(Humanidades) Historia CUP 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() (Humanidades) Historia CUP 2023 Descripción: Edad Contemporánea - revolución industrial, revoluciones políticas, capitalismo, Fecha de Creación: 2023/01/22 Categoría: Historia Número Preguntas: 121
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
178. [] Las dos revoluciones políticas que pusieron en práctica los principios ilustrados: a. [] Revolución francesa y Revolución industrial. b. [] Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa. c. [] Revolución francesa y rebeliones indígenas. d. [] Revolución industrial y revolución agrícola. e. [] Revolución francesa y revolución demográfica. 179. [] Entre las causas de la independencia de Estados Unidos tenemos: a. [] Aumento de los impuestos. b. [] Prohibición de colonizar nuevos territorios. c. [] Obligación de comerciar solo con Inglaterra. d. [] Juicios a los colonos. e. [] Todas las anteriores. 180. [] El motín del té, con el que se inició la rebelión en Norteamérica se llevó a cabo en: a. [] Miami. b. [] Boston. c. [] Washington. d. [] Los Ángeles. e. [] San Francisco. 181. [] El comandante de las tropas patriotas norteamericanas fue: a. [] Simón Bolívar. b. [] Antonio José de Sucre. c. [] José de San Martín. d. [] George Washington. e. [] Gervasio Artigas. 182. [] El 4 de julio de 1776, se proclamó la Independencia de: a. [] Las colonial españolas. b. [] Las trece colonias inglesas de Norteamérica. c. [] La India. d. [] La China. e. [] Cuba. 183. [] La Declaración de independencia de los Estados Unidos establece que: a. [] Todos los hombres son iguales ante la ley. b. [] Son derechos inalienables la vida, la libertad y la felicidad. c. [] Los derechos del hombre son garantizados por el estado. d. [] El poder de los gobernantes viene de los gobernados. e. [] Todas las anteriores. 184. [] La Independencia de Estados Unidos representa las ideas de: a. [] el absolutismo. b. [] la Ilustración. c. [] el Renacimiento. d. [] el Humanismo. e. [] la escolástica. 185. [] Gran Bretaña reconoció a la independencia de EE UU con: a. [] el Acta de Independencia de 1776. b. [] la Paz de Versalles de 1783. c. [] la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano. d. [] La Carta Magna. e. [] El Acta de Navegación. 186. [] Después de su independencia, los Estados Unidos se convirtió en: a. [] Una monarquía. b. [] Un imperio. c. [] Una monarquía parlamentaria. d. [] La primer república del mundo contemporáneo. e. [] Un reino. 187. [] La constitución de EE.UU. con ideas del liberalismo político se aprobó en: a. [] 1776. b. [] 1783. c. [] 1787. d. [] 1789. e. [] 1791. 188. [] El primer presidente de los Estados Unidos fue: a. [] George Washington. b. [] Thomas Jefferson. c. [] John Quincy Adams. d. [] Benjamín Franklin. e. [] Alexander Hamilton. 189. [] Las causas de la revolución francesa fueron: a. [] Crisis económica debido a las malas cosechas. b. [] Aumento de los impuestos. c. [] Desarrollo de las ideas de la Ilustración. d. [] Pocos derechos políticos. e. [] Todas las anteriores. 190. [] La sociedad francesa antes de la revolución estaba conformada por: a. [] amos, esclavos y extranjeros. b. [] nobleza, clero y tercer estado. c. [] nobleza, burguesía y pueblo. d. [] clero, burguesía y pueblo. e. [] nobleza, esclavos y soldados. 191. [] Ante la crisis económica política y social en Francia, Luis XVI, llamó a: a. [] Una Asamblea Constituyente. b. [] Una Asamblea Deliberante. c. [] Un Parlamento. d. [] Los Estados Generales. e. [] La Independencia. 192. [] El 14 de julio de 1789, los franceses se rebelaron y: a. [] Proclamaron su independencia. b. [] Propusieron a Napoleón como emperador de Francia. c. [] Crearon la república. d. [] Proclamaron una Constitución. e. [] Tomaron La Bastilla, el símbolo de la monarquía. 193. [] La Declaración de derechos del hombre y ciudadano fue proclamada durante: a. [] Revolución rusa. b. [] Revolución industrial. c. [] Revolución francesa. d. [] Independencia de Estados Unidos. e. [] Independencia de América. 194. [] La Declaración de Derechos del Hombre y del ciudadano establece que: a. [] Todos los hombres son libres e iguales ante la ley. b. [] Nadie debe ser molestado por sus opiniones. c. [] Los derechos naturales del hombre son la libertad, las propiedad y la seguridad. d. [] Los impuestos pagarse según las posibilidades. e. [] Todas las anteriores. 195. [] En 1791 se proclama la primer Constitución en Francia que establece: a. [] división del poder en tres. b. [] monarquía constitucional. c. [] la supresión de los derechos señoriales. d. [] la confiscación de los bienes de la Iglesia. e. [] todas las anteriores. 196. [] Durante la revolución francesa, Francia le declaró la guerra a: a. [] Gran Bretaña. b. [] España y Portugal. c. [] Austria y Prusia. d. [] Estados Unidos. e. [] Rusia 197. 197. [] En 1792, la Convención Nacional en Francia proclamó: a. [] La Monarquía parlamentaria. b. [] La República francesa. c. [] La república federal. d. [] La Monarquía absoluta. e. [] El Imperio. 198. [] En 1804, Napoleón fue proclamado: a. [] Presidente de Francia. b. [] Cónsul de Francia. c. [] Emperador de Francia. d. [] Jefe de Gobierno de Francia. e. [] Rey de Francia. 199. [] La expansión del imperio napoleónico llevó a Europa: a. [] Acabar con la servidumbre. b. [] Difundir las ideas revolucionarias. c. [] Proclamar nuevas constituciones. d. [] Terminar con el absolutismo. e. [] todas las anteriores. 200. [] Entre las causas del fracaso de Napoleón tenemos: a. [] El bloqueo continental a Inglaterra. b. [] La derrota en Rusia en 1812. c. [] Expansión de su imperio. d. [] Los nacionalismos en los países invadidos. e. [] Todas las anteriores. 201. [] Los vencedores de Napoleón se reunieron entre 1814 y 1815 en: a. [] El Congreso de Estados Unidos. b. [] Congreso de Viena. c. [] El Papado. d. [] En Jerusalén. e. [] En Egipto. 202. [] La Santa Alianza estaba conformada inicialmente por: a. [] Rusia, Italia y España. b. [] Rusia, Austria y Prusia. c. [] Rusia, Inglaterra y Francia. d. [] Rusia, Inglaterra y Estados Unidos. e. [] Italia, Francia y España. 203. [] El crecimiento de la población en Europa entre 1750 y 1850 se debió a: a. [] Disminución de la tasa de mortalidad. b. [] Aumento de la tasa de natalidad. c. [] Mejoras en la dieta alimenticia. d. [] Infraestructura sanitaria y normas de higiene. e. [] Todas las anteriores. 204. [] El aumento de la población europea generó: a. [] Aumento de la demanda de alimentos. b. [] Aumento de la demanda de manufacturas. c. [] Migración de la población de la ciudad al campo. d. [] Migración de la población de Europa a otros continentes. e. [] Todas las anteriores. 205. [] La revolución agrícola del siglo XVIII se produjo por: a. [] Innovaciones en la agricultura y la ganadería. b. [] Rotación de los cultivos. c. [] Uso de fertilizantes naturales. d. [] mejoramiento de las semillas. e. [] todas las anteriores. 206. [] La máquina a vapor fue patentada por. a. [] James Watt. b. [] Henry Ford. c. [] Graham Bell. d. [] Thomas Edison. e. [] Nicola Tesla. 207. [] Fue el país donde se inició la primera revolución industrial: a. [] Rusia. b. [] Alemania. c. [] Estados Unidos. d. [] Inglaterra. e. [] España. 208. [] La industrialización de Inglaterra se debió a: a. [] el crecimiento de su población. b. [] la acumulación de metales preciosos. c. [] riqueza en carbón mineral. d. [] posesiones coloniales. e. [] todas las anteriores. 209. [] La energía utilizada durante la primera revolución industria era: a. [] nuclear. b. [] del vapor. c. [] atómica. d. [] solar. e. [] hidráulica. 210. [] La revolución industrial produjo otras revoluciones: a. [] agrícola. b. [] demográfica. c. [] de los transportes. d. [] siderúrgica. e. [] todas las anteriores. 211. [] El nuevo medio de transporte que surgió de la primera revolución industrial fue: a. [] el avión. b. [] el automóvil. c. [] el ferrocarril. d. [] el submarino. e. [] el subterráneo. 212. [] La problemática de los obreros en la primera revolución industrial se debía a: a. [] bajos salarios. b. [] largas jornadas de trabajo. c. [] inseguridad en las fábricas. d. [] rígida disciplina laboral. e. [] todas las anteriores. 213. [] Durante la primera revolución industrial el sistema de trabajo era de: a. [] jornadas de más de diez hora. b. [] trabajo de mujeres con bajo salario. c. [] trabajo de niños menores de siete años. d. [] lugares sin seguridad ni salubridad. e. [] todas las anteriores. 214. [] La doctrina económica que triunfó con la revolución industrial fue: a. [] el marxismo. b. [] el anarquismo. c. [] el liberalismo económico. d. [] el socialismo. e. [] el comunismo. 215. [] Entre los teóricos del liberalismo económico tenemos a: a. [] Marx y Engels. b. [] Adam Smith y David Ricardo. c. [] Saint Simon, Fourier y Owen. d. [] Marx y Fourier. e. [] Smith y Marx. 216. [] Las bases teóricas del liberalismo económico son: a. [] el libre mercado. b. [] el estado no debe intervenir en la economía. c. [] la mano invisible del mercado. d. [] la ley de la oferta y la demanda. e. [] todas las anteriores. 217. [] Las colonias en África y Asia le permitieron a Inglaterra: a. [] obtener materia prima barata. b. [] mercados para sus productos industriales. c. [] mano de obra barata. d. [] desarrollar el comercio. e. [] todas las anteriores. 218. [] La revolución industrial le otorgó poder económico y político fue: a. [] el clero. b. [] la nobleza. c. [] la burguesía. d. [] el campesinado. e. [] la realeza. 219. [] La revolución industrial dio origen a una nueva clase social: a. [] el campesinado. b. [] el proletariado. c. [] la nobleza. d. [] el clero. e. [] la realeza. 220. [] Los países donde se desarrolló la segunda revolución industrial fueron: a. [] Alemania, Estados Unidos y Japón. b. [] Estados Unidos, Italia y España. c. [] España, Alemania y Japón. d. [] Alemania, Italia y Japón. e. [] Francia y Alemania. 221. [] La energía en la segunda revolución industrial proviene de: a. [] vapor. b. [] Carbón mineral. c. [] Carbón vegetal. d. [] Petróleo y electricidad. e. [] Tracción animal. 222. [] Los sistemas de iluminación durante la segunda revolución industrial se deben a: a. [] James Watt. b. [] Henry Ford. c. [] Graham Bell. d. [] Thomas Edison. e. [] Benjamín Franklin. 223. [] El teléfono, medio de comunicación de la segunda revolución industrial lo inventó: a. [] James Watt. b. [] Henry Ford. c. [] Graham Bell. d. [] Thomas Edison. e. [] Benjamín Franklin. 224. [] La expansión colonial en áfrica y Asia de debió a: a. [] la migración europea a otros Continentes. b. [] la búsqueda de materias primas. c. [] la necesidad de nuevos mercados. d. [] las exploraciones geográficas. e. [] todas las anteriores. 225. [] Las potencias europeas con grandes imperios coloniales en el siglo XIX fueron: a. [] España y Portugal. b. [] Alemania y Bélgica. c. [] Gran Bretaña y Francia. d. [] Japón y China. e. [] Estados Unidos y España. 226. [] Las potencias europeas con colonias menores en África y Asia fueron: a. [] Alemania, Italia y Bélgica. b. [] Polonia, Rusia y Prusia. c. [] Austria, Suiza y Hungría. d. [] Grecia, Bulgaria y Rumania. e. [] Noriega y Suecia. 227. [] La Guerra del Opio, enfrentó a Inglaterra contra: a. [] Rusia. b. [] Japón. c. [] China. d. [] Indochina. e. [] Australia. 228. [] Las organizaciones obreras de la segunda revolución industrial fueron: a. [] fraternidades. b. [] sindicatos. c. [] asociaciones. d. [] gremios. e. [] corporaciones. 229. [] El socialistas utópicos fueron: a. [] Marx y Engels. b. [] Smith y Ricardo. c. [] Saint Simon, Fourier y Owen. d. [] Marx y Fourier. e. [] Smith y Marx. 230. [] Proudhon y Bakunin fueron los principales representantes del: a. [] marxismo. b. [] liberalismo. c. [] anarquismo. d. [] socialismo revisionista. e. [] nacionalismo. 231. [] El anarquismo propone: a. [] la libertad de mercado. b. [] la ley de la oferte ay la demanda. c. [] una sociedad sin estado ni autoridad. d. [] la supremacía religiosa. e. [] la supremacía aria. 232. [] El Manifiesto Comunista fue escrito por: a. [] Platón. b. [] Sócrates. c. [] San Agustín. d. [] Karl Marx. e. [] Pierre Proudhon. 233. [] El Capital, es la obra que sintetiza las ideas del: a. [] capitalismo. b. [] liberalismo económico. c. [] liberalismo político. d. [] anarquismo. e. [] marxismo. 234. [] El principal instrumento de lucha que tenían los obreros en la industrialización fue: a. [] la huelga. b. [] el bloqueo de caminos. c. [] la destrucción de las máquinas. d. [] los altos niveles de producción. e. [] el linchamiento. 235. [] En 1886, lograron la jornada de ocho horas, fueron los obreros de: a. [] Londres. b. [] Chicago. c. [] México. d. [] París. e. [] Petrogrado. 236. [] La Primera Internacional de Trabajadores tuvo la influencia directa de: a. [] Eduardo Bernstein. b. [] Lenin. c. [] Stalin. d. [] Karl Marx. e. [] Mao Tsé Tung. 237. [] La Segunda Internacional Socialista de 1889 propuso: a. [] revisar el marxismo. b. [] permitir la propiedad privada. c. [] llegar al poder por la vía democrática. d. [] crear partidos obreros. e. [] todas las anteriores. 238. [] La Tercera Internacional o Internacional Comunista de 1919 fue liderada por: a. [] Eduardo Bernstein. b. [] Vladimir Lenin. c. [] Fidel Castro. d. [] Karl Marx. e. [] Mao Tsé Tung. 239. [] Las principales corrientes culturales del siglo XIX son: a. [] románico, gótico, barroco. b. [] clásico, románico y gótico. c. [] neoclasicismo, romanticismo y positivismo. d. [] romanticismo, gótico y barroco. e. [] rococó, gótico y neoclásico. 240. [] El detonante de la Primera Guerra Mundial fue: a. [] la invasión a Italia. b. [] el bombardeo de Paris. c. [] el desembarco en Normandía. d. [] el asesinato del Archiduque en Sarajevo. e. [] la muerte de civiles en Petrogrado. 241. [] La Primera Guerra Mundial enfrentó: a. [] Los Aliados y el Eje. b. [] Los Aliados y las Potencias Centrales. c. [] Las Potencias Centrales y el Eje. d. [] Alemania y Japón. e. [] Japón e Italia. 242. [] En 1917, los Estados Unidos ingresó a la Primera Guerra Mundial a favor de: a. [] El Eje. b. [] Las Potencias Centrales. c. [] Alemania. d. [] La Triple Alianza. e. [] Los aliados. 243. [] El Imperio Austrohúngaro se dividió en los nuevos países: a. [] Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia. b. [] Austria y Hungría. c. [] Austria, Hungría y Bulgaria. d. [] Austria, Hungría y Rumania. e. [] Austria, Hungría y Polonia. 244. [] La Primera Guerra Mundial finalizó con la firma, en 1919, del: a. [] Tratado de París. b. [] Tratado de Versalles. c. [] Tratado de Viena. d. [] Tratado de Londres. e. [] Tratado de Madrid. 245. [] El organismo internacional creado al finalizar la Primera Guerra Mundial fue: a. [] las Naciones Unidas. b. [] la Sociedad de Naciones. c. [] la Comunidad Europea. d. [] el Parlamento europeo. e. [] el Banco Mundial. 246. [] Al finalizar la Primera Guerra Mundial se convirtió en potencia mundial: a. [] Gran Bretaña. b. [] Rusia. c. [] Australia. d. [] Estados Unidos. e. [] Japón. 247. [] La primer revolución social que estalló en 1917 fue en: a. [] Alemania. b. [] Austria. c. [] Polonia. d. [] Rusia. e. [] Francia. 248. [] En febrero de 1917 una revolución en Rusia logró: a. [] la abdicación del Zar. b. [] la instauración de un gobierno provisional. c. [] la formación de soviets de obreros y soldados. d. [] la proclamación de la república. e. [] todas las anteriores. 249. [] El golpe de estado de octubre de 1917 en Rusia fue liderado por: a. [] El Zar Nicolás II. b. [] Kerensky. c. [] Lenin. d. [] Rasputín. e. [] Gorbachov. 250. [] La guerra civil durante la revolución rusa enfrentó a: a. [] nacionalistas y republicanos. b. [] ejército rojo y ejército blanco. c. [] nacionalistas y comunistas. d. [] federales y unitarios. e. [] comunistas y republicanos. 251. [] En 1918, Rusia firmó el Tratado de Paz de Brest Litovsk con: a. [] Alemania. b. [] Gran Bretaña. c. [] Estados Unidos. d. [] Japón. e. [] Austria. 252. [] La crisis económica de 1929, que afectó a todo el planeta se originó: a. [] Alemania. b. [] Gran Bretaña. c. [] Estados Unidos. d. [] Japón. e. [] Austria. 253. [] Las consecuencias de la crisis económica de 1929, son: a. [] paralización de la producción industrial. b. [] contracción de la economía mundial. c. [] reducción del comercio mundial. d. [] debilitamiento de la democracia. e. [] todas las anteriores. 254. [] El régimen totalitario italiano o fascismo estaba liderado por: a. [] El rey Víctor Manuel. b. [] Benito Mussolini. c. [] Lenin. d. [] Adolfo Hitler. e. [] Silvio Berlusconi. 255. [] El fascismo proponía establecer un estado: a. [] totalitario. b. [] corporativo. c. [] antiliberal. d. [] imperialista. e. [] todas las anteriores. 256. [] Como resultado de la primera guerra mundial el Imperio alemán se convirtió en: a. [] Prusia. b. [] Tercer Reich. c. [] República de Weimar. d. [] Polonia. e. [] Alemania Democrática. 257. [] Los nazis alemanes tenían como líder a: a. [] El rey Víctor Manuel. b. [] Benito Mussolini. c. [] Lenin. d. [] Adolfo Hitler. e. [] Silvio Berlusconi. 258. [] El Partido Nacionalsocialista alemán proponía: a. [] la superioridad de la raza aria. b. [] antisemitismo. c. [] antiliberalismo. d. [] antimarxismo. e. [] todas las anteriores. 259. [] A la muerte de Lenin en la Unión Soviética lo sucedió en el poder: a. [] Trotsky. b. [] Stalin. c. [] Hitler. d. [] Mussolini. e. [] Churchill. 260. [] Los teóricos que desarrollaron el socialismo científico o revolucionario son: a. [] Smith y Ricardo. b. [] Smith y Stuart Mill. c. [] Marx y Engles. d. [] Fourier Y Owen. e. [] Saint Simon y Fourier. 261. [] Después de tres años de Guerra Civil en España, triunfó: a. [] Benito Mussolini. b. [] Adolfo Hitler. c. [] Joseph Stalin. d. [] Francisco Franco. e. [] Winston Churchill. 262. [] Adolfo Hitler en el Poder transformó a Alemania en un estado denominado: a. [] República de Weimar. b. [] Sacro Imperio Romano germánico. c. [] Imperio Otomano. d. [] Tercer Reich. e. [] República Federal de Alemania. 263. [] Los países Aliados durante la segunda guerra mundial fueron: a. [] Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. b. [] Rusia, Francia y Gran Bretaña. c. [] Japón, Estados Unidos y Corea. d. [] Alemania, Italia Y Japón. e. [] Gran Bretaña, Francia, Rusia y Estados Unidos. 264. [] Los bloques enfrentados en la segunda guerra mundial se denominaron: a. [] Los Aliados y el Eje. b. [] Los Aliados y las Potencias Centrales. c. [] Las Potencias Centrales y el Eje. d. [] Alemania y Japón. e. [] Japón e Italia. 265. [] En su afán expansionista Hitler ocupó antes de la Segunda Guerra Mundial: a. [] Bélgica y Holanda. b. [] Suecia y Noruega. c. [] Austria y Checoslovaquia. d. [] Polonia y Francia. e. [] China y Corea. 266. [] La segunda guerra mundial estalló por la invasión de Alemania a: a. [] Austria. b. [] Checoslovaquia. c. [] Bélgica. d. [] Polonia. e. [] Noruega. 267. [] En 1941 Japón bombardeó la base militar norteamericana de: a. [] Hiroshima. b. [] Nagasaki. c. [] Pearl Harbour. d. [] Golfo de Naikin. e. [] West Point. 268. [] Los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki llevaron a que se rinda sin condiciones: a. [] Alemania. b. [] Italia. c. [] Japón. d. [] Turquía. e. [] Polonia. 269. [] El nuevo organismo internacional creado después de la Segunda Guerra Mundial: a. [] Sociedad de Naciones. b. [] Liga de Naciones. c. [] Organización de las Naciones Unidas. d. [] Comunidad Unida. e. [] Comunidad Mundial. 270. [] La organización de las Naciones Unidas tiene como objetivos: a. [] la defensa de los derechos humanos. b. [] el mantenimiento de la paz mundial. c. [] el fomento a la cooperación entre las naciones. d. [] la defensa de la autodeterminación de los pueblos. e. [] todas las anteriores. 271. [] La Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, fue proclamada por la: a. [] Sociedad de Naciones. b. [] Liga de Naciones. c. [] Organización de las Naciones Unidas. d. [] Comunidad Unida. e. [] Comunidad Mundial. 272. [] La tensión entre los EEUU y la URSS, después de la guerra se denomina: a. [] Gran Guerra. b. [] Guerra Total. c. [] Guerra Global. d. [] Guerra Fría. e. [] Guerra Mundial. 273. [] La Guerra Fría se caracterizó por: a. [] un sistema bipolar rígido. b. [] la carrera armamentista. c. [] lucha por la hegemonía territorial. d. [] enfrentamiento en terceros países. c. [] todas las anteriores. 274. [] El Plan norteamericano de ayuda económica a los países destruidos por la guerra: a. [] Plan Brady. b. [] Plan Marshall. c. [] Plan Bohan. d. [] Plan Clinton. e. [] Plan Trump. 275. [] La organización militar mundial liderada por Estados Unidos se denomina: a. [] Organización de las Naciones Unidas. b. [] Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). c. [] Pacto de Varsovia. d. [] Pacto de Washington. e. [] Pacto de Costa Rica. 276. [] La organización militar liderada por la URSS se denominó: a. [] Organización de las Naciones Unidas. b. [] Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). c. [] Pacto de Varsovia. d. [] Pacto de Washington. e. [] Pacto de Costa Rica. 277. [] La Revolución en China de 1949 enfrentó a: a. [] republicanos y nacionalistas. b. [] nacionalistas y comunistas. c. [] patriotas y realistas. d. [] federales y unitarios. e. [] colorados y blancos. 278. [] Después de la Guerra se creó el Estado de Israel, en el territorio de: a. [] Turquía. b. [] Palestina. c. [] Irak. d. [] Irán. e. [] Jordania. 279. [] Entre 1950 y 1953 se llevó a cabo la Guerra: a. [] de Vietnam. b. [] de Indochina. c. [] de Corea. d. [] del opio. e. [] de los cien años. 280. [] En 1953, después de la Guerra, Corea quedó: a. [] dividida en Corea del Norte y Corea del Sur. b. [] unida en la república de corea. c. [] dependiente de la URSS. d. [] invadida por China. e. [] invadida por Japón. 281. [] La Indochina era una colonia de: a. [] Cina. b. [] India. c. [] Francia. d. [] Alemania. e. [] Estados Unidos. 282. [] En el territorio de Indochina francesa encontramos hoy los países: a. [] Laos, Camboya y Vietnam. b. [] India y China. c. [] Indonesia y Filipinas. d. [] China y Japón. e. [] India y Pakistán. 283. [] La Guerra del Vietnam entre 1954-1973 enfrentó a: a. [] Francia e Indochina. b. [] Camboya y Laos. c. [] Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. d. [] Indochina y Vietnam. e. [] Indochina y Gran Bretaña. 284. [] La India colonia británica incluía los actuales países de: a. [] India e Indonesia. b. [] India, Pakistán y Bangladesh. c. [] Pakistán, Irak e Irán. d. [] India, Arabia Saudita y Nepal. e. [] India, Nepal y Bután. 285. [] La lucha contra la presencia británica en la India tuvo como máximo representante: a. [] Mao Tse Tung. b. [] Chiang Kai Chek. c. [] Mahatma Gandhi. d. [] Marshall. e. [] Kennedy. 286. [] La República Popular China fue creada por: a. [] Mao Tsé Tung. b. [] Chiang Kai Chek. c. [] Mahatma Gandhi. d. [] Marshall. e. [] Kennedy. 287. [] En 1956, los comunistas reformadores se levantaron con la URSS en: a. [] Polonia. b. [] Checoslovaquia. c. [] Hungría. d. [] Bulgaria. e. [] Yugoeslavia. 288. [] La primavera de Praga, en 1968, buscó democratizar: a. [] Polonia. b. [] Checoslovaquia. c. [] Hungría. d. [] Bulgaria. e. [] Yugoeslavia. 289. [] Para evitar el paso de la personas entre las dos Alemania se construyó: a. [] La Muralla China. b. [] El Muro de Berlín. c. [] El Muro de Trump. d. [] La Franja de Gaza. e. [] El canal de Suez. 290. [] La glasnost y la perestroika fueron impulsadas en la URSS por: a. [] Mijail Gorbachov. b. [] Stalin. c. [] Lenin. d. [] Brezhnev. e. [] Khrushchev. 291. [] En 1991 la URSS se desintegró y se creó un nuevo país: a. [] Federación Soviética. b. [] Comunidad de Estados Independientes de Rusia. c. [] Imperio Ruso. d. [] Unión de Repúblicas rusas. e. [] Rusia de los Zares. 292. [] En 1989, cayó el principal símbolo de la Guerra Fría: a. [] la muralla china. b. [] la franja de Gaza. c. [] el muro de Berlín. d. [] la cárcel de Guantánamo. e. [] los campos de concentración. 293. [] En 1992, la creación de la Unión Europea permitió: a. [] Una ciudadanía común. b. [] Unión monetaria. c. [] Acuerdos comerciales. d. [] Acuerdos legislativos. e. [] Todas las anteriores. 294. [] En 1979, el Sha de Irán fue destituido y se creó la república lo hizo: a. [] El estado islámico. b. [] Osama Bin Laden. c. [] Sadam Hussein. d. [] Omar Gadafi. e. [] Ayatollah Khomeini. 295. [] La invasión de Irak a Kuwait dio origen a la Guerra: a. [] de los seis días. b. [] del Golfo. c. [] de Afganistán. d. [] del Estado Islámico. e. [] de los Talibanes. 296. [] El ataque terrorista a las Torres Gemelas fue en: a. [] Miami. b. [] Boston. c. [] Chicago. d. [] Nueva York. e. [] Los Ángeles. 297. [] El líder máximo de Al Qaeda era: a. [] Barak Obama. b. [] Osama Bin Laden. c. [] Sadam Hussein. d. [] Omar Gadafi. e. [] Ayatollah Khomeini. 298. [] Después del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos invadió: a. [] Irak. b. [] Corea del Nortes. c. [] Cuba. d. [] Afganistán. e. [] Israel. |