TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: HISTORIA ANTIGUO REGIMEN
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
HISTORIA ANTIGUO REGIMEN Descripción: ANTIGUO REGIMEN Autor: ALEJANDRA OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 22/01/2025 Categoría: Otros Número Preguntas: 20 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál era el objetivo principal del movimiento ilustrado? a) Aumentar la influencia de la religión. b) Lograr la felicidad humana a través del progreso y la razón. c) Consolidar el poder monárquico. d) Defender la tradición aristocrática. Según Montesquieu, ¿cómo debía organizarse el poder político? a) Concentrándolo en el rey. b) Dividiéndolo en legislativo, ejecutivo y judicial. c) Eliminando la figura del monarca. d) Transferiéndolo a las masas. ¿Qué concepto define el pensamiento de Voltaire? a) La separación de poderes. b) El despotismo ilustrado. c) El contrato social. d) La soberanía popular. ¿Qué pensador ilustrado abogaba por la idea de la voluntad general? a) Montesquieu b) Voltaire c) Rousseau d) Locke. ¿Qué lema sintetizaba las quejas de los colonos frente a los impuestos británicos? a) Todos los hombres son iguales. b) Libertad, igualdad, fraternidad. c) No taxation without representation. d) Un gobierno del pueblo, por el pueblo. ¿Qué ley británica fue especialmente impopular entre los colonos por gravar documentos oficiales? a) La Ley de Melazas b) La Ley del Timbre c) Las Leyes de Coerción d) El Townshend Act. ¿Qué documento, redactado por Thomas Jefferson, proclamó la independencia de las colonias americanas? a) La Declaración de los Derechos del Hombre b) El Common Sense c) La Constitución de 1787 d) La Declaración de Independencia. ¿Qué aliado europeo fue clave para el triunfo de las colonias en la Guerra de Independencia? a) España b) Francia c) Holanda d) Alemania. ¿Qué característica principal tuvo la Constitución estadounidense de 1787? a) Mantuvo el absolutismo monárquico. b) Estableció una confederación débil. c) Reafirmó los derechos individuales y la separación de poderes. d) Eliminó cualquier forma de gobierno central. ¿Qué posición adoptaron los antifederalistas durante el debate constitucional en Estados Unidos? a) Abogaron por un gobierno central fuerte. b) Rechazaron la centralización, defendiendo la autonomía estatal. c) Propusieron una monarquía parlamentaria. d) Quisieron eliminar el sistema de división de poderes. ¿Qué evento marcó el inicio simbólico de la Revolución Francesa? a) La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. b) La Proclamación de la República. c) La Toma de la Bastilla. d) La abolición de la monarquía. ¿Qué etapa de la Revolución Francesa estuvo marcada por la creación de una monarquía constitucional? a) La etapa exaltada. b) La etapa constituyente. c) La etapa moderada. d) La etapa republicana. ¿Qué clase social lideró la Revolución Francesa en su inicio? a) La nobleza. b) El clero. c) La burguesía. d) Los campesinos. ¿Qué documento estableció los principios de igualdad y derechos individuales en Francia? a) El Código Napoleónico. b) La Declaración de Independencia c) La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. d) La Constitución de 1791. ¿Qué sector consideraban los fisiócratas como la principal fuente de riqueza? a) La industria. b) El comercio. c) La agricultura. d) La minería. ¿Cuál fue uno de los principales factores que impulsaron la Revolución Industrial? a) El crecimiento de las monarquías absolutas. b) La disponibilidad de mano de obra barata. c) El fin del comercio marítimo. d) La centralización política en Europa. ¿Qué innovación tecnológica se asocia más con la Revolución Industrial? a) El ferrocarril. b) El telar mecánico. c) La máquina de vapor. d) La electricidad. ¿Qué efecto tuvo la Revolución Industrial sobre la población campesina? a) Aumentó su poder político. b) Los mantuvo alejados de los cambios económicos. c) Provocó su migración masiva a las ciudades. d) Redujo la desigualdad entre clases. ¿Qué característica definía la economía del Antiguo Régimen? a) Era predominantemente industrial b) Se basaba en el comercio global. c) Dependía de la agricultura y los privilegios estamentales. d) Estaba dominada por la burguesía. ¿Qué pensador defendía la necesidad de un soberano absoluto para garantizar la paz? a) John Locke b) Montesquieu c) Thomas Hobbes d) Rousseau. |
Denunciar Test