LA HIDROSFERA 1º ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA HIDROSFERA 1º ESO Descripción: Distribución del agua en la Tierra, ciclo del agua. Fecha de Creación: 2013/03/07 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona el estado del agua con la zona de la Tierra donde se suele encontrar. Gas. Líquido. Sólido. La hidrosfera incluye las aguas (una respuesta). oceánicas y continentales. oceános y mares. continentales y subterráneas. Relaciona. Incoloro. Inodoro. Insípido. El agua está formada por. Oxígeno e hidrógeno. Oxígeno y carbono. Hidrógeno y carbono. El hielo flota sobre agua líquida ... Porque aumenta de volumen. Porque disminuye de volumen. Porque su densidad es mayor. Marca las propiedades que son del agua. Es un regulador de la temperatura. Es un disolvente eficaz. Tiene mayor densidad. El hielo es más denso. ¿Qué cantidad de agua perdemos los humanos a través de sudor en un día?. Entre 300 y 700 ml. Entre 100 y 1500 ml. Entre 1 y 2 litros. Relaciona los movimientos del mar. Olas. Mareas. Corrientes marinas. Relaciona los movimientos del agua del mar con el motivo que los provoca. Olas. Mareas. Corrientes. ¿Por qué tienen más salinidad los mares cálidos que los fríos?. Porque hay mucha humedad. Porque se evapora mucha cantidad de agua. Porque tiene más viento. Relaciona las aguas con el tanto por ciento de cantidad. Océanos. Agua dulce. Relaciona las aguas continentales. Ríos. Lagos. Aguas subterráneas. Torrentes. Los responsables de movimiento cíclico del agua son. la energía del Sol. la fuerza de la gravedad. el viento frío. el calor. Marca los procesos a través de los cuales el agua pasa a la atmósfera. la transpiración. la evaporación. la condensación. la precipitación. Relaciona los procesos con los efectos que producen en el ciclo del agua. Evaporación. Transpiración. Condensación. Precipitación. La infiltración del agua es. cuando se forma en los riachuelos de las montañas. cuando se introduce en capas internas de la tierra. cuando es retenida en pantanos o embalses. Relaciona el proceso que sigue una molécula de agua desde la precipitación en el ciclo del agua hasta que vuelve a precipitar. Precipitación. Escorrentía. Infiltración. Evaporación. Condensación. Relaciona el proceso con los efectos que produce. Erosión. Transporte. Sedimentación. Relaciona el proceso con el curso del río. Erosión. Transporte. Sedimentación. En el curso medio de un río se forman. meandros. deltas. morrenas. Los glaciares originan. morrenas. meandros. deltas. Relaciona las aguas con los procesos que provocan (un proceso tiene dos efectos). Aguas marinas. Hielos. El agua es importante para los seres vivos porque. mantiene la temperatura. forma la savia y la sangre mayoritariamente. porque está en el medio. es el medio en que habitan muchos seres. ¿Por qué crees que las precipitaciones son más abundantes en las zonas ecuatoriales?. Porque se evapora mucha agua. Porque hay poco viento. Porque no hace frío. Relaciona el uso del agua con su práctica. Consuntivo. No consuntivo. Relaciona los contaminantes con su origen. Microorganismos. Pesticidas y fertilizantes. Sustancias químicas, plásticos. Gasoil, petróleo. El agua es un recurso renovable. Sí. No. Marca las condiciones de un agua para que sea potable. estar libre de microorganismos patógenos. no tener olor ni sabor desagradables. contener una pequeña cantidad de sales minerales. tener contaminantes en baja cantidad. La gestión sostenible del agua supone. mantener las necesidades de agua sin comprometer su futuro. mantener las necesidades de agua a costa de cualquier cosa. mantener las necesidades de agua desalinizando agua del mar. La depuración consiste en extraer contaminantes de las aguas residuales. Verdadero. Falso. La potabilización del agua permite que sea consumida por las personas. Verdadero. Falso. Marca las medidas que consideres necesarias para el ahorro del agua. Ducharse en lugar de bañarse. No usar el inodoro como papelera. Cepillarse los dientes. Regar las plantas con aguas que ya se han utilizado. Usar la lavadora con poca ropa. Marca las frases correctas. La salinidad del agua marina es mayor que la de los ríos. La temperatura del agua de los océanos aumenta con la profundidad. Las banquisas se producen en cualquier parte del océano. Existen seres vivos que no tienen agua como componente. Las banquisas son. placas de hielo de los glaciares. placas de hielo de los polos. placas de hielo de los lagos. Marca los componentes que contiene el agua del mar con mayor abundancia. Cloro. Sodio. Hierro. Plomo. |