option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Implantación SO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Implantación SO

Descripción:
Implantacion sistemas

Fecha de Creación: 2024/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 155

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es ext4?. Un sistema de archivos de Mac OS. Un sistema de archivos de Android. Un sistema de archivos de Linux. Un sistema de archivos de Windows.

¿Qué es un sistema de archivos de red?. Un sistema de archivos que se utiliza para compartir archivos en una red. Un sistema de archivos que se utiliza para almacenar archivos en la nube. Un sistema de archivos que se utiliza en entornos heterogéneos de Windows y Linux. Un sistema de archivos que se utiliza para la gestión de bases de datos.

En la consola de Windows, ¿qué comando usarías para listar los ficheros y directorios de la carpeta en la que se encuentre: ls. show. dir. list.

"¿Cómo se utiliza la instrucción ""cd"" para desplazarse entre directorios?". cd /juan/home en Windows o cd d:\documentos\ juan en Linux. cd /juan/home en Linux o cd d:\documentos\juan en Windows. cd /home/juan en Linux o cd d:\documentos\ juan en Windows. cd /home/juan en Windows o cd d:\documentos\juan en Linux.

¿Qué es NFS y para qué se utiliza?. NFS - Protocolo utilizado para almacenar archivos en la nube. NFS - Protocolo utilizado para compartir archivos en una red. NFS - Protocolo utilizado para acceder a los archivos a través de una red desde cualquier máquina que soporte el mismo protocolo. NFS - Protocolo utilizado para distribuir el almacenamiento de archivos en varios servidores.

¿Qué es un sistema de archivos virtual y qué función cumple en los sistemas de archivos de red?. Sistema de archivos virtual (VFS) - Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que permite el acceso a los archivos a través de una red desde cualquier máquina que soporte el mismo protocolo. Sistema de archivos virtual (VFS) - Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para almacenar archivos en la nube. Sistema de archivos virtual (VFS) - Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para distribuir el almacenamiento de archivos en varios servidores. Sistema de archivos virtual (VFS) - Capa de abstracción sobre el sistema de archivos subyacente que se utiliza para compartir archivos en una red.

Existe un sinfín de sistemas de archivos distintos, como por ejemplo exFAT, HFS Plus, UFS, XFS. No obstante, los que usaremos más habitualmente son los siguientes Relaciona cada sistema de archivos con el sistema operativo: NTFS. EXT3.

¿Qué es un enlace simbólico en Linux?. Un tipo de archivo que contiene información sobre otros archivos. Un tipo de archivo que se utiliza para hacer copias de seguridad en una red. Un tipo de archivo que se utiliza para crear un acceso directo a otro archivo o carpeta. Un tipo de archivo que se utiliza para compartir archivos en una red.

Los enlaces duros y simbólicos son archivos que contienen información sobre otros archivos. verdadero. falso.

Qué es un gestor de archivos gráficos?. Un programa que se utiliza para editar imágenes. Un programa que se utiliza para reproducir archivos de audio y vídeo. Un programa que se utiliza para gestionar archivos en un entorno gráfico. Un programa que se utiliza para crear documentos de texto.

¿En qué directorio se encuentran los archivos binarios y bibliotecas en Windows?. C:\Windows\System32. C:\Users. C:\Program Files. C:\Windows\System.

¿Qué tipo de archivos son útiles para gestionar la información del sistema en bruto en Windows?. Archivos que se puedan tratar con la ayuda de procesadores de textos, hojas de cálculo o bases de datos. Archivos de imagen. Archivos de vídeo. Archivos de audio.

¿Qué tipo de herramienta es el Monitor de rendimiento en Windows?. Una herramienta de navegación web. Una herramienta de diseño gráfico. Una herramienta de edición de texto. Una herramienta altamente flexible y configurable.

En las distribuciones de Linux, el sistema operativo libre por antonomasia, los elementos clave del árbol de directorios son, en esencia, los siguientes Une las siguientes carpetas de Linux con lo que contienen: Comandos esenciales que usará el usuario. Archivos que corresponden al hardware (ratón, teclado, disco duro, etc.). Configuración del sistema. Librerías y módulos del núcleo. Monta los sistemas de archivos temporalmente. Información relacionada con el sistema y sus recursos. Datos de servicios. Archivos temporales.

La herramienta nmon en Linux permite monitorizar los recursos de Linux y exportar los datos recopilados en formato DOC. Verdadero. Falso.

El Monitor de rendimiento en Windows cuenta con un visor gráfico que nos ofrece la información en tiempo real de multitud de contadores. Verdadero. Falso.

¿Qué letra de unidad se asigna a la unidad donde se instala el sistema en Windows?. D. E. F. C.

Qué herramienta se puede utilizar en Linux para crear particiones y volúmenes?. Disk Defragmente. fdisk. Administrador de discos. Disk Cleanup.

¿Qué tipo de información se puede obtener al utilizar las opciones de inxi en Linux?. Información sobre los programas instalados en el sistema. Información sobre los archivos de sistema críticos. Información detallada sobre el hardware y el software del equipo. Información sobre la configuración de la red.

En las versiones más recientes de Windows, el sistema operativo comercial más utilizado, se crea también su propia estructura árbol de directorios predeterminada. En ella destacan las siguientes carpetas Relaciona las siguientes carpetas de Windows con lo que contienen: Contiene los archivos del sistema operativo. Aquí se guardan todos los programas que tenemos instalados en el PC. Aquí se guardan los datos de los usuarios que acceden al equipo. Cookies de páginas web. Contenidos de los accesos directos, archivos y carpetas. Páginas web agregadas como favoritas. Accesos directos del menú inicio del usuario en cuestión.

Completa las siguientes líneas de comando (sin comillas) para montar y desmontar particiones: mount -t / sudo mount -t. mount / sudo mount. umount, unmount, sudo umount y sudo unmount. umount -d / sudo umount -d.

"¿Qué es la opción ""Crear tarea básica"" en la creación de tareas en Windows?". Una opción para crear tareas simples. Una opción para desfragmentar el disco duro. Una opción para crear tareas avanzadas. Una opción para crear particiones en el disco duro.

¿Qué son los desencadenadores en la creación de tareas en Windows?. Una herramienta para desfragmentar el disco duro. Una herramienta para crear copias de seguridad. Una herramienta para crear particiones en el disco duro. Una herramienta para programar tareas en Windows.

¿En qué sistema operativo es necesario montar y desmontar los dispositivos explícitamente con las instrucciones mount y umount?. Windows. Ninguno. Linux. Ambos.

¿Cómo se utiliza el archivo /etc/fstab en el montaje de dispositivos internos?. Para crear particiones. Para montar y desmontar dispositivos externos. Para identificar los directorios contenidos del sistema operativo. Para montar dispositivos internos en Linux.

En Linux, es necesario montar y desmontar los dispositivos explícitamente con las instrucciones mount y umount. Verdadero. Falso.

Qué herramienta se puede utilizar para gestionar particiones en Linux?. Gparted. Todas las respuestas son correctas. GNOME Disk. KDE Partition manager.

Qué archivo en Linux es la tabla de sistemas de archivo?. /etc/group. /etc/crontab. /etc/passwd. /etc/fstab.

¿Qué opción en la creación de tareas en Windows permite añadir más de un script o programa a la tarea?. Acciones. Usuario que ejecutará la tarea. Desencadenadores. Hora de inicio y finalización de la tarea.

¿Qué opción en la creación de tareas en Windows permite definir la hora de inicio y finalización de la tarea?. Usuario que ejecutará la tarea. Desencadenadores. Hora de inicio y finalización de la tarea. Acciones.

Qué característica se activa en Windows Server 2019 para poder acceder a recursos compartidos en servidores Unix utilizando el protocolo NFS?. Cliente SMB/CIFS. Servidor NFS. Cliente NFS. Servidor SMB/CIFS.

¿Qué se debe hacer para asignar permisos de acceso a un recurso compartido en red?. Montar el recurso en una letra de unidad. Configurar el equipo como servidor. Reiniciar el equipo para que la configuración entre en efecto. Indicar la dirección del servidor y la ruta del recurso compartido.

¿Qué herramienta se puede utilizar para configurar un equipo como servidor?. Panel de control. Documentación de tareas e incidencias. Directivas de grupo. Símbolo del sistema (CMD).

Para montar un recurso compartido en una letra de unidad en Windows, es necesario utilizar la herramienta ""mount"" desde una ventana de Símbolo del sistema (CMD). ". Verdadero. Falso.

Es posible configurar un equipo con Windows como servidor de recursos compartidos utilizando el protocolo NFS. Verdadero. Falso.

¿Qué es necesario hacer para incorporar un equipo al dominio?. Verificar directivas de grupo. Asignar permisos de acceso a un recurso compartido. Prevenir bloqueos de acceso no autorizados. Configurarlo como servidor.

¿Qué se debe hacer para implementar y verificar directivas de grupo?. asignar directivas de grupo. Incorporar equipos al dominio. Administrar el acceso a recursos locales y de red. Prevenir bloqueos de acceso no autorizados al dominio.

Qué archivo se utiliza para configurar los recursos compartidos vía NFS en un sistema?. etc/exports. /etc/nfs.conf. /etc/fstab. /etc/samba/smb.conf.

Qué herramienta se utiliza para ver los recursos compartidos vía NFS en un sistema?. sudo nano /etc/exports. showmount --exports. mount | grep nfs. smbstatus.

¿Qué herramienta se puede utilizar para montar un recurso compartido en una letra de unidad?. símbolo del sistema (CMD). Panel de control. Directivas de grupo. Explorador de archivos.

La compatibilidad con el protocolo SMB 1.0/CIFS está activada por defecto en Windows 10. Verdadero. Falso.

La opción "writable = no" en la configuración de Samba permite que los usuarios solo puedan leer los archivos compartidos. Verdadero. Falso.

¿Qué opción debemos usar en Windows para convertir una conexión a un recurso compartido en permanente?. Recordar mis credenciales. Conectar con otras credenciales. Ninguna es correcta. Conectar de nuevo al iniciar sesión.

¿Qué criterio primará en Samba en caso de contradicción entre los permisos de los objetos y los establecidos en la configuración de Samba?. El más antiguo. El más permisivo. El más reciente. El más restrictivo.

¿Qué opción debemos marcar al conectar a un recurso compartido para que se conecte automáticamente al iniciar sesión?. Ambas opciones. Conectar con otras credenciales. Conectar de nuevo al iniciar sesión. Ninguna es correcta.

La opción "valid users" en la configuración de Samba permite especificar los usuarios que tienen acceso a un recurso compartido. Verdadero. Falso.

La opción "guest ok = no" en la configuración de Samba permite que cualquier usuario pueda acceder a un recurso compartido sin necesidad de autenticación. Verdadero. Falso.

une las flechas. "Recordar mis credenciales". "Todos los elementos de Panel de control". "Conectar de nuevo al iniciar sesión". "Conectar con otras credenciales".

La implementación de directivas de grupo permite controlar el acceso a recursos locales y de red. Verdadero. Falso.

¿Qué opción debemos usar en Samba para permitir la entrada de invitados sin cuenta en el equipo?. guest ok = yes. valid users =. Ninguna es correcta. guest ok = no.

¿Qué es una unidad organizativa en el contexto de la administración de dominios?. Una política de seguridad para la gestión de recursos. Un conjunto de grupos con privilegios de acceso a recursos. Una estructura jerárquica para la organización de usuarios y grupos. Un conjunto de usuarios con privilegios de acceso a recursos.

Un usuario administrador tiene privilegios de acceso limitados a recursos específicos del dominio. Verdadero. Falso.

¿Qué es un DN en el contexto de la administración de dominios?. Un identificador de usuario. Un identificador de grupo. Un identificador de recurso compartido en la red. Un identificador de objeto en el árbol de directorio.

¿Qué es un atributo en el contexto de la administración de dominios?. Un elemento de información que describe un objeto en el árbol de directorio. Una directiva de grupo para la asignación de configuraciones de sistema. Un usuario o grupo con privilegios de acceso a recursos. Un recurso compartido en la red.

Un servidor de dominio es un equipo que gestiona la autenticación y autorización de usuarios y grupos en el dominio. Verdadero. Falso.

Qué es un subdominio en el contexto de la administración de dominios?. Una directiva de grupo para la asignación de privilegios de acceso a recursos. Una unidad organizativa dentro de un dominio. Una política de seguridad para la gestión de recursos. Un dominio secundario dentro de un dominio principal.

La administración de dominios incluye la gestión de políticas de seguridad y la prevención de bloqueos de accesos no autorizados al dominio. Verdadero. Falso.

¿Qué es un dominio en el contexto de la administración de sistemas operativos?. Un conjunto de equipos conectados a una red local. Un conjunto de usuarios y grupos con privilegios de acceso a recursos. Un conjunto de políticas de seguridad para la gestión de recursos. Un conjunto de directivas de grupo para la administración de usuarios.

¿Qué es un usuario administrador en el contexto de la administración de dominios?. Un usuario con privilegios de acceso a todos los recursos del dominio. Un usuario con privilegios de lectura de recursos del dominio. Un usuario con privilegios de acceso limitados a recursos específicos del dominio. Un usuario sin privilegios de acceso a recursos del dominio.

Una directiva de grupo es una política de acceso a recursos para usuarios y grupos. Verdadero. Falso.

¿Qué es un DN?. Un identificador de seguridad. Un grupo de seguridad. Un nombre distinguido. Un tipo de software.

¿Qué es un grupo de seguridad?. Un grupo que se utiliza para compartir archivos. Un grupo que se utiliza para asignar permisos a los recursos. Un grupo que se utiliza para conectarse a Internet. Un grupo que se utiliza para administrar el dominio.

¿Qué es una máquina virtual?. Un programa de edición de texto. Una máquina de verdad. Una copia virtual de un sistema operativo. Un tipo de hardware.

¿Qué es un controlador de dominio?. Un servidor que almacena información sobre los usuarios de un dominio. Un servidor que almacena información sobre los permisos de un dominio. Un servidor que almacena información sobre los grupos de un dominio. Un servidor que almacena información sobre los objetos de un dominio.

¿Qué es un grupo de distribución?. Un grupo que se utiliza para asignar permisos a los recursos. Un grupo que se utiliza para compartir archivos. Un grupo que se utiliza para enviar correos electrónicos a varios usuarios. Un grupo que se utiliza para administrar el dominio.

Un dominio es más fácil de implementar que los grupos de trabajo. Verdadero. Falso.

¿Qué es un subdominio?. Un dominio independiente. Un tipo de servidor. Un dominio secundario dentro de un dominio principal. Un grupo de trabajo.

¿Qué es una Unidad Organizativa en un dominio?. Un conjunto de carpetas compartidas del dominio. Un conjunto de equipos del dominio. Un conjunto de grupos de seguridad del dominio. Un conjunto de usuarios individuales del dominio.

Una replicación en un dominio es el proceso por el cual se copian los datos de un controlador de dominio a otro para garantizar que todos los controladores de dominio tengan la misma información. Verdadero. Falso.

¿Qué es un controlador de dominio?. Un tipo de hardware. Un programa de edición de texto. Un servidor que administra un dominio. Un usuario con permisos de administrador.

¿Qué es un objeto del Directorio Activo y para qué se utiliza?. es una entidad que representa un recurso o un usuario del dominio y que contiene información sobre sus propiedades y atributos. Es una unidad administrativa básica del Directorio Activo que permite a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Es una carpeta que contiene la información personal de los usuarios del dominio y que se almacena en el servidor. Es una unidad organizativa que permite a los administradores organizar los objetos del dominio para facilitar su administración.

¿Qué es el Directorio Activo y para qué se utiliza?. Es un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios acceder a sus archivos desde cualquier lugar. Es un servicio de correo electrónico que permite a los usuarios comunicarse entre ellos. Es un servicio de directorio que centraliza la información de los usuarios del dominio. Es un servicio de red que permite a los usuarios conectarse a Internet.

Los cinco roles de maestro de operaciones en el Directorio Activo son los de esquema, nombres de dominio, identificador relativo, infraestructura y emulador del PDC. Verdadero. Falso.

¿Qué son las plantillas y para qué se utilizan en el Directorio Activo?. son documentos que permiten a los usuarios conectarse a Internet. Son documentos que permiten a los administradores crear y administrar usuarios con características similares. Son documentos que permiten a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Son documentos que permiten a los usuarios acceder a recursos compartidos.

¿Qué es un grupo de distribución y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. es un grupo que permite a los administradores controlar el acceso a los recursos del dominio. Es un grupo que permite a los usuarios enviar correos electrónicos a un conjunto de usuarios del dominio. Es un grupo que permite a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Es un grupo que permite a los usuarios acceder a recursos compartidos.

Relaciona los siguientes conceptos con su función en el Directorio Activo: Objeto del Directorio Activo. Esquema. Relaciones de confianza. Controlador de dominio.

Qué son los dominios y para qué se utilizan en el Directorio Activo?. son grupos de servidores que permiten a los usuarios conectarse a Internet. Son grupos de usuarios que permiten a los administradores controlar el acceso a los recursos del dominio. Son unidades administrativas básicas del Directorio Activo que permiten a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Son grupos de seguridad que permiten a los usuarios acceder a recursos compartidos.

Un objeto del Directorio Activo es una carpeta que contiene la información personal de los usuarios del dominio y que se almacena en el servidor. Verdadero. Falso.

¿Qué es la OU y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es un grupo de seguridad que permite a los usuarios acceder a recursos compartidos. Es una carpeta que contiene la información personal de los usuarios del dominio y que se almacena en el servidor. Es una unidad administrativa básica del Directorio Activo que permite a los administradores gestionar los recursos y las políticas de seguridad. Es una unidad organizativa que permite a los administradores organizar los objetos del dominio para facilitar su administración.

¿Qué es el emulador de controlador de dominio y para qué se utiliza en el Directorio Activo?. Es un servidor que se encarga de la replicación de los datos del Directorio Activo entre los diferentes servidores del dominio. Es un servidor que se encarga de la autenticación y la autorización de los usuarios del dominio. Es un rol maestro que se encarga de emular la funcionalidad de versiones anteriores del Directorio Activo. Es un rol maestro que permite a los administradores controlar la replicación de los datos del Directorio Activo.

Las directivas de grupo se pueden aplicar a los usuarios y equipos dentro de una OU. verdadero. falso.

Cuál es la diferencia entre una OU de cuentas y una de recursos?. No hay diferencia, ambas se utilizan para organizar los objetos del dominio. La OU de cuentas se utiliza para organizar las cuentas de usuario y la de recursos para organizar los equipos. Ninguna es correcta. La OU de cuentas se utiliza para organizar los equipos y la de recursos para organizar las cuentas de usuario.

En Active Directory podemos establecer distintos tipos de grupos. Estos se emplean para reunir a usuarios, equipos y otros tipos de cuenta en entidades administrables. Relaciona en función del ámbito que corresponda: Pueden emplearse en cualquier parte de un mismo bosque. Tras definir un grupo universal podemos asignarle usuarios, anidarlos y usar listas de control de acceso para definir permisos. Los permisos que conferimos a este grupo son válidos en cualquier dominio, pero sus miembros sólo pueden realizar acciones en el dominio en el que está dado de alta el grupo global. Los miembros dados de alta en él pueden realizar acciones en cualquier dominio, pero sus permisos son efectivos únicamente para recursos del dominio en el que fue creado el grupo.

Estamos creando un grupo de usuarios nuevo para Active Directory. Según los siguientes datos: Grupo nuevo: Informática. Ámbito de grupo: aquel que puede emplearse en cualquier parte de un mismo bosque. Tipo de grupo: permitiremos que tenga acceso a todos los recursos de la red. Completa la siguiente actividad: informática. Universal. seguridad.

Las cuentas de usuario pueden representar a servicios y aplicaciones, además de a personas. verdadero. falso.

Documentar la estructura del dominio y las políticas de seguridad implementadas no es importante si se tiene un conocimiento detallado de la red y se confía plenamente en la memoria de los administradores. verdadero. falso.

Los sistemas operativos suelen ofrecer al administrador la posibilidad de establecer cuáles serán las características de las contraseñas para que éstas sean más fiables. Especifica qué debemos tener en cuenta en cada situación para que una contraseña sea segura. Número de caracteres. Tipo de caracteres. Elección de términos. Renovación periódica.

¿Qué es la autorización?. Un proceso para crear cuentas de equipo. Un proceso para eliminar permisos de un usuario o equipo. Un proceso para otorgar permisos a un usuario o equipo. Un proceso para crear cuentas de usuario.

La auditoría es el proceso de registrar eventos de seguridad. verdadero. falso.

Un objeto de recurso compartido es un objeto que representa a un recurso compartido en el dominio. verdadero. falso.

¿Qué es un objeto de política de grupo?. un objeto que contiene equipos de grupo. Un objeto que contiene usuarios de grupo. Un objeto que contiene permisos de grupo. Un objeto que contiene directivas de grupo.

¿Qué es un filtro de seguridad?. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a una unidad organizativa. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a un recurso compartido. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a todo el dominio. Un conjunto de reglas que limitan el acceso a un grupo de usuarios o equipos.

Un objeto de política de seguridad es un conjunto de reglas que se aplican a un grupo de usuarios o equipos. verdadero. falso.

¿Qué es un objeto de Active Directory?. un documento de texto. Un programa de instalación. Un archivo de configuración. Un usuario, equipo o recurso.

Un filtro de seguridad es un conjunto de reglas que limitan el acceso a un recurso compartido. verdadero. falso.

¿Qué es un permiso?. Un conjunto de reglas que definen qué puede hacer un recurso compartido. Un conjunto de reglas que definen qué puede hacer una unidad organizativa. Un conjunto de reglas que definen qué puede hacer un usuario o equipo. Un conjunto de reglas que definen qué puede hacer todo el dominio.

Qué es un controlador de dominio?. Un servidor que almacena una copia del Directorio Activo. Un servidor que almacena una copia de las políticas de seguridad. Un servidor que almacena una copia de las unidades organizativas. Un servidor que almacena una copia de los recursos compartidos.

¿Qué se debe hacer para elaborar guías visuales y manuales?. Elaborar guías visuales y manuales. No elaborar nada. Elaborar solo guías visuales. Elaborar solo manuales.

¿En qué apartado de un documento técnico se recogen todos los aspectos relacionados con la utilización del producto y el aprovechamiento de sus funciones?. Configuración y uso del software. Procedimientos de instalación y despliegue. Diagnóstico y solución de problemas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de información se puede encontrar en la sección de Configuración y uso del software?. Todos los aspectos relacionados con la utilización del producto y el aprovechamiento de sus funciones. Los problemas conocidos y sus posibles soluciones. Los requisitos mínimos y recomendados en cuanto a hardware y software. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles de las siguientes preguntas, se pueden responder en un manual técnico en el apartado de Guía de personalización del entorno?. ¿Cómo se accede a la consola de instrucciones en un entorno de terminal?. ¿Cómo se inicia y se suspende o finaliza una sesión?. ¿Cómo se configura la accesibilidad en el entorno de usuario?. ¿Cómo se personaliza el entorno de usuario?. ¿Cómo se realiza la renovación de las licencias del producto?.

¿Cuáles de las siguientes preguntas, se pueden responder en un manual técnico en el apartado de Configuración y uso del software?. ¿Cuáles son los requisitos mínimos y recomendados en cuanto a hardware y software?. ¿Qué opciones de instalación existen y cuál de ellas escoger según el sistema?. ¿En qué lugar se almacenarán los archivos?. ¿Cómo se inicia y se suspende o finaliza una sesión?. ¿Cómo se accede a la consola de instrucciones en un entorno de terminal?.

¿En qué apartado de un documento técnico se describen los problemas conocidos y sus posibles soluciones?. Diagnóstico y solución de problemas. Procedimientos de instalación y despliegue. Configuración y uso del software. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se debe hacer para resolver incidencias según los protocolos de actuación?. Documentar las tareas realizadas. No documentar las tareas realizadas. No seguir los protocolos de actuación. No resolver las incidencias.

Qué es una instalación desatendida?. Una instalación que se realiza sin intervención del usuario. Una instalación que se realiza sin documentación técnica. Una instalación que se realiza sin conexión a Internet. Una instalación que se realiza sin configuración previa.

¿Qué se debe hacer para planificar los protocolos de actuación?. planificar todos los tipos de incidencias. No planificar nada. Planificar solo las incidencias más graves. Planificar solo las incidencias más comunes.

Las guías visuales y manuales solo se elaboran para instruir en el uso de sistemas operativos. verdadero. falso.

¿Para qué se utiliza un servidor de actualizaciones?. todas son correctas. Para descargar actualizaciones de software. Para instalar actualizaciones de software. Para configurar actualizaciones de software.

Qué es una instalación desatendida?. Una instalación que se realiza automáticamente sin intervención del usuario. Una instalación que requiere la intervención del usuario. Una instalación que se realiza en un servidor. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de software se puede instalar utilizando herramientas de propósito general?. software específico. Software de ofimática. Software de Internet. Ninguna es correcta.

para dar asistencia técnica a través de la red, es importante documentar las incidencias. verdadero. falso.

¿Qué se puede identificar en cada revisión de un documento en un sistema de control de versiones?. Todas son correctas. Un código. Una marca de tiempo. La identificación del autor de las modificaciones.

¿Qué se debe hacer para resolver una incidencia?. Seguir los protocolos de actuación y documentar las tareas realizadas. Ignorar la incidencia y esperar a que se resuelva sola. Pedir ayuda a un compañero sin documentar nada. Ninguna es correcta.

¿Qué son los sistemas de control de versiones?. todas son correctas. Programas que permiten identificar cada versión de un documento mediante un código. Programas que permiten trabajar en colaboración con otros. Programas que permiten estructurar y gestionar cambios en archivos documentales o en el código de un programa a lo largo del tiempo.

¿Qué se puede hacer con un sistema de control de versiones?. Todas son correctas. Identificar cada versión de un documento mediante un código. Trabajar en colaboración con otros. Estructurar y gestionar cambios en archivos documentales o en el código de un programa a lo largo del tiempo.

¿Por qué es importante documentar las incidencias resueltas?. para tener un registro de las soluciones aplicadas y poder consultarlas en el futuro. Para no perder tiempo documentando las incidencias. Para no compartir información con otros técnicos. Para evitar sanciones legales.

¿Cuál es el máximo de días que los administradores pueden posponer la instalación de actualizaciones críticas en los sistemas operativos de Microsoft?. 15 días. 30 días. 45 días. No se pueden posponer.

¿Qué herramienta se utiliza para preparar un dispositivo flash USB para una instalación desatendida de Windows?. Windows Update. Microsoft Update. La herramienta de creación de medios. USB Desatendido.

La opción Validar archivo de respuesta se encuentra en el menú Herramientas. verdadero. falso.

¿Qué es un protocolo de actuación para resolver incidencias?. Un conjunto de pasos a seguir para solucionar un problema técnico. Un conjunto de pasos a seguir para instalar un programa. Un conjunto de pasos a seguir para configurar un servidor. Un conjunto de pasos a seguir para mejorar la velocidad de Internet.

¿Por qué es importante documentar las incidencias en la asistencia técnica a través de la red?. Para tener un registro de las soluciones aplicadas y poder consultarlas en el futuro. Para no perder tiempo documentando las incidencias. Para no compartir información con otros técnicos. Para reducir los costos de asistencia técnica.

Qué es la asistencia técnica a través de la red?. la ayuda que se presta a los usuarios de manera presencial. La ayuda que se presta a los usuarios a través de la red. La ayuda que se presta a los usuarios por teléfono. La ayuda que se presta a los usuarios por correo postal.

¿Qué tipo de actualizaciones son de instalación forzosa en los sistemas operativos de Microsoft?. Todas las actualizaciones. Las actualizaciones críticas. Las actualizaciones opcionales. Las actualizaciones de características.

Las actualizaciones críticas en los sistemas operativos de Microsoft son opcionales. verdadero. falso.

¿Qué es una guía visual?. Un documento que explica cómo utilizar un programa o sistema operativo mediante imágenes. Un documento que explica cómo utilizar un programa o sistema operativo mediante texto. Un documento que explica cómo utilizar un programa o sistema operativo mediante audio. Un documento que contiene solo enlaces web.

¿Qué es un servidor de actualizaciones?. Un servidor que almacena actualizaciones de software. Un servidor que almacena copias de seguridad. Un servidor que almacena archivos de música. Un servidor que almacena archivos de video.

Un sistema de tiques de soporte permite realizar de una manera organizada y centralizada toda la gestión de incidencias en la organización. verdadero. falso.

¿Qué se debe hacer para planificar los protocolos de actuación?. Planificar los protocolos de actuación y documentarlos. Planificar los protocolos de actuación pero no documentarlos. No planificar nada y esperar a que surjan las incidencias. No planificar los protocolos de actuación y no documentarlos.

MSRA no es un sistema de tiques de soporte. verdadero. falso.

¿Qué se debe indicar en primer lugar al enviar o responder a una solicitud de ayuda utilizando MSRA?. si estamos enviando o respondiendo a una solicitud de ayuda. Si estamos enviando o respondiendo a una solicitud de trabajo. Si estamos enviando o respondiendo a una solicitud de información. Si estamos enviando o respondiendo a una solicitud de presupuesto.

No es necesario planificar los protocolos de actuación para resolver incidencias. verdadero. falso.

¿Qué es una instalación desatendida?. Una instalación que se realiza sin la intervención del usuario. Una instalación que requiere la intervención del usuario. Una instalación que se realiza sin conexión a Internet. Una instalación que se realiza en un servidor.

Es importante seguir los protocolos de actuación para resolver incidencias. verdadero. falso.

¿Qué requisitos debe cumplir una solución de control remoto para garantizar la seguridad y privacidad de los datos?. Cumplir con los estándares de seguridad y privacidad recogidos en el Reglamento general de protección de datos (RGPD). No es necesario cumplir ningún requisito. Cumplir con los estándares de seguridad y privacidad recogidos en el Reglamento general de protección de datos (RGPD) solo en algunos casos. Cumplir con los estándares de seguridad y privacidad recogidos en el Reglamento general de protección de datos (RGPD) solo en sistemas Windows.

¿Qué es un sistema de tiques de soporte?. Un sistema que permite realizar de una manera organizada y centralizada toda la gestión de incidencias en la organización. Un sistema que permite realizar de una manera desorganizada y descentralizada toda la gestión de incidencias en la organización. Un sistema que no permite realizar la gestión de incidencias en la organización. Un sistema que solo permite realizar la gestión de incidencias en sistemas Linux.

La resolución de incidencias en hardware solo se refiere a la capacidad de un dispositivo de hardware para funcionar correctamente con otros dispositivos ya instalados. verdadero. falso.

Qué significa realizar instalaciones desatendidas?. Instalar software sin supervisión. Instalar software sin seguir las instrucciones. Instalar software sin conexión a Internet. Instalar software sin licencia.

¿Qué son las aplicaciones/herramientas de acceso remoto?. Son herramientas que permiten que un equipo acceda a otro y pueda gestionarlo, útil para realizar soporte a distancia. Es un software que se instala en el equipo y permite crear usuarios nuevos al dominio, sin necesidad de tener que acudir a Windows Server. Es una aplicación de Windows Server que permite definir permisos de los grupos de usuarios del dominio. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué opciones de instalación pueden ser configuradas en una instalación desatendida?. el idioma, las particiones de disco, la ruta de instalación y la clave de producto. El tamaño de la pantalla, el fondo de escritorio y el protector de pantalla. El tipo de fuente, el color de fondo y el tamaño de la ventana. El tipo de ratón, el teclado y la impresora.

Teamviewer es…. La herramienta de Escritorio remoto de Windows. Es un programa que sirve para la recepción de paquetes en EQUIPO de mensajería. Una herramienta de control de BIOS. Ninguna respuesta es correcta.

El servidor de actualizaciones... Descarga las actualizaciones y luego las proporciona a los equipos conectados en local. Controla el acceso de cada maquina conectada en local para que estas no descargen de forma simultanea las actualizaciones de cada uno de ellos. Aumenta el tráfico de la red y puede llegar a colapsarla. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué es un requisito mínimo para instalar software?. Tener una licencia de uso. Tener una conexión a Internet. Tener un hardware y software específicos. Tener un sistema operativo antiguo.

Windows Server Update es un software... dedicado a la actualización de Sistema Operativo. dedicado a realizar proyectos de contabilidad. dedicado a la realización de tareas de administración de paquetes. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los archivos de respuesta son…. Activos para configurar el sistema operativo. Son ficheros que contienen definiciones y valores de configuración y que se utilizan como guía durante la instalación. Son ficheros de inicio de sistema. Ninguna de las respuestas es correcta.

La documentación técnica solo incluye fichas técnicas y manuales de uso. verdadero. falso.

¿Por qué es importante planificar los protocolos de actuación para resolver incidencias?. para ahorrar tiempo y recursos. Para no tener que seguir los protocolos de actuación. Para no tener que documentar las tareas realizadas. Para hacer que el proceso sea más complicado.

Las partes que componen un software de control remoto como UltraVNC son: server. Viewer. Server y Viewer. Ninguna de las respuestas es correcta.

Una guía de referencia rápida…. Recopila las características o funciones más imprescindibles o que se utilicen con mayor frecuencia. . Recopila la información del hardware. Recopila la información sobre como instalar rápidamente el sistema operativo. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál es la importancia de la documentación técnica en la resolución de incidencias y asistencia técnica en la implantación de sistemas operativos?. todas son correctas. Permite conocer los requisitos mínimos y recomendados en cuanto a hardware y software. Facilita la configuración del software y la interacción con otros productos instalados. Proporciona información detallada sobre el producto o servicio a documentar.

¿Cuál de las siguientes opciones es un software válido para crear instalaciones desatendidas en Ubuntu?. Kickstart. InstallDes. Brasero. Wine.

¿Qué se debe elaborar para instruir en el uso de sistemas operativos o aplicaciones?. Guías visuales y manuales. Copias de seguridad. Archivos de música. Software de juegos.

El paquete Viewer de UltraVNC. Lo debemos instalar en el equipo que va a ejercer el rol de controlador. Lo debemos instalar en los equipos que queremos controlar. Server no es un paquete de UltraVNC. Al solo existir este paquete debemos instalarlo tanto en el equipo controlador como en los equipos que van a ser controlados.

Qué se debe hacer al dar asistencia técnica a través de la red?. documentar las incidencias. Ignorar las incidencias. No documentar nada. No prestar asistencia técnica.

Entendemos por incidencias aquellos eventos que no forman parte de las operaciones habituales de los servicios, tanto de red como locales. Ordena los pasos a seguir ante una incidencia: 1. 2. 3. 4.

La resolución de incidencias en hardware incluye preguntas sobre la compatibilidad con otros dispositivos ya instalados y la necesidad de actualización de firmware. verdadero. falso.

Denunciar Test