Guarani
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guarani Descripción: Teste de guarani Fecha de Creación: 2024/05/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 75
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las particulas correctas son: Excepto: Más - Ve, Soler - Va, Consumación - Ma. Deseo - se, Mo'a - casi, Futuro - Ta. Preterito - Kuri, Pertenencia - Gua, Procedencia - Gui. Plural - Hikuái - Kuéra - Futuro - Tu. Che co’ẽ porã significa, amanecí bien y cheporã significa soy lindo/a. Verdadeiro. Falso. Los pronombres demostrativos: ese, esa, aquel y aquella, en guaraní no tiene género. Verdadeiro. Falso. Esto está correcto che ha’e Brasilgui; che aju Lúkegua. Verdadeiro. Falso. Camino, me rio y entro. Aguata, apuka ha asẽ. Añani, apuka ha aike. Aguata, apuka ha aike. Aguarta, apuka ha asẽ. Mba’éichapa nderéra significa, ¿cómo es tu nombre?. Verdadeiro. Falso. La partícula gua indica pertenencia y la particula gui indica procedencia. Verdadeiro. Falso. Cheko’éporã ha ndépa mba’e iko’~e= Amanecí bien y¿tú cómo amaneciste?. Verdadeiro. Falso. Las consonantes nasales son: ã, ẽ, ĩ, õ, ũ, ỹ. Verdadeiro. Falso. Las vocales nasales son: ã, ẽ, ĩ, õ, ũ, ỹ. Verdadeiro. Falso. Una palabra basta con tener una letra nasal para que sea palabra nasal. Verdadeiro. Falso. Chemembýpe asy iñakã ha hasy ipy. Mi hijo tiene fiebre y le duele la mano. Mi hija tiene fiebre y le duele el pie. Tu hija tiene tos también fiebre. Mi hija le duele cabeza y le duele el piel. Che ha’e Brasilgua, che aju Loma Pytãgui: Yo vine de de Brasil, yo soy de Loma Pytã. Yo vine de Brasil, yo seré de Loma Pytã. Yo soy de Brasil, yo vengo de Loma Pytã. Yo vine de Brasil, yo voy a Loma Pytã. Tú tienes hambre y no tienes dinero: Nde iñembyahýl ha ni ndaguerekói viru. Nde neñembyahýi ha ndereguerekói viru. Nde ñandeñembyahýi ha ndeguerekói viru. Nde ñeñembyahýi ha ndereguerekóiri vuri. Estoy tomando tereré con mi mamá y mi abuela (jarýi): Akaru hína terere chesýndi há che jarýindi. Há’u hína terere cheru ha che jarýindi. Re’u hína terere che sy ha ndejarýindi. Aterere hína chesýndi ha chejarýindi. Consonantes nasales son: g̃ – ñ – m – mb – n – nv – ng – nt. Verdadeiro. Falso. Hasy ñandéve ne’akã= te duele la cabeza; hasy chéve cheresa = me duele mi ojo. Verdadeiro. Falso. Akaruséma= ya quiero comer; aguatáta= caminaré. Verdadeiro. Falso. En guarani existen palabras uniformes y triformes, nasales y orales. Verdadeiro. Falso. Ko jasykõime aháta nderógape agueru haguã pohã ñaña Este febrero iré a tu casa para traer remedio yuyo. Verdadeiro. Falso. Nde pyti’a = tu pecho; che jyva = mi brazo. Verdadeiro. Falso. Che jyru = miboca; nderoba= tu cara. Verdadeiro. Falso. Rohayhu = te amo; rohayhuve = te amo más; rohayhueterei= demasiado te amo. Verdadeiro. Falso. Ko arakõi aháta ógape= este lunes iré a casa. Verdadeiro. Falso. Ko jasypakõi agueraháta ndéve poapy aranduka: Este julio te llevaré 8 libros. Este diciembre te llevare 13 libros. Este diciembre te llevaré 8 libros. Este sábado te llevaré 8 libros. Chereterasypaite, cheruguy’i ha akeseterei: Me duele todo el cuerpo mi sangre, mi hueso y tengo sueño demasiado. Me duele todo el cuerpo, tengo poca sangre y demasiado tengo sueño. Muchísimo me duele el cuerpo, tengo poca sangre, y estoy con mucho sueño. Me duele todito el cuerpo, tengo poca sangre y demasiado quiero dormir. Mi casa, tu casa, su casa y nuestra casa. Cheroga, nderogam hóga ha ñanderóga. Cheroga, nderoga, hóga ha nande’óga. Cheróga, nderóga, hóga ha ñanderóga. Che’oga, nde’oga, hóga ha ñanderóga. Tu abuela es muy linda, tu madre es más linda y tu hija es mucho más linda: Ndejarýi iporãite, ndesy iporãve ha irajy iporãitereive. Ndejarýi iporãyte, ndesy iporãve ha nerajy iporãiteve. Ndejarýi iporãite, nesy iporãve ha ndera’y iporãitereive. Ndejarýi iporãite, ndesy iporãve ha nderajy iporãitereive. En el guarani existen letras orales y nasales, también existen palabras orales y nasales, más aún los adjetivos de acuerdo al género. Verdadeiro. Falso. Ha’e ou mbo’ehaovusúgui iñakãnundúre há ipy’ahasy: Él viene de la universidad porque tiene fiebre y e le duele el estómago. Él viene de la universidad porque tiene fiebre y le duele el pecho. Él vino de la universidad porque tienía fiebre y e le duele el estómago. Él viene de la universidad porque tiene fiebre y le duele la barriga. El achegety guarani tiene 12 consonantes, seis orales y seis nasales. Verdadeiro. Falso. La particula gua indica eminencia y la particula gui indica procedencia. Verdadeiro. Falso. En la conjugación se le antepone al verbo las partículas: a-re-o-ja-ro-pe-o; si es oral y se es nasal: a-re-o-ña-ro-pe-o. VERDADEIRO. FALSO. Una palabra basta con tener una letra nasal para que sea palabra nasal y si tiene todas las letras orales y ningún nasal, entonces es una palabra oral. VERDADEIRO. FALSO. Esto está correcto che ha’e Brasilgua= yo soy de Brasil; che aju Lúkegui= yo vengo de Luque. VERDADEIRO. FALSO. El Paraguay es un país Bilingüe porque tiene dos idiomas oficiales y tienen la misma gerarquía ante la ley. Estos idiomas son el Guaraní y el Castellano. VERDADEIRO. FALSO. La palabra aguyje significa gracias y pitã es rojo. VERDADEIRO. FALSO. Ñemanohára es doctor y mbo’ehára es profesor. VERDADEIRO. FALSO. Che rajy oguereko papokõi ary= mi hija tiene 17 años. VERDADEIRO. FALSO. Che ra’ýi aguereko poteĩpa ary= mi abuela tiene 60 años. VERDADEIRO. FALSO. Pohã porã = remedio lindo y pohã naña= remedio yuyo. VERDADEIRO. FALSO. Akaru= como; akaruse= quiero comer; akaruseve= quiero comer más; akaruseterei = demasiado quiero comer. VERDADEIRO. FALSO. Chememby iñakãnundu ha hasy ipy: Mi hijo tiene fiebre y le duele la mano. Mi hija tiene fiebre y le duele el pie. Tu hija tiene tos también fiebre. Mi hija tiene dolor de cabeza y tiene fiebre. Tu casa es muy grande, mi casa es demasiado grande y Pedro no tiene casa. Nderoga tuichaite, cheróga tyichaiterei ha Pedro ndahógai. Nderóga tuichavete, cheróga tuichaiterei ha Pedro ndahógai. Nderóga tuichaite, cheróga tuichaiterei ha Pedro ndahógai. Nderoga tuichaite, cheroga tuichaiterei ha Pedro ndahogai. Mi casa, tu casa, su casa y nuestra casa. Cheroga, nderoga, hóga ha ñanderóga. Cheroga, nderoga, hóga ha nande’óga. Cheróga, nderóga, hóga ha ñanderóga. Che’oga, nde’oga, hóga ha ñanderóga. Hasy chéve cheretyma, chenambi há che’ape: Me duele la pierna, la oreja y el pié. Me duele la pierna, la oreja y el empeine. Me duele la pierna, la oreja y la espalda. Me duele la pierna, el oído y la espalda. Cheru iñakãnundu ha hasy ipo: Mi hijo tiene fiebre y le duele la mano. Mi padre tiene fiebre y le duele la mano. Mi hija tiene fiebre y le duele el pie. Mi madre tiene fiebre y le duele el pie. Che aju Brasilgui, che há’e Lambarégua: Yo vine de Brasil, yo soy de Lambare. Yo vine de Brasil, yo seré de Lambare. Yo vine de Brasil, yo vengo de Lambare. Yo soy de Brasil, yo vengo de Lambare. Para las expresiones plurales y nasales, en tercera persona plural se agrega hikuái. VERDADEIRO. FALSO. Mba’érepa nderéra significa, ¿Cómo es tu nombre?. VERDADEIRO. FALSO. La particula “ma” consumación de un acto, corresponde a la expresión “ya” del castellano: Ej: Ya me duermo = akarúma. VERDADEIRO. FALSO. Los vocales nasales son: ã, ẽ, ĩ, õ, ũ, g̃. VERDADEIRO. FALSO. El guaraní tiene 33 grafemas y 32 fonemas porque el (‘ puso) no tiene sonido. VERDADEIRO. FALSO. El el acheguety del guaraní existen letras nasales denominados (tígua) y letras orales denominada (jurugua). VERDADEIRO. FALSO. El idioma guarani há tenido unas letras o signos gramaticales que se han perdido con el tiempo, por eso se tuvo que copiar las letras o signos del castellano. VERDADEIRO. FALSO. Las acentuaciones en guarani son muy sencillos, si se carga la voz en una vocal que está como última letra nunca se pone tilde, pero si se carga la voz en una vocal que no sea la última letra, siempre se pone el tilde. VERDADEIRO. FALSO. Los pronombres demostrativos: ese, esa, aquel y aquella, em guarani no tienen genero. VERDADEIRO. FALSO. Kuñataĩ significa Señor y Kuñakarai significa señora. VERDADEIRO. FALSO. Jagua’i es perito, mbarakaja es gato. VERDADEIRO. FALSO. Estoy caminando bien por este camino feo: Aguata porã hina pe tape vaire. Aguata porã aína ko tape vaire. Aguata porã ñaina pe tape vaire. Aguata porã peína ko tape vaire. Peẽ pekarusékuri ha pekarúmakuri heta. Ustedes querían comer y ya comieron mucho. Ustedes querían comer y ya comerán mucho. Ustedes quieren comer y ya comieron mucho. Ustedes querían comer y ya comen luego mucho. Tasy, Rasy, Hasy es una palabra triforme que significa enfermedad y hasýva significa enfermo o paciente. VERDADEIRO. FALSO. Cherajy ihu’u= mi hijo tiene tos. VERDADEIRO. FALSO. Mi papá está com fiebre = cheru iñakãrasy. VERDADEIRO. FALSO. (Esto solo puede decir la mamá) Chememby kuña hyerasy= mi hija tiene dolor de barriga. VERDADEIRO. FALSO. Ya te curarás en unos días= jakuerátama ko’ẽrõ. VERDADEIRO. FALSO. Ikatúpa aike= ¿puedo entrar? ; aikétama = ya entraré. VERDADEIRO. FALSO. Amanóta= moriré, aikovéta= viviré, akueraséma = ya me quiero sanar. VERDADEIRO. FALSO. El achegety guarani tiene 12 vocales, seis orales y seis nasales. VERDADEIRO. FALSO. Tembi’u es comida y jekaru es comer. VERDADEIRO. FALSO. Aníke rejepy’apy= no me preocupo; estoy bien= reime porã. VERDADEIRO. FALSO. Le duele la pierna: Hasy ichupe hetyma. Hasy ndéve neretyma. Hasy ichupe iretyma. Estoy estudiando para médico: Añemyarandu hina pohãnohárarã. Ñañemyarandu hina pohãnohárarã. Reñemyarandu hínapohãnohárarã. Los profesores: Mondahára kuéra. Mendahára hikuái. Mbo’ehára kuéra. En guarani, día domingo se dice: Arakõi. Jasyteĩ. Arateĩ. Jasykõi. |