option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GLC Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GLC Tema 1

Descripción:
Test del tema 1 de Gestión Logística y Comercial

Fecha de Creación: 2024/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se realiza un pedido, cuanto mayor sea el número de unidades que lo componen, más económico resultará el coste de almacenamiento. Verdadero. Falso.

Se habla de demanda determinista cuando la demanda no está perfectamente determinada. Verdadero. Falso.

El control de las existencias por el método ABC, analiza los efectos que los productos tienen sobre las siguientes variables de la gestión empresarial. El valor de estanterías del almacén. El tipo de interés del dinero. La facturación total de productos. La inversión total en productos.

El volumen de stock en un almacén está influenciado por…. La demanda de productos por parte de los proveedores. La demanda de productos por parte de los clientes y el plazo de entrega de los proveedores. La oferta de productos por parte de los clientes. La oferta de productos por parte de los proveedores y el plazo de adquisición por parte de los clientes.

¿La Gestión Logística Comercial?. Se realiza de forma independiente de las demás funciones de la Empresa. Si la Empresa quiere alcanzar sus objetivos no cabe la realización de funciones por separado. Se realiza dentro de la función de recursos humanos. Está dentro de la función directiva.

Los objetivos fundamentales del aprovisionamiento son: Organizar el ritmo de pedidos y las facilidades de pago. Comprar la más barato posible aunque exista mucho stock. Realizar todas las compras de producto que se requiere para la producción o comercialización de los productos y organizar las existencias que permanecen en almacén. Comprar lo más barato posible y tener en almacén las mínimas existencias posibles.

Para calcular el Punto de Pedido se debe conocer: La duración del periodo. Las compras previstas. El stock de seguridad. El plazo de reposición. Las ventas previstas.

Just -In-Time es un método de gestión de stock que consiste en…. Conseguir que el plazo de aprovisionamiento sea el más corto posible. Almacenar justo las mercancías que se necesitan para hacer frente a la demanda o consumo diario o semanal. Conseguir que el plazo de aprovisionamiento sea el más largo posible. Almacenar las mercancías que se necesitan para hacer frente a la demanda o consumo de un año.

¿El plazo que transcurre entre el momento en que se solicita un pedido y el instante de su llegada es?. El plazo de pago. Todas son correctas. El plazo de aprovisionamiento. Plazo de cobro.

La revisión periódica…. Viene determinada por el VOP. Realiza los pedidos antes de llegar al punto de pedido. Es un sistema mixto. No tiene nada que ver con el VOP.

Relaciona los siguientes tipos de descuentos: El de almacenamiento es. El coste de gestión del pedido es.

Factores como la demanda, salidas de almacén, la forma de financiación, caducidad de los artículos, el espacio del almacén son: Factores condicionantes. Factores controlables. Ambas son correctas. Todas son correctas.

El VOP permite a la empresa…. Hallar el volumen de productos que se debe solicitar en un pedido para que los costes totales sean máximos. Hallar el volumen de productos que se debe solicitar en un pedido para que los costes totales sean mínimos. Analizar el volumen de pedidos que se han realizado en el ejercicio económico. Calcular el volumen de productos que se deben adquirir al año.

En el sistema de revisión continua, la cantidad a pedir es…. Fija y se realiza al llegar al Punto de Pedido. Variable y se realiza al llegar al VOP. Fija e igual al VOP. Variable y se realiza al llegar al Punto de Pedido.

La gestión de las Sociedades la realiza una sola persona. Verdadero. Falso.

El Punto de Pedido se define como…. Momento en el que se debe realizar un pedido para evitar que los clientes vean atendidos sus pedidos. Momento a partir del cual la empresa empieza a obtener beneficios. El punto a partir del cual la empresa empieza a obtener beneficios. Momento en el que se debe realizar un pedido para evitar que se produzcan roturas de stock.

La función de aprovisionamiento tiene como objetivo principal, adquirir productos en las mejores condiciones posibles y al menor coste. Verdadero. Falso.

El stock de seguridad…. Se crea para evitar desabastecimientos por retrasos en la recepción de pedidos. Se crea para cubrir variaciones imprevistas de la demanda. No sirve para cubrir demandas imprevistas. Son las unidades que hay en almacén por encima de las necesidades de la empresa.

La fórmula para hallar el VOP es la siguiente: Raíz cuadrada de los costes de gestión (Cg) multiplicados por la demanda (D) por tres, dividido entre los costes de posesión o almacenamiento (Ca). Raíz cuadrada de los costes de gestión (Cg) multiplicados por la demanda anual (D) multiplicado por dos y dividido todo ello entre los costes de posesión o almacenamiento (Ca). El stock llega a un nivel máximo y el almacén no tiene cabida para nuevos pedidos. Integral de los costes de gestión (Cg) multiplicados por la demanda anual (D) multiplicado por dos y dividido todo ello entre los costes de posesión o almacenamiento (Ca).

Relaciona los siguientes tipos de descuentos. El descuento comercial. El descuento por pronto pago. El descuento por volumen de compras.

Identificar las necesidades de aprovisionamiento consiste en que el departamento de compras o aprovisionamiento reciba los boletines de solicitud de materiales y analice la prioridad de las peticiones para tramitar su gestión. Verdadero. Falso.

Son funciones de la gestión integrada de stock: Mantener las posiciones competitivas de la empresa. Buscar y mantener clientes competentes. Comprar los productos y los servicios necesarios al mejor precio y en las mejores condiciones. Buscar y mantener proveedores competentes.

En la rotura de stock…. Se produce cuando en el almacén no hay suficientes productos para atender la demanda. El stock llega a un nivel máximo y el almacén no tiene cabida para nuevos pedidos. Se produce cuando la demanda es superior a las existencias. Nunca se produce en una empresa.

¿Es posible realizar una programación de los productos que la empresa va a necesitar y cuándo adquirirlos?. Esto es imposible realizarlo. No siempre es posible. No solo es posible realizarlo sino que es necesario. Todas son correctas.

Los proveedores son una fuente de financiación para los proveedores. Verdadero. Falso.

Gestionar los stock necesarios conlleva los siguientes problemas: Conocer el Punto de Pedido. Maximizar la inversión en stock. Establecer un inventario suficiente. Conocer el VOP.

La revisión continua consiste en…. Realizar los pedidos antes de llegar al punto de pedido. Realizar un pedido cuando aún no se ha llegado al punto de pedido. Pedir cantidades variables. Pedir cantidades constantes que vendrán dada por el VOP.

¿Qué es el VOP?. Volumen óptimo de pedido. Volumen óptimo de producción. Volumen ocupación producción. Volumen óptimo de producción.

En la aplicación del método ABC: Los artículos A suponen un importante porcentaje de la inversión total en productos inventariados y representan una proporción muy pequeña de las unidades almacenadas. Los artículos B suponen un porcentaje medio de la inversión total en productos inventariados y representan una proporción media de las unidades almacenadas. Los artículos que hay que llevar un mayor control son los tipos C. Los artículos C suponen la mayor proporción de las unidades almacenadas y un pequeño porcentaje de la inversión total.

Los departamentos de la empresa deben: Relacionarse con la función de aprovisionamiento. Funcionar cada uno de forma independiente.

Cuanta más cantidad de mercancías tengan los pedidos: Más económico resultará el coste de almacenamiento. Más económico resultará el coste del pedido. Más caro resultará el coste de almacenamiento. Más caro resultará el coste del pedido.

Ordena cronológicamente las fases del proceso de aprovisionamiento: Selección del proveedor y negociación de las condiciones. Seguimiento del pedido y de las condiciones. Emisión del pedido.

Contesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Una empresa no debe planificar cuándo comprar los productos o materias primas que necesita sino que debe adquirirlos en el momento que los necesita. Realizar la programación del aprovisionamiento, el departamento encargado de la misma debe estar perfectamente coordinado con los demás departamentos de la empresa.

Los costes de ruptura de stocks son: Los que se producen cuando hay en almacén más productos de los que se venden. Los que se producen al tener que detener la producción o dejar de vender productos por falta de existencias. Los que se producen cuando los proveedores entregan los pedidos antes del plazo pactado.

Elige la/s respuesta/s verdaderas de entre los siguientes datos que aparecen en la fórmula del VOP (Volumen Óptimo de Pedido): D = Demanda anual, que será variable por unidad de tiempo. Ca = coste de almacenamiento que es constante por unidad de producto y tiempo. Cg = coste de gestión de pedido, que es variable e independiente de la cantidad a solicitar.

¿Llegado a qué nivel de stock debe una empresa realizar un pedido si mantiene un Stock de Seguridad de 100 unidades, el plazo de entrega del proveedor es de 5 días (no se tiene en cuenta sábados y domingo) y vende diariamente 1.000 unidades de lunes a viernes?. Cuando el nivel de stock llega a las 5.000 unidades. porque son las unidades que se venden en el periodo de tiempo que tarda el nuevo pedido en llegar. Cuando el nivel de stock llega a las 5.100 unidades.

A la hora de calcular el stock necesario podemos encontrarnos con algunos de los siguientes problemas: Los costes periódicos y no repetitivos. Necesidad de disponer de un surtido variado y cierta cantidad de producto. No tener problemas a la hora de calcular con exactitud la demanda futura. Los proveedores siempre garantizan la entrega puntual de los pedidos.

El stock que sirve para hacer frente a la demanda cuando existe incertidumbre de la misma lo denominamos: stock óptimo. stock medio. stock en consignación. stock de seguridad.

Denunciar Test