histológia de vasos sanguíneos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() histológia de vasos sanguíneos Descripción: eyf tema 9 Fecha de Creación: 2024/02/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona respecto a las estructura básica de un vaso sanguíneo. Partes: Endotelio, Membrana basal que lo sostiene y tiene colageno y elasticidad lamina interna elástica y orificios para paso de sustancias. Partes: tejido muscular liso, conjuntivo elástico , capa mas gruesa y sus fibras musculares dispuestas en círculos, vasoconstricción y vasodilatación, lamina externa elástica. Cubierta externa de tejido conjuntivo, fibras elásticas de colageno, tiene muchos nervios , vasos que irrigan vasos. En un vaso sanguíneo según su estructura básica, cual es la capa mas gruesa. Capa interna. Capa media. Capa externa. En una arteria cual es la capa mas gruesa. Capa intima. Capa media. Capa externa. Qué arterias son las mas grandes y más elásticas ?. Arterias elásticas de conducción. Arterias pulmonar, aorta y sus ramas principales: TB, Subclavia, Carótida común, iliaca común. Ambas son correctas. Qué arterias tienen músculo liso. Son las arterias musculares en capa media: braquial, radial, femoral. Son las arterias de conducción en capa media : fibras elásticas y musculares. Son los senos Durales. Arterias regulan flujo de arteriola a capilar y la resistencia. Arteria. Arteriola. Arteria aorta. Como se denomina el lujo de sangre entre: arteriola, capilar y venial. Microcirculacion. Propulsión. Vasodilatación. Respecto a los capilares señala la falsa. No todos los tejidos tienen el mismo nº a más actividad + capilares. Su estructura: endotelio y membrana basal, sin túnica medica, ni interna. Función recoger sangre y llevarla al corazón. Respecto al el intercambio de nutrientes y desechos es cierto. Solo puede ocurrir en capilares por el grosor que tienen. Solo puede ocurrir en arterias y arteriolas por el grosor. Solo pueden ocurrir en venulas y venas por el grosor. En que tejidos nos encontramos capilares sinusoide. Hígado, bazo y MOR. SNC, pulmones, tejido muscular y piel. Riñonera, intestino delgado, glándulas endocrina. Respecto a la distribución sanguínea el mayor porcentaje de sangre lo encontramos en. Arterias - arteriolas. Capilares. Venas - venulas. Respecto a las venas, es falso. Tienen paredes delgadas en relación a su diámetro. Tiene 3 capas y la externa es la mas gruesa. Su luz es menor que la de una arteria. Las venas en los miembros inferiores que tienen para facilitar el retorno venoso y evitar que la sangre vaya en sentido contrario. Tejido muscular muy grueso. Válvulas proyectadas hacia la luz. Una red. Respecto a los senos venosos es falso. Tienen pared endotelial fina. No tienen músculo liso, el tejido conjuntivo de alrededor sirve de soporte. Recorren el mismo recorrido que una arteria. En la circulación hepática que arteria/ vena lleva sangre oxigenada al hígado y cual lleva nutrientes. Arteria Hepática lleva sangre rica en 02, Vena hepática sangre rica en nutrientes. Vena Hepática lleva sangre rica en 02, Arteria hepática sangre rica en nutrientes. Ninguna es cierta. Señala la correcta respecto a vasodilatación. La vasodilatación: disminuye resistencia y tensión arterial, aumenta flujo. La vasodilatación: aumenta resistencia y tensión arterial, disminuye flujo. La vasodilatación: disminuye resistencia, aumenta tensión, disminuye flujo. Señala la correcta respecto a la vasoconstricción. La vasoconstricción: aumenta la resistencia, tensión arterial y disminuye flujo. La vasoconstricción: disminuye la resistencia, tensión arterial y disminuye flujo. La vasoconstricción: aumenta la resistencia, tensión arterial y aumenta flujo. Ordene la secuencia correctamente: Capilar Arteriola Arteria Venula_Vena. |