option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia Prensa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia Prensa

Descripción:
Publicidad y RR

Fecha de Creación: 2024/11/19

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante el siglo XVIII, ¿cuál era la principal función de la prensa culta como "La Gaceta de Madrid"?. Fomentar el debate público. Informar sobre asuntos de la Corte y el Rey. Difundir ideas ilustradas. Satirizar a la Corona.

¿Qué periódico se considera el primer diario de la historia de España?. El Diario de Barcelona. El Diario de Madrid. La Gaceta de Madrid. El Pensador.

¿Cuál de estos periódicos está relacionado con las ideas ilustradas en España?. El Pensador. El Diario Realista. El Censor General. El Semanario Patriótico.

¿Qué impacto tuvo el pronunciamiento de Riego en 1820 sobre la prensa española?. Eliminó la censura y permitió el resurgir de la prensa liberal. Introdujo restricciones severas a la libertad de prensa. Estableció subsidios estatales para los medios. Permitió la publicación de periódicos satíricos.

¿Qué periódico, fundado en 1917, fue un referente cultural e intelectual en España?. El Liberal. El Sol. Abc. El Debate.

Durante la dictadura de Fernando VII, ¿qué característica tuvo la prensa ultraabsolutista?. Estaba orientada a criticar a la Iglesia. Publicaba exclusivamente propaganda a favor del Rey. Fue ampliamente censurada por el gobierno. Introdujo innovaciones técnicas en su formato.

¿Qué periódico se destacó por ser el primero en usar papel continuo con rotativa?. El Liberal. El Sol. El Imparcial. La Correspondencia de España.

¿Qué cambios en la prensa española ocurrieron con la Constitución de 1869?. Se prohibió la publicación de prensa de partido. Se reconoció formalmente la libertad de prensa. Se introdujeron subsidios a los medios locales. Se estableció un modelo único de propiedad pública.

¿Qué periódico fue conocido por combinar tiradas masivas y titulares atractivos en el siglo XIX?. El Mundo. La Correspondencia de España. El Debate. El Diario Realista.

Durante la Segunda República, ¿qué tipo de prensa tuvo un importante auge?. Prensa deportiva. Prensa nacionalista regional. Prensa satírica. Prensa científica.

¿Cuál fue uno de los efectos de la rotativa en la prensa del siglo XIX?. Disminución del costo de producción. Expansión de la prensa satírica. Introducción de censura previa. Eliminación de los periódicos de partido.

¿Qué característica diferenciaba a los periódicos de empresa de los de partido en el siglo XIX?. La publicación diaria. La búsqueda de rentabilidad económica. El uso de secciones políticas extensas. La orientación ideológica.

¿Qué periódico nació durante la Guerra Civil Española como propaganda franquista?. El Debate. El Pueblo. Arriba. El Imparcial.

¿Qué periódico destacó por su amplia cobertura internacional y cultural en el siglo XX?. Abc. La Voz de Galicia. El Sol. Diario 16.

¿Qué innovación permitió el surgimiento de la prensa informativa en el siglo XIX?. Introdujo del papel salmón. Mejora de los sistemas de distribución. Subsidios estatales a las empresas. Proliferación de revistas culturales.

¿Qué periódico fue fundado por Ángel Fernández de los Ríos y se centró en información dividida por secciones?. El Sol. La Correspondencia de España. Las Novedades. El Liberal.

¿Qué hecho marcó la "Edad de Oro del periodismo español"?. La aparición de Abc y El Sol. La introducción de la rotativa. La expansión de la prensa de partido. La consolidación de las agencias de noticias.

¿Qué periódico fue acusado de monopolio junto con El Liberal y El Imparcial en el siglo XX?. El Sol. El Heraldo de Madrid. El País. La Vanguardia.

¿Qué tipo de prensa surgió como reacción a la censura franquista en el segundo periodo (1966-1975)?. Prensa sensacionalista. Revistas mensuales críticas. Periódicos regionales gratuitos. Revistas humorísticas.

¿Qué fenómeno afectó notablemente a la prensa española tras la crisis de 2008?. El aumento de la publicidad. El cierre de más de 30 medios entre 2009 y 2010. La creación de nuevos diarios digitales. La expansión de la prensa gratuita.

¿Qué término describe la capacidad de la prensa para fiscalizar a los actores del sistema y denunciar abusos?. Cuarto poder. Agenda setting. Control social. Opinión pública.

¿Qué dos secciones principales tenía La Gaceta de Madrid?. Economía y política. Nacional e internacional. Religión y sociedad. Opinión y cultura.

¿Qué tipo de prensa predomina en España durante el siglo XVIII?. Prensa popular y erudita. Prensa ilustrada y política. Prensa sensacionalista y amarilla. Prensa satírica y de partido.

¿Quién es considerado el primer periodista profesional en España?. Mariano Nipho. Mariano José de Larra. Nicolás María de Urgoiti. Ángel Fernández de los Ríos.

¿Qué periódico es reconocido como el primer diario publicado en España?. El Diario de Madrid. La Gaceta de Madrid. El Pensador. El Semanario Patriótico.

¿Qué acontecimiento del siglo XIX impulsó el auge de la prensa política en España?. La Constitución de Cádiz de 1812. La Guerra Civil Española. La Constitución de 1869. La Ley Fraga de 1966.

¿Qué corriente interna del liberalismo español estuvo representada por periódicos como El Conservador y El Espectador?. Exaltados. Moderados. Ultraabsolutistas. Federalistas.

¿Qué periódico satírico destacó durante el siglo XVIII como precursor del periodismo crítico?. El Duende Crítico. El Diario de los Literatos de España. El Censor. El Diario Noticioso.

¿Qué innovación técnica permitió la reducción de costos y un aumento en la tirada de los periódicos durante el siglo XIX?. La rotativa. Las agencias de noticias. La impresión offset. La digitalización.

¿Qué periódico marcó un hito cultural e intelectual en España, fundado en 1917 por Nicolás María de Urgoiti?. El Sol. Abc. El Liberal. El Debate.

¿Qué tipo de prensa dominó durante el reinado de Fernando VII?. Prensa liberal. Prensa ultraabsolutista. Prensa económica. Prensa ilustrada.

¿Qué periódico representó la prensa de masas en España durante el siglo XIX por su enfoque en información general y alta tirada?. La Correspondencia de España. El Imparcial. El Pensador. El Diario de Madrid.

¿Qué función cumplió la prensa durante la Guerra Civil Española?. Expansión de la prensa informativa. Herramienta de propaganda para ambos bandos. Consolidación de la prensa independiente. Creación de nuevos modelos de negocio.

¿Qué periódico introdujo el papel continuo y la impresión con rotativa en el siglo XIX?. El Liberal. El Imparcial. El Sol. El Heraldo de Madrid.

¿Qué periódico fue fundado en 1867 y alcanzó tiradas de 140,000 ejemplares gracias a innovaciones técnicas?. El Liberal. El Imparcial. El Sol. Abc.

¿Qué periódico destacó por su amplia información gráfica y formato moderno a inicios del siglo XX?. Abc. El País. La Vanguardia. La Voz de Galicia.

¿Qué Constitución reconoció oficialmente la libertad de prensa en España?. Constitución de 1812. Constitución de 1837. Constitución de 1869. Constitución de 1978.

¿Qué periódico, fundado en 1881, se consolidó como uno de los más importantes en Cataluña?. El Liberal. La Vanguardia. El Sol. La Correspondencia de España.

Qué fenómeno llevó al auge de los periódicos durante la Guerra de la Independencia (1808-1814)?. La abolición de la censura previa. La gran demanda informativa. La aparición de las primeras agencias de noticias. La introducción de subsidios estatales.

¿Qué periódico surgió en el siglo XIX como un modelo de prensa de empresa en lugar de prensa de partido?. Las Novedades. El Liberal. El Sol. El Heraldo de Madrid.

Denunciar Test