histologia del sistema reproductor femenino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() histologia del sistema reproductor femenino Descripción: intenta aprender por fis Fecha de Creación: 2024/11/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ En el se forman los ovulos?. El ovario. El útero. Trompa de falopio. ¿Es el lugar donde sucede la fecundación?. Trompa de falopio. La vagina. ¿ Es donde se desarrolla el feto? (respuesta en minusculas). ¿ cual es la otra manera en la que se llama al cuello del utero?. Cervix. La vagina. Antro folicular. ¿Es el órgano de la copula o de la relación sexual ?. La vagina. El ovario. ¿ cuales son los procesos que se llevan a cabo en el obario ?. Gametogénesis, síntesis de las hormonas esteroideas ( estrógeno y progesterona). Gamatogénesis, síntesis de las hormonas esteroideas ( estrógeno y testosterona ). Epitelio superficial cortical ( mal llamado a veces epitelio germinativo)( presenta epitelio cúbico simple) y la túnica albugínea ( tejido conjuntivo denso no modelado. formacion la histologica del ovario. folículos primordiales,. ¿ cuales son las tres partes del ovario?. Corteza, médula y Hilio. Istmo, ampolla de la trompa uterina y infundíbulo. ¿ La corteza del ovario contiene?. Folículos primordiales. Folículos secundarios. Folículo maduro de de Graaf. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. ¿Que contiene la médula del ovario?. ¿Cules son las características del ovario y el folículo primordial?. Mas abundantes. Mas pequeños. Mas superficiales. Ovocito con núcleo excéntrico. Células foliculares:epitelio plano simple. Menos abundantes. ¿ los folículos primarios iniciales presentan?. Ovocito,. células foliculares ( epitelio cúbico simple que crece a epitelio cilíndrico simple). la membrana pelúcida. ninguno de los anteriores. todos los anteriores. ¿De que se componen los folículos primarios avanzados?. Ovocitos, células de la granulosa (ahora corresponde a un epitelio estratificado) , membrana pelúcida ( se le ve bien eosinófila) y la teca folicular. Ovocito, células foliculares ( epitelio cúbico simple que crece a epitelio cilíndrico simple) y la membrana pelúcida ( se ve bien eosinófila). ¿Cómo está dividida la teca folicular?. ¿En los folículos secundarios comienza a aparecer una estructura por ácido hialuronico llamada?. En los folículos secundarios ¿como se llama la estructura que tiene células de la capa granulosa que quedan unidas al ovocito?. En los folículos maduros o de Graaf ¿el ovocito y las células del cúmulo oóforo se separan en forma gradual del resto de las células preparándose para la ovulación; éstas células separadas conforman?. En los folículos maduros o de Graaf ¿es lo que aumentó notablemente de volumen?. ¿ cuales son las cuatro partes sucesivas de las trompas uterinas?. ¿La abertura lateral con forma de embudo orientado hacia el abdomen o infundíbulo está revestida de?. Ampolla, la mitad lateral ensanchada de la trompa. En la parte medial pasa a una sección más angosta, el istmo, que se continúa en la porción uterina (intramural) que recorre: La trompa uterina a nivel de la ampolla presenta: ¿Son las células que son afectadas por progesterona en la fase luteinica?. Células intercalares de la ampolla. Células ciliadas del infundibulo. Células circulares del infundibulo. Células cilindricas del infundibulo. ¿cuales son las dimensiones del utero?. Pesa 40-50gr. Pesa 30-40gr. mide: 8cm de longitud, 5cm de ancho y 2.5 de espesor. mide:4cm de longitud ,3 cm de vertice y 2 cm de espesor. ¿Cuales son las partes del utero?. Cuerpo y cuello. Cabeza , cuerpo y cuello. ¿ Cómo está formada la pared uterina?. Endometrio( mucosa),. miometrio (acretismo placentario). perimetrio. todas son correctas. ninguna es correcta. ¿Qué tipo de epitelio posee el endometrio?. Epitelio cilíndrico simple. Epitelio cubito simple. ¿El ciclo menstrual que conduce a la menstruación es modificado por?. Efecto del estrógeno y progesterona. Efecto del estrógeno y luteinizante. ¿Cuales son las células que predominan en el epitelio superficial del endometrio?. |