option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTOLOGÍA PIEL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTOLOGÍA PIEL

Descripción:
Histología Piel

Fecha de Creación: 2015/10/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 55

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La piel se integra con. La epidermis y la hipodermis. La epidermis y la capa reticular. La epidermis y la dermis subyacente. La dermis y la hipodermis.

La función de la piel es. Protección contra lesiones. Regulación de temperatura. Recepción de sensaciones. Todas las anteriores.

El epitelio de la dermis es. Epitelio escamoso estratificado no queratinizado. Epitelio escamoso estratificado queratinizado. Epitelio escamoso simple no queratinizado. Epitelio escamoso simple queratinizado.

La epidermis se deriva de. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo.

La dermis es derivada de. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo.

Debajo de la epidermis se encuentra la dermis. Falso. Verdadero.

La dermis se encuentra compuesta por tejido conectivo. Denso. Irregular. Colagenoso. Todas las anteriores.

La interfaz entre la epidermis y la dermis se forma con bordes de la dermis. Falso. Verdadero.

Las crestas dérmicas se interdigitan con invaginaciones de la hipodermis llamadas crestas epidérmicas. Falso. Verdadero.

Los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas y sebáceas, se sitúan en. La dermis. La epidermis. La hipodermis. Todas las anteriores.

El tejido conectivo de la hipodermis es. Laxo. Denso. Adiposo. Todas las anteriores.

La hipodermis no es parte de a piel sino que constituye la fascia superficial. Falso. Verdadero.

El epitelio escamoso estratificado queratinizado de la piel lo conforma. Queratinocitos. Células de Langerhans. Melanocitos. Células de Merkel. Todas las anteriores.

Los queratinocitos se descaman en forma continua de la superficie de la piel. Falso. Verdadero.

Los queratinocitos se dividen por meiosis durante la noche. Falso. Verdadero.

La piel gruesa posee. Folículos pilosos. Músculos erectores de pelo. Glándulas sebáceas. Glándulas sudoríparas.

El estrato córneo se caracteriza por tener. Células queratinizadas, aplanadas y muertas. Células queratinizadas, redondas y muertas. Células queratinizadas, cilindricas y muertas. Ninguna de las anteriores.

El estrato lúcido se compone de una capa delgada de queratinocitos sin núcleos ni organelos; las células contienen filamentos de queratina y eleidina agrupados en forma densa. Falso. Verdadero.

El estrato granuloso es la capa más gruesa de la epidemis; las células espinosas poseen múltiples tonofilamentos y gránulos de recubrimiento de membrana y tienen actividad mitótica. Falso. Verdadero.

El estrato espinoso las células contienen gránulos de queratohialina grandes y gruesos y gránulos de recubrimiento de membrana. Falso. Verdadero.

Una la columna de a izquierda con la de la derecha. Capa papilar. Capa reticular.

La piel delgada carece de. Estrato córneo. Estrato lúcido. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

El estrato basal, la capa germinativa que se divide por mitosis, forma interdigitaciones con la dermis y está separada de ella por una membrana basal. Falso. Verdadero.

En el estrato basal son poco comunes las figuras mitoticas. Falso. Verdadero.

Las células de Langerhans son presentadoras de antígenos ubicadas entre las células del estrato espinoso. Falso. Verdadero.

Las células dendriticas también pueden hallarse en. La cavidad bucal. El esófago. Todas las anteriores.

Las células de Langerhans carecen de. Vesículas pequeñas. Lisosomas. Filamentos intermedios. Citoplasma.

La ausencia de tonofilamentos diferencian las células de Lagerhans de los queratinocitos circundantes. Falso. Verdadero.

La característica mas singular de las células de Langerhans son los gránulos de Birbeck. Falso. Verdadero.

Las células de Merkel se derivan de. Médula ósea. Cresta neural. Médula espinal. Todas las anteriores.

Los filamentos del cito esqueleto de las células de Merkel se caracterizan por tener tres tipos de citoquertinas dentro del citoplasma. Falso. Verdadero.

Los melanocitos son derivados de las células de la médula ósea. Falso. Verdadero.

Los melanocitos se ubican entre las células del estrato basal. Falso. Verdadero.

Los melanocitos salen de cuerpo de la célula y se desplazan a las puntas de sus prolongaciones. Falso. Verdadero.

Un melanocito particular sirve a varios queratinocitos con los cuales se relaciona y constituye una unidad de melanina epidérmica. Falso. Verdadero.

La diferencia en la pigmentación de la piel se relaciona más con la localización de la melanina y menos con el número de melanocitos en la piel. Falso. Verdadero.

La razón de la pigmentación más oscura no se debe al número efectivo de melanocitos sino a un incremento de su actividad de tirosinasa. Falso. Verdadero.

La dermis tiene. Fibras colágenas tipo IV. Fibras colágenas tipo I. Fibras colágenas tipo III. Fibras colágenas tipo IX.

La dermis tiene redes de fibras elásticas que apoyan la epidermis y unen la piel a la hipodermis subyacente. Falso. Verdadero.

La capa papilar de la dermis se interdigita en forma indirecta con la epidermis. Falso. Verdadero.

La capa papilar de la dermis contiene. Macrófagos. Fibroblastos. Células plasmáticas. Todas las anteriores.

Los corpúsculos de Meissner son mecanorreceptores especializados para responder a la deformación leve de la epidermis. Falso. Verdadero.

La capa papilar de la dermis tiene glándulas sudoríparas. Falso. Verdadero.

La capa reticular de la dermis se compone tejido conectivo colagenoso denso irregular. Falso. Verdadero.

En la capa reticular de la dermis las fibras colágenas se entremezclan redes de fibras elásticas, que aparecen en abundancia cerca a as glándulas sudoríparas y sebaceas. Falso. Verdadero.

Las glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas y los folículos pilosos, derivados de la epidermis invaden la dermis y la hipodermis durante la embriogénesis. Falso. Verdadero.

Los corpúsculos de Paccini responden a fuerza de tensión. Falso. Verdadero.

Los corpúsculos de Ruffini responden a la presión y a las vibraciones. Falso. Verdadero.

La interdigitación de los rebordes epidérmicos con los dérmicos se conoce como aparato reticular. Falso. Verdadero.

El factor de transformación del crecimiento suprime la proliferación y diferenciación e los queratinocitos. Falso. Verdadero.

Las glándulas sudoríparas ecrinas abundan en la totalidad de la piel y vierten su producto secretor, el sudor, a través de método de secreción merocrino. Falso. Verdadero.

Las glándulas sudoríparas ecrinas son glándulas tubulares espirales simples. Falso. Verdadero.

Las células oscuras recubren la luz de la unidad secretora y liberan una sustancia abundante en moco. Falso. Verdadero.

Las células claras no poseen gránulos secretores y vierten una secreción acuosa. Falso. Verdadero.

Las células mioepiteliales que rodean la porción secretora de las glándulas contienen actina y miosina. Falso. Verdadero.

Denunciar Test