HIDROTERAPIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HIDROTERAPIA Descripción: PROCEDIMIENTOS EN FISIOTERAPIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CON RESPECTO A LAS ABLUCIONES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: ES UNA TÉCTICA EN LA QUE SE APLCIA AGUA EN FORMA DE CHORRO O CASCADA. ES UNA TÉCNICA EN LA QUE EL PACIENTE TIENE TODO EL CUERPO SUMERGIDO EN AGUA SALVO LA CABEZA. ES UNA TÉCNICA EN LA QUE SE APLICA AGUA DE FORMA SUAVE Y DIRECTA UTILIZANDO ESPONJAS O PAÑOS. ES UNA TÉCNICA EN LA QUE SE APLICA AL AGUA COMÚN SUSTANCIAS CON QUÍMICAS CON FINES TERAPÉUTICOS. CON RESPECTO A LOS BAÑOS PARCIALES, ESTOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN... MANILUVIOS, PEDILUVIOS, BAÑOS MEDIOS, BAÑOS DE TRES CUARTOS Y BAÑOS DE ASIENTO. MANILUVIOS, PEDILUVIOS, AFUSIONES Y BAÑOS DE VAPOR. BAÑOS MEDIOS Y BAÑOS DE ASIENTO. BAÑOS DE VAPOR, BAÑOS SALADOS Y BAÑOS CARBÓNICOS. CUAL DE LAS OPCIONES ES UN OBJETIVO DE LA HIDROTERAPIA: DISMINUIR LA AMPLITUD ARTICULAR. DISMINUIR LA RESISTENCIS MUSCULAR. CORREGIR DESEQUILIBRIOS EN LA POSTURA CORPORAL. AUMENTAR Y MEJORAR LA AMPLITUD ARTICULAR. CUADNO HABLAMOS DE LOS EFECTOS TERAPEUTICOS DEL AGUA FRIA, LA RESPUESTA CORRECTA ES: REDUCE LA SECRECIONES Y MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS DEL APARATO DIGESTIVO. CAUSA VASODILATACIÓN CUTÁNEA. AUMENTA LAS SECRECIONES Y MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS DEL APARATO DIGESTIVO. ESTIMULA EL SISTEMA PARASIMPÁTICO. CUANDO HABLAMOS DE LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL AGUA CALIENTE, ES CORRECTO: PROVOCA UNA DISMINUCIÓN DE LAS REACCIONES METABÓLICAS Y DE LA FUNCIÓN DEL METABOLISMO. CAUSA VASODILATACIÓN CUTÁNEA. ESTIMULA EL SISTEMA SIMPÁTICO. AUMENTA LA DIURESIS. CUANTOS Y CUALES SON LOS PUNTOS DE REFERENCIA ANATÓMICOS PARA ESTIMAR LA PROFUNDIDAD DE INMERSIÓN. SON 4: ESPINAS ILIACAS ANTEROSUPERIORES, LA CINTURA, LA APÓFISIS XIFOIDES Y EL TÓRAX. SON 5: CUELLO, CODOS, CINTURA, ESPINAS ILIACAS ANTEROSUPERIORES Y RÓTULAS. SON 5: ESPINAS ILIACAS ANTEROSUPERIORES, LA CINTURA, LA APÓFISIS XIFOIDES, EL TÓRAX Y EL CUELLO. SON 3: APÓFISIS XIFOIDES, TÓRAX Y CINTURA. EL ENTORNO PARA LA PRÁCTICA DE TÉCNICAS HIDROTERÁPICAS DEBE SER. LUMINOSO, AMPLIO Y CON BUENA ACÚSTICA. CON SUELO ANTIDESLIZANTE. DEBE TENER DOS ZONAS: ZONA HÚMEDA Y ZONA SECA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LOS TANQUES PARA BAÑOS PARCIALES, DEPENDIENDO DE SU USO, SE DENOMINAN: MANILUVIOS Y PEDILUVIOS. MANILUVIOS Y PEDÚNCULOS. RANÚNCULOS Y PEDÚNCULOS. NO EXISTE DIFERENCIA EN CUANTO A SU USO. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA CON RESPECTO A LAS PROPIEDADES FISIOQUÍMICAS DEL AGUA: ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN. BAJO CALOR ESPECÍFICO. ACCIÓN DISOLVENTE. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN. CON RESPECTO A LA FLOTABILIDAD, SEÑALE LO CORRECTO: ES LA FUERZA QUE SE OPONE A LA GRAVEDAD. PRODUCE UNA REDUCCIÓN DEL DOLOR. REDUCE LA TENSIÓN EN EL CUERPO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. PARA HIPÓCRATES, LA HIDROTERAPIA ERA UN MÉTODO TERAPÉUTICO DE. PRIMER ORDEN. SEGUNDO ORDEN. TERCER ORDEN. CUARTO ORDEN. CUAL FUE CONSIDERADO EL PRIMER LIBRO DE BALNEOTERAPIA Y TERMALISMO. ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA. NOVA HYDROTHERAPY. DE BALNEIS ET THERMIS. THERMOTHERAPY ET BALNEIS. A CUANTA PRESIÓN DEBERÁ ESTAR EL AGUA PARA LA TÉCNICA DE DUCHA SUBACUÁTICA. 50 ATMÓSFERAS. 20 ATMÓSFERAS. ENTRE 2 Y 4 ATMÓSFERAS. NINGUNA YA QUE LA PRESIÓN NO IMPORTA. PARA UN BAÑO GALVÁNICO LA INTENSDIAD QUE SE DEBERÁ PONER ES DE. ENTRE 1200 MA A 3000 MA. 4000 MA. 50 MA. 2 MA. CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA INDICACIÓN PARA EL USO DE HIDROTERAPIA. AFECCIONES REUMÁTICAS: ARTRITIS, ARTROSIS. AFECCIONES ORTOPÉDICAS: ESCOLIOSIS. INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. AFECCIONES DEL APARATO DIGESTIVO: HEMORROIDES, GASTRITIS, ESTREÑIMIENTO. SE REPRESENTA UN PACIENTE CON UNA HERIDA ABIERTA A CONSULTA, ¿PODRÍAMOS APLICAR HIDROTERAPIA?. SI, ESTA ES UNA DE SUS INDICACIONES. NO, BAJO NINGÚN CONCEPTO. SI, SI DICHA HERIDA PERMANECE FUERZA DE LA ZONA DE TRATAMIENTO Y NO SE VE AFECTADA NI EN CONTACTO. NINGUNA DE LAS OPCIONES ES CORRECTA. CON QUE FIN UTILIZABA HIPÓCRATES EL AGUA EN EL SIGLO V D.C. PARA FORTALECER LAS ARTICULACIONES. PARA MEJORAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. PARA REDUCIR LA FIEBRE. PARA REDUCIR LA ANSIEDAD. CUAL DE ESTAS NO ES UNA TÉCNICA TAN COMÚN DE APLICACIÓN EN LA HIDROTERAPIA MODERNA: USO DE COMPRESAS Y VENDAJES. CHORROS DE AGUA A PRESIÓN. DUCHAS DE AGUA FRÍA. USO DE PAÑOS MOJADOS. CUAL ES UN CONCEPTO BÁSICO DE LA HIDROTERAPIA. FLOTABILIDAD. PRESIÓN. EMPUJE. TODAS SON CORRECTAS. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL AGUA: APLICACIONES DE CORTA DURACIÓN DE AGUA FRIA PRODUCEN ESTIMULACIÓN DEL TONO MUSCULAR. LA APLICACIÓN DE AGUA CALIENTE DISMINUYE LA VISCOSIDAD DEL TEJIDO CONJUNTIVO. APLICACIONES DE CORTA DURACIÓN DE AGUA FRÍA PRODUCEN DISMINUCIÓN DEL TONO MUSCULAR. EL AGUA FRÍA AUMENTA LA EXCITABILIDAD NERVIOSA, DISMINUYENDO ASÍ LA TOLERANCIA AL DOLOR. |