Gran Examen de Historia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gran Examen de Historia Descripción: Demo de Historia del Paraguay y otros eventos relacionados. Fecha de Creación: 2024/10/22 Categoría: Historia Número Preguntas: 131
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unas 50 a 60 familias se hallaban agrupadas en grandes chozas comunales, llamadas. Tava. Tapŷi. Hóga guasú. Comuna. Ninguna es correcta. El significado de tava es. Pueblo. Nación. Casa. Fortificación. Ninguna es correcta. Las autoridades de la tava eran. Cacique o mburuvicha. Consejo de Ancianos. Chamán o payé. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Al jefe guaraní lo sucedía... Su hijo mayor. Tanto el hijo como la hija. Su hermano. El más sabio. Ninguna es correcta. La sociedad guaraní era... Patrilineal. Matrilineal. Matriarcal. Matrilocal. Ninguna es correcta. Los matrimonios eran concertados por los padres cuando los hijos eran pequeños, para lo cual el varón debía... Completar un ritual. Participar en una guerra. Demostrar su valentía en combate. Sacrificar un animal. Ninguna es correcta. Los matrimonios eran concertados por los padres cuando los hijos eran pequeños, para lo cual la mujer debía... Alcanzar la pubertad. Completar un rito de transición. Obtener la aprobación de sus padres. Demostrar habilidades en tareas tradicionales. Ninguna es correcta. Marque las razones por las cuales la mujer era muy estimada. Trabajaba el kokué. Como bien económico. Cestería y tejidos. Procreaba y cuidaba de los hijos. Todas son correctas. Los guaraníes transitaban... A pie. En caballos. En canoas por los ríos. En balsas por corrientes fluviales. Ninguna es correcta. En cuanto a la vestimenta, en muchas comunidades las personas... Andaban desnudas. Usaban taparrabos simples. Se cubrían con hojas o pieles. Apenas usaban ropa. Ninguna es correcta. Las mujeres usaban una prenda de algodón llamado. Typoi. Saco'i. Aguape. Yvotykue. Ninguna es correcta. Los guaraníes practicaron un canibalismo ritual llamado... Antropofagia. Bocanada. Endocanibalismo. Masticación. Ninguna es correcta. Las actividades económicas de los guaraníes fueron... Caza y pesca. Recolección, caza, pesca y agricultura. Caza, pesca y recolección. Solo cazaban. Ninguna es correcta. Marque los conocimientos aportados por los guaraníes. Conocimientos botánicos. Cosmografía. Ciclos naturales. Lengua guaraní. Escritura. Marque las causas de los grandes cambios ocasionando durante el siglo XV europeo. Debilitamiento del poder feudal. Guerras entre señoríos feudales. Apogeo del comercio con oriente. Influencia de mercaderes y banqueros. Debilitamiento de la Iglesia en cuestiones políticas. Sistema de comercio consistente en acumular capitales y reinvertirlos. Capitalismo comercial. Comercio mercantil. Capitalismo mercantil. Trueque. Ninguna es correcta. A partir del siglo XV, las personas se volvieron más... Críticas. Conspiranoicas. Escéptica. Reflexiva. Ninguna es correcta. El feudalismo fue desplazado por el... Absolutismo monárquico. Régimen centralizado. Sistema autoritario. Control estatal centralizado. Ninguna es correcta. Copérnico planteó... Teoría Heliocéntrica. Movimiento de los planetas. Cosmología solar. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Kepler enunció... Tres leyes sobre el movimiento de los planetas. Dinámica planetaria. Comportamiento de los astros. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Galileo Galilei descubrió... Manchas del sol. Anillos de saturno. Satélites de júpiter. Todas son correctas. Ninguna es correcta. El primer libro impreso con el sistema de la imprenta fue la Biblia en el año. 1455. 1432. 1460. 1436. Ninguna es correcta. La imprenta fue ideada por... Johannes Gensfleish. Marco Polo. Gutenberg. Venecia. Ninguna es correcta. Invento del siglo XV fue. Brújula y astrolabio. Timón fijo a popa y velas latinas. Pólvora y el mortero. La imprenta. Todas las anteriores. Los primeros en iniciar las exploraciones marítimas fueron... Ingleses. Portugueses. Holandeses. Españoles. Ninguna es correcta. Enrique el Navegante fue el propulsor de las primeras exploraciones. Señala el año en que descubrió las primeras islas: Islas Azores. Cabo Bojador. Cabo Blanco. Golfo de Guinea. Cabo Verde. La Capitulación de Santa Fe firmada entre Colón y los reyes católicos fue realizado el... 17 de abril de 1492. 13 de marzo de 1492. 12 de abril de 1490. 16 de enero de 1492. Ninguna es correcta. El viaje a América inicia y termina... 3 de agosto de 1492 - 12 de octubre de 1492. 3 de agosto de 1492 - 15 de marzo de 1493. 1 de septiembre de 1492 - 25 de febrero de 1493. 20 de julio de 1492 - 14 de abril de 1493. Ninguna es correcta. Señale el orden de descubrimiento de las islas durante el viaje de Colón. San Salvador. Santa María de Concepción. Fernandina. Isabela. Juana. El Mar del Sur u Océano Pacífico fue descubierto por... Juan Díaz de Solís, 1513. Hernando de Magallanes, 1513. Juan Ortíz de Zárate, 1513. Vasco Nuñez de Balboa, 1513. Ninguna es correcta. El Río de la Plata fue descubierto por... Juan Díaz de Solís, 1516. Sebastian Gaboto, 1516. Hernando de Magallanes, 1516. Alejo García, 1516. Ninguna es correcta. Primera vuelta al mundo por... Hernando de Magallanes, 1520. Sebastián Gaboto, 1520. Alejo García, 1520. Chistosas Colón, 1520. Ninguna es correcta, 1520. Alejo García descubrió el Paraguay por tierra en... 1522. 1524. 1530. 1527. Ninguna es correcta. Sebastián Gaboto llegó al Paraguay por mar en... 1530. 1528. 1532. 1534. Ninguna es correcta. Señala el orden de llegada de los Adelantados al Río de la Plata, de acuerdo al año dado. Don Pedro de Mendoza. Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Juan de Sanabria. Juan Ortíz de Zárate. Juan Torres de Vera y Aragón. Las autoridades presentes de la metrópoli fueron... La corona, Casa de Contratación y los gobernadores. La corona y el Real Supremo Consejo de Indias. La corona, Casa de Contratación y el Real Supremo Consejo de Indias. Ninguna es correcta. Autoridades residentes en América... Casa de Contratación. Virrey. Gobernador. Adelantados. Cabildo. Organismos de control. Audiencias. Consejo de Regencia. Señala de mayor (1) a menor (5) las clases sociales durante la colonia: Españoles. Mestizos. Indios. Negros. Criollos. Las leyes de Burgos fueron promulgadas en... 1512. 1516. 1510. 1520. Ninguna es correcta. Las leyes Nuevas fueron promulgadas en... 1542. 1550. 1555. 1540. 1543. Es la repartición de indígenas entre españoles. Encomienda. Empadronamiento. Esclavitud. Feudalismo. Consiste en la enajenación de mujeres y matanza brutal de los varones. Rancheadas. Saqueos. Guerra guaranítica. Asaltos. Fundación de Buenos Aires. 3 de febrero de 1536. 3 de febrero de 1537. 12 de marzo de 1536. 10 de julio de 1536. Fundación de Asunción, Juan de Salazar de Espinoza el... 15 de agosto de 1537. 15 de junio de 1537. 11 de mayo de 1537. 12 de octubre de 1537. El segundo adelantado, Alvar Nuñez Cabeza de Vaca fue derrocado en... 1544. 1545. 1542. 1550. Fallecimiento de Irala en... 1556. 1552. 1549. 1561. La repartición de la encomienda se realizó en... 1556. 1555. 1553. 1558. Señala del año de fundación de las siguientes ciudades desde Asunción: Nueva Asunción. Santa Cruz de la Sierra. Santa Fe. Villa Rica del Espíritu Sto. Villa Santiago de Xeres. Sta. María del Buen Aire. Concepción del Bermejo. Su función principal era atender todo lo relacionado al comercio entre la metrópoli y las colonias... Casa de Contratación. La corona. Real Supremo Consejo de Indias. Virrey. Sus funciones cubrían un amplio espectro, desde aconsejar al Rey, preparar los textos de las Reales Provisiones, de las Reales Cédulas... Real Supremo Consejo de Indias. Virrey. Gobernador. Adelantado. Era el enviado para iniciar la conquista de las tierras a ser colonizadas... Adelantado. Virrey. Gobernador. Capitán general. Tenía la potestad de nombrar en cargos públicos, dictar ordenanzas. Representaba directamente al Rey de Indias... Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencias. Concentraban funciones militares y administrativas. Eran electos por el Consejo de Indias. Gobernadores. Organismos de control. Cabildo. Audiencias. Regían la vida de los centros urbanos, con funciones de carácter administrativo, policial, sanitario, judicial... Cabildo. Organismos de control. Audiencias. Municipalidad. Fueron instituciones de carácter judicial y no tenían atribuciones políticas. Ejercieron las funciones de Tribunales de Justicia. Alférez Real. Audiencias. Senado. Organismos de control. Mantenía vigilados a sus funcionarios a través del juicio de residencia, proceso al que debían someterse todos los magistrados... Organismos de control. Poder Legislativo. Alcalde. Fiscal Ejecutor. Institución por la cual los indios pasaban a ser peones o sirvientes de los españoles... Naboria. Mita. Yanacona. Encomienda. Su excesiva dureza provocó la muerte de muchos indios... Mita. Naboria. Chacra. Minería. Hernando Arias de Saavedra nació en Asunción en el año... 1564. 1567. 1560. 1563. La División de la Provincia se dio en el año... 1617. 1619. 1615. 1616. Señala el año de llegada de las siguientes órdenes religiosas: Mercedariis. Jerónimos. Franciscanos. Dominicos. Jesuitas. Señala fundador de cada orden. Mercedarios. Jerónimos. Franciscanos. Dominicos. Jesuitas. Tipifica las causas de la Independencia del Paraguay. Política. Ideológica. Social. Económica. Se hizo cargo de la diócesis de Asunción el fraile franciscano Fray Bernardino de Cárdenas en el año... 1643. 1644. 1648. 1647. La última rebelión indígena ocurrió en el pueblo de Arecayá, registrada en el año... 1660. 1644. 1652. 1658. Fallecido Carlos II en 1699, sin dejar descendencia, por presiones políticas testó a favor de... Felipe de Anjou. Luis XIV. Fernando III. Luis XIII. La revolución comunera ocurrió durante el gobierno de... Felipe V. Fernando IV. Carlos III. Carlos IV. Los comuneros fueron derrotados en... Marzo de 1735. Mayo de 1735. Enero de 1736. Marzo de 1744. El Tratado de Permuta, acordado entre España y Portugal, se firmó en... Enero de 1750. Febrero de 1751. Marzo de 1749. Junio de 1750. La Guerra Guaranítica se llevó a cabo durante los años... 1754 y 1756. 1752 y 1754. 1750 y 1752. 1750 y 1754. La Independencia de la provincia de Buenos Aires, fecha. 25 de mayo de 1810. 25 de marzo de 1811. 10 de enero de 1810. 25 de junio de 1810. La Junta de Buenos Aires pretendió formar una gran nación, para lo cual comisionó al Paraguay al delegado... José de Espinola y Peña. Manuel Belgrano. Juan José Castelli. Antonio González Balcarce. Se hallaba en ejercicio y usufructo del poder. Integrado por el gobernador, comerciantes afincados y demás autoridades; controlaba la política, ejército, cabildo y administración pública, corresponde a... Autonomistas. Porteñistas. Nacionalistas. Españolistas. El primer gobierno establecido después de la Independencia, el Triunvirato, integrado por Francia, Zevallos y Velazco, fue establecido el... 16 de mayo de 1811. 15 de mayo de 1811. 14 de mayo de 1811. 17 de mayo de 1811. Primer Congreso General, en el cual se establece la Junta Superior Gubernativa, fue celebrado el... 17 de junio de 1811. 14 de junio de 1811. 20 de julio de 1811. 25 de julio de 1811. La Junta Superior Gubernativa estuvo integrada por... Yegros, Bogarín, Caballero, Francia, Fernando de la Mora. Francia, Yegros, Caballero, Velazco. Yegros, Caballero, Bogarín, Francia. Ninguna es correcta. La Independencia del Paraguay fue lograda el... 14 y 15 de mayo de 1811. 15 de mayo de 1811. 14 de mayo de 1811. 14 y 15 de marzo de 1811. El Reglamento de Gobierno, escrito por el mismo Francia, fue establecido el... 12 de octubre de 1813. 1 de octubre de 1813. 9 de octubre de 1813. 10 de octubre de 1813. El Congreso del 3 de octubre de 1814 estableció... Dictadura Temporal. Dictadura Perpetua. Primera presidencia. Ninguna es correcta. Dictadura Temporal, periodo: 1814 - 1816. 1814 - 1820. 1814 - 1818. 1814 - 1824. Dictadura Perpetua, periodo. 1816 - 1840. 1816 - 1842. 1816 - 1839. 1816 - 1841. El intento de asesinato a Francia o conjura, ocurrió en... 1820. 1825. 1830. 1832. La doctrina del Dr. Francia consistió en tres postulados, los cuales fueron... Mantener la Independencia, defensa de límites nacionales y libre navegación de ríos. No-intervención, libre navegación de ríos y defender la soberanía. Abolición de la clase española, redistribución de recursos y defensa de los límites nacionales. Ninguna es correcta. El Dr. Francia se inspiró en... Historia romana. Liberalismo. Romanos y Rosseau. Ilustración. La Junta Provisional, luego de la Dictadura Perpetua, fue establecida el... 20 de septiembre de 1840. 10 de octubre de 1842. 30 de septiembre de 1840. 4 de abril de 1842. Selecciona los periodos de cada gobierno después del gobierno de Francia: Junta Provisional. Triunvirato. Consulado. Marque períodos de gobierno de Carlos A. López. 1ra. Presidencia. 2da. Presidencia. 3ra. Presidencia. El acta solemne de la Independencia Nacional fue firmada el... 25 de noviembre de 1842. 25 de agosto de 1842. 25 de julio de 1842. 25 de septiembre de 1842. Reconocimiento de la Independencia del Paraguay por parte de los siguientes países. Argentina. Brasil. Uruguay. Tratado de Alcaçovas, año. 1478. 1479. 1480. 1481. Tratado de Tordesillas, fecha. 7 de junio de 1494. 6 de abril de 1495. 5 de marzo de 1496. 10 de abril de 1494. Fallece Carlos A. López el... 10 de septiembre de 1862. 9 de septiembre de 1862. 7 de octubre de 1862. 5 de septiembre de 1862. Primera moneda nacional acuñada de Inglaterra el... 1 de marzo de 1847. 1 de mayo de 1847. 7 de abril de 1847. 5 de octubre de 1847. Creación del Himno Nacional en... 1846. 1844. 1840. 1842. Ordena el año de inicio las siguientes instituciones educativas. Escuela de Derecho. Aula de Matemáticas. Escuela de Medicina. El Seminario. Escuela Normal. Aula de Filosofía. Primeros becados. Ascensión de Francisco Solano López. 16 de octubre de 1862. 15 de mayo de 1862. 14 de junio de 1862. 11 de septiembre de 1862. Retorno de los jesuitas en... 1844. 1846. 1850. 1842. Ordena por fecha las campañas de la Triple Alianza: Mato Grosso. Corrientes. Uruguayana. Pykysyry. Cordilleras. Humaitá. Une las batallas con sus respectivas campañas: Corrientes. Uruguayana. Humaitá. Pykysyry. Cordilleras. El Triunvirato, conformado por Carlos Lozaiga, Cirilo A. Rivarola y José Díaz de Bedoya, establecido después de la Guerra Grande, fue en el año... 1869. 1870. 1871. 1872. Cuándo se dio la jura de la Constitución de la República del Paraguay después de la Guerra Grande. 25 de noviembre de 1870. 25 de agosto de 1870. 30 de septiembre de 1870. 2 de octubre de 1870. Tratado con el Brasil Lozaiga-Cotegipe firmado el... 1872. 1870. 1869. 1871. Límites con la Argentina Machaín-Irigoyen firmado el... 1876. 1875. 1872. 1870. Brasil retiró las tropas de ocupación el... 22 de junio de 1876. 18 de julio de 1876. 12 de abril de 1876. 10 de octubre de 1876. Tratado de deuda de guerra con Uruguay Miranda-Sienra Carranza firmado en... 1873. 1870. 1869. 1874. La ocupación brasileña en Asunción, dirigida por Caxias fue el... 5 de enero de 1869. 10 de enero de 1869. 4 de febrero de 1869. 26 de febrero de 1869. Cuándo termina la Guerra de la Triple Alianza. 1° de marzo de 1870. 2 de mayo de 1870. 17 de enero de 1870. 4 de marzo de 1870. Denominación otorgada al periodo posterior a 1870. Resurgimiento. Patria Nueva. Posguerra. Ninguna es correcta. Denominación otorgada a todo lo acontecido desde la Independencia Nacional hasta el gobierno de Francisco Solano López. Patria Nueva. Patria Vieja. Periodo emergente. Industrialización. División de poderes en la Constitución de 1870. Poder Legislativo. Poder Ejecutivo. Poder Judicial. Hayes fue designado como árbitro en cuanto cuestión de limites en... 1878. 1875. 1872. 1876. Ordena los gobiernos de la primera década (1870-1880). Cirilo A. Rivarola. Salvador Jovellanos. Juan B. Gill. Higinio Duarte. Cándido Bareiro. Fundación Ateneo Paraguayo, servicio telefónico, venta de tierras públicas, inauguración Escuela de Derecho son obras del gobierno de. Bernandino Caballero. Cándido Bareiro. Patricio Escobar. Emilio Aceval. Gobiernos de la primera Hegemonía Nacional Republicana (1880-1904). B. Caballero. Patricio Escobar. Juan G. González. Marcos Morínigo. Juan B. Egusquiza. Emilio Aceval. Héctor Carvallo. Juan A. Escurra. Universidad Nacional de Asunció, fundación... 1889. 1890. 1892. 1894. Primer rector de la Universidad Nacional de Asunción. Dr. Ramón Zubizarreta. Juan G. González. Rosa Peña. Ignacio Ibarra. La Era Liberal inicia con la renuncia forzada de Escurra y el ascenso de Juan B. Gaona, en la Revolución de... Agosto de 1904. Septiembre de 1904. Junio de 1904. Octubre de 1904. Inicio de la Guerra del Chaco. 15 de junio de 1532. 16 de julio de 1532. 12 de agosto de 1532. 10 de abril de 1532. Eventos de las campañas de la Guerra del Chaco. Reconquista de Boquerón. Conquista Nanawa, Gondra y Pampa Grande. Victorias El Carmen, Ballivián, Yrendagué, Picuiba-Carandaity. Entrada y retirada de territorio boliviano. El Protocolo de Paz, firmado en Buenos Aires entre Paraguay y Bolivia fue el... 12 de junio de 1935. 16 de julio de 1935. 11 de enero de 1935. 8 de noviembre de 1935. La decadencia liberal inicia en... 1936. 1935. 1932. 1930. Gobiernos (1904-1923). Juan B. Gaona. Cecilio Báez. Benigno Ferreira. Emiliano G. Navero. Manuel Gondra. Eduardo Schaerer. Manuel Franco. José P. Montero. Manuel Gondra. Eusebio Ayala. Gobiernos (1924-1936). Luis A. Riart. Eligio Ayala. José P. Guggiari. Eusebio Ayala. Gobiernos (1936-1940, tras guerra del Chaco e inicio de la decadencia liberal). Rafael Franco. Félix Paiva. José F. Estigarribia. Muerte por accidente aéreo del Presidente Estigarribia el... 7 de septiembre de 1940. 5 de septiembre de 1940. 18 de septiembre de 1940. 12 de septiembre de 1940. Inicio de la 2da. Hegemonía Republicana. 1948. 1945. 1942. 1939. Gobiernos (1940-1989), durante 2da. Hegemonía Republicana. Higinio Morínigo. Federico Franco. Stroessner. La crisis del régimen stronista se dio en los años... 1982-1989. 1962-1989. 1980-1989. 1977-1989. Derrocamiento de Stroessner por Andrés Rodriguez... 2 y 3 de febrero de 1989. 3 de febrero de 1989. 1 de febrero de 1989. 2 de febrero de 1989. Gobiernos (1989-2023, Era Democrática). Andrés Rodriguez. Juan C. Wasmosy. Raúl Cubas. Luis Ángel G. Macchi. Nicanor D. Frutos. Fernando Lugo. Federico Franco. Horacio Cartes. Mario Abdo B. El bloqueo total al Paraguay durante la Guerra contra la Triple Alianza se dio en... 1866. 1863. 1865. 1867. |