IALA 3-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IALA 3-4 Descripción: test 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se puede diferenciar las marcas de balizamiento durante la noche por... El color y el ritmo de la luz que emite. El ritmo de la luz que emite solamente. El color de la luz que emite solamente. El nº de pitidos que emite y el color de su luz. Los sectores de la luz de un faro que nos indican un peligro, son de color: Amarillo chillón. Verde brillante. Roja intensa. Blanco de ocultaciones. La marca de tope que caracteriza a la baliza que indica peligro aislado, consiste en: Dos esferas negras en vertical. Una esfera negra. Una esfera roja. Dos esferas rojas en vertical. La forma de las marcas de bifurcación que señalan el canal principal a estribor podrá ser... Cónica, de castillete o de espeque. De castillete o de espeque. Cilíndrica, de castillete o de espeque. Esférica, de castillete o de espeque. En el caso de encontrar una marca de balizamiento con un tope formado por dos conos en línea vertical con sus vértices hacia arriba, se deberá pasar por el cuadrante... norte. sur. este. oeste. Entrando en un puerto vemos una baliza cónica de color verde con una franja roja en el medio... Indica que el canal es temporalmente no navegable. Indica que el canal principal está a Er. Indica el medio del canal y debemos mantenernos a la derecha de la baliza dejándola por nuestro babor. Indica que el canal principal está a Br. En un canal vemos una baliza de color rojo con una banda horizontal verde, ¿qué significa?. Marca de canal principal de babor. Marca de peligro aislado de estribor. Marca de babor de la región A. Marca de canal principal de estribor, región A. Los canales balizados, ¿son para el uso exclusivo de los titulares de la concesión?. No, en una playa balizada, todos los navegantes tienen la obligación de entrar y salir por el canal. En efecto, son sólo para ellos. Depende del lugar. Siempre y cuando las embarcaciones sean menores de 9 metros. Si cerca de puerto vemos una marca cilíndrica de color rojo... La dejaremos por babor entrando a puerto. Se puede dejar por cualquier banda. Significa aguas peligrosas. Debemos dejarla por estribor. Se encontrará una marca de peligro aislado... Todas las respuestas son válidas. Cerca de la costa o puerto. En alta mar. Próximo a la playa. En el caso de ver una luz blanca isofase de ocultaciones que emite 1 destello largo cada 10 seg. o la señal morse 'Alfa', podrá tratarse de... Una marca de aguas navegables... Una marca cardinal Norte. Una marca especial. Una marca de peligro aislado. La marca de tope que caracteriza a la baliza de aguas navegables consiste en... Una esfera roja. Dos esferas rojas. Dos esferas negras. No lleva marca de tope. El ritmo de destellos emitidos por una marca cardinal Norte será... Centelleante o centelleante rápida a intervalos de 5 seg. Grupos de dos más un destellos. Centelleante o centelleante rápida a intervalos de 10 seg. Centelleante o centelleante rápido. En caso de ver una marca con un tope consistente en dos conos negros superpuestos y opuestos por su base podrá deducirse que se trata de... Una marca cardinal Oeste. Una marca cardinal Sur. Una marca cardinal Este. Una marca cardinal Norte. Navegando de día vemos por nuestra proa una marca con franjas rojas y negras... Caemos a Br. o Er., dependiendo de la zona. Maniobraremos cayendo a babor. Maniobraremos cayendo a estribor. Maniobraremos dejándola por el cuadrante que indica la marca de tope. En el caso de visualizar grupos de 2 destellos blancos, se deberá identificar tal señal con la realizada por una marca... De peligro aislado. Lateral. Cardinal. De aguas navegables. La luz rojo de las boyas, balizas y faroles al entrar en los puertos se debe dejar por... El costado. Babor en la Región A. Estribor. Babor. En caso de subir por un canal, las marcas laterales estarán ordenadas numérica o alfabéticamente... Siguiendo el sentido desde el interior hasta mar abierta. Siguiendo un sentido u otro según se trate de la región A o B. No hay ningún sentido establecido para todos los puertos, sino que cada uno lo numera según le convenga. Siguiendo el sentido convencional de balizamiento. Si se observan 3 centelleos rápidos cada 5 seg. o 3 centelleos cada 10 seg. se puede decir que... Es un buque draga. Es un pesquero de arrastre. Es un buceador sumergido. Es una marca cardinal Este. Si observamos una boya que tiene de marca de tope dos conos unidos por sus vértices, el peligro se encuentra al... Norte de la marca. Sur de la marca. Oeste de la marca. Este de la marca. Una baliza con marca de tope dos conos unidos por el vértice es: Una baliza cardinal oeste. Una baliza del sistema lateral. Una baliza cardinal este. Una baliza de peligro aislado. Si se observa una marca especial... Se debe seguir la reglamentación especial referenciada en las publicaciones pertinentes. Se pueden verter basuras ya que indica depósito de materiales. Se debe fondear en sus proximidades por ser el lugar destinado a ello. No se debe fondear en sus proximidades. Una boya para indicar aguas navegables al sur de la misma tiene las siguientes características... Dos conos superpuestos opuestos por su base. Dos conos superpuestos, independientemente de su posición. Dos conos superpuestos con las puntas hacia abajo. Dos conos superpuestos con las puntas hacia arriba. Si observamos una baliza tipo espeque, con marca de tope dos conos unidos por su base, quiere decir que el peligro se encuentra al... Sur de la boya. Oeste de la boya. Norte de la boya. Este de la boya. Una forma de diferenciar las marcas cardinales entre sí, de día, es por... La forma. La disposición de los colores. El sonido emitido. La situación. Si observamos en la bifurcación de un canal una boya cilíndrica de color rojo con una franja horizontal de color verde, ¿qué significa?. Aguas navegables. Peligro aislado. Canal principal a estribor. Canal principal a babor. Si en medio de un canal se observa una marca de peligro aislado, puede indicar que... Se debe dejar por babor. Se debe dejar por el sur. La presencia de un barco hundido. Se debe dejar por estribor. Si viniendo de la mar nos encontramos dos canales y la boya que vemos es cónica de color verde con una franja horizontal roja. ¿Qué canal tomaremos?. Cualquiera de los dos. El de Er. El de Br. Ninguno. Una marca cardinal Sur está limitada por las demoras verdaderas... NE - SE. E - W. NW - NE. SW - SE. |