option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Histología- Tejido Glandular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Histología- Tejido Glandular

Descripción:
Tejido glandular

Fecha de Creación: 2020/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una glándula es aquella estructura que secreta sustancias hacia la superficie o hacia el torrente sanguíneo. Verdadero. Falso.

Las glandulas SEGÚN SU DESTINO se clasifican en: Exocrinas y endocrinas. Paracrinas y neurocrinas. Endocrinas solamente. Ninguna es correcta.

Ejemplo de glándulas endocrinas son: Ovarios. Testículo. Glándula hipófisis. Páncreas. Todas son correctas.

El producto de secreción de las glándulas endócrinas son... Hormonas, que van por el torrente sanguíneo. Enzimas. Hormonas, que van por los jugos gástricos. Peptidasas.

Un ejemplo de glándula exocrina podría ser el hígado. Verdadero. Falso.

Las glándulas SEGÚN SU MECANISMO DE SECRECIÓN se clasifican en: Merocrinas y apocrinas. Apocrinas y holocrinas. Apocrinas, merocrinas y holocrinas. Todas son correctas.

La glándula mamaria en lactancia es un ejemplo de glándula con secreción apocrina. Verdadero. Falso.

Las glándulas exocrinas se pueden clasificar en unicelulares y multicelulares. Falso. Verdadero.

En una glándula multicelular, tenemos que sus dos porciones son: Adenomero y conducto. Adenomero, que es lo mismo que conducto. Conducto excretor. No es correcta ninguna opción.

Con respecto al mecanismo de secreción holocrina, marcar lo CORRECTO. Las células no producen ningún tipo de secreción y realizan apoptosis. El producto de secreción se libera sin que la célula sufra apoptosis. El producto de secreción se acumula dentro de la célula que madura y al mismo tiempo sufre apoptosis. El producto de secreción se libera y la célula después sufre apoptosis.

Con respecto al mecanismo de secreción merocrino, marcar lo INCORRECTO. El producto de secreción es enviado a la superficie apical en una vesícula sin membrana. El producto de secreción es enviado a la superficie apical en una vesícula limitada por membrana. El producto de secreción se desintegra cuando es enviado a la superficie apical. El producto de secreción es una hormona que se envía a la superficie apical rodeada de membrana.

En el mecanismo de secreción apocrino: Un ejemplo son las células del páncreas. Un ejemplo son las glándulas apocrinas de la piel y las glándulas ceruminosas del conducto auditivo interno. Un ejemplo es la glándula mamaria. No tenemos ejemplos de dicha secreción.

CÉLULAS EXOCRINAS DE ACUERDO A LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA SECRECIÓN. Proteínas. Grasa. Leche. Ácido clorhídrico. Mucus.

En la siguiente imágen que observamos?. En la izquierda un acino seroso y a la derecha un acino mucoso. En la izquierda un acino mucoso, se logra ver un conducto excretor y en la derecha un acino seroso. En la derecha un acino seroso y a la izquierda un acino mixto. Ninguna opción es correcta.

En un corte histológico de un ACINO MUCOSO lo que me hace identificarlo es que tiene un color clarito y sus núcleos están aplanados y en la periferia. Verdadero. Falso.

En un corte histológico de un ACINO SEROSO lo que me hace verificarlo es que tiene un color más oscuro que el acino mucoso y sus núcleos están: Centrales y redondos. En la periferia y redondos. En la periferia y aplanados. Ninguna es correcta.

Con respecto a los acinos: Acino mucoso. Acino seroso.

La parótida es una glándula... Serosa pura. Mucosa pura. Mixta con predominio seroso. Mixta con predominio mucoso.

Denunciar Test