Imaginación Espacial 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Imaginación Espacial 1 Descripción: Test con preguntas de Ser Bachiller 2018 Fecha de Creación: 2018/06/08 Categoría: Psicotécnicos Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique el cuerpo que corresponde a la vista. A. B. C. D. Elija la opción que corresponde a una sola rotación de la figura que se muestra a continuación. A. B. C. D. Determine la plantilla que construye la figura presentada. D. C. A. B. Las siguientes figuras corresponden a la proyección del modelo, excepto: A. B. C. Ninguna. Tomando como base la siguiente figura, seleccione la opción que se obtiene al girar 225° en sentido de las manecillas del reloj. B. A. C. D. Seleccione la opción que se obtiene al rotar 180°, en sentido de las manecillas del reloj, la siguiente figura. A. B. C. D. ¿A qué sólido corresponde la vista lateral de la figura?. A. B. C. D. Identifique una representación bidimensional de la figura. B. A. C. D. Identifique la imagen que se obtiene al girar la figura 235 grados en sentido horario. Fija la esquina inferior izquierda como el origen de coordenadas de la figura. A. B. C. D. Indique otra vista tridimensional del objeto representando en la figura. A. B. C. D. Con base en la representación bidimensional de la figura. Identifique el objeto que le corresponde. A. B. C. D. Identifique la vista horizontal superior del objeto. A. B. C. D. Identifique otra vista del siguiente objeto: B. A. C. D. Identifique la vista lateral izquierda del cuerpo: C. A. B. D. La gráfica que corresponde a una rotación de 180 grados en sentido antihorario de la figura es: D. A. B. C. Identifique la vista que pertenece a la gráfica. A. B. C. D. Seleccione la proyección lateral derecha de la figura. A. B. C. D. ¿A qué cubo corresponde este despliegue?. A. B. C. D. Identifique la proyección de la vista lateral izquierda del objeto. A. B. C. D. Seleccione el cuerpo que se logra al armar la figura. A. B. C. D. Identifique la vista inferior de la figura. A. B. C. D. Identifique la vista posterior de la figura. A. B. C. D. ¿Qué figura se puede armar al doblar el modelo?. A. B. C. D. ¿Qué figura resulta de armar el siguiente modelo? Las partes blancas son caras abiertas. A. B. C. D. ¿Qué figura se obtiene al doblar el siguiente patrón?. A. B. C. D. ¿Qué vista NO corresponde al sólido planteado?. A. B. C. D. Las imágenes corresponden a vistas del cuerpo, excepto: A. B. C. D. ¿Qué figura pertenece al siguiente objeto?. A. B. C. D. ¿Qué figura se puede armar al doblar el modelo?. A. D. C. B. ¿A qué solido corresponden las vistas bidimensionales?. A. B. C. D. Seleccione el solido al que pertenece el patron que se muestra. A. B. C. D. Seleccione una vista del solido. Considere que las lineas punteadas son vertices ocultos. A. B. D. C. ¿Qué figura, de entre las opciones dadas, resulta de armar las caras de la figura que se indica a continuación?. A. B. C. D. ¿Qué figura, de entre las opciones dadas, resulta de armar las caras de la figura que se indica a continuación?. A. B. C. D. ¿Qué figura, de entre las opciones dadas, resulta al armar las caras de la figura que se indica a continuación?. A. B. C. D. |