option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia isepol

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia isepol

Descripción:
Historia y geografia

Fecha de Creación: 2024/11/07

Categoría: Historia

Número Preguntas: 106

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tratado loizaga-cotegipe. 5 abril (Paraguay y bolivia). 9 enero1872 (Paraguay y Brasil). 16 febrero ( paraguay y portugal).

Tratado miranda/sierra carranza. 13 diciembre 1872 (paraguay y uruguay). 23 agosto 1889(paraguay y bolivia). 1 abril 1999 ( paraguay y alemania).

Tratado machain /irigoyen. 3 de febrero 1876(paraguay y argentina). 3 agosto 1450( paraguay españa.

Loud hayes. 1 enero 1700. 12 noviembre 1878.

Ibarra/mangadeira. 21 mayo 1927 (paraguay y brasil). 20 mayo 1998(paraguay y portugal).

Decoud/Quijarro. 25 octubre 1879( paraguay y bolivia). 21 septiembre 1888( paraguay y ecuador).

Aceval/tamayo. 17 de enero 1895 ratificado paraguay y bolivia. 16 febrero 1887 no ratificado paraguay y bolivia.

Benitez / ichazo. 3 agosto 1894 no estudiado paraguay y bolivia. 3 agosto 1999 estudiado paraguay y brasil.

Soler / pinilla. 12 de enero 1907 status quo. 11 de enero 1910 soler quo.

Ayala/mugia. 18 abril 1916 paraguay y colombia. 5 abril 1913 paraguay y bolivia.

Revolucion comunera. 1720 a 1735. 1717 a 1735. 1721 a 1739.

La audencia de charcas envia como juez pesquisador a josé de antequera y castro y a quien se le encuentra culpable. Balmaceda. Antequera. Diego reyes.

Batalla de tebicuary. 25 de agosto 1724. 21 de julio 1890. 30 agosto 1725.

Antequera es encarcelado desde. 1725 a 1731. 1720 a 1721. 1750 a 1760.

Llegada de fernando Mompox al py. 1730. 1740. 1900.

Ruyloba asume como gobernador. Julio 1733. Agosto 1503. Enero 1735.

Batalla de Guayaibity. 10 de agosto 1400. 15 de septiembre 1733. 15 enero 1450.

En la batalla de guayaibity muere el gobernador ?. Ruyloba. Irala. Balmaceda.

Batalla de tavapy. 10 de julio de 1860. 15 de marzo de 1735.

Causas generales de la independecia del paraguay. Ideologica ,social, economica,politica. Ideologica,politica. Politica, social.

Almojarifazgo. Traslado e importacion de mercaderia. Traslado de vaca. Traslado e importacion de animales.

Alcabala. Firma y pagamento. Firma y contratacion. Firma y traslado.

Sisa. Por peso y medida de vaca. Por peso y medida de un producto. Por cada botella de agua ardiente.

Estanco. Cobrar por producto. Estacionar productos( yerba , sal ,polvora).

Arbitrio. Proteccion y de los reyes. Proteccion y defenza de la provincia.

Diezmo. Mantenimiento de la iglesia 10% de la produccion. Mantenimiento del cabildo10% de la produccion.

Mojonazgo. Por cada botella de agua ardiente. Por cada plato de agua ardiente.

Media Annata. El funcionario debe dar el 50% de su suldo. El funcionario debe dar todo su sueldo.

Cuatropea. Impuesto de animal. Impuesto de pescado.

Division del virreinato del rio de la plata 1782. 8 intendencias y 4 gobernaciones. 4 intendecias y 10 gobernaciones.

Division de la provincia la provincia del rio de la plata como buenos aires y la provincia del guaira pasaba a ser asuncion. 1617. 1670. 1501.

Campaña de mato groso. 1864 a marzo de 1865. 1865 a marzo de 1870. 1866 a marzo de 1890.

Batalla de fuerto de coimbra. 26 de diciembre 1864. 25 de diciembre 1890.

Ataque a dourados. 29 de diciembre 1864. 30 enero 1750.

Campaña de corrientes. Abril a diciembre de 1865. Abril a enero de 1905.

Firma del tratado secreto de la triple alianza. 1 de mayo de 1865 en buenos aires. 2 de febrero de 1860.

Combate de corrientes. 20 de julio de 1870. 25 de mayo de 1865.

Batalla de riachuelo. 11 de junio de 1865. 10 de marzo de 1870.

Campaña de uruguayana. Junio a septiembre de 1865. Julio a mayo de 1899.

Batalla de mbutuy. 25 de junio de 1865. 20 de agosto de 1750.

Batalla de yatay. 17 de agosto de 1865. 20 de agosto de 1870.

Rendicion de uruguayana. 18 de septiembre de 1865. 19 de septiembre de 1864.

Campaña de humaita. Enero de 1870 a agosto de 1940. Enero de 1866 a agosto de 1868.

Combate de corrales. 31 de enero de 1866. 30 de diciembre de 1869.

Combate de lanchones. 23 al 27 de marzo 1866. 21 al 28 de enero 1870.

Combate de estero bellaco. 2 de mayo 1866. 3 de mayo 1844.

La batalla de tuyuti fue la mas grande y sangrienta de la historia sudamericana y fue el. 24 de mayo de 1866. 30 de agosto de 1870.

Batalla de boqueron. 16,17 y 18 de julio de 1866. 17, 18 y 19 de agosto de 1750.

Batalla se kurusú. 3 de septiembre de 1866. 4 de enero de 1870.

Batalla de curupayty. 20 de junio de 1869. 22 de septiembre de 1866.

Batalla de tata jyva. 30 de agosto de 1875. 21 de octubre de 1867.

Caida de humaita. 24 de julio de 1868. 20 de enero de 1756.

Batalla de isla po'i. 3 de febrero de 1876. 5 de agosto de 1868.

Campaña de pykysyry. Septiembre a diciembre de 1868. Enero a febrero 1870.

Batalla de ytororo. 6 de diciembre de 1868. 4 de agosto de 1890.

Batalla de avay. 11 de diciembre de 1868. 10 de abril de 1898.

Batalla de ita ybate o la batalla de 7 dias. 21 al 27 de diciembre 1868. 24 al 30 de enero 1874.

Campaña de cordillera. Enero de 1890 a marzo de 1860. Enero de 1869 a marzo de 1870.

Saqueo a Asuncion. 1 al 5 de enero de 1869. 1 al 7 de mayo 1890.

Batalla de piribebuy. 12 de agosto de 1869. 10 de abril de 1877.

Batalla de acosta ñu. 16 de agosto de 1869. 17 de agosto de 1869.

Batalla de cerro cora. 1 de marzo de 1870. 1 de enero de 1871. 1 de mayo de 1870.

ocupacion aliada. 1869 a 1876. 1870 a 1878. 1870 a 1876.

Recuperacion de la laguna pintiantuta. 16 de julio de 1932. 15 de agosto de 1935.

Batalla de Boqueron. 9 de septiembre 1932. 10 de septiembre 1940.

Batalla de corrales. 31 de enero de 1933. 30 de agosto de 1934.

Batalla de toledo. 10 de marzo de 1933. 11 de mayo de 1934.

Batalla de nanawa. 8 de agosto de 1936. 7 de julio de 1933.

Batalla de campo via. 11 de diciembre 1933. 10 de enero 1970.

Batalla de cañada strongest. 25 de mayo de 1934. 25 de diciembre de 1937.

Batalla del carmen. 14 de enero 1938. 16 de noviembre 1934.

Cae el fortin ballivian. 17 de noviembre de 1934. 18 de abril de 1938.

Batalla de yrendague. 8 de diciembre de 1934. 7 de agosto de 1936.

Batalla de ybybobo. 3 de enero de 1935. 4 de enero de 1936.

Batalla de ingavi. 8 de junio de 1935. 10 de julio de 1936.

Protocola de paz del chaco. 12 de junio 1935. 11 de junio 1939.

Nacimiento de la policia nacional. 8 de marzo 1843. 9 de marzo 1840.

Crimen organizado del paraguay. Clan rotela. Pcc. Comando vermelho.

Tratado de itaipu. 26 de abril 1973. 25 de abril 2004.

Tratado de jasy reta. 4 de enero de 2011. 3 de diciembre 1973.

Pacto de pilcomayo. 1904. 1908. 1906.

Revolucion de los laureles. 1909. 1911. 1912.

Gerra civil (paraguari,encarnacion,concepcion). 8 de julio 1922. 8 de noviembre 1890.

Yanacoma. Sistema de trabajo de campo. Sistema de trabajo domestico.

Naboria. Sistema de trabajo domestico. Sistema de trabajo mecanico. De campo.

Leyes de burgos. 1512. 1518.

Leyes nuevas. 1542. 1548.

Primer libro impreso. La biblia. El libro roma.

Descubrimiento de ameria. 12 de octubre 1492. 10 de octubre 1498.

1ra escuela publica en asuncion. 1603. 1700.

Ultimo gobernador del paraguay. Velazco. Balmaceda. Irala.

Batalla de paraguari o cerro porteño. 19 de enero de 1811. 18 de abril de 1590.

Batalla de tacuari. 9 de marzo de 1811. 10 de enero de 1810.

Primero congreso nacional dr francia y velazco. 17 de junio de 1811. 13 de julio de 1814.

Segundo congreso nacional presidente pedro juan caballero. 30 de sep 1813. 31 de sep 1814.

Primer consulado. Dr francia y fulgencio yegros. Dr francia y pedro juan caballero.

Tercer congreso nacional dr francia. 3 de octubre de 1814. 4 de diciembre de 1815.

Cuarto congreso nacional. 30 de mayo 1816. 31 de abril 1818.

Dictadura temporal dr francia. 1814 a 1816. 1814 a 1817.

Dictadura perpetua dr francia. 1816 a 1870. 1816 a 1840.

Asilo de artigas. 25 de diciembre 1820. 22 de agosto 1840.

Quinto congreso nacional carlos antonio lopez. 12 de marzo de 1841. 15 de agosto de 1843.

Primer periodico del paraguay. El paraguayo independiente. El paraguayo fuerte.

Primera moneda nacional acuñada en 1858 y y circula por primera vez desde. 1 de marzo 1547. 1 de mayo 1606.

Primer telegrafo del paraguay. 16 de octubre 1864. 15 de noviembre 1879.

Ferro carril primer viaje. 16 de abrul 1879 90km/h. 14 de junio 1861 40km/h.

Denunciar Test