option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

histologia 2 parcial (medicina)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
histologia 2 parcial (medicina)

Descripción:
medicina

Fecha de Creación: 2012/10/19

Categoría: Arte

Número Preguntas: 97

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

organelo abundante en los bulbos terminales del axon. mitocondras. RER.

corresponden a la tincion basofila de los polirribosomas y RET en la neurona. cuerpos de nissl. cisternas hipolemicas.

nombre de la membrana celular neuronal. plasmalema. microglial.

organelo neuronal que forma las cisternas hipolemicas. RER. REL.

REGION NEURONAL EN DONDE SE ENVUELVEN las celulas productoras de mielina. axon. cuerpo(soma o pericarion).

es una funcion del axon. producir cels sanguineas. transporte anterogrado y retrogrado.

region neuronal con abundancia de neurotransmisores. bulbo terminal. nodo de ranvier.

la clasificacion de neuronas en sensoriales, interneuronas y motoras es en base a. funcion. morfologia.

neurona con multiples dendritas y un axon. multipolar. unipolar.

prolongaciones neuronales que semejan arborizaciones. dendritas. bulbos terminales.

organelos que forman los cuerpos de nissl. RER y polirribosomas. REL y polirribosomas.

estructura de la neurona que transmite el impulso nervioso. axon. bulbos terminales.

celula que forma la mielina en el SNC. oligodendrocito. cel d shwann.

sitio de localizacion de las neuronas bipolares. epitelio olfatorio , ganglios vestibulares y cocleares. ganglios de raiz dorsal y nervios craneales.

celula que forma el LCR. ependimarias. astrocito.

celula de la neuroglia que realiza fagocitosis. microglia. monocito.

celula que forma la mielina en el SNP. de shwann. oligodendrocito.

celula de la neuroglia que forma los pies vasculares. astrocitos. oligodendrocitos.

tipo de filamento intermedio presente en la neurona. neurofilamentos. filamentos de actina.

celula del cerebelo. de purkinje. de shwann.

nombre del tejido conectivo que rodea a un haz de fibras nerviosas. perineurio. endoneurio.

tipo de colagena que sintetiza las celulas de shwann. 3. 2.

sitio de localizacion de las neuronas bipolares. retina. perineurio.

meninge ricamente vascularizada. piamadre. duramadre.

estructura que produce el LCR. plexo coroideo. plexiforme interna.

capa mas interna del cerebro. multiforme. molecular.

meninge que esta en contacto con el periostio. duramadre. piamadre.

proteina muy abundante en el eritrocito. hemoglobina. eritropoyetina.

primer celula precursora de la eritropoyesis. proeritroblasto. mieloblasto.

la expulsion del nucleo es su principal caracteristica. eritroblasto ortocromatofico. eritroblasto policromatofilo.

tejido encargado de la formacion de los elementos formes de la sangre. medula osea roja. tejido epitelial.

es una funcion que llevan acabo las citosinas y factores de crecmiento de la hematopoyesis. inducir la mitosis en celulas madres progenitoras y precursoras. eliminacion de antigenos.

tejido con grandes cantidades de grasa y ausencia de hematopoyesis. medula osea amarilla. medula osea roja.

ultima celula de la serie eritroide que se divide por mitosis. eritroblasto policromatofilo. eritrocito.

celula precursora de la eritropoyesis que pasa normalmente a la sangre. reticulocito. eritrocito.

tipo de capilar presente en la medula osea roja. sinusoide. eritroide.

hormona sintetizada y secretada por el riñon importante en la produccion de eritrocitos. eritropoyetina. anhidrasa carbonica.

porcentaje aproximado de neutrofilos en sangre. 60-70%. 10 - 30%.

forma que presenta el nucleo en el eosinofilo. bilobulado. grande y centrico.

leucocito que presenta nucleo en forma de S italica. basofilo. leucocito.

LEUCOCITO responsable de la inmunidad humoral. linfocito B. linfocito T.

contenido de los granulos especificios del basofilo. heparina, histamina peroxidasa y fat quimicos. alanina linfosina.

tiempo de vida aproximado del eosinofilo. 2 semans. 4 semanas.

contenido de los granulos especificos del eosinofilo. histaminasa. histamina heparina peroxidasa.

celula precursora de la granulopoyesis en donde comienzan a formarse granulos especificos. mielocito. linfocito.

leucocito que se diferencia en macrofago al salir a la circulacion. monocito. linfocito.

funcion de las plaquetas. formar y destruir el coagulo. destruir celulas T.

celula precursora que se fragmenta para formar plaquetas. megacariocito. mieloblasto.

celula precursora mas inmadura en la granulopoyesis. mieloblasto. neutrofilo.

hemoglobina normal mas abundante en el eritrocito. hba1. hba2.

Glanulos plaquetarios que contienen calcio, atp adp entre otras. delta. alfa.

forma del eritrocito. disco biconcavo. esferica.

valores normales de los leucocitos. 6000-10000. 4.5-5.

funcion del neutrofilo. defensa contra bacterias. transportar oxigeno.

tipo de leucocito que se encuentra normalmente en mayor porcentaje en la sangre. neutrofilo. eosinofilo.

funcion del linfocito. respuesta inmunologica. fagocitar.

tipo de tejido conectivo que presenta la medula osea amarilla. adiposo unilocular. TCL.

celula precursora de la eritropoyesis que normalmente encontramos en una biometria hematica en un porcentaje de 1%. reticulocito. eritrocito.

corpusculo de 2-4 de diametro cuya celula precursora es el megacariocito. plaqueta. monocito.

funcion de los eritrocitos. transporte de oxigeno. iniciar el proceso inflamatorio.

tipo de capilar presente en el tejido nervioso. continuo. salteado.

tipo de musculo presente en la tunica media de las arterias musculares. liso. cardiaco.

celula que rodea al endotelio de los capilares. pericito. estriado esqueletico.

tunica de las venas medianas que forma las valvulas. intima. adventicia.

funcion del factor de von willebrand. coagulacion. nutricion.

ejemplo de localizacion de los capilares sinusoides. medula osea roja. tunica intima.

tipo de epitelio de la tunica intima de las venas. plano simple. cubico estratificado.

tipo de tejido conectivo de la tunica adventicia de las arterias. laxo. denso irregular.

tipo de capilar presnete en el intestino. fenestrado. denso irregular.

elemento que predomina en la tunica media de las arterias de gran calibre. fibras elasticas. musculo liso.

tipo de epitelio presente en los vasos sanguineos. plano simple. sinusoidal.

tipos de vasos sanguineos donde se lleva el int metabolico. capilares y venulas. arterias y arteriolas.

tipo de colagena presente en la tunica adventicia de los vasos sanguineos. 3. 1.

ejemplo de localizacion de los capilares fenestrados sin diafragma. corpusculo renal. conducto de bowman.

tipo de capilar que presenta macrofagos. sinusoides. denso irregular.

tunica mas desarrollada en las venas. adventicia. intima.

capa mas desarrollada en el corazon. miocardio. epicardio.

capa mas interna del corazon. endocardio. metacardio.

tipo de capilar que carece de fenestraciones. continuo. discontinuo.

tipo de colagena presente en la tunica media de vasos sanguineos. 3. 1.

capa del corzon donde se puede almacenar grasa. subepicardica-visceral. metacardica.

ejempo de localizacion de los capilares continuos. glandulas endocrinas. capilares y venulas.

sitio de produccion de linfocitos B. medula osea roja. medula osea amarilla.

sitio donde se almacenan los linfocitos T en el ganglio linfatico. paracortical. pulpa roja.

funcion del ganglio linfatico. filtrar la linfa. expulsar la sangre.

tipo de epitelio presente en la amigdala palatina. plano estratificado no queratinizado. plano estratificado queratinizado.

organo linfoide que carece de nodulos. timo. medula.

caractezt del timo. corpusculos de hassalll. colagena tipo 1.

region del timo donde se producen los linfocitos T. corteza. paracortical.

celula que forma la barrera hematotimica. epiteliales reticulares y endoteliales. cilindrico pseudoestratificado.

sitio del bazo donde se almacenan linfocitos T. paracortical. vaina periarterial.

funciones del bazo. hemocateresis. hematopoyesis.

hormonas que ocasionan involucion del timo. sexuales. hormonas hba1.

estructuras que forman la pulpa blanca. nodulos linfoides y vaina periarterial. corpusculos de hassal y timo.

celula que forma los corspusculos de hassal. epiteliales reticulares tipo 6. endoteliales.

region del bazo donde se encuentran los cordones de billroth. pulpa roja. pulpa blanca.

tipo de tejido conectivo presente en la pulpa roja. reticular. elastico.

Denunciar Test