option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Húmero

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Húmero

Descripción:
Anatomía

Fecha de Creación: 2023/09/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de hueso es el humero?. Hueso plano, con tejido esponjoso en sus extremidades y sin cavidad medular. Hueso largo, con un cuerpo o diáfisis y dos extremidades o epífisis: superior e inferior. Hueso corto, con abundante tejido esponjoso, rodeado de tejido compacto.

Inserciones de la cara antero-medial del humero. Labio superior. Labio inferior. Abajo de esta impresión.

Doble cresta rugosa que se encuentra en la cara anteromedial del humero. Tuberosidad deltoidea o V deltoidea. Línea aspera. Tuberculo mayor.

¿Qué característica tiene la cara anteromedial del humero?. Presenta por encima de su parte media, una doble cresta rugosa: la tuberosidad deltoidea. Es lisa; en su parte media presenta el foramen nutricio del hueso dirigido hacia el codo. Presenta una depresión, oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral, denominada surco para el nervio radial.

Insercciones de la cara anteromedial del humero. Por encima. Superior a las rugosidades. Aplicada al borde anterior del hueso.

¿Qué caracteristica presenta la cara posterior del humero?.

¿Qué característica tiene la cara anterolateral del humero?. Presenta por encima de su parte media, una doble cresta rugosa: la tuberosidad deltoidea. Es lisa; en su parte media presenta el foramen nutricio del hueso dirigido hacia el codo. Presenta una depresión, oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral, denominada surco para el nervio radial.

¿Qué característica tiene la cara posterior del humero?. Presenta por encima de su parte media, una doble cresta rugosa: la tuberosidad deltoidea. Es lisa; en su parte media presenta el foramen nutricio del hueso dirigido hacia el codo. Presenta una depresión, oblicua de arriba hacia abajo y de medial a lateral, denominada surco para el nervio radial.

¿Con qué otro nombre se conoce al surco para el nervio radial?. Corredera bicipital. Línea aspera. Canal de torsión.

¿Qué pasa por surco para el nervio radial?. nervio radial y arteria braquial profunda. nervio radial y vena braquial profunda. nervio radial, tendon de biceps braquial.

Inserciones de la cara posterior, especficamente por el surco para el nervio radial. Por arriba. Por abajo.

¿Con qué otro nombre se conoce a el borde anterior?. Tuberosidad deltoidea o V deltoidea. Línea aspera. Tuberculo mayor.

Bordes del cuerpo del humero. Borde medial. Borde anterior. Borde lateral.

Carácteristicas de la cabeza del humero. Superficie redondeada, con forma de un tercio de esfera. Convexa y redondeada. En su parte superior, excede hacia la cara anterior. Redondeada, en su tercio superior está cubierta por el músculo supinado. Es un segmento de cilindro de aproximadamente 2 cm de diámetro por 1 cm de alto. Inferior y lateralmente, está limitada por el cuello anatómico. Más extensa en sentido anteroposterior, su perímetro es algo más alto en su mitad medial que en la lateral. En el lateral de su mitad, es dividida por dos tuberculos.

¿Con qué otro nombre se conoce al tuberculo mayor?. troquíter. troquín.

¿Con qué otro nombre se conoce al tuberculo menor?. troquíter. troquín.

Insercciones en el tuberculo mayor. Superior. Media. Inferior.

¿Con qué otro nombre se conoce al surco intertubercular, y que se inserta?. Corredera bicipital, es recorrido por el tendón de la cabeza larga del bíceps braquial. Corredera del triceps, es recorrido por el tendón de la cabeza larga del tríceps braquial.

¿Con qué otro nombre se conoce a la Cresta del tubérculo menor?. Labio interno de la corredera. Labio externo de la corredera.

¿Con qué otro nombre se conoce a la Cresta del tubérculo mayor?. Labio interno de la corredera. Labio externo de la corredera.

Insercciones de la corredera. Labio interno de la corredera. Labio externo de la corredera.

¿Qué es el cuello quirurgico?. Es la linea divisoria entre la epifisis y la diafisis. Es la linea que delimita la cabeza del humero.

¿Cómo se llama el conjunto de superficies articulares del humero en su parte distal?. Cóndilo humeral. Capítulo. Troclea.

Relaciones de la superficie articular distal de humero. Medialmente. Lateralmente.

Conjunto de superficies articulares del húmero en su extremidad distal. Trocléa. Garganta de la polea. Capítulo humeral. Surco capitulotroclear,.

Por encima de esas superficies lisas de la superficie articular deistal del humero se excavan tres fositas. Fosa radial. Fosa coronoidea. Fosa olecraneana.

¿Con qué otro nombre se conoce al epicóndilo lateral?. Epicóndilo. Epitróclea.

Ubicación y que se inserta en el epicóndolio medial. Situado medial y en un plano superior a la tróclea. Da inserción al ligamento colateral ulnar. Músculos epicondíleos mediales. Situado en la terminación del borde lateral del hueso. Ligamento colateral radia. Masa de los músculos epicondíleos laterales.

Ubicación y que se inserta en el epicóndolio lateral. Situado medial y en un plano superior a la tróclea. Da inserción al ligamento colateral ulnar. Músculos epicondíleos mediales. Situado en la terminación del borde lateral del hueso. Ligamento colateral radia. Masa de los músculos epicondíleos laterales.

¿Cómo es la anatomía de superficie de la extremidad proximal del humero?. Se puede percibir por el músculo deltoides y pectoral mayor. Oculta por la región anterior del codo, atrás por la terminación del tríceps braquial, y masa del olecranón.

¿Cómo es la anatomía de superficie de la extremidad lateral del humero?. Se puede percibir por el músculo deltoides y pectoral mayor. Oculta por la región anterior del codo, atrás por la terminación del tríceps braquial, y masa del olecranón.

Puntos de referencia de la extremidad distal.

¿Por qué las fracturas y traumatismos del húmero suelen verse agravados?. Por complicaciones debidas a las relaciones nerviosas del hueso. Por complicaciones debidas a la irrigación del hueso. Por complicaciones debidas a la osificación del hueso.

Ubicación de los nervios del humero. Nervio axilar. Nervio ulnar. Nervio radial.

Denunciar Test