas. Fase secretora. Fase lutea. Fase destructiva.

Denunciar Test