option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IEA ICTV01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IEA ICTV01

Descripción:
ICTV01 ICT RD346/2011 ASPECTOS ESTRUCTURALES

Fecha de Creación: 2021/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Real Decreto que regula las Infraestructuras Comunes de los edificios para los servicios de telecomunicaciones es: RD 1/1998. RD 346/2011. RD 401/2007. No existe tal Real Decreto.

La ICT se aplicará: En edificios de nueva construcción que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal. En edificios que sean objeto de arrendamiento por plazo superior a un año. En edificios ya construidos con un número de antenas superior a 1/3 del número de viviendas. A todos los edificios ya construidos.

¿Cuáles de los siguientes servicios son obligatorios en una ICT?. Servicios de TB y RDSI. Servicios de TLCA y SAFI. Servicios de Telefonía Móvil. Servicios de Radio y TV.

La ICT se divide en las siguientes redes: Red de empresa, red de alimentación, red de distribución, red de dispersión y red de usuario. Red de alimentación, red de distribución, red de dispersión y red de usuario. Red de alimentación y red de distribución. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un edificio con 5 plantas y 4 viviendas por planta es del tipo: Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipos B y C.

Un edificio con 3 plantas y 3 viviendas por planta es del tipo: Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipos B y C.

La arqueta de entrada en un edificio de 25 PAUs tendrá unas dimensiones en cm de: 60 x 60 x 80. 40 x 40 x 60. 80 x 70 x 82. Ninguna de las anteriores.

Para la canalización externa en un edificio de 25 PAUs se emplearán: 5 tubos de 63 mm de diámetro (2 TB+RDSI, 1 TLCA, 2 Reserva). 5 tubos de 40 mm de diámetro (3 TBA+STDP, 2 Reserva). 5 tubos de 63 mm de diámetro (3 TBA+STDP, 2 Reserva). 5 tubos de 63 mm de diametro (3 TBA+RTV, 2 Reserva).

El registro de enlace inferior tendrá unas dimensiones de: 40 x 40 x 40 en montaje superficial. 45 x 45 x 12 en forma de arqueta, enterrado. 40 x 40 x 40 en forma de arqueta, enterrado. 45 x 45 x 12 en montaje superficial.

Para la canalización de enlace inferior en un edificio de 25 PAUs se emplearán: El mismo número de tubos que la canalización externa. Canaleta con un número de huecos igual a 4. Se podrá realizar mediante canaleta con un número de huecos igual a 8. 5 tubos: 2 para TB+RDSI, 1 para TLCA+SAFI y 2 de Reserva.

La canalización de enlace superior estará configurada: 2 tubos de 40 mm de diámetro. 4 tubos de acero de 42,4 mm de diámetro en el interior. Canaleta de 4 huecos en el interior. 4 tubos de PVC de 40 mm de diámetro en el interior.

¿Qué elementos componen la entrada superior a la ICT?. La arqueta de entrada. Los equipos captadores de señales. La canalización de enlace inferior. La canalización de enlace superior.

En la instalación eléctrica del interior del RITI: Será obligatorio un Interruptor Diferencial. No deberá colocarse un Interruptor Magnetotérmico General de omnipolar. No será obligatorio un Interruptor Diferencial. Se dispondrá, como mínimo, de dos bases de enchufe con toma de tierra y de capacidad mínima de 16 A.

El registro principal de STDP en un edificio Tipo B: Se ubicará en el RITI. Se ubicará en el RITS. Su ubicación es opcional. Ninguna de las anteriores.

El RITS: Nunca existirá en un edificio tipo A. Será un local o habitáculo en un edificio tipo B. No existirá en un edificio tipo C. Ninguna de las anteriores son correctas.

El registro principal de RTV en un edificio Tipo B: Se ubicará en el RITI. Se ubicará en el RITS. Su ubicación es opcional. Ninguna de las anteriores.

En un edificio de 25 PAUs la Canalización Principal: Estará formada por 10 tubos de 50 mm de diámetro (2 TB+RDSI, 1 RTV, 4 TLCA, 3 Reserva). Estará formada por 7 tubos de 50 mm de diámetro (1 RTV, 2 cables de pares/pares trenzados, 1 cable coaxial, 1 cable FO, 2 Reserva). Estará formada por 7 tubos de 50 mm de diámetro (3 TB+RDSI, 1 RTV, 1 TLCA, 2 Reserva). Ninguna de las anteriores son correctas.

Las dimensiones en mm del Registro Secundario en un inmueble de 25 PAU serán: 450 x 450 x 150. 500 x 500 x 150. 500 x 700 x 150. Ninguna de las anteriores.

En un edificio de 5 viviendas por planta la Canalización Secundaria: Podrá estar constituida por tramos directos a vivienda de 3 tubos de 40 mm de diámetro. Podrá estar constituida por tramos comunitarios de 3 tubos de 40 mm de diámetro. Podrá estar constituida por tramos directos a vivienda de 3 tubos de 25 mm de diámetro. Todas las anteriores son válidas.

En los registros de paso: El tipo B se emplea para derivar la canalización secundaria en tramos comunitarios a tramos individuales. El tipo A se emplea para el acceso a la red interior en tramos individuales de la canalización secundaria. El tipo A se emplea para derivar la canalización secundaria en tramos comunitarios a tramos individuales. Todas las anteriores son falsas.

Los Registros de Terminación de Red tendrán las siguientes dimensiones: 50 x 60 x 8 cm para una opción empotrable en tabique. 30 x 50 x 6 para TB en viviendas. 30 x 50 x 6 para RTV. 30 x 50 x 6 para TLCA.

La Canalización Interior: No podrá realizarse con tubos de 25 mm de diámetro. Se realizará con tubos de 20 mm de diámetro mínimo. Se realizará con tubos de 16 mm de diámetro mínimo. Se realizará con tubos de 40 mm de diámetro mínimo.

Los Registros de Toma: Se colocará un único registro de toma en cada habitación. Habrá un único registro de toma por cada dos estancias o fracción que no sean baños ni trasteros. Puede haber habitaciones sin ningún registro de toma de telecomunicaciones. No puede haber habitaciones sin ningún registro de toma de telecomunicaciones.

En una urbanización de 12 viviendas unifamiliares la Canalización Principal: Estará formada por 7 tubos de 50 mm de diámetro (1 tubo RTV. 2 tubos cable de pares/ pares trenzados. 1 tubo cable coaxial. 1 Tubo cable de fibra. 2 tubos de reserva). Estará formada por 6 tubos de 50 mm de diámetro (1 tubo RTV. 1 tubo cable de pares/ pares trenzados. 2 tubos cables coaxiales. 1 Tubo cable de fibra óptica. 1 tubo de reserva). Estará formada por 6 tubos de 50 mm de diámetro (1 tubo RTV. 1 tubo cable de pares/ pares trenzados. 1 tubo cables coaxiales. 1 Tubo cable de fibra óptica. 2 tuboS de reserva). Ninguna de las anteriores es correcta.

En un edificio de 40 PAUs el RITI: Podrá ser un armario modular con dimensiones en mm 2000 x 2000 x 500. No podrá ser un armario modular. Podrá ser un armario modular con dimensiones en mm 2000 x 1000 x 500. Podrá ser un local o habitáculo modular con dimensiones en mm 2300 x 2000 x 2000.

¿Cuáles de las siguientes titulaciones se consideran "cualificaciones técnicas adecuadas" como requisito para una empresa instaladora de ICT?. Ingeniero Técnico Industrial. Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas o título equivalente. Técnico medio en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos o título equivalente.

En la implantación de un proyecto ICT: No necesita certificación. El manual de usuario es opcional. No hay relación entre el proyectista y los diferentes operadores de telecomunicación. Todas las anteriores son incorrectas.

Cuales de los siguientes servicios son servicios mínimos en una ICT: Servicios de GPS Global. Servicios de Radio y Televisión (RTV). Servicios de Telefonía básica (TB) y RDSI. Servicios de telecomunicaciones por cable (TLCA) y servicios de acceso fijo inalámbrico (SAFI).

El RITI: No existirá en un edificio tipo A. Será un local o habitáculo en un edificio tipo C. Podrá ser un armario modular en un edificio tipo B. Ninguna de las anteriores son correctas.

En la implantación de un proyecto ICT: El fin de obra, para un edificio de más de 20 viviendas, lo realiza el ingeniero de telecomunicaciones responsable con una certificación. El fin de obra lo puede realizar la empresa instaladora con un boletín, para un edificio de menos de 20 viviendas. El fin de obra se puede lo puede realizar la empresa instaladora con un boletín, en cualquier caso. Todas son válidas.

En la instalación eléctrica del interior del RITI: Se puede prescindir del Interruptor Diferencial. Se colocará un Interruptor Magnetotérmico General de omnipolar de 25 A - 6KA. Se colocará un Interruptor Diferencial de 25 A - 30 mA. Se dispondrá, como mínimo, de dos bases de enchufe con toma de tierra y de capacidad mínima de 16 A.

En un edificio de 5 viviendas por planta la Canalización Secundaria: Podrá estar constituida por tramos directos a vivienda por canaleta de 3 huecos. Todas son válidas. Podrá estar constituida por tramos directos a vivienda de 3 tubos de 25 mm de diámetro. Podrá estar constituida por tramos comunitarios de 3 tubos de 25 mm de diámetro.

La arqueta de entrada en un edificio de 50 PAUs tendrá unas dimensiones en cm de: 60 x 60 x 80. 80 x 70 x 82. 40 x 40 x 60. Ninguna es correcta.

La canalización de enlace inferior: Se podrá realizar mediante canaleta con un número de huecos igual a 8. Se podrá realizar mediante canaleta con un número de huecos igual a 4. Tendrá el mismo número de tubos que la canalización externa. Tendrá el mismo número de tubos que la canalización externa y con el mismo diámetro.

La canalización de enlace superior: Se emplearán 4 tubos de 63 mm de diámetro de PVC en el interior. En el exterior no se canalizará el cableado. Se emplearán 4 tubos de 40 mm de diámetro de PVC, tanto en el exterior como en el interior. Se emplearán 4 tubos de 63 mm de diámetro de PVC, tanto en el exterior como en el interior. Se emplearán 4 tubos de 40 mm de diámetro de PVC en el interior. En el exterior no se canalizará el cableado.

La Canalización Interior: Se realizará con tubos de 25 mm de diámetro mínimo. Se realizará con tubos de 20 mm de diámetro mínimo. Se realizará con tubos de 16 mm de diámetro mínimo. Se realizará con tubos de 40 mm de diámetro mínimo.

Las dimensiones en mm del Registro Secundario en un inmueble de 50 PAUs será: 550 x 1000 x 150. 500 x 700 x 150. 500 x 500 x 150. 450 x 450 x 150.

Los Registros de Terminación de Red tendrán las siguientes dimensiones: 10 x 17 x 4 para TB en viviendas. 20 x 30 x 4 para TLCA. 20 x 30 x 6 para RTV. 30 x 50 x 6 de uso común para los tres servicios.

Los Registros de Toma: Habrá tres registros de toma (uno para cada servicio: TB+RDSI, TLCA+SAFI y RTV), por cada dos estancias o fracción que no sean baños ni trasteros. Puede haber habitaciones sin ningún registro de toma de telecomunicaciones. No puede haber habitaciones sin ningún registro de toma de telecomunicaciones. Se colocará uno de cualquiera de los servicios en cada habitación.

Para la canalización externa en un edificio de 50 PAUs se emplearán: 6 tubos de 63 mm de diámetro (3 TB+RDSI, 1 TLCA, 2 Reserva). 6 tubos de 40 mm de diámetro (3 TB+RDSI, 1 TLCA, 2 Reserva). 6 tubos de 63 mm de diámetro (1 TB+RDSI, 3 TLCA, 2 Reserva). Todas son válidas.

Será necesario colocar un Registro Secundario en los siguientes casos: En cada tramo de 50 metros de canalización principal. En cada cambio de dirección o bifurcación de la canalización principal. En los puntos de encuentro entre una canalización principal y una secundaria. Todas son validas.

ANEXO II del RD 346/2011 corresponde a la Norma técnica de infraestructura común de telecomunicaciones para la captación, adaptación y distribución de señales de radiodifusión sonora y televisión, procedentes de emisiones terrenales y de satélite. Verdadero. Falso.

El Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones corresponde al RD 361/2021, de 11 de marzo. Verdadero. Falso.

La arqueta de entrada es el registro de interconexión entre las redes de alimentación de los servicios de telecomunicación de los distintos operadores y la infraestructura común de telecomunicaciones. Verdadero. Falso.

La canalización externa discurre por la zona exterior del inmueble y está constituida por los conductos que unen la arqueta de salida con el punto de entrada general. Verdadero. Falso.

La entrada inferior a la ICT constituye la parte de la red de alimentación que une el punto de conexión con los operadores de telecomunicaciones a nivel de acera con el recinto de instalaciones de telecomunicaciones interior. Verdadero. Falso.

La entrada inferior a la ICT constituye la parte de la red de alimentación que une el punto de conexión con los operadores de telecomunicaciones a nivel de acera con el recinto de instalaciones de telecomunicaciones interior. Se compone de: Arqueta de entrada, Canalización externa, Punto de entrada general del inmueble y Canalización de enlace inferior. Verdadero. Falso.

El Real Decreto 346/2011 No regula las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones. Verdadero. Falso.

La Norma técnica de la infraestructura común de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha se encuentra reglamentada en el ANEXO I del RD 346/2011. Verdadero. Falso.

Es el Real Decreto 346/2011 de 11 de marzo (B.O.E de 11 de abril ) el cual sustituye al real decreto Decreto 401/2010 del 4 de Abril (B.O.E. del 14 de Mayo), el que aprueba el "Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones". Verdadero. Falso.

Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de transmisores terrestres. Verdadero. Falso.

Denunciar Test