option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Imagen Personal y corporativo. (Eithel)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Imagen Personal y corporativo. (Eithel)

Descripción:
Imagen Personal y corporativo. (Eithel)

Fecha de Creación: 2019/01/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 109

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estilo de vestimenta clásico corresponde a: Las prendas de vestir tienen mayor vigencia, conservan su forma y estructura por más tiempo (Lady Di). Combina la ropa con lo que uno es como persona, que todo el vestuario tiene concordancia. (Carolina de Mónaco). Se renuevan constantemente, que exploran cosas nuevas (Madona).

La publicidad utiliza imágenes para comunicar. Verdadero. Falso.

Los colores tienen un significado, ya sea en la vestimenta, en la decoración o en el ámbito laboral. Falso. Verdadero.

La palabra es: Residuos del pensamiento. Un conjunto de vocales organizadas de forma estratégica. El puente que nos une o nos separa.

Cuando estemos frente a una cámara es necesario considerar que: Las luces dan brillo a la cara por lo que es de rigor base y polvo. La belleza es relativa. Si la persona es guapa, nada más será necesario.

Un anuncio de publicidad en prensa, necesariamente debe tener muchas imágenes. Verdadero. Falso.

Usted quiere realizar un anuncio publicitario de un producto que se llama "shampoo para rubias" ¿Cuál de las siguientes opciones como imagen seleccionaría?. Imagen de mujeres maduras que se preocupan por la belleza. La imagen de una conocida actriz de televisión que tiene características de cabello rubio para que el grupo objetivo se pueda identificar. Imágenes de niñas para comunicar que desde pequeñas pueden tener el cabello rubio.

Lo importante en una página web serán: Los videos e imágenes utilizadas. Los links. Las referencias, fotografías, historias, que respalden la propuesta que se ofrece.

La imagen reposa en los públicos de una organización o de una persona. Falso. Verdadero.

Usted acaba de contratar a un reconocido artista famoso para que sea la imagen de marca de una gaseosa. En el transcurso de la publicidad, surge un escándalo relacionado con el uso de drogas de la persona contratada. ¿Cuál sería su decisión?. Continuar con la campaña publicitaria y las piezas en todos los medios, pues ya se ha realizado la inversión respectiva. Retirar la publicidad de los medios de comunicación para salvar la marca y optar por una estrategia de discreción. Hacer aclaraciones en medios del desconocimiento del tema.

El propósito de la publicidad corporativa es informar los logros de la compañía y posicionarla en forma competitiva en el mercado. Verdadero. Falso.

La redundancia tiene por lo menos dos funciones positivas en relación con la información: La apatía y la respuesta. La insistencia y la aclaración. La constancia y la persistencia.

Para anunciar el producto: "goma de mascar para niños" ¿Cuál de los siguientes medios serían más idóneos?. Estados de cuenta de bancos. Televisión y radio. Revistas especializadas.

Adquirir una conciencia oratoria significa. Respirar cada vez que se refieran a nosotros como personas culta. Manejar perfectamente sinónimos y antónimos. Aceptar la responsabilidad de tener que llegar al otro y hacerlo depositario de nuestro mensaje de la mejor manera.

La imagen varía de acuerdo con las épocas, países y ciudades desde las grandes capitales hasta los pequeños pueblos. Falso. Verdadero.

Retocar las fotos tiene: Como objetivo la vanidad y subida del ego. No solo fin estético. También sirve para mejorar esas viejas tomas deterioradas por el paso del tiempo. Solo un fin estético.

Un anuncio de publicidad debe lograr satisfacer las expectativas del dueño de la empresa, aunque este decida colocar varias imágenes. Falso. Verdadero.

La primera imagen que recibimos a nivel comercial o profesional puede ser: Puede ser por una llamada telefónica. La primera imagen no existe, la imagen se construye con paso del tiempo y de acuerdo al buen cumplimiento de nuestro trabajo. La primera imagen no existe, la imagen se construye con paso del tiempo y de acuerdo al buen cumplimiento de nuestro trabajo.

Los gags. Son la marca propiamente dicha. Son instrumentos tipográficos con valor semántico muy enfatizado. Son instituciones de servicio público.

El estilo de vestimenta romántico corresponde a: Es el del momento, te pones lo que encuentras en tu guardarropa, no tiene preparación previa (Nancy Duplaa). Estilo falto de naturalidad y sencillez, por el contrario, es muy complejo y elaborado (Susana Jiménez). Muy femenino, delicado, retrotrae a la época de Romeo y Julieta (Andrea del Boca).

Usted es el asesor de un político que se va a lanzar a la reelección de la Alcaldía de su ciudad. El principal opositor es un perfil joven cuya frase de campaña es "Somos el cambio que necesita el pueblo". ¿Cuál sería la estrategia que usted propondría?. Ingresar con una estrategia basada en la experiencia y utilizar una frase como "Seguiremos trabajando con tu apoyo". Sugerir que exista un cambio de imagen radical en el candidato asesorado. Copiar la misma frase del candidato opositor, como el político al que se está apoyando es más conocido, se llegaría a más personas.

La imagen se conforma de intelecto y sentimiento y el más mínimo detalle trasciende y da determinado valor. Verdadero. Falso.

La observación, escucha activa y empatía consiste en: Hacerse amigo de los subalternos. Ser amable con los demás. La comprensión de la identificación con el emisor.

Los seres humanos reaccionan a los estímulos visuales que les puede proporcionar una imagen. Verdadero. Falso.

Un candidato a una dignidad política en un país latinoamericano, decide iniciar sus acciones para su campaña. De los siguientes supuestos ¿Cuál cree que sería lo primero a considerar por el político?. Conocer a muchas personas y dignidades para que le ayuden a promocionar su marca personal. Obtener información de los otros candidatos. Contratar a un experto en imagen para que pueda evaluar su percepción en el grupo objetivo y trabajar la estrategia de campaña.

La televisión es: Es un medio más de comunicación, gráfica, visual, auditiva, multimedia. Un aparato tecnológico. Es un canal de comunicación.

Los pilares de la comunicación efectiva son: Observación, escucha activa y empatía; reflejo, acompasamiento, paráfrasis; formular preguntas; dar "caricias" positivas; brindar información. Criticar, reprochar, dar órdenes, interpretación previa, imposición de ideas. Comunicación, información, gestión, identificación, planificación.

LinkedIn es: Es una plataforma de red social mediante la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto continuo con un grupo de amistades e intercambiar con ellos cualquier tipo de contenido, como por ejemplo fotografías, comentarios y memes; a través de internet. Es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en otros medios sociales. Un medio social profesional que permite encontrar candidatos para trabajar reconectarse con viejos conocidos, encontrar proveedores, o contactar con nuevos clientes.

Un anuncio de publicidad en revistas debe ser elaborado por un profesional de diseño gráfico. Falso. Verdadero.

Dentro de las consideraciones internacionales de imagen, para los orientales, el color negro significa el luto. Verdadero. Falso.

Las acciones de comunicación interna son independientes de la imagen de la organización. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?. Los gerentes de las grandes organizaciones confían la imagen corporativa a los departamentos de producción, pues ellos conocen la elaboración correcta de los productos de la empresa. El diseño del logo es lo más importante en la identidad corporativa de una organización pues de él depende todo lo que se va a realizar en el desarrollo de la publicidad. Aun sabiendo que existen otros factores que inciden en la formación de la imagen corporativa, las organizaciones no esperan a que los públicos se creen una imagen de ellas, sino que actúan para intentar influenciar positivamente en la formación de la imagen de la organización.

Los Directores de Recursos Humanos jamás toman en cuenta la imagen de una persona. Verdadero. Falso.

Los encargados de la imagen corporativa de las organizaciones basan sus estrategias en las sugerencias de los gerentes o niveles superiores, independientemente de la percepción del público. Verdadero. Falso.

Las marcas a veces se ponen de moda temporalmente, otras son reconocidas a través del tiempo y marcan un estilo, un status social, una calidad y un precio. Falso. Verdadero.

La imagen es la percepción o interpretación que cada persona tiene sobre la institución. Verdadero. Falso.

Dentro de la imagen personal, como representación de la imagen de la empresa, la apariencia se refiere a: Su comportamiento, las habilidades y las actitudes hacia las personas de comunicación. Su lenguaje corporal, ropa traje y la postura general. ¿Qué te separa de los demás y deja un recuerdo imborrable en la mente de los demás?. Sus habilidades especiales que cumplen requisitos de la tarea.

La comunicación es una exigencia personal y social, es un factor esencial para una imagen positiva, una cultura y una actitud, una herramienta de gestión, un mecanismo de control social y el poder. Verdadero. Falso.

Dentro de la imagen personal, como representación de la imagen de la empresa, las Competencias se refieren a: Sus habilidades especiales que cumplen requisitos de la tarea. ¿Qué te separa de los demás y deja un recuerdo imborrable en la mente de los demás?. Su lenguaje corporal, ropa traje y la postura general. Su comportamiento, las habilidades y las actitudes hacia las personas de comunicación.

La representación gráfica de la marca Canon, corresponde a un: Logotipo. Isologo. Imagotipo.

En nuestro contexto, la remuneración de las mujeres en los cargos directivos, es igual a la de los hombres que ocupan estos mismos cargos. Falso. Verdadero.

La definición de isologo es la siguiente: Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un icono. Es la palabra que más usamos para definir la representación gráfica de una marca, pero no siempre es la más acertada. Es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones tipográficas. Es aquella composición en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. No funciona la una sin la otra.

Usted quiere ser parte de una empresa que vende servicios de Internet y debe presentarse a una primera entrevista. ¿Qué tipo de vestimenta elegiría?. Elegante y formal, siempre en toda entrevista de trabajo se requiere este vestuario. Informal con jeans rotos pues la empresa es de Internet y el grupo objetivo son jóvenes. Semiformal, tratando de transmitir una imagen relajada pero seria.

En grandes organizaciones de la actualidad, las mujeres se han dedicado a subir la escalera corporativa. Si bien las estadísticas varían ligeramente en todo el mundo, este es un patrón muy consistente. Verdadero. Falso.

La definición de imagotipo es la siguiente: Es la representación gráfica de una marca a través de una o. Es la palabra que más usamos para definir la representación gráfica de una marca, pero no siempre es la más acertada. Es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones tipográficas. Es aquella composición en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables No funciona la una sin.

Los jefes tienen las mismas características de los líderes. Falso. Verdadero.

Se debe considerar como clientes internos a los que compran nuestro producto y sobre los que se desarrollan todas las estrategias externas de comunicación y marketing. Falso. Verdadero.

Un buen manejo de la comunicación interna de la organización ayuda a conseguir los objetivos de la imagen que se quiere proyectar. Falso. Verdadero.

La imagen corporativa es lo mismo que la identidad corporativa. Falso. Verdadero.

El estilo de una persona, depende de la percepción que tengan los demás. Verdadero. Falso.

Usted debe contratar a una persona para ser la imagen de una bebida energizante. De los siguientes perfiles ¿Cuál sería su elección?. Una reconocida activista de derechos humanos de la mujer. Un deportista reconocido, ganador de varias medallas. Un cantante de música nacional.

Las organizaciones deberían considerar como eje central de sus actividades a sus clientes ya que ellos son los que dan vida a la empresa. Falso. Verdadero.

La imagen se crea por lo que se hace o no se hace. Lo que se dice o no se dice. Falso. Verdadero.

Son considerados como clientes internos. Los directivos. Quienes trabajan para la organización. Los proveedores.

Marcará el nivel de la empresa el. El uniforme. El sueldo de lo empleados. Diseño de los productos del merchandising.

Seleccione las opciones. Cuáles son características del cambio de imagen. Piense en como se comunica su negocio. Asegúrese de que todo el mundo sabe como contestar y transferir llamadas. Olvídese de los sitios web, ese tipo de espacios distraen la atención de los empleados y los vuelve improductivos. Evaluar las fortalezas y debilidades de su imagen existente. Mire sus relaciones con los clientes.

La definición de logotipo es la siguiente: Es aquella composición en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. No funciona la una sin la otra. Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un icono. Es la palabra que más usamos para definir la representación gráfica de una marca, pero no siempre es la mas acertada. Es cuando solo se usa tipografía en la marca, composiciones de palabras. Identificaciones tipográficas.

Los líderes construyen una imagen en su paso por la organización y lo que se sugiere es que esta sea sólida y que esté integrada a los objetivos de la organización. Falso. Verdadero.

Para definir al cliente es necesario: Tener una fotografía personal de cada uno de los clientes. Realizar llamadas telefónicas a cada uno de las personas y pedir sus datos personales. El diseño de los procesos y políticas desde el punto de vista del cliente.

Usted debe contratar a una persona para ser la imagen de una campaña publicitaria de un producto que es goma de mascar para niños. De los siguientes perfiles ¿Cuál sería su elección?. Un cantante de música rock muy popular en el medio. Un político reconocido al que se le conoce por su labor con la niñez. La conductora de un programa infantil con alto raiting de sintonía.

Dentro de una organización es necesario preguntarse frecuentemente: ¿Dónde estamos? ¿Dónde queremos estar? ¿Cómo haremos para lograrlo?. Falso. Verdadero.

Personalidad corporativa se refiere al hecho de que las organizaciones tienen una personalidad diferente de la de sus propietarios. Falso. Verdadero.

Dentro de la imagen personal, como representación de la imagen de la empresa, la Diferenciación se refiere a: Su comportamiento, las habilidades y las actitudes hacia las personas de comunicación. Sus habilidades especiales que cumplen requisitos de la tarea. ¿Qué te separa de los demás y deja un recuerdo imborrable en la mente de los demás?. Su lenguaje corporal, ropa traje y la postura general.

Para los directivos de talento humano o recursos humanos, la imagen personal es un instrumento muy poderoso que debe tenerse claro al 100%. Falso. Verdadero.

Dentro de la imagen personal, como representación de la imagen de la empresa, la Personalidad se refiere a: Su comportamiento, las habilidades y las actitudes hacia las personas de comunicación. Su lenguaje corporal, ropa traje y la postura general. Sus habilidades especiales que cumplen requisitos de la tarea. ¿Qué te separa de los demás y deja un recuerdo imborrable en la mente de los demás?.

La representación gráfica de la marca Apple corresponde a un: Isologo. Logotipo. Isotipo.

El éxito en una entrevista de trabajo comienza con una base sólida de conocimientos por parte del demandante de empleo. Usted debe entender quién es el empleador, los requisitos del trabajo, y el fondo de la persona (o personas) que lo están entrevistando. Falso. Verdadero.

La imagen corporativa es: El resultado de todas aquellas experiencias, impresiones, creencias y sentimientos que poseen las personas sobre una empresa. El diseño del logotipo y el material publicitario de la empresa. La estrategia de marketing que permite que la empresa se comunique con el público.

Rol del equipo de comunicación interna. Definir créditos de medición y evaluación de resultados. Organizar el presupuesto del año. Organizar el presupuesto del año.

La palabra desde el inicio de los tiempos es la forma de comunicación más importante, sin embargo no permite transmitir mensajes, ni articular sonidos por lo que es imposible formar con ella signos lingüísticos. Verdadero. Falso.

En cuestión de imagen la primera impresión deja de ser importante, siempre hay más oportunidades para causar efecto en las personas. Falso. Verdadero.

Es necesario trabajar en la imagen en todo momento ya que nunca sabremos a quién nos podemos encontrar. Falso. Verdadero.

Crear una buena impresión requiere del poder encontrar un equilibrio entre nuestra parte interior y exterior. Verdadero. Falso.

La tecnología ha generado el desarrollo de la apatía hacia el consumismo, por lo que su influencia es nula en el imaginario colectivo. Verdadero. Falso.

Forma parte del concepto de Imagen visual. Los sentimientos. Diseño gráfico. El conocimient.

El nombre de la de marca consiste en: Palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente. El tema de la campaña que tiene que ser decidido por los altos directivos. Es la parte que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, color.

Los 5 pecados capitales son: Criticar y reprochar; dar órdenes; imponer ideas propias; leer la mente; generalizar en exceso. Mentir, matar, conversar mientras la otra persona habla,. Observación, escucha activa, empatía; reflejo, acompasamiento, paráfrasis; formular preguntas; dar caricias positivas; brindar información.

Cuál de las siguientes se considera una barrera comunicacional. Lenguaje corporal consistente. El estrés y estar fuera de control de las emociones. Lenguaje corporal positivo.

Cuál es la mejor definición para el lenguaje visual. Se construye basándose en la conciencia, conocimiento y cualidades. Es el código específico de la comunicación visual; gracias a él se pueden emitir mensajes percibidos mediante el sentido de la vista . Se refiere a los gestos que utilizamos en una presentación.

En una sociedad de la imagen, la cultura de lo visual representa una nueva forma de percepción del entorno. Verdadero. Falso.

La mayor parte de ejecutivos que aparecen en televisión, o en medio de comunicación lo hacen solamente para cumplir con la empresa. Falso. Verdadero.

Los medios de comunicación visual más utilizados han sido la pintura, la escultura, el dibujo, el mosaico, etc. Verdadero. Falso.

Las imágenes obstaculizan en el espectador esa relación con la historia, mientras más atractiva la imagen, menor es el efecto logrado. Verdadero. Falso.

Una marca puede ser definida desde la perspectiva de los consumidores y/o desde la perspectiva del propietario de la marca. Verdadero Falso. Falso. Verdadero.

Son tarjetones de 12 x 18 aproximadamente que pueden tener ya impreso texto de invitaciones dejando en blanco el espacio reservado al nombre de la persona, empresa. Esquelas. Cartas. Sobres.

Uno de los sentidos que se agrega en ocasiones, especialmente en situaciones afectivas o exámenes médicos es: Vista. Oído. Tact.

Presentar la propia opinión como si fuera la correcta, se refiere a: Uno de los pecados capitales. Sacrilegio. Un pilar.

Aporta un 38% en cuanto a tonos de voz, volumen y ritmo del habla. El oído. La palabra. El Pensamient.

La palabra funciona como imagen, distintivo etiqueta característica. Es la forma única de escribir el nombre por medio de tipografía. Isotipo}. Marca. Logotip.

El concepto de imagen se presenta con un carácter objetivo, es decir tangible, porque puede ser visto como un material que se puede tocar y sentir. Falso. Verdadero.

En la era de la comunicación, sociedad de la información y el conocimiento, la comunicación se convierte en una necesidad para las organizaciones. Verdadero. Falso.

La buena imagen se construye en base a la credibilidad, prestigio, eficacia, satisfacción, reputación, buen servicio. Verdadero. Falso.

La imagen personal si esta bien manejada no tiene nada que ver con el autoestima. Verdadero. Falso.

La búsqueda y desarrollo laboral es fundamentalmente una problemática de comunicación. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son características del cambio de imagen?. Evaluar las fortalezas y debilidades de su imagen existente. Mire sus relaciones con los clientes. Piense en como se comunica su negocio. Asegúrese de que todo el mundo sabe como contestar y transferir llamadas. Olvídese de los sitios web, ese tipo de espacios distraen la atención de los empleados y los vuelve improductivos.

El proceso para hacer una campaña de publicidad consiste en: Crear una cuenta en redes sociales, repartir hojas volantes, enviar mensajes de texto, realizar llamadas telefónicas, marketing telefónico. Investigar, conocer el público objetivo, ajuste del presupuesto, decidir un tema adecuado, selección de los medios de comunicación, la programación de los medios de comunicación, la ejecución de la campaña. La publicidad no necesita ningún proceso. Todo es creatividad.

Para definir al cliente es necesario: El diseño de los procesos y políticas desde el punto de vista del cliente. Tener una fotografía personal de cada uno de los clientes. Realizar llamadas telefónicas a cada uno de las personas y pedir sus datos personales.

Entre las características que definen a las relaciones públicas se encuentran: Complejas y cansadas. Inútil y fastidiosas. Simple y sencillas.

Actuará como un elemento referencial que permitirá distinguir a un producto de otros y como un recurso nemotécnico que se ejercerá por medio de la repetición de la publicidad. Se refiere a: La marca comercial. La publicidad. Las cuñas.

Los empleados son solamente observadores pasivos de sus destinos en la organización, bajo ninguna circunstancia son actores en el drama de la vida organizacional. Verdadero. Falso.

Las funciones del área de talento humano afectan de forma directa y forzosa las vidas y las carreras de los empleados. Verdadero. Falso.

Los líderes construyen una imagen en su paso por la organización y lo que se sugiere es que esta no sea demasiados sólida ya que eso afectaría los objetivos de la organización. Falso. Verdadero.

Con un buen liderazgo, la cultura corporativa no es forzada y es fácil que se desarrolle. Verdadero. Falso.

Las mujeres son particularmente empáticas y se sienten atraídas por ayudar y comprender a los demás. Esta es una de las cualidades más importantes que unen a las mujeres en la organización. Verdadero. Falso.

La imagen sostenida a través del tiempo que constituye la reputación que puede darle prestigio por la credibilidad, confianza y compromiso que tiene ante sus clientes. Se refiere a: Imagen. Carisma. Prestigi.

“Cuánto más creíble sea una compañía para sus constituyentes, mejor será vista por ellos”. Se refiere aL. Principio de credibilidad. Principio de responsabilidad. Principio de confianza.

Los sectores a la que se dirige la periodicidad con que se transmite o recibe información repercute en su valor se refiere a: El modo y formato. La densidad. Cobertura y frecuencia.

Es la persona que utiliza los servicios de un profesional, el que frecuenta el comercio para hacer compras, el que utiliza los servicios de un profesional o establecimiento. El gerente. El proveedor. El cliente.

Se refiere al patrón de pensamiento y acción de la empresa. Cultura organizacional. Imagen organizacional. Marketing.

Denunciar Test