(humanidades) Biología 2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() (humanidades) Biología 2014 Descripción: 2ª Parcial- Aparato reproductor- Botánica - Zoología Fecha de Creación: 2023/02/05 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Las glándulas de Cowper son también denominadas: Respuestas;. a) G. Pineales. b) G. Pituitariales. c) G. Suprarrenal. d) G. Bulbouretrales. e) Ninguna de las anteriores. 2.Los espermatozoides para su locomoción, poseen: Respuestas: a) Cilios. b) Criptas. c) Pseudopodos. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 3.-Las glándulas situadas detrás de los labios menores y que secretan moco acido se llaman: Respuestas: a) G. de Cowper. b) 6. Suprarrena. c) G. de Bartholin. d) G. de Skene. e) Ninguna de las anteriores. 4.-Las glándulas encargadas de producir y expulsar el líquido durante eyaculación femeninas se llaman: Respuestas;. a) G. de Cowper. b) G. Suprarrenal. c) G. de Bartholin. d) G. de Skene. e) Ninguna de las anteriores. 5.-Los Sarcodarlos ( Protozoarlos ) se mueven gracias a: Respuestas: a) Pseudopodos. b) Apodos. c) Cilios. d) Flagelos. e) Ninguno de los anteriores. 6.-Las esponjas de los arrecifes coralinos son: Respuestas: a) Las Calcáreas. b) Las Hexatinélidas. c) Las demosponjas. d) Las Esclerosponjas. e) Ninguna de las anteriores. 7.-Las medusas (Cnidarios) pertenecen al grupo: Respuestas: a) Scyphozoa. b) Hidrozoa. c) Anthozoa. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 8.-Los platelmintos son organismos: Respuestas: a) Sin celoma. b) Planos. c) Asegmentados. d) Acelomados. e) Todos los anteriores. 9.-La principal diferencia entre los Nematodos y anélidos es la presencia de: Respuestas: a) Podos. b) Antenas. c) Peritoneo. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 10.-Un ejemplo de Anélidos es: Respuestas: a) Ascaris. b) Trichuris. c) Cestodos. d) Todos los anteriores. e) Ninguno de los anteriores. 11.-Un poliplacóforos es: Respuestas: a) Anélidos. b) Cnidarios. c) Moluscos. d) Equinodermos. e) Todos los anteriores. 12.-Los equinodermos poseen una simetría: Respuestas: a) Bilateral. b) Asimetrica. c) Radial. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 13.-La palabra artrópodos significa: Respuestas: a) Patas articuladas. b) Numerosas patas. c) Patas, alas y antenas. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 14.-Los insectos pueden ser: Respuestas;. a) Alados. b) No alados. c) Con alas. d) Sin alas. e) Todas las anteriores. 15-Las diatomeas es: Respuestas: a) Cianobacteria. b) Alga. c) Briofito. d) Hongo. e) Ninguno de los anteriores. 16.-El musgo es: Respuestas: a) Cianobacteria. b) Alga. c) Briofito. d) Hongo. e) Ninguno de los anteriores. 17.-Las plantas vasculares sin semilla son: Respuestas: a) Cianobacteria. b) Alga. c) Pteridofitos. d) Hongo. e) Ninguno de los anteriores. 18.-El xilema es el tejido conductor de la planta, capaz de conducir: Respuestas: a) Agua y sales minerales. b) Savia. c) Aceites naturales. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 19.-El floema es el tejido conductor de la planta capaz de conducir: Respuestas: a) Agua. b) Savia. c) Sales minerales del suelo. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 20.-Un ejemplo de raíz tuberosa es: Respuestas: a) La yuca. b) La zanahoria. c) Maíz. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 21.-UN ejemplo de Raíz fuIcrea es: Respuestas: a) La yuca. b) La zanahoria. c) Maiz. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 22.-La papa es: Respuestas: a) Raiz. b) Hoja. e) Fruto. d) Semilla. e) Ninguna de las anteriores. 23.-El epicarpio es la carpa externa de: Respuestas: a) La hoja. b) El fruto. c) La semilla. d) La raíz. e) Ninguna de las anteriores. 24.-Un ejemplo de fruto legumbre es: Respuestas: a) Frejol. b) Garbanzo. c) Soya. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 25.-La palabra Ecología proviene de la voz griega: “oikos” que significa: Respuestas: a) Medio ambiente. b) Naturaleza. c) Entorno. d) Habitad. e) Ninguna de las anteriores. 26.-La palabra biosfera tiene por significado: Respuestas;. a) Esfera de vida. b) Tierra. c) Bioma. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 27.-Ala variedad de especies animales, vegetales y seres vivos en el medio ambiente se le denomina: Respuestas: a) Riqueza biológica. b) Biodiversidad. c) Diversidad biológica. d) Riqueza biológica y Biodiversidad. e) Biodiversidad y Diversidad biológica. 28.-Cuando nos referimos a la “ocupación” o a la función que desempeña cierto individuo dentro de una comunidad. Nos referimos a: Respuestas;. a) Habitad. b) Nicho ecologico. c) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 29.-Al conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales, que viven y se reproducen en un determinado biotopo se lo llama: Respuestas: a) Habitad. b) Nicho ecologico. c) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 30.-Alterritorio o espacio vital cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos se denomina: Respuestas: a) Habitad. b) Nicho ecológico. c) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 31.-El conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas, es el: Respuestas;. a) Biocenosis. b) Ninguna de las anteriores. c) Habitad. d) Nicho ecológico. e) Biotopo. 32.-La tundra es un tipo de: Respuestas: a) Habitad. b) Bioma. e) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 33.-La Taiga es un tipo de Respuestas: a) Habitad. b) Bioma. c) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 34.-El desierto es un tipo de: Respuestas: a) Habitad. b) Bioma. c) Biotopo. d) Biocenosis. e) Ninguna de las anteriores. 35.-Las plantas realizan: Respuestas: a) Fotosíntesis. b) Oxidación biológica. c) Respiración celular. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 36.-La zona de transición entre dos o más comunidades ecológicas (ecosistemas) distintas. Se denomina: Respuestas: a) Limite ecosistémico. b) Ecotono. e) Frontera biológica. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 37.-La ley de medio ambiente que rige en Bolivia es la: Respuestas: a) 1333. b)070. c) 3788. d) 1008. e) Ninguna de las anteriores. 38.-Cual de las siguientes opciones no es un área protegida: Respuestas: a) Carrasco. b) Noel Kemff. c) Madidi. d) Lomas de arena. e) Todas son arreas protegidas. 39.-Cuantas áreas protegidas (nacionales) hay en el departamento de santa cruz: Respuestas: a)5. b)7. c)6. d)3. e) Ninguna de las anteriores. 40.-Uno de los siguientes elementos, no es renovable: Respuestas: a) Petróleo. b) Agua. e) Luz. d) Minerales. e) Ninguno de los anteriores. 41.-Una de las siguientes especies, ya se extinguió: Respuestas;. a) Dodo. b) Tigre persa. c) Tyrannosaurus. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 42.-El área protegida “Isoboro Secure” pertenece al departamento de: Respuestas: a) Santa Cruz-Cochabamba. b) La Paz. c) Oruro. d) Pando. e) Ninguno de los anteriores. 43.-Los hongos son organismos: Respuestas: a) Productores. b) Consumidores. c) Depredadores. d) Fermentadores. e) Ninguno de los anteriores. 44.-El padre de la ecología es: Respuestas: a) Mendel. b) Lamarck. c) Darwin. d) Wallace. e) Ninguno de los anteriores. |