Historia de la Psicología UNIR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de la Psicología UNIR Descripción: Exámenes 2024/25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Por historia de la Psicología podemos entender: Una forma de saber disciplinada, compuesta de una comunidad de investigadores, una literatura propia, unos determinados métodos de estudio y unos órganos de comunicación de sus investigaciones. Un grupo de estudios, realizados por autores desde distintas ciencias que se agrupan en textos para el grado en Psicología, abarcando uno o varios volúmenes. Una forma de saber que recoge hechos y anécdotas interesantes, que responde a una interpretación cultural y está condicionada por las diferencias de enfoque entre las distintas escuelas psicológicas. Entre los pros del modelo humanista, se encuentra: La incorporación del Mindfulness como técnica central de intervención. Aceptación del esquema E→R de la Gestalt. La visión novedosa y renovada del ser humano frente a las grandes teorías del conductismo y el psicoanálisis. ¿El alma pertenece al mundo espiritual o de la materia?. Pertenece al mundo espiritual. Pertenece al mundo de la materia. Los filósofos han mostrado posturas divididas durante siglos en relación con este tema. Los primeros experimentos de la Gestalt surgen de la mano de Wertheimer y se basan en: El fenómeno phi. El número phi. El modelo Einsicht. Según Leahey (2005), las posturas de los filósofos con respecto a “lo psicológico” podían dividirse en el estudio de: Los aspectos cognitivos de la mente o los afectivos del alma. Los aspectos fisiológicos de la mente o los funcionales del alma. Los aspectos volitivos de la mente o los espirituales del alma. ¿Por qué Wundt es considerado el padre de la psicología científica?. Por su papel institucional. Por su planteamiento del doble paradigma de la psicología. Por su papel institucional y su planteamiento del doble paradigma de la psicología. ¿Cómo denomina Wundt al método de instropección?. Auto-observación experimental. Introspección personal. Observación interna. ¿En qué consiste el fenómeno phi o movimiento aparente?. En percibir dos luces de manera separada. En percibir una impresión de movimiento sin ningún objeto que se moviese. En percibir movimiento dado que las dos luces se movían. ¿Qué concluyen los experimentos de Köler?. El aprendizaje se produce por ensayo-error. El aprendizaje se produce mediante la observación. El aprendizaje se produce a través de la percepción de una solución global. ¿Cuáles han sido propuestas psicoanalíticas alternativas al psicoanálisis ortodoxo de Freud?. La linea opositora de J. Lacan. El círculo de hombres de M. Klein y A. Freud. Los neofreudianos E. Fromm y K. Horney. Adler consideraba al individuo como: Una unidad. Dividido por instancias psíquicas. Una estructura coherente. ¿Cuáles han sido los principales precursos del Conductismo?: Ivan Pavlov y Edward Thorndike. Ivan Pavlov y B.F. Skinner. Edward Thorndike y Edward Tolman. La corriente funcionalista americana tuvo como principal representante a;. W. Wundt. E. B. Titchener. W. James. El condicionamiento operante de Skinner surge como: Continuación del condicionamiento clásico de Pavlov. Continuación del condicionamiento Instrumental de Thorndike. Ambas son incorrectas. En el video correspondiente al Tema 1 se entrevistó al Prof. Alberto Rosa Rivero, fundador de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, al preguntarle por qué es importante esta asignatura para un psicólogo, responde que: Es una cuestión fundamentalmente identitaria, para saber qué se está haciendo y para qué se está haciendo. Es una cuestión fundamentalmente curricular, para saber cómo se han desarrollado las distintas teorías y sistemas que conforman nuestra ciencia. Es una cuestión fundamentalmente formal, que permite conformar las asignaturas del grado que se estudia. El objetivo terapéutico en la Terapia Centrada en el Cliente de C. Rogers es: Aumentar la congruencia entre las experiencias del cliente y lo que simbolizan estas experiencias para él. Disminuir la incongruencia entre el yo imaginario y el yo ideal. Crear un espacio seguro y de confianza para que el cliente pueda expresar sus contenidos inconscientes. ¿El ordenador se puede equiparar a la mente humana?. Si, según la metáfora débil de la Teoría del procesamiento de la información. Si, según la metáfora fuerte del paradigma cómputo-representación. No, según la metáfora fuerte del paradigma cómputo-representación. El Ello se rige por el: Principio de placer. Principio de realidad. Principio del deber. El concepto de inteligencia emocional en su modelo original se compone de cuatro elementos: Repercepción emocional, empatía emocional, manejo emocional y resolución emocional. Percepción emocional, comprensión emocional, manejo emocional y facilitación emocional. Ambas respuestas son incorrectas. ¿Qué es la introspección experimental?. Un método que consiste en dejar narrar al sujeto sus experiencias internas. Un método para evaluar la memoria únicamente. Un método científicamente pautado para conocer cómo se desenvuelve el pensamiento. En la tercera generación de las terapias cognitivo-conductual se resalta: Los procedimientos terapéuticos que derivan de los principios del aprendizaje clásico y operante. La relevancia de las variables cognitivas en los modelos de comportamiento como foco de intervención. Las perspectivas terapéuticas constructivistas y contextuales además de técnicas de atención, consciencia plena y aceptación. Según Hergenhahn (1997), dentro de los motivos por los que se hace necesario el estudio de la historia de la psicología, la Curiosidad: Identifica a las grandes mentes de la historia que ya se ocuparon de los asuntos que aún nos siguen preocupando en el presente. Más que justificar por qué estudiarla, deberíamos pensar por qué no deberíamos hacerlo. Nos aporta una visión de conjunto para conocer de dónde surgen los métodos, perspectivas, objetivos, teorías, etc., de los psicólogos. Entender el pasado es dotarde sentido el presente y proyectar el futuro deseado. John Locke (1632-1704) en su obra Ensayo sobre el entendimiento humano en 1689 expone que el conocimiento solo puede provenir de: La experiencia. La intuición. La revelación. El concepto de totalidad fue descrito y descubierto por: Los fundadores de la Gestalt. Los filósofos de la antigua Grecia. Los principales exponentes del estructuralismo. En la obra de Freud, los conceptos de yo, ello y superyó, corresponden a: La etapa fundacional del Psiconálisis. La primera tópica. La segunda tópica. Podemos mencionar como influencias positivas para la creación de la psicología humanista a: El Conductismo. El Psicoanálisis. La Gestalt. ¿Cuál de los siguientes autores fue precursor del conductismo?. Carl Jung. Ivan Pavlov. Josef Breuer. En la pirámide de Maslow: ¿Qué necesidad se encuentra en la cúspide?. Las fisiológicas. La autorrealización. De seguridad y pertenencia. Según E. Tolman (1886-1959) la conducta es: Propositiva y emocional. Propositiva y cognitiva. Ninguna de las anteriores. Según la Hipótesis de la Modularidad de Fodor (1986): El cerebro se considera un procesador de propósito general. El cerebro procesa la información de manera fragmentada y mediante subsistemas interconectados que trabajan simultáneamente. El cerebro contiene módulos de trabajo diferenciados que no se comunican entre sí. ¿Cómo denomina Wundt al método de introspección?. Auto-observación experimental. Introspección personal. Observación interna. Uno de los autores que desarrolló el psicoanálisis infantil fue: Josef Breuer. Anna Freud. Carl Jung. Para los estructuralistas el estudio de la mente se debía realizar: Sobre el acto. Sobre los elementos de la mente. Sobre las funciones de la mente. Una de las corrientes psicológicas que más claramente se opusieron al estudio fragmentario de la conciencia proclamado por Wundt fue: El Estructuralismo. El Conductismo. La Gestalt. Según Lafuente (2017), la Historia de la Psicología es: Una disciplina introspectiva. Una disciplina reflexiva. Una disciplina de la teología. Según los autores gestáticos, la conformación de la Gestalt en nuestra mente se produce. De manera aprendida. De manera innata. Por ensayo-error. ¿Por qué Wundt es considerado el padre de la psicología científica?. Por su papel institucional. Por su planteamiento del doble paradigma de la psicología. Por su papel institucional y su planteamiento del doble paradigma de la psicología. Según el conexionismo: La información se procesa de manera paralela y distribuida. La información se procesa de manera serial y centralizada. La información se procesa de manera lineal y descentralizada. Según Bugental (1964), los psicólogos humanistas establecieron los siguientes puntos comunes básicos de la disciplina: Interés en la psicopatología. La autonomía y capacidad de elección de cada sujeto. El desarrollo de la especie humana como objeto de estudio de la psicología. Thorndike creó un procedimiento experimental conocido como: Caja problema o rompecabezas. Tambor o motor de memoria. Priming o efecto de primado. La Historia de la Psicología: Es (y debe ser) política e ideológicamente neutral. Puede ser políticamente neutral, pero debe posicionarse desde un punto de vista ideológico. No es (ni puede ser) política ni ideológicamente neutral. La psicología humanista surge en la década de los setenta. Entre los autores más destacados de este enfoque destacan: Carls Rogers, quién defendió la importancia de los rasgos de personalidad, a la hora de comprender, predecir y controlar la conducta de cada una de las personas. Abraam Maslow, quién defiende una visión positiva del hombre y plantea la terapia centrada en el cliente como método para ayudar a las personas a expresarse. Gordon Allport, quién considera que la persona se caracteriza por tres aspectos, la unicidad, la flexibilidad y la autonomía. El reconocimiento del Humanismo como escuela psicológica se sitúa en 1963 debido a: La creación de la American Association for Humanistic Psychology (AAHP). La creación de la revista científica Journal of Humanistic Psychology. La creación del primer laboratorio experimental de psicología humanista. En la tercera generación de las terapias cognitivo-conductuales se resalta: Los procedimientos terapéuticos que derivan de los principios del aprendizaje clásico y operante. La relevancia de las variables cognitivas en los modelos de comportamiento como foco de intervención. Las perspectivas terapéuticas constructivistas y contextuales además de técnicas de atención, consciencia plena y aceptación. ¿En qué consiste el modelo TOTE?. Es una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental basada en la metáfora del ordenador. En una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental basada en el conexionismo. En una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental basada en el conductismo. El condicionamiento operante de Skinner surge como: Ivan Pavlov y Edward Thorndike. Ivan Pavlov y B.F. Skinner. Edward Thorndike y Edward Tolman. El empirismo de Locke establece que las ideas se pueden clasificar en. Simples (divididas en primarias y secundarias) y complejas. Sencillas (divididas en simples y complejas) y complicadas. Simples (divididas en principales y secundarias) y complejas. ¿El ordenador se puede equiparar a la mente humana?. Si, según la metáfora débil de la Teoría del procesamiento de la información. Si, según la metáfora fuerte del paradigma cómputo-representación. No, según la metáfora fuerte del paradigma cómputo-representación.. ¿Qué autor aplicó los principios de la Gestalt al aprendizaje animal?. A. Wertheimer. B. Köhler. K. Koffka. En la antigua Grecia, dentro de los estudiosos de los aspectos fisiológicos de la mente, podemos citar a: Alcmeón de Crotona y Empédocles. Platón y Aristóteles. Galeno y Arquímides. Entre los antecedentes psicológicos positivos en la psicología de la Gestalt encontramos: La filosofía inglesa y alemana. El estructuralismo. La Psicofísica. Para Descartes, res cogitans se refiere: Al cuerpo como una máquina diseñada para funcionar y autoequilibrarse. Al método matemático que debe servir de base para la obtención del conocimiento. A la mente, con el entendimiento y la voluntad como sus dos facultades esenciales. El experimento del pequeño Albert fue llevado a cabo por: S. Freud. J. B. Watson. W. James. ¿Por qué la psicología evolutiva se sitúa como antecedente del cognitivismo?. Por la aportación de la epistemología genética de Piaget. Por la aportación de la teoría histórico-cultural de Vigotsky. Se debe a los aportes de a epistemología genética de Piaget y la teoría histórico-cultural de Vigotsky. ¿Qué concluyen los experimentos de Köhler?. El aprendizaje se produce por ensayo-error. El aprendizaje se produce mediante la observación. El aprendizaje se produce a través de la percepción de una solución global. ¿Cuáles han sido las propuestas psicoanalíticas alternativas al psicoanálisis ortodoxo de Freud?. La linea opositora de J. Lacan. El círculo de hombres de M. Klein y A. Freud. Los neofreudianos E. Fromm y K. Horney.. |