option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IC07 - Análisis de datos y presentación del informe

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IC07 - Análisis de datos y presentación del informe

Descripción:
IC07 - Análisis de datos y presentación del informe

Fecha de Creación: 2024/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El informe directivo no es un tipo de informe de investigación comercial sino un componente del informe de investigación comercial. Verdadero. Falso.

Es importante evaluar el nivel de conocimientos de los interlocutores en la empresa, que van a leer el informe, antes de elaborar un informe técnico comercial. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Calculado el grado de curtosis de la distribución de una variable, éste arroja un valor de 2,25. Marca la respuesta correcta. Al ser el exceso de curtosis de -0.75, se trata de una distribución platicúrtica. Al ser el grado de curtosis de 2,25, se trata de una distribución leptocúrtica. Al ser el exceso de curtosis del -0,75 se trata de una distribución con asimetría negativa. Al ser el exceso de curtosis de 2,25 se trata de una distribución leptocúrtica.

El coeficiente de variación es igual a: La raíz cuadrada de la desviación típica. El cociente entre la desviación típica y la media aritmética. El cociente entre la desviación típica y la moda. El cociente entre la desviación típica y la varianza.

Los gráficos de dispersión sirven para representar: Los porcentajes de la variable en estudio. La relación entre dos variables con escalas numéricas. Las frecuencias y valores de una sola variable. Las variables con escalas nominales.

La desviación típica se calcula como: El cuadrado de la varianza. El cuadrado del coeficiente de variación. La raíz cuadrada de la varianza. La raíz cuadrada del coeficiente de determinación.

El cierre de las preguntas abiertas se realiza en la fase de: Edición. Grabación. Codificación. Tabulación.

Señala las afirmaciones que sean ciertas sobre las medidas de deformación o forma de la distribución. Seleccione una o más de una: La curtosis mide cómo se agrupan los datos alrededor de la muestra, por encima y por debajo. El coeficiente de asimetría de Fisher mide el grado de apuntamiento de la distribución. Si el coeficiente de asimetría de Fisher es negativo, la media es mayor que la mediana y que la moda. La curtosis mide el grado de apuntamiento de la distribución de una variable. Una curva leptocúrtica tiene un exceso de curtosis positivo (mayor que 0).

En el informe comercial se debe hacer referencia solamente a los objetivos primarios. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes estadísticos son medidas de dispersión de los valores de una variable?: La Mediana. La Desviación Típica. El coeficiente de asimetría de Fisher. El Rango.

Relaciona cada uno de los estadísticos que se indican con el tipo o grupo de medidas estadísticas al que pertenece. Mediana. Varianza. Coeficiente de curtosis. Coeficiente de variación. Moda. Índice de asimetría.

Si el coeficiente de asimetría de Pearson es positivo, la media es mayor que la moda. Verdadero. Falso.

Relaciona cada característica con el tipo de informe de investigación comercial al que describe. Ofrece resultados generales para varios clientes y una audiencia amplia. Está dirigido a directores comerciales, y otros directivos que tomarán las decisiones sobre la aplicación de los resultados del estudio. Está dirigido al personal de la empresa con conocimientos sobre investigación comercial y familiarizado con términos estadísticos.

En el informe de investigación comercial se deben incluir las conclusiones pero no se deben hacer recomendaciones. Verdadero. Falso.

En el informe comercial se debe hacer referencia a los aspectos no resueltos en la investiación. Verdadero. Falso.

Para una variable con escala nominal se utilizará como medida de tendencia central: La moda. La media. La mediana. El rango.

Al estudiar el tamaño de 200 casas de un barrio, hemos calculado una media de 85m2 con una desviación típica de 10,20. Marca las afirmaciones que sean correctas con respecto al estudio. El tamaño de las casas estará entre 74,80 m2 y 95,20m2. El tamaño de las casas estará entre un 10,20% por debajo de 85,20m2 y un 10,20% por encima. La media de las diferencias entre el tamaño de cada casa y 85m2 es de 10,20m2. El coeficiente de variación sería del 12%. La distancia entre la casa más grande y la más pequeña es 10,20m2.

Los gráficos circulares son los más adecuados para representar los resultados de las variables: Ordinales. Nominales. Métricas de razón. Métricas de intervalo.

Indica qué respuesta es la correcta con respecto a la inclusión de una hipótesis en el informe de investigación comercial. En el informe de investigación se debe explicar la hipótesis que se haya planteado en el estudio sólo cuando haya sido refutada por el estudio. En el informe de investigación se debe explicar la hipótesis que se haya planteado en el estudio sólo cuando haya sido confirmada por el estudio. En el informe de investigación se debe explicar la hipótesis que se haya planteado en el estudio, independientemente del resultado del contraste. En el informe de investigación se debe explicar la hipótesis que se haya planteado en el estudio, pero no se debe incluir en el informe directivo.

La tabulación es importante para: Determinar el tamaño de las submuestras. Determinar la distribución de la escala de cada variable. Generalizar los resultados. Corregir la base de datos.

Calculado el grado de curtosis de la distribución de una variable, éste arroja un valor de 2,25. Marca la respuesta correcta: Al ser el exceso de curtosis de -0,75, se trata de una distribución platicúrtica. Al ser el grado de curtosis de 2,25, se trata de una distribución leptocúrtica. Al ser el exceso de curtosis del -0,75 se trata de una distribución con asimetría negativa. Al ser el exceso de curtosis de 2,25 se trata de una distribución leptocúrtica.

El informe que va dirigido a directores comerciales y jefes de venta de la empresa cliente es el: Informe de Prensa. Informe Divulgativo. Informe Específico. Informe Especial.

El informe directivo es más extenso que el informe de investigación comercial ya que debe tratar la información de forma pormenorizada. Verdadero. Falso.

Denunciar Test