Habeas Corpus Ley orgánica 6/1984
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Habeas Corpus Ley orgánica 6/1984 Descripción: habeas corpus Fecha de Creación: 2023/01/25 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué artículo de la Constitución se encuentra el Habeas Corpus?. 17.4. 16.4. 15.4. 18.4. La Ley regulará un procedimiento para habeas corpus para producir..... la inmediata puesta a disposición judicial de cualquier persona detenida ilegalmente. la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida de forma ilegal. la inmediata puesta a disposición judicial de todas las personas que hayan sido detenidas ilegalmente. la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Según el preámbulo de la LO 6/1984 de 24 de mayo, reguladora del procedimiento del habeas corpus, ¿Cómo señala su cometido?. Permite al privado de libertad exponer sus alegaciones. Todas son correctas. Como una comparecencia del detenido ante el juez. Establecer remedios eficaces y rápidos para los eventuales supuestos de detenciones de las personas no justificados legalmente, o que transcurran en condiciones ilegales. ¿En qué principios de los indicados se inspira la ley para el procedimiento del habeas corpus?. Celeridad, sencillez, generalidad, universalidad. Agilidad, sencillez, proporcionalidad, universalidad. Agilidad, sencillez, generalidad, universalidad. Agilidad, sencillez, generalidad, igualdad de trato. ¿En cuánto tiempo máximo debe resolverse el procedimiento del habeas corpus?. 36 horas. 24 horas. 72 horas. 48 horas. ¿Quién no será necesario en el procedimiento del habeas corpus?. Abogado. Procurador. Ambas son correctas. Ambas son falsas. ¿A quién se le permite el acceso al procedimiento del habeas corpus con independencia de su nivel de conocimiento de sus derechos y de sus medios económicos?. Todos los españoles. Todas las personas. Todos los ciudadanos. Todas son falsas. Además de la detención ilegal, ¿En qué otros supuestos se puede pedir el habeas corpus?. Las que se mantienen y prolongan ilegalmente. ambas son verdaderas. ambas son falsas. Las que tienen lugar en condiciones ilegales. ¿Cuántos artículos componen la LO 6/1984 de 24 de mayo, reguladora del procedimiento del habeas corpus?. 12. 21. 9. 10. ¿Qué personas pueden detener ilegalmente?. Autoridad, agente de la misma. Particular. Funcionario público. Todas son correctas. ¿Quiénes son personas detenidas ilegalmente?. Personas detenidas ilegalmente. Art. 520 bis Lecrim, ¿Cuánto tiempo se puede prolongar la prisión preventiva en los casos de terrorismo?. 36 horas. 48 horas. 72 horas. 24 horas. ¿Cuánto tiempo durará la prisión preventiva?. No más del tiempo estrictamente necesario y máximo 48 horas. No más del tiempo estrictamente necesario y máximo 72 horas. No más del tiempo estrictamente necesario y máximo 36 horas. No más del tiempo estrictamente necesario y máximo 120 horas. Si la detención obedece a la aplicación de la ley orgánica que desarrolla los supuestos previstos en el art. 55.2 de la Constitución (terrorismo), ¿Ante qué juez deberá seguirse el procedimiento?. el Juez de lo Penal correspondiente. el Juez Nacional de Instrucción correspondiente. el Juez Central de Instrucción correspondiente. el Juez Togado de Instrucción correspondiente. Si la detención obedece a la aplicación en el ámbito de la Jurisdicción Militar, ¿Ante qué juez deberá seguirse el procedimiento?. el Juez Togado de la circunscripción. el Juez Central de Instrucción correspondiente. el Juez Nacional de Instrucción correspondiente. el Juez de lo Penal correspondiente. ¿Quién no podrá solicitar el procedimiento de habeas corpus?. El Ministerio Fiscal. El privado de libertad, su cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. El Ministerio Fiscal bajo sentencia del tribunal constitucional. El Defensor del Pueblo. ¿Qué sentencia del Tribunal Constitucional legitiman al abogado del detenido a solicitar el habeas corpus?. ninguna es correcta. STC 224/1998, de 24 de noviembre. b y d son correctas. STC 61/2003, de 24 de marzo. Motivos por el que se solicita el procedimiento. Razones sustantivas. Razones adjetivas. LO 6/1984, ¿Qué obligación tiene la autoridad, agente o funcionario público bajo cuya custodia se encuentre el detenido?. Informar de inmediato al juez de instrucción competente. Dar conocimiento al juez de instrucción antes de 4 horas. Dar traslado inmediato de la misma al juez de instrucción competente. Dar traslado inmediato a la autoridad judicial. La autoridad, agente o funcionario público bajo cuya custodia se encuentre el detenido, tiene la obligación de dar traslado inmediato de la misma al juez de instrucción competente, ¿Qué sucede si se incumple esta obligación?. serán requeridos por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades penales y disciplinarias en que pudieran incurrir. serán apercibidos por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades penales y disciplinarias en que pudieran incurrir. serán sancionados por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades penales y disciplinarias en que pudieran incurrir. serán inhabilitados por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades penales y disciplinarias en que pudieran incurrir. Recordemos un poco: ¿Qué inhabilitación especial se le aplicará a la autoridad o funcionario que, mediando causa por delito, acordare, practicare o prolongare cualquier privación de libertad de un detenido, preso o sentenciado, con violación de los plazos o demás garantías constitucionales o legales?. 3 a 6 años. 1 a 4 años. 4 a 8 años. 2 a 5 años. Si se denegase la solicitud del procedimiento del habeas corpus por improcedente, ¿Se podrá recurrir?. No, no cabe recurso. Si, recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Todas son falsas. Si, recurso de amparo ante el Tribunal Contencioso-Administrativo. Según el artículo 9 de la LO 6/1984 de 24 de mayo del procedimiento del habeas corpus, ¿Qué condena será impuesta al solicitantes si se apreciase temeridad o mala fe?. Multa. Pago de las costas del procedimiento. No existe condena. a y b son verdaderas. Según el artículo 8 de la LO 6/1984 de 24 de mayo del procedimiento del habeas corpus ¿Qué actuaciones se realizarán si se admite el procedimiento?. Que la persona privada de libertad sea puesta inmediatamente a disposición judicial, si ya hubiese transcurrido el plazo legalmente establecido para su detención. Que continúe la situación de privación de libertad de acuerdo con las disposiciones legales aplicables al caso, pero, si lo considerase necesario, en establecimiento distinto, o bajo la custodia de personas distintas a las que hasta entonces la detentaban. La puesta en libertad del privado de ésta, si lo fue ilegalmente. Todas verdaderas. |