option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hemato 2P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hemato 2P

Descripción:
2 Parcial HEM

Fecha de Creación: 2025/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo siguiente es correcto acerca de los monocitos y macrófagos, EXCEPTO: Funcionan como células presentadoras de antígeno. Expresan receptores para C3b e inmunoglobulinas. Su granulación es rica en histamina y serotonina. Estimulan a linfocitos T para que liberen IL-2.

Los siguientes factores aumentan la cantidad de neutrófilos marginados a los vasos sanguíneos, o pseudoneutropenia, EXCEPTO uno de ellos, señala cual es: Uso de algunos anestésicos como el éter y pentobarbital. Infecciones virales. Adrenalina. Hemodiálisis.

Esta bacteria puede colonizar y sobrevivir en el interior de macrófagos que se encuentran en reposo: Escherichia coli. Legionella pneumophila. Lysteria monocytogenes. Neumococos.

Mujer de 36 años, padece enfermedad de Hodgkin y está en quimioterapia por la enfermedad, en estudios de laboratorio presenta leucocitos de 2100, de los cuales 110 son neutrófilos, 1675 linfocitos y 315 monocitos. Según estos estudios el paciente presenta: Monocitopenia y neutropenia moderada. Neutropenia moderada. Linfopenia y neutropenia leve. Neutropenia grave.

Lo siguiente es correcto en relación con el linfoma de Hodgkin EXCEPTO un enunciado señala cual es: La enfermedad puede ser curable en muchos casos con el uso de quimioterapia o radioterapia. La enfermedad se presenta en la medula ósea en donde se aprecian las células de Reed-Sternberg. Clínicamente los pacientes frecuentemente presenten tumores ganglionares de cuello y mediastino asociado con fiebre diaforesis y pérdida de peso. La infección por el virus del VIH y el Virus Epstein Barr contribuye a la aparición de algunos casos de este linfoma.

De los siguientes enunciados señala el CORRECTO en relación con las quimiotaxinas: El leucotrieno B es un potente activador de mastocitos. Las inmunoglobulinas y la fracción C3b del complemento son potentes quimiotaxinas naturales. Los neutrófilos activados pueden sintetizar quimiotaxinas naturales. La formilmetionina (fMLP) es una potente quimiotaxina natural utilizada en estudios experimetales.

Las siguientes sustancias se encuentran en gran medida en gránulos primarios de neutrófilos: Mieloperoxidasa y fosfatasa ácida. Histaminasa y proteína básica principal. Hialuronidasa y serotonina. Fosfatasa alcalina y lactoferrina.

La granulación de EOSINOFILOS contiene predominantemente : Serotonina y leucotrienos. Histamina y fosfatasa acida. Lisozima y hialuronidasa. Peroxidasa y proteínas catiónicas.

La granulación de BASOFILOS contiene predominantemente...: Histamina. Peroxidasa y proteína básica mayor. Lisozima. Lactoferrina.

Hombre de 66 años de edad que acude con cuadro clínico de 4 meses de evolución caracterizado por debilidad y pérdida de peso de 8 kg, saciedad precoz lo que le ha limitado la ingesta de alimento. Al examen físico hay palidez leve de tegumentos esplenomegalia importante. Laboratorios: Leucocitos 200,000, se reportan en sangre periférica neutrófilos, células en banda, mielocitos, metamielocitos, eosinófilos y basófilos circulantes, Hb 10 gr/dl. De acuerdo a estos hallazgos cual es el diagnóstico más probable?: Leucemia linfocítica crónica. Leucemia mieloide crónica. Leucemia mieloblástica. Reacción leucemoide.

Lo siguiente es correcto en relación a los linfomas No Hodgkin EXCEPTO un enunciado señala cual es: El Linfoma de Burkitt es endémico en África Central y es asociado a la infección por virus Epstein Barr. Este tipo de linfomas se localiza exclusivamente en ganglios linfáticos de cuello y mediastino. Su localización es en cualquier grupo ganglionar e incluso extranodal como en amígdalas, estomago, intestino o piel. Son más frecuentes que los Linfomas de Hodgkin.

La lipooxigenación del acido araquidónico produce una sustancia que favorece la QUIMIOTAXIS de neutrófilos a los tejidos inflamados, señala cual es: Formilmetionina (FMLP). C5a del complemento. Leucotrieno B. Interleucina-1.

Cuando la infección es intensa puede haber demanda de un gran número de neutrófilos desde el compartimento de almacenamiento en la médula ósea, este puede agotarse en especial en las situaciones donde este compartimento esta disminuido, señala una de ellas: Leucemia mieloide crónica. Enfermedad de Hodgkin. Uso de glucocorticoides suprarrenales. Deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico.

En relación a la cinética de NEUTRÓFILOS, el neutrófilo promedio cuanto tiempo se encuentra en la circulación?: 10 días. 7 días. 10 horas. 2 horas.

La deficiencia del complemento provoca aumento de las infecciones piógenas, el déficit de este elemento influye en la disminución de la fagocitosis y en la generación de C5a, señala cual es este elemento: Cl. C9. C5a desarginina. C3.

Señala el enunciado CORRECTO en relación con los NEUTRÓFILOS: El término desviación a la izquierda se refiere a un aumento de neutrófilos en banda y otras formas inmaduras en la circulación. En circunstancias normales las células pasan 7 10 días en los compartimentos de maduración mitótico y postmitótico. Tienen receptores de superficie FC para cualquiertipo de inmunoglobulina. Existen más neutrófilos segmentados que en banda en la medule-ésea.

Enfermedad neoplásica en donde es frecuente encontrar en sangre periférica intensa eosinofília, basofília, monocitosis y neutrofília además es asociada con esplenomegalia severa?: Leucemia mieloide crónica. Histiocitosis X. Enfermedad de Hodgkin. Leucemia mieloblástica aguda.

Mujer de 23 años quien presenta fiebre, gingivorragia, equimosis en abdomen, brazos y extremidades inferiores y petequias en miembros pélvicos, así como dolor óseo. Laboratorios: Hb 10g/dl, Leucocitos 17500, Plaquetas 38000, Tiempos de coagulación prolongados por coagulación intravascular diseminada. En el frotis de sangre periférica se observan 80% de blastos con presencia de cuerpos de Aüer. ¿Cuál es el diagnostico más probable?. Leucemia linfoblastica aguda. Linfoma de Hodgkin. Leucemia mieloide crónica. Leucemia aguda promielocitica.

Señala lo CORRECTO en relación con los eosinófilos: En la enfermedad de Hodgkin existe una eosinofilia reactiva. Con mayor frecuencia la eosinofilia se observa en relación con enfermedades autoinmunes. El tiempo de tránsito de los eosinófilos en la sangre es más corto que el de los neutrófilos. El síndrome hipereosinofílico se caracteriza por elevación persistente del nivel de eosinófilos mayores de 1500 cel/uL.

En los pacientes que cursan con la enfermedad llamada leucemia mieloide crónica cual es el tratamiento más recomendado en la actualidad: CHOP. IMATINIB. MELFALAN. HIDROXIUREA.

Cual es el tratamiento más usado actualmente para los casos de linfomas NO Hodgkin?. CHOP. CHOP + Rituximab. AVBD. Radioterapia.

Menciona la histología más frecuente en el caso de los linfomas No Hodgkin: Linfoma de células grandes. Linfoma de células del manto. Linfoma Folicular. Linfoma de células T periféricas.

Citoquina secretada por macrófagos que es importante para inducir proliferación de células T y prostaglandinas, es conocido como pirógeno endógeno ya que puede inducir fiebre: Interferon. Interleucina-1. Leucotrieno B. Prostaglandina E2.

Lo siguiente es correcto en relación a los neutrófilos EXCEPTO un enunciado señala cual es: Su única función es la de prevenir la invasión de microorganismos patógenos. En la enfermedad de Churg Strauss es habitual la presencia de asma vasculitis pulmonar y neutrofilia eosinofilia. El síndrome de Felty se presenta por asociación de artritis reumatoide, esplenomegalia y neutropenia. Cerca de la mitad de los neutrófilos esta adherido a la pared de los vasos sanguíneos.

En relación a los EOSINOFILOS, el crecimiento de estos se puede estimular por un factor de crecimiento específico sintetizado por: Linfocitos T. Parásitos. Macrófagos. Linfocitos B.

Lo siguiente es correcto en relación con los BASOFILOS Y MASTOCITOS: Los mastocitos tienen un periodo de vida corto. X. El contenido de sus gránulos favorece la agregación y adherencia plaquetaria. La granulación de basófilos contiene peroxidasa y proteína básica mayor. histamina. Existe un mayor número de basófilos circulantes que mastocitos en los tejidos.

De las siguientes menciona una neoplasia hematológica que cursa con NEUTROFILIA CRONICA?. Mieloma múltiple. Enfermedad de Hodgkin. Leucemia mieloide aguda. Linfoma No Hodgkin.

Señala lo correcto en relación con las funciones de la histamina secretada por mastocitos: Degrada leucotrienos efectivamente. Favorece la agregación y adherencia plaquetarias. Provoca contracción del musculo liso, vasodilatación y aumento de permeabilidad vascular. Atrae y desactiva a eosinófilos y neutrófilos.

Histología más frecuentemente encontrada en los casos de Linfoma de Hodgkin: Predominio linfocítico. Esclerosis Nodular. Depleción linfocítica. Linfoma de celularidad Mixta.

La presencia en frotis de sangre periférica de neutrófilos polisegmentados (hipersegmentados) es sugestivo de que ENFERMEDAD ?: Anemia megaloblástica por déficit de folatos. Enfermedad granulomatosa crónica. Paludismo. Linfoma de Hodgkin.

Hombre de 78 años, que se presenta a consulta por presentar datos de síndrome anémico y crecimiento de ganglios a nivel cervical los cuales se presentaron 8 meses antes de acudir a consulta. A la exploración física hay adenomegalias a nivel cervical y axilar. En los estudios de laboratorio: Hb 10g/dl, Leucocitos 105,000, diferencial Neutrofilos 3%, Linfocitos 95%, Monocitos 2%, La patología más probable en este paciente es: Leucemia mieloide crónica. Linfoma de Hodgkin. Leucemia Linfoblástica aguda. Leucemia linfocítica crónica.

Las siguientes sustancias se encuentran en gran medida en gránulos secundarios de neutrófilos: Peroxidasa y fosfatasa ácida. Fosfatasa alcalina y lactoferrina. Hialuronidasa y serotonina. Histamina y proteína básica mayor.

De las siguientes señala la causa más frecuente de NEUTROPENIA por trastorno de producción: Uso de antiinflamatorios no esteroideos (indometacina). Enfermedades autoinmunes. Neutropenias congénitas. Quimioterapia del cáncer.

Esta enfermedad maligna linfoide que se presenta en adultos jóvenes principalmente y se caracteriza por adenomegalias y la presencia leucocitosis con eosinofília, neutrofília o monocitosis como fenómeno paraneoplásico. En la biopsia de ganglio es característica la presencia de células malignas de Reed-Sternberg: Leucemia linfática crónica. Linfogranuloma. Enfermedad de Hodgkin. Linfoma No Hodgkin.

Cual es la quimioterapia de combinación más eficaz en los casos de Linfoma de Hodgkin?: Clorambucilo / pednisona. AVBD. CHOP+Rituximab. Melfalan y prednisona.

La administración de dosis farmacológica de glucocorticoides suprarrenales produce neutrofilia por el siguiente mecanismo: Desmarginación de neutrófilos con desviación de ellos hacia el compartimento circulante. Incremento de la producción de neutrófilos en medula ósea por estimulación directa. Tendencia al desarrollo de infecciones. Incremento de la salida de neutrófilos a los tejidos y disminución de la entrada.

Señala medicamento útil durante los ataques agudos de gota al provocar daño a los microtúbulos del neutrófilo disminuyendo su actividad: Alopurinol. Colchicina. Salicilatos. Glucocorticoides.

Niño de 6 años que presenta 2 semanas de evolución con fiebre de 40°C, dolor óseo y ganglios palpables en cuello e íngles. A la exploración física presenta palidez, adenopatías, esplenomegalia y hepatomegalia. Laboratorios: Hb 7.5 g/dl, Leucocitos 28,000 cel/1, linfocitos 26,200, 1800 Neutrófilos. El diagnóstico más probable que pensarías en este caso es: Mononucleosis infecciosa. Leucemia linfocítica crónica. Leucemia mieloblástica aguda. Leucemia linfoblástica aguda.

Solo uno de los siguientes enunciados es correcto en relación con la leucemia mieloide crónica, señala cual es: Los pacientes frecuentemente cursan con fiebre intensa, dolores óseos, adenomegalias y esplenomegalia. La causa fisiopatológica de la enfermedad es la presencia de la traslocación 9:22, conocida como cromosoma Filadelfia. La quimioterapia intravenosa es el tratamiento de primera elección en estos pacientes. Habitualmente la enfermedad produce anemia y trombocitopenia severas además de proliferación de blastos mieloides en sangre periférica.

Lo siguiente es correcto en relación a los macrófagos EXCEPTO: En una infección los macrófagos procesan antígenos y los presentan a células Ty B. Los macrófagos pueden elaborar componentes) del complemento. Los macrófagos destruyen células tumorales aun en ausencia de inmunoglobulinas. Los macrófagos sintetizan prostaglandinas que tienen una función importante en la activación de linfocitos.

La presencia en frotis de sangre de un paciente con leucocitosis en donde se reportan blastos con bastones de Aüer en su citoplasma es indicativo de que se trata de una: Leucemia linfoblástica aguda. Leucemia mieloide crónica. Leucemia mieloide aguda. Leucemia linfocítica crónica.

En el caso de los LINFOMAS además de las adenomegalias hay una combinación de síntomas y signos conocida como síntomas B, su presencia es de mal pronóstico, señala cuales son. Fiebre, cefalea y vómito. Fiebre, dolor óseo y esplenomegalia. Fiebre, sudoraciones y dolor óseo. Fiebre, diaforesis y pérdida de peso.

Lo siguiente es correcto en relación con el mieloma múltiple EXCEPTO un enunciado señala cual es: Uno de los tratamientos más usados es la combinación de melfalán y prednisona. En esta enfermedad las células plasmáticas neoplásicas producen citosinas que estimulan la actividad de osteoclastos provocando lesiones osteolíticas. Las células plasmáticas neoplásicas producen inmunoglobulinas anormales que provocan daño renal e insuficiencia renal, una de estas proteínas se denomina proteína de Bence Jones. Es una enfermedad relativamente frecuente que se presenta habitualmente en personas mayores de 50 años que se caracteriza por circulación de linfocitos B neoplásicos en sangre periférica.

Señala lo correcto en relación con los EOSINOFILOS: En la filariasis y triquinosis los eosinófilos larvas activamente. Los eosinófilos carecen de actividad fagocítica. El número de eosinófilos disminuye en los tejidos, por acción de mastocitos. El sindrome de Churg Strauss se caracteriza por eosinofilia, vasculitis pulmonar y asma intensa.

Neoplasia que afecta al sistema monocito-macrofago que afecta principalmente a lactantes y niños pequeños con aparición de lesiones esqueléticas, hepatomegalia, esplenomegalia anemia y linfadenopatía: Enfermedad de Hodgkin. Histiocitosis X. Enfermedad de Gaucher. Leucemia mielomonocítica.

De las siguientes señala una causa de MONOCITOSIS: Tuberculosis. Enfermedad de Churg-Strauss. Infección por metazoarios. Reacciones alérgicas.

Denunciar Test