option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL GOBIERNO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL GOBIERNO EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL

Descripción:
PRESIDENTE, CONTROL PARLAMENTARIO, COMPOSICION, ORGANIZACION Y FUNCIONES

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EJERCE LA POTESTAD REGLAMENTARIA. EL GOBIERNO. EL REY. LAS CORTES GERALES. EL CONSEJO DE DIPUTADOS.

SEGUN EL ARTICULO 98 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA, EL GOBIERNO ESTA COMPUESTO POR. PRESIDENTE Y MINISTROS. PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES. PRESIDENTE, VICEPRESIDENTES, EN SU CASO, MINISTROS. PRESIDENTE, CONGRESO Y SENADO.

EL GOBIERNO ESTA REGULADO EN. LEY 50/1995 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO. LEY 50/1997 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO. LEY 55/1995 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO. LEY 55/1997 27 DE NOVIEMBRE, DEL GOBIERNO.

LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO SE REUNEN EN. CONSEJO DE MINISTROS Y COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO. CONSEJO DE MINISTROS Y DIPUTACION PERMANENTE. CONSEJO DE MINISTROS. CONSEJO DE MINISTROS, COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO Y DIPUTACION PERMANENTE.

SEGUN LA LAY 50/1997 27 NOVIEMBRE, EL PRESIDENTE. DIRIGE LA ACCION DEL GOBIERNO Y COORDINA LAS FUNCIONES DE LOS DEMAS MIEMBROS. ESTABLECE LA ORGANIZACION DE LOS MINISTERIOS. DIRIGE LAS FUERZAS ARMADAS. TODAS SON CORRECTAS.

NO ES UNA FUNCION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. PROPONER AL REY LA DISOLUCION DEL CONGRESO, SENADO O CORTES GENERALES. RESOLVER CONFLICTOS DE LOS DIFERENTES MINISTERIOS. CONTROLA LA ACCION DEL GOBIERNO. TODAS SON CORRECTAS.

SEGUN EL ARTICULO 99 DE LA CONSTITUCION, SOBRE EL NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DESPUES DE CADA RENOVACION DEL CONGRESO DE DIPUTADOS Y EN LOS DEMAS SUPUESTOS CONSTITUCIONALES QUE PROCEDA. EL REY, PREVIA CONSULTA DE LOS REPRESENTANTES Y A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO, PROPONDRA UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA. LAS CORTES GENERALES PROPONDRAN UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA CON LA APROBACION DEL REY. EL REY, CON EL REFRENDO Y LA APROBACION DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO, PROPONDRA UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA. EL CONGRESO JUNTO CON EL SENADO PROPONDRAN A UN CANDIDATO CON LA APROBACION DEL REY Y DE LAS CORTES GENERALES.

PARA QUE EL CANDIDATO A PRESIDENTE PUEDA SER NOMBRADO POR EL REY, SERA NECESARIA. MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE DIPUTADOS. MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE DIPUTADOS Y MAYORIA SIMPLE DEL SENADO. MAYORIA 3/5 DEL CONGRESO DE DIPUTADOS Y MATORIA SIMPLE DEL SENADO. MAYORIA 3/5 DEL CONGRESO DE DIPUTADOS.

SI EL CANDIDATO A PRESIDENTE DEL GOBIERNO NO ALCANZASE LA MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE DIPUTADOS. SE SOMETERA LA MISMA PROPUESTA A UNA NUEVA VOTACION 48H DESPUES Y PODRA CONSEGUIR LA CONFIANZA POR MAYORIA SIMPLE. SE SOMETERA LA MISMA PROPUESTA A UNA NUEVA VOTACION 48H DESPUES Y PODRA CONSEGUIR LA CONFIANZA POR MAYORIA SIMPLE DEL SENADO. SE SOMETERA LA MISMA PROPUESTA A UNA NUEVA VOTACION 24H DESPUES Y PODRA CONSEGUIR LA CONFIANZA POR MAYORIA SIMPLE. SE SOMETERA LA MISMA PROPUESTA A UNA NUEVA VOTACION 24H DESPUES Y PODRA CONSEGUIR LA CONFIANZA POR MAYORIA SIMPLE DEL SENADO.

SI EL CANDIDATO A PRESIDENTE DEL GOBIERNO NO CONSIGUIERA LA CONFIANZA TRAS LA SEGUNDA VOTACION POR MAYORIA SIMPLE. EL REY DISOLVERA LAS CAMARAS Y CONVOZARA NUEVAS ELECCIONES CON EL REFRENDO DEL PRESIDENTE ANTERIOR. EL REY DISOLVERA LAS CAMARAS Y CONVOZARA NUEVAS ELECCIONES CON EL REFRENDO DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO. SE TRAMITARAN SUCESIVAS PROPUESTAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 2 MESES DESDE LA PRIMERA VOTACION. SE TRAMITARAN SUCESIVAS PROPUESTAS EN UN PLAZO MAXIMO DE 3 MESES DESDE LA PRIMERA VOTACION.

EN LOS CASOS DE VACANTE, AUSENCIA O ENFERMEDAD DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, EJERCERA SUS FUNCIONES. EL VICEPRESIDENTE. EL MINISTRO CON MAS ANTIGUEDAD EN SU CARGO. LA DIPUTACION PERMANENTE. ELPRESIDENTE DEL CONGRESO.

LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO SON. FUNCIONES REPRESENTATIVAS. FUNCION PUBLICA QUE NO DERIVE DE SU CARGO. ACTIVIDAD PROFESIONAL O MERCANTIL. TODAS SON INCOMPATIBLES.

SEGUN EL ARTICULO 101.1 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA, EL GOBIERNO CESA (SEÑALA LA INCORRECTA). TRAS LA CELEBRACION DE ELECCIONES GENERALES. CASOS DE PERDIDA DE CONFIANZA PARLAMENTARIA. POR DIMISION O FALLECIMIENTO. POR INDISPONIBILIDAD PROLONGADA EN EL TIEMPO.

SEGUN EL ARTICULO 29 DE LA LAY 50/1997 27 NOVIEMBRE. LA ACTUACION DEL GOBIERNO ES IMPUGNABLE ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. LA ACTUACION DEL GOBIERNO ES IMPUGNABLE ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO. EL GOBIERNO GOZA DE INMUNIDAD E INVIOLABILIDAD POR LOS ACTOS REALIZADO DENTRO DEL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. LA ACTUACION DEL GOBIERNO ES IMPUGNABLE ANTE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA.

SEGUN EL ARTICULO 66.2 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA, LA ACCION DEL GOBIERNO ESTA CONTROLADA POR. EL PRESIDENTE DEL COBIERNO. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO. LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS ESPAÑOLES. LAS CORTES GENERALES.

SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LA MOCION DE CENSURA. A. DEBE HACERSE POR LA DECIMA PARTE AL MENOS DE LOS DIPUTADOS. B. PARA SU APROBACION SE NECESITA MAYORIA ABSOLUTA. C. DEBE HACERSE POR LA DECIMA PARTE AL MENOS DEL CONGRESO DE DIPUTADOS Y SE NECESITA MAYORIA ABSOLUTA PARA SU APROBACION. D. A Y B SON CORRECTAS.

LA CUESTION DE CONFIANZA SOLO PUEDE PLANTEARSE POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS, PARA COMPROBAR EL RESPALDO QUE TIENE EN EL CONGRESO. SE NECESITA MAYORIA ABSOLUTA PARA QUE LA CONFIANZA SE ENTIENDA OTORGADA. SE NECESITA MAYORIA ABSOLUTA PARA QUE LA CONFIANZA SE ENTIENDA OTORGADA, DE NO CONSEGUIRLA, SE REALIZARA UNA NUEVA VOTACION DONDE SERA NECESARIA MAYORIA SIMPLE. SE NECESITA MAYORIA ABSOLUTA PARA QUE LA CONFIANZA SE ENTIENDA OTORGADA, SI NO SE ALCANZARA, EL BOBIERNO DEBE PRESENTAR SU DIMISION. SE NECESITA MAYORIA SIMPLE PARA QUE LA CONFIANZA SE ENTIENDA OTORGADA, SI NO SE ALCANZARA, EL BOBIERNO DEBE PRESENTAR SU DIMISION.

LOS DIPUTADOS FISCALIZAN LA ACTUACION DEL GOBIERNO Y A TRAVES SUYO, DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MEDIANTE _______ ESTAS PUEDEN RECAER SOBRE CUALQUIER ASUNTO QUE INCUMBA AL GOBIERNO Y DEBE RECIBIR CONTESTACION EN EL PLENO, COMISIONES O POR PUBLICACION EN EL BOLETIN OFICIAL. PREGUNTAS. INTERPELACIONES. COMPARECENDIAS. DEMANDAS.

LOS DIPUTADOS FISCALIZAN LA ACTUACION DEL GOBIERNO Y A TRAVES SUYO, DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MEDIANTE _______ ESTAS AFECTAN A LA CONDUCTA DEL EJECUTIVOEN CUESTIONES DE POLITICA GENERAL, DEL GOBIERNO O ALGUN DEPARTAMENTO MINISTERIAL. DEBEN FORMULARSE EN SESION PLENARIA. PREGUNTAS. INTERPELACIONES. COMPARECENCIAS. DEMANDAS.

INSTRUMENTO POR EL CUAL UN MIEMBRO DEL GOBIERNO, AUTORIDADES O FUNCIONARIOS PUBLICOS ACUDEN AL PLENO O A UNA COMISION PARA INFORMAR EN PROFUNDIDAD SOBRE UN TEMA. PREGUNTAS. INTERPELACIONES. COMPARECENCIAS. DEMANDAS.

AL CONGRESO DE DIPUTADOS LE CORRESPONDE ELEGIR. A 4 DE LOS 12 MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR MAYORIA 3/5. A 6 DE LOS 12 MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR MAYORIA 3/5. A 6 DE LOS 12 MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR MAYORIA 2/3. A 4 DE LOS 12 MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR MAYORIA 2/3.

AL CONGRESO DE DIPUTADOS LE CORRESPONDE ELEGIR. A 6 DE LOS 12 MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DE PODER JUDICIAL POR MAYORIA 3/5. A LA MITAD DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL POR LAYORIA 3/5. A LA MITAD DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL POR LAYORIA 2/3. A 6 DE LOS 12 MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DE PODER JUDICIAL POR MAYORIA 2/3.

AL CONGRESO DE DIPUTADOS LE CORRESPONDE ELEGIR. A 6 DE LOS 12 CONSEJEROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR MAYORIA 3/5. A 6 DE LOS 12 CONSEJEROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR MAYORIA 2/3. A LA MITAD DE LOS CONSEJEROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR MAYORIA 2/3. A LA MITAD DE LOS CONSEJEROS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS POR MAYORIA 3/5.

AL CONGRESO DE DIPUTADOS LE CORRESPONDE ELEGIR. 12 VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RADIO TELEVISION ESPAÑOLA POR MAYORIA 2/3. 8 VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RADIO TELEVISION ESPAÑOLA POR MAYORIA 2/3. 8 VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RADIO TELEVISION ESPAÑOLA POR MAYORIA 3/5. 12 VOCALES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RADIO TELEVISION ESPAÑOLA POR MAYORIA 3/5.

AL CONGRESO DE DIPUTADOS LE CORRESPONDE ELEGIR. AL DEFENSOR DEL PUEBLO. AL DEFENSOR DEL PUEBLO CON EL SENADO. AL DEFENSOR DEL PUEBLO POR MAYORIA ABSOLUTA CON EL SENADO. AL DEFENSOR DEL PUEBLO POR MAYORIA SIMPLE CON EL SENADO.

EL CARGO DE VICEPRESIDENTE (SEÑALA LA INCORRECTA). ES COMPATIBLE CON LA CONDICION DE MINISTRO. LE CORRESPONDE EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE EL PRESIDENTE. PUEDE ASUMIR LA TITULARIDAD DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL. TODAS SON CORRECTAS.

LA CREACION, MODIFICACION Y SUPRESION DE LAS COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO SERA ACORDADA POR. CONSEJO DE MINISTROS. PRESIDENTE DEL GOBIERNO. CORTES GENERALES. CONGRESO DE DIPUTADOS.

LE CORRESPONDE CREAR, MODIFICAR O SUPRIMIR LOS ORGANOS DIRECTIVOS DE LOS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES. PRESIDENTE DEL GOBIERNO. CONSEJO DE MINISTROS. CONGRESO DE DIPUTADOS. COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO.

LAS DELIBERACIONES DE LAS COMISIONES DELEGADAS DE GOBIERNO. SERAN PUBLICAS, DEBIENDO PUBLICARSE EN EL BOLETIN OFICIAL CORRESPONDIENTE. SERAN PUBLICAS, PUDIENDO PUBLICARSE EN EL BOLETIN OFICIAL CORRESPONDIENTE. SERÁN SECRETAS. SERAN PUBLICAS.

DIRIGE LA AMINISTRACION CIVIL Y MILITAR. EL REY. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL GOBIERNO. EL PODER EJECUTIVO.

Denunciar Test