option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: HISTORIA DEL DELITO Y CASTIGO, Preguntas de exámenes UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA DEL DELITO Y CASTIGO, Preguntas de exámenes UNED

Descripción:
Tema 9: La persecución de la herejía. Del Santo oficio de la inquisición

Autor:
AVATAR
Laura.M
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 13/01/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 33
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La inquisición romana, también llamada del Santo Oficio o sagrada congregación de la inquisición romana: Tenía jurisdicción en toda la cristiandad excepto en España, América y Portugal y se crea en el siglo XVI ante la preocupación de la amenaza y crecimiento del protestantismo en toda Europa y apenas se ocupó del judaísmo y del problema converso Apenas se ocupó del judaísmo y del problema converso Tenía jurisdicción en toda la cristiandad excepto en España, América y Portugal y se crea en el siglo XVI ante la preocupación de la amenaza y crecimiento del protestantismo en toda Europa Tenía jurisdicción en toda la cristiandad.
Cuando el Santo Oficio condenaba a pena de muerte a los herejes no arrepentidos, la sentencia era ejecutada por: Las autoridades civiles, a quienes el tribunal inquisitorial relajaba o entregaba al reo Los tribunales inquisitoriales El Inquisidor General El verdugo de La Suprema.
¿Cuándo fue suprimida definitivamente la Inquisición española? 15 de julio de 1834 22 de febrero de 1813 19 de marzo de 1812 4 de diciembre de 1808.
En 1231 del Papa Gregorio IX instituye inquisición papal Antigua, podemos afirmar entonces que (...) Señala la afirmación incorrecta: a) Vino a sustituir a la inquisición episcopal b) Surgen los llamados inquisidores o jueces apostólicos extraordinarios procedentes de órdenes predicantes nombrados por el Papa, especialmente los dominicos, ante el desbordamiento de la inquisición episcopal para perseguir la herejía. c) Los obispos dejarán de actuar ya para entender de la herejía, ni siquiera como jueces ordinarios d) Sólo la c es incorrecta.
Señala la afirmación incorrecta. La inquisición española: Sólo persiguió a los judíos conversos Se creó con una bula papal en 1478 y fue formalmente abolida por un decreto de 1834. Los inquisidores generales no eran nombrados directamente por el Papa o a través de sus arzobispos sin la propuesta del rey Aunque también persiguió a moriscos, descendientes de musulmanes que tras la reconquista permanecieron en España y se sospechaba que seguían practicando en secreto el islam, e incluso a cristianos europeos y españoles, se centró principalmente en los judíos conversos, posiblemente principal motivo de su creación.
La Inquisición española fue abolida definitivamente en: En 1834, durante la Regencia de María Cristina En 1810, por las Cortes de Cádiz En 1845, por iniciativa del gobierno moderado del general Narváez En 1789, por influencia de la Revolución Francesa.
La inquisición portuguesa fue abolida en el año: 1821 1822 1834 1931.
Las Cortes de Cádiz proclamaron el 22 de febrero de 1813 que: "El Tribunal de la Inquisición es incompatible con la Constitución" "El Tribunal de la Inquisición será abolido cuando regrese el rey Fernando VII" "El Tribunal de la Inquisición es compatible con la Constitución" "El Tribunal de la Inquisición es una conquista de la soberanía nacional".
Nicolás Aymerich fue: Un inquisidor general de la corona de Aragón antes de la creación de la inquisición española El primer inquisidor general de la inquisición española Un firme detractor de los procedimientos inquisitoriales Un firme detractor del empleo del tormento en los procedimientos inquisitoriales.
¿Por qué surge la Inquisición? Surge en la edad media como instrumento para la persecución de la herejía, con la aparición de movimientos heréticos que se desplazaban de un lugar a otro, de un territorio a otro, lo que aconsejó la creación de tribunales especiales ante la limitación de la jurisdicción de los obispos a su diócesis Surge en la edad media para fortalecer los estados pontificios y asegurar su autonomía política frente a las monarquías emergentes Surge en la edad media como reafirmación del poder papal sobre las diócesis y por ello la primera inquisición que se creó fue la inquisición episcopal Ninguna es correcta.
¿Qué bula pontificia es la creadora de la Inquisición española? La Exigit sincerae devotionis affectus, de 1 de noviembre de 1478 La constitución Licet ab initio, de 21 de julio de 1542 La bula Inmensa Aeterni Dei, de 22 de enero de 1587 La del papa Lucio III y su constitución Ad abolendam.
¿Qué Papa instituyó en 1231 la figura de un juez extraordinario y de unos inquisidores locales para que hicieran inquisición y juzgaran a los herejes en su nombre? Gregorio IX Lucio III lnocencio III Pío II.
A propósito de los cátaros ¿qué podemos afirmar? Todas son ciertas Fueron especialmente perseguidos por la inquisición episcopal medieval Se propagó desde el sur de Francia y norte de Italia a Alemania incluso Inglaterra Negaban el culto a las imágenes y la práctica de los sacramentos.
En 1587 se estableció un sistema de 15 congregaciones religiosas, ¿cuántas de ellas se ocuparían de la administración del Estado pontificio? Seis Siete Ocho Todas.
Tras las aboliciones de la Inquisición, surgieron en algunas diócesis órganos encargados de la vigilancia de la ortodoxia. Señala la respuesta correcta: Juntas de Fe Juntas Diocesanas Juntas Eclesiásticas Juntas contra la ortodoxia.
El gobierno de la Inquisición fue piramidal, con un organismo en particular a la cabeza, ¿cuál era? El Consejo de la Suprema Inquisición El Consejo Central de la Suprema Inquisición Tribunal Central de la Inquisición El Consejo de la Santa Fe.
¿De cuántos cardenales se componía el Sanctum Officium? Seis Cinco Cuatro No había cardenales, únicamente pontífices.
¿Quiénes fueron los denominados falsos conversos? Los judíos convertidos y bautizados, que practicaban en secreto sus propios ritos Los cristianos bautizados, que practicaban en secreto sus propios ritos Los moriscos, que practicaban en secreto sus propios ritos Los albigenses.
En la época de la Inquisición medieval, ¿qué movimiento herético destacó especialmente? Los cátaros o albigenses Los vikingos Los musulmanes Los cuártagos.
¿Con cuántos tribunales contaba la Inquisición portuguesa y dónde se ubicaban? Tres tribunales, ubicados en: Lisboa, Évora, Coímbra, más el de Goa que se constituyó después Cuatro tribunales, ubicados en: en Lisboa, Coímbra, Goa y Oporto Dos tribunales, ubicados en: Lisboa y Faro Un único tribunal en la capital.
¿En qué año Napoleón suprime el tribunal de la Inquisición por considerarlo como "atentatorio a la Soberanía y Autoridad civil"? 1808 1810 1809 1807.
Corporaciones permanentes y colegiadas, compuestas por cardenales, dotadas de una serie de competencias para el gobierno de la Iglesia: Congregaciones Juntas de Fe Cuerpo Diocesano Inquisiciones.
¿Cuáles eran los procedimientos empleados por los tribunales eclesiásticos para actuar contra los herejes? Acusación, denuncia e inquisición Acusación, denuncia y sumarial Acusación, suplicatorio y defensa Acusación, probatorio e inquisición.
En el contexto de los procedimientos empleados por los tribunales eclesiásticos, ¿cómo se llama el procedimiento que requería primero una amistosa admonición (discurso con que se hacer un mal y se invita a corregirlo), pretendiendo más la rehabilitación que el castigo? La denuncia La acusación La inquisición El redención.
Las sentencias podían ser: Incidentales o interlocutorias y definitivas Definitivas y preventivas Condenatorias y preventivas.
Organismo supremo en materias de fe que habría de auxiliar al Sum Pontífice en todas las cuestiones dogmáticas y proceder contra los sospechoso de herejía Sanctum Offficium Inquisición Romana Consejo General o Suprema Inquisición Española.
En el contexto de los procedimientos empleados por los tribunales eclesiásticos, ¿cómo se llama el trámite que era propio de cualquier ciudadano particular, que era el procedimiento antiguo, basado en el derecho romano por el cual alguien formulaba unos cargos contra otro ante el tribunal? La acusación La denuncia La inquisición La ofensiva.
En el contexto de los procedimientos empleados por los tribunales eclesiásticos, ¿cómo se llama en el trámite que consistía en que el inquisidor juzgaba, pero también instruía el proceso y formulaba la acusación? La inquisición La acusación La denuncia La redención.
¿Qué era la clamosa? Documento acusatorio que presenta el fiscal Documento que presenta el abogador defensor en el proceso Documento acusatorio que presenta el juez en el proceso Ninguna es correcta.
En la Edad Moderna, las tres principales Inquisiciones tenían un régimen análogo de gobierno, siendo denominado el de la romana como: Congregación Consejo General Consejo Central Suprema.
El último tribunal de la Inquisición Portuguesa en constituirse fue: Goa Lisboa Faro Coímbra.
Entre las sentencias incidentales se encuentran: Tormento y las de prueba Normalmente condenatorias y raramente absolutorias Absolutorias Condenatorias.
Respecto a las sentencias definitivas, solían ser: Normalmente condenatorias y raramente absolutorias Tormento y prueba Únicamente condenatorias Depende de la herejía cometida.
Denunciar Test