Herramientas Albañileria peon
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Herramientas Albañileria peon Descripción: HERRAMIENTAS Fecha de Creación: 2023/03/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 33
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
objeto largo y afilado de madera que se clava en el suelo. estacas. hilo. plomada. Cordel que se utiliza como guía para mantener alineada horizontalmente la hilada de ladrillos y para la realización de replanteo. hilo. pico. pison. herramienta fabricada en aluminio galvanizado con forma de triángulo. Uno de sus vértices es un ángulo recto o de 90 grados. Se utiliza en trabajos de albañilería y construcción para la realización de ángulos rectos perfectos como, por ejemplo, los rincones. escuadra de albañileria. regla. tiralineas. herramienta que se basa en un sistema primitivo que usa la fuerza de la gravedad para ayudarte a realizar paredes o tabiques mantenido una verticalidad perfecta. Consta de un cordel, al cual se le ata un cilindro normalmente pesado, acero o plomo. plomada. tendel. cubo. herramienta de mano que nos permite hacer líneas perfectamente rectas de varios metros de distancia si fuera necesario, sobre todo tipo de superficies y texturas, en décimas de segundo. tiralineas o bota. pala. cizalla. regla, plantilla, patrón o guía que se hace para marcar la altura de una hilada de ladrillos cuando se levanta una pared o un muro o para hacer cortes repetidos e iguales en una determinada pieza. escantillon. piqueta. bujarda. plataforma cuadrada de peso ligero que posee un asa vertical central, por lo general está construido de aluminio, magnesio, plástico o madera. Las funciones son dos: - Transportar el mortero desde el lugar en que se obtiene hasta el lugar donde se va a aplicar.Una vez en el lugar de trabajo, se sujeta con la mano menos diestra, mientras con la otra se toma la porción de mortero para arrojarla y extenderla sobre la superficie deseada. esparabel. llana. talocha. Herramienta de albañilería, con mango de madera y dos bocas opuestas, una plana como de martillo, y otra aguzada como de pico. pico. esparabel. hilo. Herramienta de albañilería, con mango de madera y que termina por uno de sus extremos en forma de azucena y por el otro en forma de hacha . pico. piqueta. plomada. barra de acero maciza de unos 25 cm de longitud y boca plana semiafilada que sirve para : hacer rozas , eliminar remaches cortar chapas . cortafrios. cuña. meceta. barra de acero cilindrico con corte de 30 a 40 cm de largo y 38 a 51mm de diametro terminada en punta o como cincel , se usa para romper piedras colocándola en las grietas y golpeando con una maza. cuña. cincel. mazo. herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas metálicas o de madera de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se utilizan --------- activadas por un motor eléctrico. cizalla. cuña. maceta. Herramienta que se utiliza generalmente para golpear piezas como azulejos o baldosas para que queden bien fijadas al mortero durante el alicatado de un baño o cocina, por ejemplo. Herramienta metálica, utilizada por el albañil muy parecida al martillo, de mayor tamaño y peso que este, con una parte roma y un mango de madera en el centro. cizalla. maceta. bujarda. masa de acero provista de un mando , es una herramienta de albañilería muy parecida a la maceta pero con un tamaño algo mayor con la que podremos realizar diferentes trabajos de albañilería( clavar estacas en el suelo , barras en el suelo . doblado de chapas metálicas , demolición de tabiques ). maza. cizalla. piqueta. Martillo de dos bocas cuadradas cubiertas de dientes piramidales, usado en cantería. bujarda. maza. maceton. herramienta semejante al martillo con corte en ambos lados y un mango , se utiliza para labrar piedras y picar paredes. Escoda. martillo. maza. herramienta usada principalmente por soladores y alicatadores para la colocación y nivelación tanto del piso, como del chapado de las paredes. Con la -------------- se golpea el material de revestimiento para nivelarlo. maceta. mazo. bujarda. herramienta que consta de una barra de metal curvada en un extremo y de puntas aplanadas, que normalmente posee una pequeña fisura en una o ambas terminaciones para quitar clavos. pata de cabra. pata de perro. pata de gato. herramienta muy utilizada por el encofrador para el desbaste , aguzar y hacer endiduras de la madera que es utilizada en los encofrados , consta de una pieza con cabeza afilada en el mismo sentido que el mango. hacha encofradora. tezanas. cuña de cabra. consiste en dos brazos metálicos semicirculares o rectos y paralelos entre si , generalmente acabados en filo, los brazos están unidos por un eje, o por un muelle que permite que sus puntas se unan o se separen para ejercer la acción de tirar, o cortar. tenaza. tenacilla. tenazon. tijera robusta y se utiliza para cortar a mano o en frio planchas y redondos metalicos , tiene cuchillas muy cortas y brazos muy largos y los mangos tienen una bisagra en uno de los extremos . cortavarillas. maza. cedazo. Rueda acanalada, que gira en torno a un eje, y por cuyo canal se desliza una cuerda, cable de acero o cadena. Se emplea para levantar pesos a distintas alturas. También es conocida como garrucha. polea. plomada. tiralineas. instrumento compuesto por un pedazo de madera en forma de cono truncado que se utiliza para compactar empedrados. pison. polea. espatula. Tabla semicircular, de diez a doce centímetros de diámetro, con que el peón de albañil rae el yeso amasado que se pega en los lados del cuezo. raedera. llana. espatula. Herramienta compuesta de un mango largo y delgado que uno de sus extremos tiene una pieza metálica alargada, colocada perpendicularmente al mango, con púas a manera de dientes. Se utiliza para distribuir el hormigón fresco en elementos superficiales de hormigón. rastrillo. raedera. zaranda. herramienta usada en albañilería formada por una lámina metálica de forma triangular, sujetada por un mango de madera que se emplea para aplicar y manejar el mortero y la argamasa. paleta. paletin. llana. herramienta usada en albañilería formada por una lámina metálica de forma triangular, sujetada por un mango de madera que se emplea para aplicar y manejar el mortero y la argamasa. paleta. paletin. llana. herramienta utilizada principalmente por yesistas, escayolistas y albañiles para enlucir paredes y techos e incluso, en determinadas ocasiones, para alisar capas de cemento, cola u otro material a nivel del suelo. llana. paleta. mazo. herramienta de madera o plástico su forma en rectangular similar a la llana , sirve para alisar el revoque de morteros de cemento y yeso. fratas. pico. maceta. una herramienta que nos facilita el trabajo a la hora de cortar las distintas piezas necesarias. Dispone de una cierta longitud que se encuentra determinada con guía y sujeción para ajustarse a la cerámica. cortaceramica. rotaflex. amoladora. utensilio que se emplea para separar (cribar) materiales de diferente grosor, como en el caso de la harina del salvado. cedazo. zaranda. amoladora. esta herramienta esta formada por un bastidor de madera que lleva una tela metalica o una malla mas o menos tupida , destinada a cribar arena o grava . zahorra. zaranda. cuña. accesorios de construcción. Su función es soportar una carga mientras realizamos reparaciones o creamos una nueva estructura. puntales telescopìscos. mango telescopico. llana. |