Ículos SPEIS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ículos SPEIS Descripción: para ji vehículos Fecha de Creación: 2024/01/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 67
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué parte de la UNE-EN 1846, se regulan la ¨nomenclatura y designación¨de los vehículos contra incendios?. UNE-EN 1846-1. UNE-EN 1846-2. UNE-EN 1846-3. Ninguna. ¿En qué parte de la UNE-EN 1846, se regulan los ¨requisitos comunes; seguridad y prestaciones¨ de los vehículos contra incendios?. UNE-EN 1846-1. UNE-EN 1846-2. UNE-EN 1846-3. Ninguna. ¿En qué parte de la UNE-EN 1846, se regulan los ¨Equipos instalados permanentemente. Seguridad y prestaciones¨ de los vehículos contra incendios?. UNE-EN 1846-1. UNE-EN 1846-2. UNE-EN 1846-3. Ninguna. La norma UNE-EN 1846, afecta a todos los vehículos contra incendios: Verdadero, siempre que sean de masa superior a 3 toneladas. Falso, sólo afectan a los vehículos de más de 5 toneladas. Verdadero. Ninguna es correcta. Un vehículo cuya Mtc (Masa Total en Carga) sea de 3t < MTC ≤ 7,5t, se considera: Ligero. Liviano. Medio. Urbano. Un vehículo cuya Mtc (Masa Total en Carga) sea de 7,5t < MTC ≤ 16t, se considera: Pesado. Medio. Ligero. Grande. Un vehículo cuya Mtc (Masa Total en Carga) sea de 16t < MTC , se considera: Pesado. Superior. Medio. Grande. Un vehículo cuya masa total en carga MTC, sea de 7,5t, se considera... Ligero. Medio. Superior. No se puede clasificar. Un vehículo cuya masa total en carga MTC, sea de 16t, se considera... Ligero. Medio. Superior. Extremo. Según su masa (MTC), los vehículos contra incendios, en la UNE-EN-1846-1, pueden clasificarse como;. Ligero, Mediano y Superior. Ligero, Medio y Superior. Ligero, Medio y Pesado. Ligero, Mediano y Pesado. Según su CATEGORÍA, los vehículos contra incendios, se clasifican en la UNE-EN-1846-1 como;. Urbano, Rural o Todoterreno. Categoría I, Categoría II o Categoría III. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. Un vehículo diseñado para circular por carreteras practicables, es de categoría;. Cat.I: Urbano. Cat.II: Rural. Cat.III: Todoterreno. Cat.I: Ligero. Un vehículo diseñado para circular por cualquier carretera y terrenos poco accidentados, es de categoría;. Urbano. Rural. Todoterreno. Forestal. Un vehículo diseñado para circular por cualquier carretera, y además campo a través, es de categoría;. Rural. Urbana. Todoterreno. Forestal. la norma UNE-EN-1846, tiene aplicación para vehículos cuya previsión de uso esté entre. -5 ºC y +40 ºC. -15 ºC y +35 ºC. -5 ºC y +35 ºC. -10 ºC y +40 ºC. La siguiente definición coincide con...; ¨Masa del vehículo, incluyendo el conductor (75kg) y todo elemento necesario para el funcionamiento del vehículo, así como el equipo instalado permanentemente.¨. MTC Masa total en Carga. Masa en Vacío. Masa reducida. Ninguna es correcta. La MTC (Masa Total en Carga), se calcula de la siguiente forma: Masa en vacío + Dotación prevista (90kg por bombero) + 15kg del equipo del conductor + Agentes Extintores + Resto del equipo transportado. Masa en vacío + Dotación prevista (90kg por bombero) + Agentes Extintores + Resto del equipo transportado. Masa en vacío + Dotación prevista (90kg por bombero) + 15kg del equipo del conductor + Resto del equipo transportado. Masa en vacío + Dotación prevista (75kg por bombero) + 15kg del equipo del conductor + Agentes Extintores + Resto del equipo transportado. La temperatura máxima que deberá alcanzar, todo elemento accesible del sistema de escape de un vehículo ( a excepción del extremo del tubo de escape ), será de... 80ºC. 90ºC. 86ºC. 60ºC. La Establidad Estática ( O vuelco estacionario ), se calcula siempre: En vacío. Con la Masa en Vacío. Con la MTC, masa total en carga. Con el límite máximo de carga que admita el chasis del vehículo. El ángulo máximo de Estabilidad Estática ( O vuelco estacionario ), de un vehículo CAT.I:URBANO, será como máximo...: 27º. 25º. 32º. 50º. El ángulo máximo de Estabilidad Estática ( O vuelco estacionario ), de un vehículo CAT.II:Rural, será como máximo...: 32º. 27º. 25º. 28º. El ángulo máximo de Estabilidad Estática ( O vuelco estacionario ), de un vehículo CAT.III:Todoterreno Ligero, será como máximo...: 27º. 32º. 25º. 20º. El ángulo máximo de Estabilidad Estática ( O vuelco estacionario ), de un vehículo CAT.III:Todoterreno Medio y superior, será como máximo...: 25º. 27º. 32º. 20º. La UNE-EN-1846, establece la obligatoriedad de los vehículos de cumplir con una estabilidad dinámica ante el frenado, de forma que la trayectoria del vehículo no se desvíe más de un % del ancho del propio vehículo lateralmente: El desvío debe ser ≤ 20% del ancho del vehículo, por cada lado. El desvío debe ser < 20% del ancho del vehículo, por cada lado. El desvío no está limitado. El desvío debe ser ≤ 25% del ancho del vehículo, por cada lado. La UNE-EN-1846, establece un mínimo de capacidad ascensional para los diferentes tipos de vehículos. Con MTC, para Urbano, Rural y Todoterreno. Con MTC, para Rural y Todoterreno. Con Masa en vacío, para Rural y Todoterreno. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la capacidad ascensional mínima que ha de cumplir un vehículo Rural con MTC?. ≥17º. ≥27º. ≥30º. ≥32º. ¿Cuál es la capacidad ascensional mínima que ha de cumplir un vehículo Todoterreno con MTC?. ≥17º. ≥27º. ≥25º. ≥32º. ¿Qué nivel sonoro debe tener el avisado acústico de marcha atrás de un vehículo sin visión directa a la parte trasera?. ≥ 90 DbA. ≥85DbA. ≥73DbA. ≥80DbA. ¿Pueden los arneses de los Equipos de Protección Respiratoria ser empleados como cinturones de seguridad dentro de la cabina?. Sí, siempre que vayan anclados al chasis del vehículo. Sí, siempre. No, en ningún caso. Sí, sólo si se equipan con espalderas especiales. ¿Cuál es la altura libre al techo que debe existir dentro de la cabina, entre el asiento y el techo ?. ≥ 900m. ≥ 1.050mm. ≥ 1.000mm. ≥ 950mm. En el acceso a la cabina, los escalones deben sobresalir con respecto al inmediatamente superior una distancia de;. ≥ 100m. ≥ 150mm. ≥ 80mm. ≥ 75mm. La altura del 1er escalón de acceso a la cabina en un vehículo urbano, será de máximo... ≤ 500mm. ≤ 550mm. ≤ 600mm. ≤ 650mm. La altura del 1er escalón de acceso a la cabina en un vehículo rural, será de máximo... ≤ 550mm. ≤ 600mm. ≤ 500mm. ≤ 650mm. La altura del 1er escalón de acceso a la cabina en un vehículo todoterreno, será de máximo... ≤ 500mm. ≤ 550mm. ≤ 600mm. ≤ 650mm. La profundidad de la huella en los escalones de acceso a la cabina, será de mínimo... ≥ 100mm. ≥ 150mm. ≥ 200mm. ≥ 250mm. La anchura de los escalones de acceso a la cabina, tendrán un ancho de al menos... ≥ 150mm. ≥ 200mm. ≥ 350mm. ≥ 300mm. La altura del primer escalón de acceso para el techo, será de máximo.. ≤ 550mm. ≤ 600mm. ≤ 500mm. ≤ 750mm. El ancho de los escalones de acceso al techo, será de al menos... ≥ 100mm. ≥ 200mm. ≥ 250mm. ≥ 300mm. El techo del camión, debe ser capaz de soportar una carga, sin deformación permanente de...: 180 kg ( 2x90kg). 90kg. 150kg. 100kg. El techo de la cabina del camión, debe ser capaz de soportar una carga de... 90 kg. 180kg (2 x 90kg). 100kg. 150kg. Las zonas de paso, en el techo del camión, deben estar señalizadas y contar con una anchura mínima de... 300mm. 250mm. 200mm. 150mm. El perímetro del techo del camión, contará con un zócalo con una altura mínima de... 50mm. 70mm. 90mm. 80mm. Cualquier plataforma a >1m del suelo, contará con al menos uno de ellos. Guardarrail de 1,1m de altura mínima. Sistema donde anclar un EPI de altura. Cualquier diseño equivalente a lo anterior. Todas son correctas. Los vehículos contarán con una iluminación perimetral exterior de al menos.. ≥ 5lux en el suelo en todo el perímetro del camión. ≥ 5lux en el suelo en todo el perímetro del camión, salvo en la zona de la cabina. ≥ 10lux en el suelo en todo el perímetro del camión. ≥ 10lux en el suelo en todo el perímetro del camión, salvo en la zona de la cabina. La iluminación de 5lux, debe ser medida de forma que cubra... 0,75m, medidos desde 0,25 del perímetro del camión. 0,75m, medidos desde 0,20 del perímetro del camión. 0,5m, medidos desde 0,25 del perímetro del camión. 0,75m, medidos desde 0,50 del perímetro del camión. El sistema de frenos de un vehículo contra incendios sin alimentación externa de aire, debe ser capaz de permitir el funcionamiento... A los 60 segundos del arranque. A los 50 segundos del arranque. A los 10 segundos del arranque. Es independiente. El depósito de combustible debe tener una capacidad tal, que permita la operación del motor... Durante 300km por carretera o 4 horas de funcionamiento de equipo instalado permanentemente. Durante 400km por carretera o 3 horas de funcionamiento de equipo instalado permanentemente. Durante 500km por carretera o 4 horas de funcionamiento de equipo instalado permanentemente. Durante 5 horas y 1.000km de carretera. Las puertas de acceso a la cabina, en vehículos ligeros, tendrán una apertura de mínimo... ≥ 70º. ≥ 75º. ≥ 80º. ≥ 90º. Las puertas de acceso a la cabina, en vehículos Medio y Superior, tendrán una apertura de mínimo... ≥ 75º. ≥ 80º. ≥ 70º. ≥ 90º. Cuando las tomas de abastecimiento de agua de un camión estén a >50cm del suelo, éstas deberán tener una inclinación de... 10-30º. 10-20º. 0-30º. 5-35º. El tamaño de la boca de hombre de la cisterna de los vehículos contra incendios, será de al menos... ≥ 450mm. ≥ 400mm. ≥ 350mm. ≥ 550mm. La UNE-EN-1777, de Plataformas Hidráulicas para lucha contra incendios, se aplica a Plataformas de... Grupo B, tipo 1. Grupos A y B, tipo 1. Grupo B, tipos 1, 2 y 3. Grupo A, tipo 1. Se define, en la UNE-EN-1777, ¨Altura de Rescate¨, como... La altura vertical desde el suelo, hasta la parte inferior de la cesta de rescate ( sin carga ). La altura vertical desde el suelo, hasta la parte superior de la cesta de rescate ( sin carga ). La altura vertical desde el suelo, hasta la parte inferior de la cesta de rescate (con carga ). La altura vertical desde el suelo, hasta la parte superior de la cesta de rescate ( con carga ). Se define, en UNE-EN-1777, "Carga Nominal", a... El número maximo de personas ( 90kg cada una),y el equipo material suelto sobre la plataforma. El número maximo de personas ( 75kg cada una),y el equipo material suelto sobre la plataforma. El número maximo de personas ( 90kg cada una),y el equipo material fijo sobre la plataforma. El número maximo de personas ( 90kg cada una),y el equipo material suelto y fijo sobre la plataforma. El sistema de nivelación de las Plataformas hidráulicas según la UNE-EN-1777, para Plataformas de hasta 30m de altura, debe ser capaz de nivelar... 5º longitudinales. 7º longitudinales. 5º en todas las direcciones. 7º en todas las direcciones. Las Plataformas hidráulicas, según la UNE-EN-1777, deben ser capaces de estabiliza ante una depresión de... Hasta 50mm. Hasta 100mm. Hasta 25mm. Hasta 150mm. Las Plataformas hidráulicas, según la UNE-EN-1777, deben ser capaces de estabiliza ante un montículo de... hasta 150mm. hasta 50mm. hasta 100mm. hasta 200mm. La plataforma hidráulica, según UNE-EN-1777, al llegar al 120% de la carga nominal, debe... Prevenir todo movimiento de la plataforma. Avisar acústicamente al operario. No actúa. La plataforma no llega nunca hasta ese punto. La plataforma hidráulica, según UNE-EN-1777, al llegar al 100% de la carga nominal, debe... Prevenir todo movimiento de la plataforma. Proporcionar un aviso cuando se exceda de dicha carga nominal (visual y acústico). Proporcionar aviso acústico. ninguna es correcta. El sistema de cableado de tracción, estará diseñado de forma que... Al menos 2 vueltas permanezcan siempre en el tambor. Al menos 1 vuelta permanezcan siempre en el tambor. Al menos 3 vueltas permanezcan siempre en el tambor. Al menos 5 vueltas permanezcan siempre en el tambor. La fijación del cable al tambor de las plataformas hidráulicas, debe tener al menos... el 80% de la fuerza de rotura mínima del cable. el 60% de la fuerza de rotura mínima del cable. el 100% de la fuerza de rotura mínima del cable. el 90% de la fuerza de rotura mínima del cable. La plataforma hidráulica, bloqueará sus movimientos en el caso de que la nivelación de la plataforma(cesta), alcance los... 10º. 8º. 7º. 5º. La altura mínima de las barandillas de la cesta de una plataforma hidráulica será de... 100cm. 110cm. 105cm. 90cm. La cesta de las Plataformas Hidráulicas, UNE-EN-1777, contará con un resguardo de pie (zócalo) de al menos... 15cm. 20cm. 8cm. 5cm. La protección eléctrica mínima de todo componente de una plataforma hidráulica, UNE-EN-1777,será de... IP54. IP58. IP65. IP75. La UNE-EN-14043, es... Escaleras pivotantes con movimientos combinados. Escaleras pivotantes con movimientos secuenciales. La UNE-EN-14044, es... Escaleras pivotantes con movimientos combinados. Escaleras pivotantes con movimientos secuenciales. |