option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la Educación UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la Educación UNED

Descripción:
Examen de la tractorada

Fecha de Creación: 2024/08/22

Categoría: Historia

Número Preguntas: 22

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para los antiguos griegos, la areté era: La crianza física. La idea de virtud, sobre la que se concretaba la paideia. El conjunto del ideal pedagógico.

En la cultura griega, la especialización, aplicación y divulgación de las materias educativas es propia de: La paideia espartana. La paideia ateniense. La paideia helenística.

En la antigua Grecia, la educación del bíos idiotikós consistía en: La mera alimentación y robustecimiento físico. El desarrollo del potencial privado y singular del yo personal y doméstico. La dimensión pública de la vida.

Indique algunos de los artífices de la Humanitas romana: Marco Porcio Catón (el joven), Marco Tulio Cicerón, Lucio Anneo Séneca y Marco Fabio Quintiliano. Marco Porcio Catón (el viejo), Marco Tulio Cicerón, Lucio Anneo Séneca y Marco Fabio Quintiliano. Marco Porcio Catón (el viejo), Marco Porcio Catón (el joven), Marco Tulio Cicerón y Lucio Anneo Séneca.

Cómo se denomina la figura docente encargada de la escuela elemental en la Antigua Roma?. Primus magister, ludimagister o litterator. Primus magister, ludimagister o grammatista. Primus magister, litterator o grammaticus.

En la enseñanza del Derecho romano, qué entendemos por Tirocinium fori?. Consiste en una formación superior práctica y teórica del Derecho. Consiste en una formación eminentemente jurídica y real del Derecho. Consiste en una formación eminentemente práctica y real del Derecho.

En la educación Paleocristiana: Siempre se dio un rechazo de los libros paganos en la enseñanza. Estaba terminantemente prohibido a los cristianos asistir a escuelas o centros que no hubiesen sido fundados por la comunidad cristiana. Ninguna de las dos afirmaciones es cierta.

En la Alta Edad Media se originó uno de los siguientes hitos en la historia de la educación: La división de la antigua enkiklios paideia, al sistematizarse las artes liberales en el trivium y quadrivium. El nacimiento de las universidades. La creación de las primeras escuelas elementales.

Uno de los siguientes principios no es propio del ideal pedagógico de la Edad Media: La noción del pecado original, que influye decisivamente en la educación, debido a que el ser humano queda inclinado hacia el mal, por lo que la educación debe enfocarse en instruir al ser humano para que conozca el bien y lo observe en su conducta, de cara a la salvación eterna. El rechazo a los saberes clásicos, por ser de origen pagano y alejarse de las verdades reveladas. Es por ello que llamamos Renacimiento a la época en que se recuperaron las obras de los autores grecolatinos, relegados al olvido durante la Edad Media que se extendía entre la Antigüedad y el Renacimiento. El poder político no se limita a los aspectos terrenales, sino que debe contribuir a la salvación de los súbditos, por lo que debe colaborar con la iglesia. Es por ellos que la educación de los príncipes es un capítulo importante dentro de la pedagogía medieval.

En el Decálogo pedagógico medieval, qué entendemos por Antropología Escatológica?. La concepción del ser humano como hijo adoptivo de Dios, creado a su imagen y semejanza, con una naturaleza pecadora, y que la educación está llamada a curar. La concepción del ser humano como hijo adoptivo de Dios, creado a su imagen y semejanza, con una naturaleza emponzoñada por los pecados personales, y que la educación con la ayuda de la Gracia, está llamada a restaurar. La concepción del ser humano como hijo adoptivo de Dios, creado a su imagen y semejanza, con una naturaleza caída y que la educación con la ayuda de la Gracia, está llamada a restaurar.

Qué tipos de escuelas podemos distinguir al referirnos a las escuelas monacales?. La escuela interior ola monacal propiamente dicha. La escuela interior para los pueri oblati y la exterior para la formación de seglares. La escuela exterior y la eremita interior.

John Locke planteó sus ideas pedagógicas para una educación especialmente dirigida a: Los hijos de la Aristocracia y clase media. Los hijos de la nobleza. Todos los niños, independientemente de su condición social.

En el contexto de la Revolución Francesa, Talleyrant presentó, en 1793, una informe a la Asamblea Nacional sobre educación, donde defendía una serie de principios en los que se debería fundamentar la educación nacional. De los tres que se enumeran a continuación, uno de ellos no se corresponde a lo que planteó Talleyrand (es decir que no forma parte de los principios de su informe): La educación nacional debe ser universal en cuanto a los sujetos (todos deberían alcanzar el mismo nivel de desarrollo, con el fin de crear una sociedad igualitaria sin clases sociales) y no en cuanto a su objeto. La educación debería existir para ambos sexos. La educación debe ser gratuita.

Cuál es la característica principal de la educación política en la Alta Edad Media?. El agustinismo político. el conservadurismo político. el pagmatismo político.

Jean-Jacques Rousseau entendía por educación negativa: La educación tradicional basada en el castigo y la enseñanza memorística que torcía las inclinaciones naturales del ser humano (noción del buen salvaje) y en cierto modo lo pervertía limitando su libre ejercicio de la razón. La Larga Ociosidad, que debía ser la infancia, la cual debía respetar el educador, quien debía limitarse a esperar que el niño madurase sin imponerle una pronta socialización. El método pedagógico basado en el rechazo a los métodos tradicionales, responsables de crear una sociedad dogmática y dócil respecto a las autoridades. se debía revisar punto por punto cada uno de los aspectos de la educación tradicional y ofrecer una contrapartida, una suerte de Negación del principio tradicional.

Para Pestalozzi la educación debe estar basada en la integración de estas tres dimensiones: Cabeza, Mano y Corazón. Cabeza, Pensamiento y Emociones. Corazón, Mano y Cognición.

La escuela Única es: Es el sistema educativo que aspira a escolarizar de modo gratuito y obligatorio en los niveles primario y secundario. Es el sistema educativo de las escuelas rurales a las que asisten alumnos de varios cursos y edades. Es el sistema educativo que pretende escolarizar a la totalidad de la población menor de 10 años.

Según Comte, las etapas o estados de la historia de la Filosofía son: Teológica, Antropológica y Científica. Pagana, Cristiana y Científica. Teológica, Metafísica y Positiva.

Indique algunos de los principios educativos de la denominada Escuela Tradicional frente a los principios de la Escuela Nueva. Teocentrismo, enciclopedismo verbalismo y pasividad. Magistrocentrismo, enciclopedismo, verbalismo y pasividad. Magistrocentrismo, naturalismo, verbalismo y pasividad.

La pedagogía de la Escuela Moderna se puede caracterizar entre otros calificativos como: Antitradicional, activa, democrática, anticapitalista natural y flexible. Antitradicional, pedagógica, activa, popular, anticapitalista, natural y abierta. Antitradicional, activa, popular, anticapitalista, natural y abierta.

Cuál es el ideal educativo de la Paideia Espartana?. Es un ideal de ciudadanía militarizada. Es un ideal de soldados y comerciantes. Es un ideal de militares y vasallos.

El ideal ético de romanizad en la Antigua Roma descansaba en tres virtudes: Humanitas, gravitas y pietas. Humanitas, fides y gravitas. Pietas, fides y gravitas.

Denunciar Test