option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de México Contemporáneo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de México Contemporáneo

Descripción:
Preguntas de México después de la Revolución

Fecha de Creación: 2014/05/13

Categoría: Historia

Número Preguntas: 181

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién inició los levantamientos importantes de 1917 a 1920?. Saturdino Xedillista, Manuel Pelaez y Féliz Díaz. Francisco I.Madero. Emiliano Zapata.

¿Cuál era la situación económica de México después de la revolución?. Total estabilidad Económica. Hubo problemas pero se superaron rápido. Hay crisis económica, México no tiene dinero.

¿Quiénes mataron a Emiliano Zapata?. Los De la Huertistas. Los Zapatistas. Los Carrancistas.

¿Qué decía el Plan del Río Florido?. No reconocía a Carranza como Presidente. No reconocía a Obregón como Presidente. No reconocía a De la Huerta como Presidente.

¿Quién redactó el Plan de Agua Prieta?. Emiliano Zapata. Francisco Villa. Adolfo de la Huerta.

¿Quién se lanza como candidato del Partido Revolucionario Sonorense?. Plutarco Elías Calles. Alvaro Obregón. Adolfo de la Huerta.

¿Qué decía el artículo 27 de la constitución?. Que el gobierno tenía la autoridad de expropiar cualquier propiedad. Que la presidencia duraba 6 años en lugar de 4. Que todo lo que esté en el suelo y subsuelo le pertenece a la nación.

¿Quién fue William O. Jenking?. El embajador de E.U.A. en México. El Presidente de los E.U.A. El dueño de una empresa petrolera de E.U.A.

¿Qué decía la Doctrina Calvo?. Que América era para los Americanos. Que si México dejaba entrar a Alemania le devolverían su territorio perdido. Que los extranjeros serían tratados como mexicanos pero perderían todo el derecho de apelar a sus gobiernos.

¿Qué decía el Telegrama Zimmerman?. Que Alemania le declaraba la guerra a E.U.A. Que México debía dejar entrar a tropas Alemanas a cambio de devolverle el territorio perdido. Que Alemania deseaba importar petroleo de México.

¿En qué Año se convierte en Presidente Alvaro Obregón?. 1924. 1920. 1928.

¿Cuáles eran los retos de la década de 1920?. Institucionalizar la política y reestructurar la economía. Reestructurar la economía y repartir las tierras. Expropiar la industria petrolera.

¿Que significa que los Gobernadores fueran “de jure“ y los militares “de facto“?. Que legalmente el gobernador tenía el poder pero quien en realidad controlaba el país eran los militares. Que legalmente los militares tenían el poder pero quien en realidad controlaba el país eran los militares.

¿Quién se levantó en Armas en 1923?. Plutarco Elías Calles. Adolfo de la Huerta. José Vasconselos.

¿En qué año fue presidente Plutarco Elías Calles?. 1920. 1924. 1928.

¿Cuáles fueron los artículos reformados durante el enfrentamiento entre Iglesia y Estado?. 3,25 y 27. 30 y 130. Todos los anteriores.

¿Qué decía el artículo 33 constitucional?. Que cualquier extranjero que se inmiscuyera en asuntos del país sería deportado. Que la educación estaba en manos del Estado y no de la Iglesia. Que la presidencia duraba 6 años en lugar de 4.

¿Con qué objetivo se creó la liga Nacional de Libertad Religiosa?. Buscar una educación laica. Defender la religión católica a toda costa. Promover la tolerancia religiosa.

¿De qué trataba la Ley Calles?. Clausuraba escuelas religiosas, expulsaba a sacerdotes extranjeros y limitaba el número de sacerdotes por número de habitantes. Clausuraba conventos, escuelas e Iglesias. Expulsaba al Nuncio Apostólico.

¿Qué era la constitución Cristera?. Una constitución redactada por los Cristeros donde se suprimían los artículos modificados y se establecía la religión católica como la única. Un documento que desconocía a Carranza como Presidente. Un documento que establecía que todos los sacerdotes tenían que ser mexicanos.

¿De qué año a qué año duró la revolución Cristera?. 1926 a1929. 1928 a 1929. 1925 a 1929.

¿Quién asesina a Obregón?. Lo asesina un cristero enviado por Calles. Lo asesina Calles. No se sabe quién fue.

¿Cuáles fueron los tres presidentes del Maximato?. Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodriguez. Pascual Ortiz Rubio, Emilio Portes Gil y Lázaro Cárdenas. Emilio Portes Gil, Lázaro Cárdenas y Abelardo L. Rodriguez.

¿Por qué se llamó Maximato?. Porque Calles era lo máximo. Porque a Calles se le apodaba “El Jefe Máximo de la Revolución?. Porque fue el máximo periodo económico de méxico.

¿Qué decía el artículo 82 constitucional?. Que el gobierno tenía el derecho de expropiar cualquier propiedad. Que la presidencia duraba 6 años en lugar de 4. Que todo lo que estaba en el suelo y subsuelo pertenecía a la Nación.

¿Qué decía el Plan de Hermosillo de Gonzalo Escobar?. Desconocía a Calles como presidente. Desconocía a Obregón como presidente. Desconocía a Cárdenas como presidente.

¿De qué año a qué año se extiende el maximato?. 1928 - 1934. 1928 - 1935. 1928-1940.

Menciona 3 características de 1929. Sistema pluripartidista, presidentes legítimos, líderes religiosos. Sistema pluripartidista, no había presidentes legítimos, líderes caudillistas. Sistema pluripartidista, presidentes legítimos, líderes caudillistas.

¿En qué año se crea el Partido Nacional Revolucionario ?. 1928. 1929. 1927.

¿Cuál era el objetivo del PNR?. Una pantalla para las elecciones. Buscaba conciliar todos los sectores de la sociedad de México. Buscaba repartir las tierras a los campesinos.

¿Cuáles eran las principales empresas petroleras extranjeras en México?. Standard Oil Co. Royal Dutch-Shell y Sinclair Oil. Corp. Todas las anteriores.

¿Qué es la mexicanización de la economía?. Que el control económico debe de estar en manos de mexicanos. Que todas las empresas deben de contrar empleados mexicanos. Que todas las empresas extranjeras deben de pagar impuestos.

¿A qué se dedicó José Vasconcelos?. Fue secretario de economía y mexicanizó la economía. Fue secretario de educación y luchó contra el analfabetismo. Fue un militar y creo el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

¿Quién fundó la CROM?. Plutarco Elías Calles. Luis N. Morones. Adolfo de la Huerta.

¿Qué cambios importantes se establecieron en el artículo 23 de la constitución?. Aumento de salario para los trabajadores. Contratos colectivos. Juntas de conciliación y arbitraje. Contratos colectivos y una junta de conciliación y arbitraje.

¿Qué significa CGOM?. Comité General de Obreros y Campesinos. Confederación General de Obreros y Campesinos. Congreso General de Obreros y Campesinos.

¿Quién fundó la CGOM?. Luis N. Morones. Vicente Lombardo. Lázaro Cárdenas.

¿Qué institución importante fundó Daniel Cosío Mejillas?. Partido Comunista Mexicano. Fondo de Cultura Económica. Casa de España.

¿Cuáles de estas fueron medidas que tomó Obregón para obtener el reconocimiento de los Estados Unidos?. Pedirle a la Suprema Corte que todos los fallos fueran a favor de las empresas petroleras extranjeras. Igualdad de derechos entre estadounidenses y mexicanos. Acuerdo de la Huerta-Lamont con el ICBM. Las Conferencias de Bucareli. Acuerno no-oficial entre representantes. Firma de un proyecto de Amistad y Comercio.

¿De qué trataban las nuevas leyes de Calles entre 1925 y 1926?. Los extranjeros no pueden poseer grandes extensiones de tierra a lo largo de la frontera y la costa. Las empresas con derechos de propiedad anteriores a 1917 se les dará una concesión de 50 años. Todas las anteriores.

¿A quién apoyaba Estados Unidos durante la Revolución de Nicaragua?. Juan B. Sacasa. Emiliano Chamorro. Frank B. Kellogg.

¿Qué logra Dwight Morrow?. Terminar la guerra Cristera. Que Calles declare la ley petrolera inconstitucional. Todas las anteriores.

¿A quién apoyaba Calles para la presidencia en 1936?. Lázaro Cárdenas. Abelardo Rodriguez. Manuel Pérez Treviño.

¿Cuáles de estas características hacían a Cárdenas un candidato de mucho peso?. Su anterior puesto como Gobernador. Su anterior puesto como Secretario de Economía. Su cercanía con el ejército. Su política de repartición agraria. Su buena relación con los empresarios. No había ningún otro buen candidato.

¿Qué era el Plan Sexenal?. El documento que establecía que la presidencia duraba 6 años en lugar de 4. Una guía detallada sobre limitaciones para el gobierno. Un documento que desconocía a Calles como presidente.

¿Quién era el único miembro del gabinete de Cárdenas que estaba de su lado?. Secretario de Hacienda. Secretario de Economía. Secretario de Educación.

¿Cuáles de estas opciones fueron medidas de Cárdenas?. Estimular a los obreros a irse a huelga para exigir mejores condiciones. Seguir al pie de la letra el plan sexenal. Repartir las tierras para hacerlas productivas. Firmar un tratado con los Estados Unidos para negociar la deuda externa. Estimula a los campesinos a la paralización del trabajo hasta el reparto de tierras.

¿Qué partido funda Cárdenas?. Partido Socialista Obrero. Partido del Trabajo. Partido de la Revolución Mexicana. Partido Nacional Revolucionario.

¿Qué grupos NO estaban afiliados al PRM?. Obreros. Campesinos. Iglesia. Milicia. Burócratas. Empresarios.

¿Cómo se llamaba la Política exterior de los Estados Unidos?. Buen amigo. Buen vecino. Buen compañero.

¿Qué significa la CNC?.

¿Qué significa PNA?.

¿Qué significa PLC?.

¿Qué significa PSO?.

¿Qué significa PCM?.

¿Qué significa PNR?.

¿Cuáles eran los objetivos del PNR?. Unificar grupos revolucionarios. Respetar los derechos de los trabajadores. Surgimiento de una clase empresarial nacional. Favorecer a la clase rural. Todos los anteriores.

¿Qué es la UNS?.

¿Qué es la CTM?.

¿Qué significa STPRM?.

¿Qué significa STMMRM?.

¿Cuáles de estas eran características de la reforma agraria?. Reparto de tierras. Diversificación de productos producidos. Aumento de créditos. Ayuda técnica y capacitación. Perpetúa la hacienda.

¿Cómo se transformó el lema de la CTM?. De “Una sociedad sin clases“ a “Por la emancipación de México“. De “Por la emancipación de México“ a “Una sociedad sin clases“. No se transformó, siempre ha sido el mismo.

¿Qué huelgas promovió Cárdenas?. Tranviarios. Textil. Fábricas de papel. Compañía de teléfonos. Trabajadores petroleros. Minería.

¿Cuáles son características de la CTM?. Colaboración con el gobierno, contratos colectivos y buscaba acabar con el capitalismo. Buscaba compartir utilidades de las empresas con los trabajadores. Buscaba la dotación de ejidos.

Cárdenas modificó la constitución y estableció que la educación debía ser laica y... Gratuita. Socialista. Católica.

Se crea el Departamento de Asuntos indígenas en México porque... La violencia contra los indígenas es imparable. Deben encontrar la manera de integrarlos a la sociedad y preservar su valor cultural. Cárdenas apoyaba a los indígenas.

En 1936 de proclama la Ley de expropiación, ¿Qué establecía?. Cualquier propiedad se puede tomar por interés público. La compensación por una expropiación sería a 10 años. Todas las anteriores.

¿Por qué Cárdenas expropió la industria petrolera?. Porque era xenofóbico. Porque era socialista. Porque las empresas se negaron a subirle el sueldo a los trabajadores. Porque quería convertir la industria petrolera en un monopolio estatal.

¿En qué fecha se expropió la industria petrolera?. 8 de marzo de 1938. 9 de Marzo de 1938. 18 de Marzo de 1938.

La razón por la que el Presidente Roosevelt no intervino en la expropiación fue porque... Era muy buena onda. Porque creía que Cárdenas tenía la razón. Porque quiere mantener la solidaridad Norteamericana para proteger al continente de la influencia de las potencias del eje fascita.

¿Qué tipo de boicots se le aplican a México como venganza por la expropiación?. Dejan de comprar plata. Retiran inversiones. Impiden que a México se le vendan materias primas para continuar la explotación. Hacen un complot para que nadie le compre petróleo a México. Todas las anteriores.

En 1941 se proclama la Ley de las Industrias de Transformación, de donde surge: CONCAMIN. CONCANACO. CANACINTRA. COPARMEX. ABM.

El modelo ISI se refiere a: Instituto de Seguridad Integral. Industrialización y Sustitución de Importaciones. Instituto Sedentario de Identidad.

Características de 1946. País urbano e industrializado. Iniciativa privada importante. Dinamismo agrícola que sostiene la industrialización. Abundante capital extranjero en la economía.

¿Cuál fue el problema más grande del Milagro Económico?. La mexicanización de la economía. La falta de planeación y el pragmatismo. Que México no entra al GATT. El abandono del Campo.

¿Qué factores ayudaron al desarrollo del milagro económico?. La industrialización. La primera guerra mundial. La segunda guerra mundial. La enorme demanda y el aumento de las exportaciones. La abundancia del capital extranjero.

¿Cuáles son características de 1950?. Iniciativa privada comienza a simpatizar con el gobierno. Surgen industrias nuevas. Hay una fuerte devaluación. El modelo ISI comienza a agotarse. Todas las anteriores.

¿Cuáles son algunas características de 1960. El gobierno aumenta sus propias inversiones. La fuerte mexicanización de a economía. Limitan entrada de capital extranjero. La mayoría de las empresas son estatales. Muchas empresas extranjeras comienzan a operar. Todas las anteriores.

¿Cuál era el objetivo del proyecto “Desarrollo estabilizador“?. Estabilizar los precios. Estabilizar los tipos de cambio. Estimular el ahorro. Promover la inversión. Ninguna de las anteriores.

¿Qué caracteriza a la situación política de México a partir de 1960?. Depresión Económica. Inflación. Presidencialismo. Mexicanización de la economía. Incapacidad gubernamental. Apoyo incondicional al gobierno.

Las movilizaciones sociales inician como consecuencia de... La mala situación política. La excelente situación económica. El alto nivel de analfabetismo. Los bajos salarios.

Cuando hay una ruptura interna el PRI se divide en: Viejo PRI y Tecnócratas. Viejo PRI y tecnócratas, más adelante hay otra división que se convierte en la corriente democrática. Viejo PRI, tecnócratas y FDN.

Une el nombre del partido con el año de su fundación. PNR. PRM. PRI.

En 1986 surge un grupo en el PRI que quiere democratizar la política y dos años después se convierten en: Frente Sandinista de Liberación Nacional. Frente Democrático Nacional. Frente Juvenil Revolucionario.

Manuel Clouthier no encajaba con el Neopanismo, por eso lo: Despiden del partido. Asesinan sin encontrar al culpable. Exilian del país.

Algunas de las características de las elecciones de 1988 son: PRI llega legítimamente a la presidencia. Hay fraude electoral. Se cae sistema de conteo. Surge el PRD tras obtener casi el 31% de los votos. La oposición se rebeló contra el resultado.

¿Cuáles son medidas del Salinismo?. Reafirmación del poder por medio de la represión. Repartición de tierras. Remueve a líderes sindicales corruptos. Pacto con el Vaticano. Modifica el artículo 23. Cambia secretarios, gobenadores y cualquier puesto a su antojo. Crea el PRONASOL.

¿Qué significa CNOP?.

¿Qué significa CROC?.

¿Qué significa CNTM?.

¿Qué significa CONCAMIN?.

¿Qué significa CONCANACO?.

¿Qué significa CANACINTRA?.

¿Qué significa COPARMEX?.

¿Qué es la ABM?.

¿Qué es el PRD?.

¿Cuáles son cosas que se hicieron en la Ciudad de México?. Construcción de Rascacielos. Compleos Multifamiliares. Se crea Ciudad Universitaria. Se crea el aeropuerto. Se construye Tlatelolco.

¿Cómo se llama el Museo que es considerado uno de los más grandes de América Latina?.

¿Cuáles de estas fueron consecuencias del terremoto de 1985?. Descontento social ante la incapacidad de reacción de las autoridades. Pérdida total de legitimidad del gobierno. Miles de personas muertas. PRI comienza a perder candidaturas estatales. Los Fraudes electorales son cada vez más notorios. Todas las anteriores.

¿Cuáles son características de la población a partir de 1950?. La población aumenta. La población decrece. La mortalidad es baja. Hay mucho dinero que se invierte en campañas de salud y hospitales. La población es anciana.

¿Quién era presidente durante el Auge Petrolero de México?. Lázaro Cárdenas. Manuel Ávila Camacho. José López Portillo. Miguel Alemán.

¿Quién dijo: "Voy a defender el Peso como un perro". Vicente Fox. Carlos Salinas. José López Portillo. Ernesto Zedillo.

Ordena cronológicamente del 1 al 10 los sucesos de la década Perdida. México no puede pagar la deuda externa. Auge Petrolero con López Portillo. Portillo nacionaliza todas las instituciones financieras en un intento por detener la devaluación. Crisis de petróleo de 1973. Países Árabes dejan de venderle a Estados Unidos. Miguel de la Madrid asume la presidencia y busca a toda costa aumentar la inversión extranjera. México ingresa en el GATT en 1986. México se hace dependiente de las exportaciones a los Estados Unidos para sustentar su economía. No hubo diversificación de ingresos y la moneda se devalúa un 500%. Se acaba la crisis y las exportaciones de México bajan. La estabilidad financiera el país se termina. Se propone Pacto de Solidaridad Económica con el que se controló la inflación hasta reducirla a 100%.

¿Qué significa GATT en español?.

¿Qué fue la Década Perdida?. Un término acuñado por la CEPAL. Anémico crecimiento económico en Latinoamérica en la década de los 80s. Crecimiento deficiente en la economía mexicana. Aumento de pobreza. Sube criminalidad y se deteriora la esperanza de vida.

¿Cuáles son características del programa de desarrollo económico a partirde 1970?. Intecambio externo centrado en EUA. Globalización. México se incorpora al sistema económico internacional sin medir las consecuencias. Salinismo. Apoyo del Pan al neoberalismo. Todas.

Los siguientes sucesos tienen que ver con el TLCAN, une cada uno con la fecha correspondiente. Se comienza a negociar el TLCAN. Se firma del TLCAN. Entra en vigor el TLCAN.

Relaciona el hecho histórico del Movimiento del 68 con su respectiva fecha. Marcha de obreros (Antecedente). Toma de Ciudad Universitaria. Protesta de San Ildefonso. Rector Javier Barros hace declaraciones en contra de la situación del país. Matanza de Tlatelolco.

¿Cuáles fueron características del TLCAN?. La mayor parte de la producción y elaboración del prodcuto debe ser local. Se reducían los impuestos y aranseles entre los países participantes. Fue un tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Quién sabe en qué estaba pensando México haciendo un tratado con países sin su misma situación económica. Todas las anteriores.

¿Qué presidente Promulgó la ley de inversión extranjera en 1973?. Carlos Salinas. Miguel de la Madrid. Luis Echeverría. Ernesto Zedillo.

¿Qué presidente modificó la ley de inversión extranjera en 1993?. Carlos Salinas de Gortari. Vicente Fox. Ernesto Zedillo. Luis Echeverría.

¿Cuál era la Facultad Discresional Presidencial?. El presidente no estaba autorizado de hacer declaraciones en público. El presidente podía hacer cualquier cosa que creyera que era mejor para el país. El presidente no tiene que publicar en qué se gasta el presupuesto.

¿Cuáles fueron características de la privatización?. Soltar todas las paraestatales excepto Pemex. Utilizar el dinero de las privatizaciones para el déficit en la balanza de pagos. Se cree que el Estado no tiene ninguna obligación de regular la economía. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿A qué se refiere la Nueva Ley Agraria?. El reparto de tierras continuará. Se le cobrará un impuesto a todos aquellos que tengan tierras. El reparto de tierras fue tan exitoso que se suspenderá.

¿Cuál de estos No fue un programa para el campo que inició Salinas con el propósito de justificar el TLCAN?. Apoyos y servicios a la comercialización agropecuaria. Procampo. PRONASOL. Alianza para el campo. Liberalización completa para el Campo.

¿Qué es el CCE creado en 1975?.

¿Qué cambios fuertes se realizan en el Sector empresarial a partir de 1970?. Se crea el CCE. Reconciliación enre gobierno y empresarios. División interna entre empresarios y gobierno. Centralización: Todas las negociaciones son entre presidente y representante de la CCE. Se crea la COECE. Gobiernos facilitadores.

¿Qué es la COECE?.

¿Cuál de estos presidentes era Populista?. Gustavo Díaz Ordaz. Lázaro Cárdenas. Vicente Fox. Luis Echeverría.

¿En qué año asesinan a Eugenio Garza Sada, famoso empresario y fundador del ITESM?. 1988. 1976. 1973. 1980.

¿Cuáles son características de la crisis política de 1970 a 1980?. Incapacidad del gobierno. Desarrollo social ficticio. Crecimiento poblacional desmesurado. Presión sobre el sistema de salud, empleo y educación. Distribución inequitativa de los ingresos. Baja recaudación fiscal. Fuertes tensiones entre gobierno y sector empresarial. Represión contra protestas. Estancamiento económico. Todas.

¿Qué fue el Jueves de Corpus dde 1971?. Una enorme misa. Una protesta de estudiantes. Una huelga de obreros.

La ley Federal del trabajo de 1973... Permitía revisiones sobre los salarios. Exigía un aumento del salario mínimo. Reducía la jornada laboral. Reglamentaba los sindicatos de trabajadores.

En los 70s, muchos sindicatos comienzan a buscar autonomía y los trabajadores pelean contra el sistema de sindicatos Charros, un gran ejemplo de esto fue: El sindicato petrolero. El sindicato de maestros. El sindicato de electricistas.

¿Quién fue el presidente que ganó la presidencia con el 88% de los votos aunque fue el único candidato?. Carlos Salinas de Gortari. Luis Echeverría. López Portillo.

¿Quién fue el presidente que permitió la existencia de diputados plurinominales?. Carlos Salinas de Gortari. Ernesto Zedillo. Luis Echeverría. López Portillo.

¿Cuál era la imagen internacional de México a finales de los 70s e inicios de los 80s. Un país próspero. Un país violento. Un país corrupto. Un país oprimido.

La primera reforma fiscal que se hizo en 1980 al impuesto agregado sobre productos básicos afectaba principalmente a la: Clase alta. Clase media. Clase baja.

¿Qué presidente era un tecnócrata?. Carlos Salinas de Gortari. Luis Echeverría. Miguel de la Madrid. Vicente Fox.

¿En qué tuvo éxito Miguel de la Madrid durante su sexenio?. Recuperación Económica. Renegocación de la deuda externa. Manejo de la crissi después del 85. Conducción imparcial de las elecciones presidenciales del 88. Todas. Ninguna...

¿Qué crea México para contrarestar las políticas estadounidenses?. Grupo Contadora. Grupo de Apoyo. Grupo Latinoamericano. Grupo Feliz.

Ordena los acontecimientos internacionales del 1 al 7. Mijail Gorbachov lleva a cabo dos reformas en la unión soviética: Perestroika y Glasnot. Se cae el Muro de Berlín. EUA se convierte en la primer potencia del mundo. Comienza la tercera ola democrática. Se termina la Guerra fría. México, Estados Unidos y Canadá firman el TLCAN. México se une a la OCDE.

¿Qué países se deshicieron de la Dictadura durante la tercera Ola democrática?. Argentina. Brasil. El Salvador. Uruguay. Paraguay. Chile. México.

Reagan, presidente ultraconservador de EUA, estaba harto de los problemas de migración y estaba decidido a invadir México. ¿Qué lo detuvo?. Grupo Contadora. La ONU. El terremoto del 85. Su esposa. Un rayo de luz divino.

En 1ero de Enero de 1994 se pus en marcha el TLCAN, y ese mismo día. Era el cumpleaños de Carlos Salinas. Estalló el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Hubo un terremoto. Hubo una marcha de estudiantes.

¿Cuáles fueron algunas características del EZLN?. Pedían destitución de presidente y gobernador. Hacen uso de los medios de comunicación. Grupos Europeos intentan mediar la situación pero el gobierno les aplica el artículo 33. Piden elecciones libres. Todas las anteriores.

¿Qué organizaciones estuvieron involucradas en la negociación con el EZLN?. Grupo Contadora. COCOPA. CONAI. CANACINTRA. CORPAMEX.

¿Qué significa COCOPA?.

¿Qué significa CONAI.

¿Qué marcó la presidencia de Zedillo?. Su buena política exterior. La renegociación de la deuda externa. La matanza de Acteal. El asesinato de Colosio.

¿En qué fecha fue asesinado Colosio?. 23 de Marzo de 1993. 23 de Marzo de 1994. 23 de Marzo de 1995. 23 de Marzo de 1990.

¿Por qué fue tanta la conmosión por el asesinato de Colosio?. Porque todos amaban a Colosio. Porque no había asesinatos de candidatos desde Obregón en 1928. Porque fue en un lugar público a plena luz del día. Porque le dispararon en la cabeza y lo grabaron. Todas las anteriores.

Además de a Luis Donaldo Colosio, ¿Quién más es asesinado en 1994?. Manuel Clouthier. Alvaro Obregón. Francisco Ruiz Massieu. El Papa.

¿A quién arrestaron como sospechoso de colaborar en un asesinato?. Carlos Salinas. Ruiz Massieu. Raúl Salinas.

¿Por qué se dice que Zedillo gana gracias al “Voto del Miedo“?. Porque estaba muy feo y aún así la gente votó por él. Porque la gente tenía miedo de que fueran a asesinar a alguien si el PRI no ganaba. Porque años de represión dieron sus frutos.

¿En las elecciones de qué año someten a votación el puesto de Jefe de gobierno?. 1993. 2008. 1997. 2002.

¿En qué año se fundó la CROM?. 1940. 1920. 1917. 1918.

¿Cuáles de estas son carácterísticas de la crisis del 88?. Después de la Década Perdida, el país es incapaz de repuntar. En 1991 la economía se recupera totalmente. En 1993 la crisis económica es inminente. Las reservas bajan, llega la inflación y la moneda se devalúa. El capital golondrino/maletero sale del país. Sueltan la banda de fluctuación para intentar controlar la crisis.

¿Por qué fue difícil el sexenio de Zedillo?. Devaluación del peso. Nadie lo quería. La crisis económica llegó a límites insospechados. Tuvo que hacer un recorte presupuestal a nivel social para poder solventar los préstamos a EUA. Porque hubo muchas movilizaciones en su contra.

¿Qué se puede decir de la alternancia del gobierno en el 2000?. La gente no vota por Fox, vota por sacar al PRI. El 2000 genera una enorme expectativa en la población. Fox era un ignorante, machista y sin protocolo. PAN promete sacar al país de la crisis económica. Se estrechan vínculos con la iglesia y los empresarios a costa de la sociedad. Presidente legítimo pero incompetente. Confrontación entre poder ejecutivo y legislativo. Vida personal del Presidente se vuelve novela nacional. Aumenta pobreza y empeora la confrontación política.

¿A finales del siglo XX, la economía mejora a costa de qué?. De la inversión en infraestructura. De los salarios de los políticos. Del bienestar social. Del gasto en publicidad.

¿Qué características identifican al inicio del siglo XXI?. Inflación y deuda externa se reducen. Reservas internacionales aumentan. Inversión al mínimo. Pobreza y desigualdad constantes. Todas. Ninguna.

¿Cuáles son características del inicio del sexenio de Calderón?. Estabilidad macroeconómica. Empleos insuficientes, PIB insuficiente. Aumentan informalidad y migración. Fuerte dependencia económica de otros países. Mayor demanda de energéticos. Disminución de ingresos y turismo. Crecimiento 1.5% anual. Impacto de crisis económica mundial.

¿Cuáles son rasgos del activismo social?. Ser colectivista y empático. Ser un inconsciente. Buscar el cambio social e individual. Permanecer fiel a tus creencias, perspectivas y comportamientos. Promover la inclusión social. Buscar la justicia y la defensa de derecho. Encontrar diferentes maneras de ejercer presión para exigir.

¿En qué año fue presidente Enrique Peña Nieto?. 2012. 2010. 2013. 2011.

¿De qué año a qué año fue presidente Felipe Calderón?. 2000 a 2006. 2006 a 2012. 1994 a 2000. Sigue siendo presidente.

¿De qué año a qué año fue presidente Vicente Fox?. 2006 - 2012. 1994 - 2000. 2000 - 2006. 1988 - 1994.

¿De qué año a qué año fue presidente Ernesto Zedillo?. Del 2000 al 2006. Del 2006 al 2012. De 1994 al 2000. De 1988 al 1994.

¿De qué año a qué año fue presidente Carlos Salinas de Gortari?. 2000- 2006. 1994 - 2000. 1988 - 1994. 2006 - 2012.

¿De qué año a qué año fue presidente Miguel de la Madrid?. 1994 - 2000. 1988 -1994. 1982 - 1988. 1976 - 1988.

¿De qué año a qué año fue presidente José López Portillo?. 1994 - 2000. 1988-1994. 1876-1988. 1970 - 1976.

¿De qué año a qué año fue presidente Luis Echeverría?. 1994 - 2000. 1988 - 1994. 1976 - 1988. 1970 -1976.

¿De qué año a qué año fue presidente Gustavo Díaz Ordaz?. 1988- 1994. 1976 - 1988. 1970 - 1976. 1964 - 1970.

¿De qué año a qué año fue presidente Adolfo López Mateos?. 1958 - 1964. 1964 - 1970. 1970 - 1976. 1976 - 1988.

¿De qué año a qué año fue presidente Adolfo Ruiz Cortines?. 1988 -1994. 1976 -1988. 1958 -1964. 1952-1958.

¿De qué año a qué año fue presidente Miguel Alemán?. 1946 - 1952. 1940 - 1946. 1952-1958. 1958 - 1964.

¿De qué año a qué año fue presidente Manuel Avila Camacho?. 1940 -1946. 1952 - 1958. 1946 -1952. 1952 - 1958.

¿De qué año a qué año fue presidente Lázaro Cárdenas?. 1934 - 1946. 1934 -1940. 1936 -1940. 1924 -1928.

¿De qué año a qué año fue presidente Abelardo L. Rodriguez?. 1930 - 1934. 1928 - 1934. 1932- 1934. 1928 -1930.

¿De qué año a qué año fue presidente Pascual Ortiz Rubio?. 1928 - 1930. 1932 - 1934. 1924 - 1928. 1930 -1932.

¿De qué año a qué año fue presidente Emilio Portes Gil?. 1924 -1928. 1930 - 1932. 1928 - 1930. 1932 -1934.

¿De qué año a qué año fue presidente Plutarco Elías Calles?. 1924 - 1928. 1920 - 1924. 1930 - 1932. 1926 - 1930.

¿De qué año a qué año fue presidente Alvaro Obregón?. 1920 -1924. 1924 - 1928. 1928 - 1932. 1918 -1924.

¿De qué año a qué año fue presidente Venustiano Carranza?. 1986 - 1990. 1924 -1928. 1918 - 1920. 1914 - 1920.

¿En qué año Porfirio Díaz se convirtió en presidente por última vez?. 1910. 1914. 1980. 1884.

¿Cuánto tiempo duró Pedro Lascuráin en el poder?. 6 años. 4 años. 2 años. 45 minutos. Ese ni fue presidente.

¿Quién fue el primer presidente civil (no militar) que tuvo México?. Manuel Avila Camacho. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo López Mateos.

¿Quién fue el único presidente socialista que ha tenido México?. Plutarco Elías Calles. Lázaro Cárdenas. Manuel Avila Camacho. Miguel Alemán.

¿En casa de quién se escondió León Trostsky?. De Lázaro Cárdenas. De Frida y Diego Rivera. De David Alfaro Siqueiros. De Ramón Mercader.

¿Quién intentó asesinar a Trotsky la primera vez y falló?. Diego Rivera. David Alfaro Siqueiros. Ramón Mercader. Frida Kahlo.

Denunciar Test