option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ginecólogia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ginecólogia

Descripción:
examen guia

Fecha de Creación: 2023/09/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dan origen a los órganos femeninos. Paramesonefricos. Mesonefricos. LH. LSH.

Que epitelio tienen los labios mayores. Epitelio basal. Epitelio plano. Epitelio escamoso. Epitelio estratificado.

Musculos que se cortan en la ipisiotomia. Puborectal, Pubocoxigeo, transverso superior y bulbo esponjoso. Puborectal, Pubocoxigeo, iliocoxigeo y isquiocoxigeo.

Cual es el epitelio de la vagina. Epitelio escamoso estratificado no queratinizado. Epitelio no queratinizado. Epitelio queratinizado. Epitelio estratificado.

Que capas tiene la vagina. Basal, grasa y escamosa. Mucosa-interna, muscular-media y conjuntiva-exterior. basal y grasa. Escamosa.

Que epitelio tienen los labios menores. Epitelio escamoso. Epitelio basal. Epitelio estratificado y en la cara interna escamoso. Epitelio estratificado.

Irrigación del clitoris. Puden interna, cabernosa y dorsales. Pudenta externa. iliaca. Cabernosa.

Hiper inervacion del clitoris. Nervio Ileoinguinal. Rufinni, pacini, meisser y krause. Nervios somáticos.

Porción de la trompa uterina. Fimbrias, infundibulo, ampolla, istmo y porción uterina. clitoris, istmo y utero. ano, labios mayores.

Cuantas capas tiene el utero. Miometrio. Endometrio, miometrio y mesometrio. Endometrio. Mesometrio.

Cuantas capa tiene el endometrio. 3. 5. 7. 25.

Cual es la capa que se desprenden del endomentrio en la menstruación. Esponjosa. Compacta. Basal.

Irrigacion de la vagina. Arteria iliaca. Arteria vaginal, uterina y hemorroidal. Arteria pudenda inferior. Arteria externa.

Menciona los 6 orificios de la vagina. Uretra, Glandulas bartolini, glandulas parauretrales (skene), introito. Clitoris, vagina, introito, cuerpo cabernoso, glandulas bartolini, introito.

Cuando inicia el periodo menstrual. Primer dia de la mesntruacion. Segundo dia de la menstruacion. Tercer dia de la menstruacion.

Cuanto duro un ciclo normal. 21-28 dias. 21-35 dias. 20-30 dias. 23-33 dias.

En que semana se da la diferenciación sexual. 6. 9. 4. 5.

En que semana las características sexuales están definidas. 11. 12. 9. 10.

Cuanto dura el flujo menstrual. 3-8 dias. 5-9 dias. 7-9 dias. 6-8 dias.

De donde se origina el falo y el clitori. Mesonefro. Tubérculo genital. De las perturberancias. Del istmo.

De donde se originan los labios mayores. Labio menor. Endometrio. Tumefacción labio escrotal. Tubérculo genital.

De donde se originan los labios menores. Mesonefrio. De los pliegues urogenitales. Tumefaccion labio escrotal. Tuberculo genital.

Que origina el seno urogenital. Vestíbulo. Tuberculo genital. Pliegues labio escrotales. Clitoris.

Glandulas del monte de venus que secretan feromonas. Glandulas introitas. Glandulas apocrinas. Glandulas de skene. Varias.

En que semana se puede diferenciar el tamaño del falo y el clitoris. 18-19. 16. 15. 18-20.

Espesor del monte de venus. 1 a 4 cm. 2 a 8 cm. 4 a 7 cm. 5 a 6 cm.

irrigacion del monte de venus. Pudenda externa y abdominogenital. Puden inferior.

Gen necesario para el desarrollo de la gónada masculina. Gen Sry y SOX 9. Gen DAX 1. Gen Sry.

Cuantos folículos tiene una mujer. 400-500. 500-600. 300-400. 350-450.

Gen necesario para el desarrollo gonadal femenino. Sry. DAX 1. SOX 9. Wn41.

Drenaje linfatico del monte de venus. Glanglios inguinales superficiales. Glanglios superficiales. Glanglios gonadales.

Inervacción del monte de venus. Nervio genitaln. Nervio abdominogenital. Nervio vago.

Labios mayores medidas. Longitud: 7 a 8 cm, ancho: 1.5 cm, grosor: 1 a 1.5 cm. Longitud: 9 a 11 cm, ancho: 1.5 cm, grosor: 1 a 2 cm.

Labios mayores irrigacion. Arteria pueden inferior. Arteria pudenda externa. Arteria iliaca.

Labios mayores drenaje venoso. Venas pudendas inferiores y vena iliaca. Venas pudendas externas y vena labial posterior.

Labios mayores ganglio linfático. Nodulo linfatico inguinal superficial. Nodulo para vaginal. Nodulo osterosacros.

Inervaccion de labios mayores. Pudendo interno y abdominogenital. Pudendo externo. Abdominogenital.

Labios menores medias. Longitud: 3 cm, ancho: 1 a 1.5 cm, espesor: 0.5 cm. Longitud: 6 cm, ancho: 1 a 1.5 cm, espesor: 0.5 cm. Longitud: 5 cm, ancho: 1 a 1.5 cm, espesor: 0.5 cm. Longitud: 7 cm, ancho: 1 a 2 cm, espesor: 0 cm.

irrigacion de los labios menores. Arteria labial. Arteria pelvica y externa. Arteria pueden externa. Arteria pudenda interna y arteria vaginal.

inervaccion de los labios menores. Nervio ilioinguinal y nervio pudendo. Nervio dorsal. Nervio abdominogenirtal.

Drenaje venoso del clítoris. Plexo venoso kobelt y santorini. Plexo venoso dorsal. Plexo venoso genital.

longitud de la vagina. 7 a 8 cm. 8 a 10 cm. 5 a 10 cm. 6 a 8 cm.

Que desarrolla el conducto paramesonefrico. genitales femeninos. genitales masculinos.

Que desarrolla en conducto mesonefrico. Genitales masculinos. Genitales femeninos.

Gen especifico orientador para la creacion de los genitales femeninos. Wt1. Wnt4a y Dax 1. FS1.

Arteria del ligamento redondo. Arteria de sanpson. Areteria inferior. Areteria del meso salpins.

Conductos que origina organos internos. Conducto de wolf. conducto de muller.

Conducto que origina arganeos externos. Conducto de wolf. conducto de muller.

origen de la inervacion pelvica. S2, S4 y S4. L2, L3, L4.

Ligamento que va del cuerno del utero a la pared pelvica. Ligamento redonde. Ligamento ancho. Ligamento uterovesical. Ligamento utero sacro.

ligamento que va del utero posterior al sacro. Ligamento uterovesical. Ligamento utero sacro. Ligamento cardinal.

Ligamento que da covetura. Ligamento ancho. Ligamento cardinal. Ligamento redonde.

Ligamento que va del cervix a la cara lateral. Ligamento utero vesical. Ligamento utero sacro. Ligamento cardinal.

Ligamento que va del utero anterior a la vejiga. Ligamento cardinal. Ligamento utero sacro. Ligamento utero vesical.

musculos elevadores del ano. Pubocixigeo, Puborectal, iliocoxigeo y isquiocoxigeo. Transverso superficial, bulbo esponjoso, isquiocavernoso y musculo del esfinter utero vaginal.

Denunciar Test