inac guia de estudio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() inac guia de estudio Descripción: respuesta incorrecta enviamela a leo_ra_cc@hotmail.com para corregir Fecha de Creación: 2008/02/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 232
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUANDO HABLAMOS DE LA RAMA DE LA FÍSICA, QUE ESTUDIA LAS REACCIONES DE UN CUERPO QUE SE SITÚA EN UNA CORRIENTE DE AIRE, O AIRE RELATIVO CON RESPECTO A SUS SUPERFICIES, NOS REFERIMOS A: EL PERFIL AERODINÁMICO. EL DESPEGUE DE UNA AERONAVE. LA AERODINÁMICA COMO CIENCIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UN PERFIL AERODINÁMICO, ES AQUEL: QUE POR SU FORMA PRODUCE CUATRO FUERZAS AERODINÁMICAS. QUE PRODUCE SUSTENTACIÓN O CUALQUIER OTRO EFECTO AERODINÁMICO. QUE PRODUCE POCA O NINGUNA RESISTENCIA. QUE PRODUCE PESO. LAS PARTES BÁSICAS DE UN PERFIL AERODINÁMICO, SÓN: BORDE DE ATAQUE-BORDE DE FUGA-VIENTO RELATIVO. FLAPS- SLATS- SLOTS- BORDE DE ATAQUE- BORDE DE SALIDA. INTRADÓS- EXTRADÓS- CUERDA - BORDE DE ATAQUE- BORDE DE SALIDA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. CUANDO DECIMOS: "LA CURVATURA ANTERIOR DE UN PERFIL AERODINÁMICO POR DONDE CHOCA EL VIENTO RELATIVO", NOS REFERIMOS A: BORDE DE ATAQUE. BORDE DE FUGA. INTRADÓS. EXTRADÓS. EL SIGUIENTE ENUNCIADO "LA DIFERENCIA DE PRESIÓN QUE OCURRE ENTRE EL INTRADÓS Y EL EXTRADÓS, DE UN PERFIL ALAR, CON RESPECTO A LA CORRIENTE DE AIRE DONDE ESTÁ SITUADO, NOS REFIERE A : TRAYECTORIA DE VUELO. SUSTENTACIÓN. VUELO RECTO Y NIVELADO. VIENTO RELATIVO. LA FUERZA QUE SE OPONE A LA RESISTENCIA ES: LA TRACCIÓN O EMPUJE. EL PESO. LA SUSTENTACIÓN. EL VIENTO RELATIVO. LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL AVIÓN QUE DA CABIDA A LA TRIPULACIÓN, PASAJEROS, CARGA, Y QUE SOPORTA EL RESTO DE LOS COMPONENTES DEL AVIÓN, SE LLAMA: ALAS. ESTABILIZADOR. TREN DE ATERRIZAJE. FUSELAJE. EL ÁNGULO FORMADO POR LA CUERDA DEL ALA Y LA DIRECCIÓN DEL VIENTO RELATIVO, SE LLAMA: ÁNGULO DIEDRO. ÁNGULO DE ATAQUE. CUERDA DE PERFIL. EL MOVIMIENTO QUE SE PRODUCE SOBRE EL EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN, SE CONOCE CÓMO: ALABEO. CABECEO. GUIÑADA. DERROTA. PARA PRODUCIR CAMBIOS EN EL ÁNGULO DE ATAQUE DE UN AVIÓN EL PILOTO DEBE EFECTUAR CAMBIOS EN: LOS ALERONES. EL TIMÓN DIRECCIONAL. LOS FLAPS. LOS ELEVADORES. EL MOVIMIENTO DE GUIÑADA ES PRODUCIDO POR: LOS ALERONES. EL TIMÓN DIRECCIONAL. LOS FLAPS. LOS ELEVADORES. LA PARTE DELANTERA DE UN PERFIL AERODINÁMICO QUE ENFRENTA AL VIENTO RELATIVO, SE CONOCE CÓMO: BORDE DE FUGA. BORDE DE ATAQUE. CUERDA. CURVATURA. LA PARTE INFERIOR DEL PERFIL AERODINÁMICO, ES EL EXTRADÓS: CIERTO. FALSO. LA DISTANCIA ENTRE LOS DOS EXTREMOS DEL ALA, SE CONOCE CÓMO: ALARGAMIENTO. SUPERFICIE ALAR. FLECHA. ENVERGADURA. UN ALA DE MAYOR SUPERFICIE, PRODUCIRÁ MAYOR: a. SUSTENTACIÓN. b. RESISTENCIA. c. VELOCIDAD. A Y B SON CORRECTAS. EL ÁNGULO FORMADO POR LA POSICIÓN DE LAS ALAS VISTAS DE FRENTE Y LA LÍNEA DEL HORIZONTE, SE DENOMINA: DIEDRO. ATAQUE. VIRAJE. INCIDENCIA. LOS DISPOSITIVOS QUE SE UTILIZAN PARA AUMENTAR LA SUSTENTACIÓN EN VUELOS A BAJA VELOCIDAD SÓN: LOS ELEVADORES. LOS ALERONES. LOS FLAPS. LOS SPOILERS. PARA PRODUCIR MAYOR SUSTENTACIÓN EN UN AVIÓN SIN CAMBIAR EL ÁNGULO DE ATAQUE SE REQUIERE: AUMENTAR EL PESO. EXTENDER LOS FLAPS. VIRAR EL AVIÓN. AUMENTAR LA VELOCIDAD. UN ÁNGULO DE ATAQUE EXCESIVO PRODUCIRÁ: PÉRDIDA DE SUSTENTACIÓN. MAYOR ASCENSO. MAYOR VELOCIDAD. MENOR RESISTENCIA. EL TEOREMA DE BERNOULLI, DICE QUE: A MEDIDA QUE LA VELOCIDAD DE UN FLUIDO AUMENTA, LA PRESIÓN: DISMINUYE. AUMENTA. QUEDA IGUAL. SE DISPERSA. LA FUERZA QUE SE PRODUCE EN UN PERFIL AERODINÁMICO DEBIDO A LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LA PARTE INFERIOR Y LA SUPERIOR POR EJEMPLO: UN ALA, SE CONOCE CÓMO: GRAVEDAD. PESO. SUSTENTACIÓN. RESISTENCIA. EL ÁNGULO FORMADO POR EL EJE LONGITUDINAL Y LA CUERDA MEDIA DEL ALA, SE DENOMINA: ÁNGULO DE ATAQUE. ÁNGULO DE VIRAJE. ÁNGULO DIEDRO. ÁNGULO DE INCIDENCIA. EL FLUJO DEL AIRE QUE SE ENFRENTA A UN PERFIL AERODINÁMICO, Y QUE ES CONTRARIO A LA TRAYECTORIA DE ÉSTE, ES LLAMADO: VIENTO DE COLA. VIENTO RELATIVO. VIENTO ASCENDENTE. VIENTO CORTANTE. EL ÁNGULO FORMADO ENTRE LAS LÍNEAS DE VIENTO RELATIVO Y LA CUERDA MEDIA DEL ALA SE LLAMA: ÁNGULO DE ATAQUE. ÁNGULO DE VIRAJE. ÁNGULO DIEDRO. ÁNGULO DE INCIDENCIA. SI SE AUMENTA EL ÁNGULO DE ATAQUE: AUMENTA LA SUSTENTACIÓN Y LA VELOCIDAD. AUMENTA LA SUSTENTACIÓN Y DISMINUYE LA VELOCIDAD. DISMINUYE LA SUSTENTACIÓN Y AUMENTA LA VELOCIDAD. NO PASA NADA SI NO LE APLICAMOS POTENCIA AL MOTOR. EL AUMENTO DEL ÁNGULO DE ATAQUE INCREMENTA: LA RESISTENCIA PARÁSITA. LA RESISTENCIA INDUCIDA. LA VELOCIDAD. EL PESO. EL PUNTO DEL ALA DONDE SE CONSIDERA APLICADA TODAS LAS FUERZA DE SUSTENTACIÓN EN UNA AERONAVE, SE DENOMINA: CENTRO DE PRESIÓN. CENTRO DE GRAVEDAD. CENTRO DE MASA. CENTRO DE FUERZA. LA FUERZA QUE SE OPONE A LA SUSTENTACIÓN DE UN AVIÓN EN VUELO ES: LA RESISTENCIA. LA PRESIÓN. EL EMPUJE. EL PESO. A MAYOR VELOCIDAD: MENOR RESISTENCIA. MENOR EMPUJE. MAYOR RESISTENCIA. MENOR SUSTENTACIÓN. SI EL PILOTO GIRA EL CONTROL DE MANDO HACIA LA DERECHA: EL ALERÓN DERECHO SUBE Y EL IZQUIERDO BAJA. EL ALERÓN DERECHO BAJA Y EL IZQUIERDO SUBE. SE MUEVE EL TIMÓN DIRECCIONAL. NO PASA NADA. DURANTE UN VUELO RECTO Y NIVELADO, LAS FUERZAS AERODINÁMICAS QUE ACTÚAN SOBRE EL AVIÓN PERMANECEN: EN DESEQUILIBRIO. CONSTANTES Y EN EQUILIBRIO. CONSTANTES Y EN DESEQUILIBRIO. SE GENERAN RESISTENCIAS ÚTILES. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE RIGEN EL MOVIMIENTO DEL AIRE Y LAS REACCIONES QUE SE ORIGINAN SOBRE UN CUERPO SÓLIDO EN MOVIMIENTO RELATIVO RESPECTO A ÉSTE, SE DENOMINA: METEOROLOGÍA. FÍSICA. METAFÍSICA. AERODINÁMICA. LAS FUERZAS QUE ACTÚAN EN UN AVIÓN EN VUELO RECTO Y NIVELADO SON: SUSTENTACIÓN, PESO, TRACCIÓN Y FUERZA CENTRÍFUGA. PESO, SUSTENTACIÓN Y FUERZA CENTRIFUGA. TRACCIÓN, GRAVEDAD Y FUERZA CENTRIFUGA. SUSTENTACIÓN, PESO, TRACCIÓN Y RESISTENCIA. LOS ALERONES, SON SUPERFICIES DE CONTROL UBICADOS EN EL BORDE DE FUGA DE LAS ALAS Y TIENEN COMO FUNCIÓN: EL CONTROL LATERAL DEL AVIÓN. EL CONTROL DIRECCIONAL DEL AVIÓN. EL CONTROL LATERAL DEL AVIÓN ALREDEDOR DE SU EJE VERTICAL. FRENAR EL AVIÓN EN VUELO. LOS CONTROLES DE VUELO PRIMARIOS, SON: TIMÓN DE DIRECCIÓN, FLAPS Y ELEVADORES. FLAPS, SLATS Y SPOILERS. ALERONES, ELEVADORES Y TIMÓN DE PROFUNDIDAD. TIMÓN DE PROFUNDIDAD, TIMÓN DE DIRECCIÓN Y ALERONES. LOS FLAPS, SON SUPERFICIES DE VUELO SECUNDARIOS Y SIRVEN PARA: a.AUMENTAR LA SUPERFICIE ALAR Y LA RESISTENCIA AL AVANCE. b.AUMENTAR LA RATA DE ASCENSO Y DESCENSO. c.OPERAR A BAJAS VELOCIDADES EN DESPEGUES Y ATERRIZAJES. A Y C SON CORRECTAS. EL TIMÓN DE DIRECCIÓN, ACTÚA A TRAVÉS DEL EJE: LONGITUDINAL. VERTICAL. TRANSVERSAL O LATERAL. X / Y. EL TIMÓN DE PROFUNDIDAD, ACTÚA A TRAVÉS DEL EJE: LONGITUDINAL. VERTICAL. TRANSVERSAL O LATERAL. X / Y. LOS ALERONES ACTÚAN A TRAVÉS DEL EJE: LONGITUDINAL. VERTICAL. TRANSVERSAL O LATERAL. X / Y. SUSTENTACIÓN, ES LA FUERZA HACIA ABAJO CREADA POR UN PERFIL AERODINÁMICO CUANDO SE DESPLAZA A TRAVÉS DEL AIRE: VERDADERO. FALSO. LOS PERFILES AERODINÁMICOS DEL AVIÓN, SON: MOTOR, ALAS Y EMPENAJE. ALAS, HÉLICE Y EMPENAJE. ALAS Y EMPENAJE. TODAS LAS ANTERIORES. EL AVIÓN POSEE TRES EJES DE ROTACIÓN ALREDEDOR DE LOS CUALES SE EFECTÚAN LOS MOVIMIENTOS, ÉSTOS SON: EJE VERTICAL, LATERAL Y LONGITUDINAL. EJE VERTICAL, TRANSVERSAL Y HORIZONTAL. EJE LATERAL, HORIZONTAL Y TRANSVERSAL. EJE LATERAL, LONGITUDINAL Y HORIZONTAL. UN STALL SE PRODUCE POR: PÉRDIDA DE VELOCIDAD. PÉRDIDA ABRUPTA DE LA SUSTENTACIÓN. PÉRDIDA DEL ÁNGULO DE ATAQUE. LA ACCIÓN DE LOS ALERONES MUEVE AL AVIÓN SOBRE SU EJE LONGITUDINAL: VERDADERO. FALSO. CUALQUIER SUPERFICIE TAL COMO UN ALA DE AVIÓN, DISEÑADA PARA OBTENER UNA REACCIÓN, COMO LA SUSTENTACIÓN EN EL AIRE A TRAVÉS DEL CUAL SE DESPLAZA, SE LLAMA: SUPERFICIE ALAR. ENVERGADURA DE LAS ALAS. PERFIL AERODINÁMICO. ÁNGULO DE INCIDENCIA. LOS DISPOSITIVOS QUE DESTRUYEN LA SUSTENTACIÓN ALAR DURANTE ATERRIZAJE SE LLAMAN: FLAPS. SPOILERS. ALERONES. GENERADORES DE VORTICE. LA FUERZA QUE SE PRODUCE EN UN PERFIL AERODINÁMICO, POR EJEMPLO: UNA HÉLICE EN MOVIMIENTO, DEBIDO A LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LAS CARAS FRONTAL Y POSTERIOR, SE CONOCE COMO: RESISTENCIA AL AVANCE. FUERZA DE ROTACIÓN. EMPUJE O TRACCIÓN. FUERZA CENTRÍFUGA. DURANTE LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A PASAJEROS EN VIVO, LAS LUCES DE LA CABINA DEBEN ESTAR SIEMPRE EN: DIM. NIGHT. BRIGHT. LOW. AL ENCONTRARSE UN OBJETO SOSPECHOSO A BORDO, SE DEBE: SACAR DEL LUGAR Y LLEVARLO AL BAÑO MAS CERCANO. SI SE SOSPECHA QUE ES UNA BOMBA, TRATAR DE DESACTIVARLA, CUIDADOSAMENTE. AVISAR AL CAPITÁN, AISLAR EL SECTOR Y SEGUIR INSTRUCCIONES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL FUEGO ES UN PROCESO QUÍMICO EN EL QUE INTERVIENEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: OXÍGENO, TEMPERATURA Y AIRE. TEMPERATURA, CALOR Y OXÍGENO. MATERIAL COMBURENTE, FUEGO Y GAS. MATERIAL COMBUSTIBLE, OXÍGENO Y CALOR. EL PBE (PROTECTIVE BREATHING EQUIPMENT): TIENE UN BATERÍA QUE DURA 30 MINUTOS. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA HUMO Y GASES. SE PUEDE USAR EN UNA DESCOMPRECIÓN DE CABINA. ES UN EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA PASAJEROS. EL EXTINTOR DE AGUA SE USA: PARA CUALQUIER TIPO DE INCENDIO. SOLO PARA INCENDIOS TIPO "A". PARA INCENDIOS TIPO "B". PARA CUALQUIER TIPO DE INCENDIO. SON CONSIDERADAS FASES CRÍTICAS DE UN VUELO: LOS DESCENSOS DE EMERGENCIAS. LOS DESPEGUES INTERRUMPIDOS (ABORTADOS). LAS TURBULENCIAS. LOS DESPEGUES Y ATERRIZAJES. EL CONCEPTO CABINA LISTA, ES UN PROCEDIMIENTO ORIENTADO A: PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA. ASEGURAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA CON POSICIÓN DE IMPACTO. ASEGURAR RAZONABLEMENTE LA CABINA PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA NO PREVISTA DURANTE UN DESPEGUE O ATERRIZAJE. PREPARAR LA CABINA PARA UN ATERRIZAJE EN UNA EMERGENCIA PREVISTA. DEPENDIENDO DEL MATERIAL COMBUSTIBLE LOS INCENDIOS SE CLASIFICAN EN: A- LÍQUIDOS INFLAMABLES, B- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, C- ELÉCTRICOS, D- METALES. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- LÍQUIDOS INFLAMABLES, C- METALES, D- ELÉCTRICOS. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- LÍQUIDOS INFLAMABLES, C- ELÉCTRICOS, D- METALES. A- SÓLIDOS ORGÁNICOS INFLAMABLES, B- ELÉCTRICOS, C- LÍQUIDOS INFLAMABLES, D- METALES. DURANTE EL CHEQUEO DEL EQUIPO DE EMERGENCIA, SE DEBE VERIFICAR: CANTIDAD Y UBICACIÓN. ACCESO, UBICACIÓN Y VIGENCIA. UBICACIÓN Y VIGENCIA. UBICACIÓN, CANTIDAD, VIGENCIA Y FÁCIL ACCESO. LA PRECAUCIÓN QUE SE DEBE TENER ANTES DE SACAR UN BOTE SALVAVIDAS DEL AVIÓN ES: AMARRARLO AL SOPORTE DEL ASIENTO MAS CERCANO A LA VENTANILLA DE EMERGENCIA. HALAR PARA INFLARLO Y VERIFICAR LOS TUBOS DE FLOTACIÓN. AMARRARLO A LA CUERDA DE O ANCLAJE DE LA CUERDA, DE LA VENTANILLA DE EMERGENCIA. AMARRARLO A LA MANILLA DE LA PUERTA MAS CERCANA. LA DEMOSTRACIÓN DE SEGURIDAD A LOS PASAJEROS DEBEN INCLUIR LO SIGUIENTE: a. UBICACIÓN Y USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD, MÁSCARA DE OXÍGENO, VÍAS DE EVACUACIÓN, TARJETA DE SEGURIDAD Y CHALECOS SALVAVIDAS.(SI REQUIERE). b. UBICACIÓN Y USO DEL SISTEMA DE SONIDO Y VIDEO DE LOS PASAJEROS. c. FORMA DE SALIR POR UN TOBOGÁN Y VENTANILLAS DE EMERGENCIAS. A Y C SON CORRECTAS. EL EXTINTOR DE HALÓN SE USA: SÓLO EN LA CABINA DE PILOTOS. EN INCENDIOS ELÉCTRICOS. SOLAMENTE EN INCENDIOS TIPO "A". SÓLO EN INCENDIOS TIPO "D". EL AGUA DE MAR SE PUEDE BEBER SIN QUE PROVOQUE EFECTOS SECUNDARIOS DESPUÉS DE HABERLA POTABILIZADO: VERDADERO. FALSO. LAS BENGALAS: SON ELEMENTOS UTILIZADOS PARA HACER FUEGO. SON ELEMENTOS DE LOCALIZACIÓN USADOS PARA HACER SEÑALES. SE USAN SOLO DE DÍA PARA HACER SEÑALES LUMINOSAS. SE PUEDEN USAR SOLO DE NOCHE. LA PRIMERA ACCIÓN DE UN TRIPULANTE DE CABINA AL LLEGAR AL AVIÓN ES CHEQUEAR: SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS. EQUIPOS DE EMERGENCIAS Y QUE NO HAYA ELEMENTOS EXTRAÑOS. SOLO EQUIPOS DE EMERGENCIAS DE LA CABINA. SOLO EL SISTEMA DE OXÍGENO DE EMERGENCIA. LA VIGENCIA DE LAS TARJETAS DE INSPECCIÓN, DE LOS BOTES SALVA-VIDAS Y LOS TOBOGANES, ES DE: 01 AÑO. 03 AÑOS. 04 AÑOS. 02 AÑOS. EN UNA EMERGENCIA ¿QUÉ SE ENTIENDE POR SUPERVIVENCIA?. PERMANECER VIVO HASTA SER RESCATADO. DISPONER EQUITATIVAMENTE EL KIT DE SUPERVIVENCIA. APLICAR LAS NORMAS DE PRIMEROS AUXILIOS. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS. SON SEÑALES QUE PUEDEN HACERSE PARA SER LOCALIZADOS: USO DE SEÑALES PIROTÉCNICAS (BENGALAS). FOGATAS DISPUESTAS EN FORMA DE TRIANGULO. QUEMAR RAMAS VERDES PARA PRODUCIR HUMO BLANCO. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES. EN CASO DE UN AMARIZAJE, SE DEBE TRATAR DE: NADAR HACIA LA COSTA MAS CERCANA. APARTARSE RÁPIDAMENTE DE LA AERONAVE. PERMANECER JUNTOS. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ENTRE LOS TRÓPICOS, UNA FORMA FÁCIL DE ORIENTACIÓN DURANTE EL DIA, Y CONOCIENDO LA POSICIÓN DEL SOL ES: MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, NORTE A LA ESPALDA, SUR AL FRENTE, OESTE A LA IZQUIERDA. MANO IZQUIERDA AL SOL EN PONIENTE, NORTE A LA DERECHA SUR AL FRENTE ESTE A LA ESPALDA. MANO DERECHA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA ESPALDA, OESTE A LA IZQUIERDA, NORTE AL FRENTE. MANO IZQUIERDA AL SOL EN NACIENTE, SUR A LA DERECHA, NORTE AL FRENTE, ESTE A LA ESPALDA. EN CASO DE UN ATERRIZAJE O AMARIZAJE FORZOSO, LA DENOMINADA POSICIÓN DE IMPACTO NOS PROTEGE : LA CABEZA, LOS BRAZOS Y LA ESPALDA. LA CERVIZ Y LA COLUMNA. DE LAS FUERZAS DE ACELERACIÓN. DE LAS FUERZAS DE DESACELERACIÓN. DEPENDIENDO DEL MATERIAL COMBUSTIBLE, EN AVIACIÓN UN INCENDIO SUMAMENTE PELIGROSO, SERÁ: LOS ELÉCTRICOS. LOS DE COMBUSTIBLES. LOS DE METALES. LOS DE SÓLIDOS ORGÁNICOS. EN ALGUNAS AERONAVES, LAS CUERDAS DE ESCAPE: SE ENCUENTRAN EN UN COMPARTIMIENTO AL LADO DE CADA ASIENTO. SE ENCUENTRAN ANCLADAS AL PISO. SON PARTE INTEGRAL DE CADA VENTANILLA DE EMERGENCIA. SE ENCUENTRA UNA EN CADA PUERTA. EN CASO DE EXTRAVÍO EN SELVA, SEÑALES DE HUMO BLANCO PARA SER LOCALIZADOS, SE PODRÁN HACER QUEMANDO: ACEITE Y/O COMBUSTIBLE DEL AVIÓN. RAMAS VERDES DE ÁRBOL. PANELES Y ASIENTOS. ALFOMBRAS. TODAS LAS ANTERIORES. EN CASOS EXTREMOS, EL AGUA DE MAR O LA ORINA ¿PODRÁN SUPLIR LA FALTA DE ÁGUA POTABLE?. CIERTO. FALSO. SON CUATRO PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA SUPERVIVENCIA : PROTECCIÓN, LOCALIZACIÓN, AGUA, ALIMENTACIÓN. ORGANIZACIÓN, ALIMENTACIÓN, PROTECCIÓN, ALIMENTACIÓN. DISCIPLINA, RESISTENCIA, LOCALIZACIÓN, PROTECCIÓN. PROTECCIÓN, LOCALIZACIÓN, DISCIPLINA, ALIMENTACIÓN. EN CASO DE ACCIDENTE,"PARA FACILITAR LA LOCALIZACIÓN EL, O LOS SOBREVIVIENTES DEBEN PERMANECER TAN CERCA DE LA AERONAVE COMO LES SEA POSIBLE". CIERTO. FALSO. DURANTE LAS FASES CRÍTICAS DE VUELO, LA TRIPULACIÓN DÉBE TENER UNA CLARA CONCIENCIA DE SU CONDICIÓN, SITUACIÓN Y POSIBLE ACTUACIÓN. ÉSTE CONCEPTO FORMA PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE : REVISIÓN SILENCIOSA. CABINA LIBRE. CABINA ESTÉRIL. BRIEFING. DURANTE LAS FASES CRÍTICAS DE VUELO, LA TRIPULACIÓN DE CABINA DEBE PERMANECER EN SUS PUESTOS DE TRABAJO CON LOS CINTURONES Y ARNESES ASEGURADOS, EXCEPTO : PARA PRESTAR AYUDA A UN PASAJERO. PARA ATENDER EL LLAMADO DE ALGUNO DE LOS PILOTOS DE LA AERONAVE. PARA REALIZAR LAS TAREAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE Y SUS OCUPANTES. PARA EFECTUAR LAS TAREAS DESCRITAS EN SU LICENCIA Y HABILITACIÓN. LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA, SERÁN CAPACES DE DEMOSTRAR QUE EFECTÚAN UNA EVACUACIÓN RÁPIDA Y SEGURA DE SUS AERONAVES CON CAPACIDAD DE 45 PASAJEROS O MÁS; EN : UN TIEMPO MENOR O IGUAL A SESENTA (60) SEGUNDOS, INCLUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO IGUAL O MENOR A NOVENTA (90) SEGUNDOS, INCUIDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE DOS (02) MINUTOS, INCLUÍDA LA TRIPULACIÓN. UN TIEMPO MÁXIMO DE NOVENTA (90) SEGUNDOS, SOLAMENTE DE LOS PASAJEROS. MOVIMIENTO AUTO CINÉTICO NOCTURNO, ES UN FENÓMENO DE APRECIACIÓN VISUAL QUE CONSISTE EN: LA PERCEPCIÓN DE LA DISTANCIA A UN PUNTO REFERENCIAL, CON RESPECTO AL OBSERVADOR (PILOTO). VOLANDO HACIA UN FARO O LUZ SOBRE FONDO OSCURO, SE PRODUCE UN MOVIMIENTO DE DESPLAZAMIENTO DEL PUNTO DE ÁNGULOS. ES EL ÁNGULO DE PARALAJE, PRODUCIDO POR LA POSICIÓN DEL OBSERVADOR, CON RESPECTO A UN PUNTO ALINEADO A LA TRAYECTORIA. ES LA SENSACIÓN DE MOVIMIENTO RETRÓGRADO DEL PILOTO. EL EFECTO DE "BLACK OUT" EN EL PILOTO, SE PRODUCE POR: PÉRDIDA O DESUBICACIÓN ESPACIAL, AL EFECTUAR UNA MANIOBRA. PÉRDIDA TEMPORAL DE LA VISIÓN, DEBIDO A FALTA DE IRRIGACIÓN AL CEREBRO POR EFECTO DE ALTAS "G" POSITIVAS. EFECTO DE ENCANDILAMIENTO EN UN VUELO NOCTURNO, AL CORTAR ILUMINACIÓN ALTA EN LA CABINA DE MANDO. SENSACIÓN DE SUEÑO INTENSO, EN VUELOS NOCTURNOS PROLONGADOS. PÉRDIDA DE LA VISIÓN, POR FALTA DE IRRIGACIÓN SANGUÍNEA AL CEREBRO. EL DIÓXIDO DE CARBONO, ACTÚA COMO REGULADOR DE LA ACTIVIDAD RESPIRATORIA: CIERTO. FALSO. EL ESTADO DE BUENA SALUD EN EL SER HUMANO, ES EL RESULTADO DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL FACTOR BIOLÓGICO ÚNICAMENTE. CIERTO. FALSO. EL ESTADO DE BUENA SALUD EN EL SER HUMANO, ES EL RESULTADO DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL FACTOR BIOLÓGICO ÚNICAMENTE. CIERTO. FALSO. LA BARO-OTITIS, ES UN FENÓMENO RELACIONADO CON EL OÍDO MEDIO, DEBIDO A QUE LAS PRESIONES NO SE HAN IGUALADO. CIERTO. FALSO. EN EL CASO DE UN VUELO NOCTURNO, EL PILOTO, DEBIDO A LA ESCASA LUMINOSIDAD, UTILIZA LA LLAMADA VISIÓN PERIFÉRICA. CIERTO. FALSO. EN EL DESCENSO, LA TROMPA DE EUSTAQUIO, ES LA QUE SE ENCARGA DE IGUALAR LAS PRESIONES ENTRE EL OÍDO MEDIO Y EL EXTERNO. CIERTO. FALSO. EL SENTIDO DEL EQUILIBRIO DEL PILOTO, ESTÁ RELACIONADO DIRECTAMENTE CON: EL RUIDO AMBIENTAL DE LA CABINA DE LA AERONAVE. CIERTO. FALSO. LA VISIÓN NOCTURNA, ES DE TIPO: CENTRAL. A COLOR. PERIFÉRICA. TODAS LAS ANTERIORES. LOS CANALES SEMI CIRCULARES, SON ÓRGANOS, QUE FUNCIONAN DANDO AL CEREBRO LA INFORMACIÓN ADECUADA, DE: SENTIDO DE GIRO DEL CUERPO. CAMPO VISUAL. AGUDEZA AUDITIVA. CAMBIOS DE PRESIÓN. EL STRESS EN AVIACIÓN, SUELE ESTAR ASOCIADO CON. VELOCIDAD Y ALTURA. TEMPERATURA Y ACTITUD DEL AVIÓN. CONDICIONES DE VUELO INSTRUMENTAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL DISBARISMO ES UN FENÓMENO, EL CUAL ES PRODUCIDO POR: EXCESO DE OXÍGENO EN LA SANGRE. DISMINUCIÓN BRUSCA DE LA PRESIÓN. UNA LUZ BRILLANTE. DISMINUCIÓN GRADUAL DE LA PRESIÓN. EL PILOTO DE UNA AERONAVE, EN CONDICIONES DE VUELO DIURNO DEBE USAR OXIGENO ADICIONAL, A PARTIR DE: 10.000 PIES DE ALTURA. 5.000 PIES DE ALTURA. 15.000 PIES DE ALTURA. 1000 PIES DE ALTURA. 8000 PIES DE ALTURA. LAS REGULACIONES INDICA QUE UN PILOTO QUE HA PRACTICADO SUBMARINISMO, O BUCEO AUTÓNOMO, NO DEBE VOLAR ANTES DE: UNA HORA. 24 HORAS. UNA SEMANA. UN MES. HIPOXIA Y ANÓXIA, SON TÉRMINOS. a.SINÓNIMOS. b.DIFERENTES. c.CONTRARIOS. A Y B SON CORRECTAS. LA TRILOGÍA, QUE DEFINE AL SER HUMANO CON BUENA SALUD, DEPENDE DEL SIGUIENTE ASPECTO: BIOLÓGICO. PSICOLÓGICO. SOCIAL. TODAS LAS ANTERIORES. LOS FACTORES QUE ACELERAN LA PRESENCIA DE LA HIPOXIA, SON: EL FRÍO. LA OBESIDAD. EL TABAQUISMO. LAS DROGAS. TODAS LAS ANTERIORES. LAS ILUSIONES SENSORIALES, PUEDEN LLEVARNOS A UNA DESORIENTACIÓN ESPACIAL: CIERTO. FALSO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS, ES IMPORTANTE PARA AYUDARNOS A MANTENER EL EQUILIBRIO Y LA ORIENTACIÓN?. EL SISTEMA NERVIOSO. EL SISTEMA VISUAL. EL SISTEMA PROPIOCEPTICO. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA ES VERDADERA. LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA VISUAL, ES MUY REDUCIDA POR DEBAJO DE LOS 20.000 PIES. CIERTO. FALSO. LOS PILOTOS DE AVIONES A HÉLICE, ESTÁN MAS EXPUESTOS A SUFRIR DESORIENTACIÓN ESPACIAL. CIERTO. FALSO. LA REDUCCIÓN DE POSIBILIDADES DE HIPOXIA, Y MANIFESTACIONES PRODUCIDAS POR GASES EN SOLUCIÓN, ES UNA VENTAJA DE LA PRESURIZACIÓN: CIERTO. FALSO. HOMEOSTASIS, ES EL ESTADO DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTROS ÓRGANOS, Y SU RELACIÓN ENTRE ELLOS. ESTE ENUNCIADO CORRESPONDE A LA LEY DE: LEY DE BOYLE. LEY DE DALTON. LEY DE KEPLER. LEY DE DARWIN. INTENSIDAD Y FRECUENCIA, SON CARACTERÍSTICAS DEL RUIDO: CIERTO. FALSO. LA POSIBILIDAD DE ESTAR HIPÒXICO POR INHALACIÒN DE MONÓXIDO DE CARBONO AUMENTA SI : LA HUMEDAD DISMINUYE. LA ALTURA AUMENTA. LA DEMANDA DE OXIGENO AUMENTA. TODAS SON VERDADERAS. ¿CUÁL DE LOS PÁRRAFOS ES VERDADERO, RELATIVO A LA PRESENCIA DE ALCOHOL EN EL CUERPO HUMANO?. UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ALCOHOL, AUMENTA LA AGUDEZA DE LA VISIÓN. EL AUMENTO DE ALTITUD, DISMINUYE LOS EFECTOS ADVERSOS DEL ALCOHOL. EL JUICIO Y LA HABILIDAD DE TOMAR DECISIONES, PUEDE AFECTARSE ADVERSAMENTE AÚN CON UNA PEQUEÑA DOSIS DE ALCOHOL. TODAS SON CORRECTAS. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE HIPERVENTILACIÓN?. PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO. DISMINUCIÓN DE LA RATA DE RESPIRACIÓN. EUFORIA, SENSACIÓN DE ESTAR BIEN. NÁUSEAS, ESPASMOS MUSCULARES, PARESTESIAS, TRASTORNOS DEL RITMO CARDÍACO. PARA SOBREPONERSE A LOS SÍNTOMAS DE HIPERVENTILACIÓN, EL PILOTO DEBE: TRAGAR O MASTICAR. DISMINUIR LA RATA RESPIRATORIA. AUMENTAR LA RATA RESPIRATORIA. TODAS SON CORRECTAS. ¿QUÉ ES LO MÁS PROPENSO A SUCEDER, COMO RESULTADO DE LA HIPERVENTILACIÓN?. INSUFICIENCIA DE OXIGENO. EXCESO DE MONÓXIDO DE CARBONO. INSUFICIENCIA DE DIÓXIDO DE CARBONO. TODAS SON CORRECTAS. PARA SOBREPONERSE A LA DESORIENTACIÓN ESPACIAL, EL PILOTO DEBE: CREER EN LAS SENSACIONES DE SUS SENTIDOS. AUMENTAR LA RATA RESPIRATORIA. CREER EN LA INDICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE LA AERONAVE. NINGUNA SON CORRECTAS. EL PRINCIPAL SÍNTOMA DE UNA BAROSINUSITIS, ES: DOLOR DE ESTÓMAGO. DOLOR DENTAL. DOLOR EN LA CARA. DOLORES MUSCULARES. EL TÉRMINO "TIEMPO DE CONCIENCIA ÚTIL", SE REFIERE AL MÁXIMO TIEMPO QUE TIENE EL PILOTO PARA TOMAR LAS MEDIDAS PARA SU SUPERVIVENCIA. CIERTO. FALSO. LA VISIÓN, ÓRGANOS PROPIOCEPTIVOS, Y EL SENTIDO DEL EQUILIBRIO, CONSTITUYEN: FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN. ENFERMEDADES DEL MOVIMIENTO. ALTERACIONES DE LA ORIENTACIÓN CON LA VELOCIDAD. EL PUNTO DE EQUILIBRIO DEL OÍDO MEDIO ,Y BALANCE. LA PÉRDIDA PARCIAL DE OXIGENO EN LA SANGRE, SE CONOCE COMO: ANÒXIA. HIPOXIA. LA VISIÓN DE TÚNEL (REDUCCIÓN DEL CAMPO VISUAL). BENS. SEGÚN LA RAV 91. 11, ¿CUÁL SERÍA EL TÉRMINO DE TIEMPO, QUE SE REQUIERE PARA VOLAR DESPUÉS DE HABER INGERIDO LICOR?. 1 HORA ANTES DEL VUELO. 6 HORAS ANTES DEL VUELO. 8 HORAS ANTES DEL VUELO. 24 HORAS DESPUÉS. ¿CUÁLES SERÍAN LAS ENFERMEDADES, PRODUCTO DEL USO INDISCRIMINADO POR EL USO DEL TABACO?. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS. LAS ENFERMEDADES PULMONARES. LAS ENFERMEDADES ARTERIALES. ONCOLÓGICAS. TODAS LAS ANTERIORES. LOS CAMBIOS, PRODUCIDOS POR LAS VARIACIONES DE LA PRESIÓN BAROMÉTRICA EN LOS GASES DEL CUERPO, SE LLAMA: HIPERVENTILACIÓN. DISBARISMO. HIPOXIA. ANOXIA. SE DENOMINA ASFIXIA: A LA INADECUADA TEMPERATURA DEL CUERPO HUMANO. A LA FALTA DE OXÍGENO EN EL CEREBRO. AL PASO INADECUADO DE OXÍGENO EN LOS PULMONES. TODAS SON CORRECTAS. LAS CAUSAS DE ASFIXIA, PUEDEN SER: SOFOCACIÓN, INMERSIÓN, AHORCAMIENTO, OBSTRUCCIÓN MECÁNICA. SOFOCACIÓN, BAJA TENSIÓN, AHOGAMIENTO, NERVIOSISMO. OBSTRUCCIÓN MECÁNICA, ALTA CANTIDAD DE AZÚCAR EN LA SANGRE, AHOGAMIENTO. NINGUNA SON CORRECTAS. PUEDEN RESULTAR DAÑOS IRREVERSIBLES AL CEREBRO, SÍ UNA PERSONA DEJA DE RESPIRAR POR MÁS DE: DIEZ MINUTOS. CINCO MINUTOS. CUATRO MINUTOS. TODAS SON CORRECTAS. SON SÍNTOMAS DE SHOCK: EL DESMAYO. LA PÉRDIDA E INCONCIENCIA ,Y DE SIGNOS VITALES. MAREOS, PALIDEZ, FRIALDAD EN LA PIEL, DESCENSO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. TODAS LAS ANTERIORES. SE ENTIENDE POR PARO CARDÍACO: DOLOR FUERTE EN EL PECHO. DESAPARICIÓN DEL LATIDO DEL CORAZÓN. LA MUERTE. TODAS LAS ANTERIORES. LAS LESIONES EN LAS QUE EL HUESO PIERDE SU CONTINUIDAD, SE DENOMINA: DISLOCACIÓN. FRACTURA. ESGUINCE. EMBOLIA LIPOTRÓPICA. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE FRACTURA, ES: RESTABLECER EL HUESO A SU POSICIÓN ORIGINAL. PARAR LA HEMORRAGIA. MANTENER INMÓVILES LOS HUESOS ROTOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL INTERCAMBIO GASEOSO EN EL PULMÓN, CONSISTE EN: EL PASO DE OXÍGENO DEL ALVÉOLO PULMONAR A LA SANGRE ,Y DEL ANHÍDRIDO CARBÓNICO DE LA SANGRE AL ALVÉOLO, POR EFECTOS DE LA CONCENTRACIÓN. EL PASO DEL ANHÍDRIDO CARBÓNICO DEL ALVÉOLO A LA SANGRE ,Y DEL OXÍGENO DE LA SANGRE AL ALVÉOLO, POR EFECTO DE LA PRESIÓN. EL OXÍGENO LIMITADO QUE LLEGA A LOS MÚSCULOS DEL CORAZÓN. EL PASO DEL OXÍGENO ÚNICAMENTE. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES, PROBABLEMENTE GENERE HIPERVENTILACIÓN?. EL EXCESIVO CONSUMO DE ALCOHOL. UN CASO SE STRESS QUE PRODUZCA ANSIEDAD. UNA RATA DE RESPIRACIÓN EXTREMADAMENTE BAJA, Y OXÍGENO INSUFICIENTE. TODAS LAS ANTERIORES. ¿CUÁL ES EL SÍNTOMA COMÚN DE HIPERVENTILACIÓN?. AUMENTO DE LA AGUDEZA VISUAL (MEJOR VISIÓN). DISMINUCIÓN DEL RITMO DE RESPIRACIÓN. COSQUILLEO O PICAZÓN EN LAS MANOS, PIERNAS ,Y EXTREMIDADES, SENSACIÓN DE MAREO. TODAS LAS ANTERIORES. ¿CUÁL SERÍA UN SÍNTOMA DE ENVENENAMIENTO, POR MONÓXIDO DE CARBONO?. SUEÑO. DOLORES Y CALAMBRES EN LAS MANOS Y PIES. RESPIRACIÓN BAJA Y RÁPIDA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. BRUMA O CALIMA, DARÁ LA SENSACIÓN QUE LA AERONAVE ESTÁ: MÁS CERCA DE LA PISTA DE LO QUE REALMENTE ESTÁ. MÁS LEJOS DE LA PISTA DE LO QUE REALMENTE ESTÁ. PERCEPCIÓN VISUAL PROPORCIONAL. ES IGUAL A LA DE AIRE CLARO. LA APRECIACIÓN SERÁ, QUE REALIZA UNA APROXIMACIÓN BAJA. ¿CUÁL ES, LA MANERA MÁS EFICAZ PARA EL USO DE LOS OJOS EN VUELO NOCTURNO?. MIRE ÚNICAMENTE LUCES DISTANTES Y DÉBILES (BAJAS). CONCÉNTRESE DIRECTAMENTE EN CADA OBJETIVO DURANTE UNOS SEGUNDOS. RECORRA LA VISTA LENTAMENTE PARA PERMITIR VISIÓN PERIFÉRICA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿CUÁL AERONAVE QUE ESTÉ A LA VISTA, SERÍA LA DE MAYOR CUIDADO RESPECTO A UNA COLISIÓN?. AQUELLA QUE ESTANDO ENFRENTE, NO TENGA MOVIMIENTO LATERAL NI VERTICAL ,Y ESTÉ AUMENTANDO DE TAMAÑO. AQUELLA QUE ESTANDO EN FRENTE, Y SE ESTÉ DESPLAZANDO DE IZQUIERDA A DERECHA A ALTA VELOCIDAD. AQUELLA QUE ESTANDO ENFRENTE ,Y SE DESPLAZA DE DERECHA A IZQUIERDA A BAJA VELOCIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UN PILOTO, ESTÁ MÁS EXPUESTO A SUFRIR DESORIENTACIÓN ESPACIAL CUANDO: IGNORA O COMBATE LAS SENSACIONES MUSCULARES Y LAS DEL OÍDO INTERNO. MUEVE CON FRECUENCIA LOS OJOS EN PROCESO DE VERIFICAR LOS INSTRUMENTOS DE VUELO. CUANDO UTILIZA LAS SENSACIONES CORPORALES PARA INTERPRETAR LAS ACTITUDES DE VUELO. TODAS LAS ANTERIORES. ¿QUÉ SE RECOMIENDA, PARA EVITAR LA DESORIENTACIÓN ESPACIAL?. REDUCIR AL MÁXIMO POSIBLE, LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS Y LA CABEZA. APOYARSE TOTALMENTE, EN LAS INDICACIONES DE LOS INSTRUMENTOS DE VUELO. LAS DOS ANTERIORES SON CORRECTAS. EN OSCURIDAD, UNA LUZ ESTACIONARIA APARENTA MOVERSE SI SE VE FIJAMENTE POR UN TIEMPO. ESTA ILUSIÓN ÓPTICA SE DENOMINA. ILUSIÓN SOMATOGRÁVICA. ILUSIÓN DE ILUMINACIÓN TERRESTRE. AUTOKINESIS. REFRACCIÓN RETINOPÁTICA. AL EFECTUAR UNA APROXIMACIÓN VISUAL, SI SE OBSERVA LA PISTA MUY CORTA ESTO INDICA: LA ALTURA PODRÍA SER MAYOR DE LA APARENTE. LA ALTURA PODRÍA SER MENOR DE LA APARENTE. PODRÍA NIVELAR ALTO SOBRE LA PISTA ,Y ATERRIZAR DURO (DESPLOME). TODAS LAS ANTERIORES. LA PENETRACIÓN REPENTINA EN UNA CAPA DE NIEBLA ¿PUEDE CREAR LA ILUSIÓN DE QUE?. LA NARIZ DEL AVIÓN SUBE. LA NARIZ DEL AVIÓN BAJA. NIVELARSE. TODAS LAS ANTERIORES. SEGÚN LA RAV-91 SECCIÓN 91.11 ACTUALMENTE UNA PERSONA NO PUEDE ACTUAR COMO TRIPULANTE DE UN VUELO, SI HA INGERIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DENTRO DE LAS PRECEDENTES: 24 HORAS. 12 HORAS. 8 HORAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. FACTORES HUMANOS DE VUELO, ES: LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS DEFORMACIONES DEL ORGANISMO EN VUELO. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS FUNCIONES ORGÁNICAS EN EL AMBIENTE DEL VUELO. LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA ,Y LAS FUNCIONES ORGÁNICAS. TODAS LAS ANTERIORES. EL GAS MÁS ABUNDANTE EN EL AIRE QUE RESPIRAMOS, ES: EL OXÍGENO. EL ANHÍDRIDO CARBÓNICO. EL NITRÓGENO. EL HELIO. EL XENÓN. PARA PREVENIR LA HIPOXIA, DEBEMOS: NO VOLAR CON GRIPE. NO FUMAR. NO VOLAR DESPRESURIZADOS POR ENCIMA DE 10.000 PIES. TODAS LAS ANTERIORES. EL AEROEMBOLISMO, ES UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR: EL DIFERENCIAL DE PRESIÓN DEL AIRE ATRAPADO EN EL OÍDO MEDIO. EL AUMENTO DE VOLUMEN DE LOS GASES EN EL INTESTINO. LA LIBERACIÓN DEL NITRÓGENO DISUELTO EN LA SANGRE, EN FORMA DE BURBUJAS. NARCOSIS GASEOSA. EN CASO DE SUFRIR DE HIPOXIA, DEBEMOS: MANTENER EL NIVEL DE VUELO, RESPIRAR OXÍGENO, TOMAR VITAMINA A. AUMENTAR EL RITMO CARDÍACO, EL RITMO RESPIRATORIO ,Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA. DESCENDER A UNA ALTITUD MÁS BAJA, RESPIRAR OXÍGENO PURO, Y EVITAR EL ESFUERZO FÍSICO. EVITAR VUELO TURBULENTO O PERTURBADO POR VIRAJES CONTÍNUOS. LA OTITIS BAROTRAUMÁTICA, SE PRODUCE POR: a. LA OBSTRUCCIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO, PRODUCIDA POR EFECTOS INFLAMATORIOS. b. DEFORMACIÓN DEL TÍMPANO, POR DIFERENCIAL DE PRESIÓN DEL AIRE. A Y B SON CORRECTAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS CANALES SEMICIRCULARES, NOS DARÁN INFORMACIÓN CONFIABLE ACERCA DE LA POSICIÓN DEL AVIÓN EN TODAS LAS FASES DEL VUELO. CIERTO. FALSO. EL TIEMPO DE CONCIENCIA ÚTIL (T.C.U.), ES IGUAL PARA TODAS LAS PERSONAS. CIERTO. FALSO. ¿EN CASO DE DESORIENTACIÓN ESPACIAL, DEBEMOS CONFIAR MÁS EN NUESTROS SENTIDOS QUE EN LOS INSTRUMENTOS?. CIERTO. FALSO. EL STRESS, ES UNA RESPUESTA ORGÁNICA NATURAL ANTE ESTÍMULOS EXTERNOS. CIERTO. FALSO. BENS ES UNA ENFERMEDAD PRODUCIDA POR DESCOMPRESIO, DEBIDA A LOS GASES LIBERADOS DE LIQUIDOS DEL CUERPO. CIERTO. FALSO. CUANDO SE PRESENTAN ENFERMEDADES TAN SIMPLES COMO UN RESFRIADO,¿ ESTÁ PERMITIDA LA AUTOMEDICACIÓN EN EL PERSONAL DE VUELO. CIERTO. FALSO. LA ZONA FISIOLÓGICA, SE EXTIENDE DESDE EL NIVEL DEL MAR HASTA LOS 15.000 PIES: CIERTO. FALSO. EL CONTROL QUÍMICO, ES LA SENSIBILIDAD A LA PRESIÓN PARCIAL DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE ARTERIAL. CIERTO. FALSO. SE DEFINE COMO TRANSPORTE REGULAR: LOS VUELOS EFECTUADOS DIARIAMENTE, A CUALQUIER AEROPUERTO. LOS VUELOS ENTRE DOS O MÁS PUNTOS EN UNA MISMA RUTA, AJUSTADOS A UN HORARIO PÚBLICO. LOS VUELOS FRECUENTES DESTINADOS A UN AEROPUERTO EN PARTICULAR. LOS VUELOS EFECTUADOS POR AVIONES PERTENECIENTES A UNA COMPAÑÍA DE AVIACIÓN. TODA AERONAVE DEBE ESTAR INSCRITA EN: EL INSTITUTO NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL. MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL LIBRO DENOMINADO REGISTRO AÉREO DE VENEZUELA EN LAS NOTARIAS PÚBLICAS DEL ÁREA CORRESPONDIENTE. EN QUÉ ARTÍCULO DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY DE AVIACIÓN CIVIL, SE PROHÍBE EL PORTE ARMAS A BORDO: ARTICULO 101. ARTICULO 99. ARTICULO 107. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL HABLA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS?. ARTICULO 106. ARTICULO 111. ARTICULO 234. ARTICULO 23. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA EN VENEZUELA ESTA EJERCIDA POR: LA DIRECCIÓN DEL CIAC, MIGUEL RODRÍGUEZ. EL PRESIDENTE DEL INAC. EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA. LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL ES UNA LEY ORGÁNICA. CIERTO. FALSO. EN VENEZUELA LA ÚNICA AUTORIDAD AERONÁUTICA COMPETENTE PARA SUSPENDER LAS LICENCIAS AL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO, ES: MINFRA. DIVISIÓN DE AERONAVEGABILIDAD Y OPERACIONES. LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO AUTÓNOMO AEROPUERTO DE MAIQUETÍA. EL INSTITUTO NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL. LAS AERONAVES VENEZOLANAS, PODRÁN POSEER: MÁS DE UNA NACIONALIDAD. SÓLO UNA NACIONALIDAD. DEPENDIENDO DE LOS CONVENIOS BILATERALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LOS HECHOS PUNIBLES O JURÍDICOS QUE OCURRAN EN VUELO ABORDO DE AERONAVES VENEZOLANAS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDEN: A LAS AUTORIDADES DEL PAÍS DONDE SE ENCUENTRE LA AERONAVE. A LAS AUTORIDADES VENEZOLANAS. SOLAMENTE HABRÁ RESPONSABILIDAD PARA LA TRIPULACIÓN. SOLAMENTE SERÁN PENADOS EN VENEZUELA, SI ATENTA CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO. EL PERSONAL DE TRIPULACIÓN DE CABINA: ES AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE DE LA AUTORIDAD DEL CAPITÁN. ES DEPENDIENTE ÚNICAMENTE DEL JEFE DE CABINA. ES DEPENDIENTE Y SUBORDINADO A LA AUTORIDAD DEL COMANDANTE DE LA AERONAVE. EL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO DEBERÁ RENOVAR SU LICENCIA. A SU VENCIMIENTO. 30 DÍAS ANTES DE SU VENCIMIENTO. 10 DÍAS ANTES DE SU VENCIMIENTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. EL INAC, FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES: CIERTO. FALSO. LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL FUE CREADA POR EL CONVENIO DE CHICAGO: CIERTO. FALSO. PARA QUE UN CONVENIO INTERNACIONAL SEA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN VENEZUELA, ESTE DEBE TENER EL CARÁCTER DE LEY EXTRANJERA: CIERTO. FALSO. AL CONCLUIR EL TÉRMINO DE VALIDEZ DE UN CERTIFICADO MÉDICO, EL TITULAR: PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, CON PERMISO DE LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO. PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL JEFE DE AEROPUERTO. TIENE 30 DÍAS PARA ACTUALIZAR SU LICENCIA. QUEDA INVALIDADO PARA EJERCER LAS ATRIBUCIONES DE SU LICENCIA. EL REGLAMENTO CON FUERZA DE LEY DE AVIACIÓN CIVIL, ESTABLECE LAS SANCIONES APLICABLES A LAS PERSONAS QUE COMETAN DELITOS DENTRO DE LAS AERONAVES: CIERTO. FALSO. LA AUTORIDAD AERONAUTICA VENEZOLANA, ES NOMBRADA POR: EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL.. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL EJECUTIVO NACIONAL. EL JEFE DE AERONAVEGABILIDAD Y OPERACIONES. LA OACI FUE CREADA PARA: ESTABLECER NORMAS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE LA AVIACION MUNDIAL. COMPETIR CON LAS GRANDES EMPRESAS AEREAS MUNDIALES. CREAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA AVIACION INTERNACIONAL. REGULAR LA AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. EN QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY DE AERONAUTICA CIVIL, SE PROHÍBE EL PORTE ARMAS A BORDO. ARTICULO 75. ARTICULO 73. ARTICULO 28. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY DE AERONAUTICA CIVIL HABLA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS?. ARTICULO 74. ARTICULO 78. ARTICULO 48. ARTICULO 23. TRANSPORTAR ALGUNA PERSONA QUE ESTE BAJO LOS EFECTOS DE CUALQUIER SUSTANCIA PSICOACTIVA (DROGAS), SOLO PODRA AUTORIZARLO: LA POLICIA AEROPORTUARIA EN ALGUNOS CASOS. EL JEFE DEL AEROPUERTO EN CASOS ESPECIALES. EL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE. EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA AERONATUICA DEL INAC. EL GRADO DE PILOTO AL MANDO DE UN AERONAVE DE TRANSPORTE CIVIL EN VENEZUELA, ES OTORGADO POR: EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL. LA PERSONA TITULAR DE UN CERTIFICADO DE EXPLOTADOR. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. LA ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. EL RESPONSABLE POR DAÑOS A LAS PERSONAS, EQUIPAJES, O BIENES, QUE OCURRAN A BORDO DE LAS AERONAVES COMERCIALES DE MATRICULA VENEZOLANA, SERA:: EL CAPITAN AL MANDO DE LA AERONAVE. LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD DE LA LINEA AEREA. LA LINEA AEREA AUTORIZADA. LA PERSONA QUE REALICE TRANSPORTE AEREO. LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS AERONAUTICOS, TENDRAN LA OBLIGACION DE PROPORCIONAR A SU PERSONAL AERONAUTICO:: ESTABILIDAD Y COMODIDAD A TODO EL PERSONAL. CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO CONTINUO. CURSOS INDUCTORIOS Y ESPECIFICOS. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. UNICAMENTE, PODRAN MATRICULAR AERONAVES DESTINADAS AL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO EN VENEZUELA: LOS DUEÑOS DE COMPAÑIAS AEREAS NACIONALES. LAS PERSONAS DE NACIONALIDAD VENEZOLANA. LOS DUEÑOS O TRANSPORTISTAS COMERCIALES VENEZOLANOS. CUALQUIER PERSONA POSEEDORA DE UN CERTIFICADO DE TRANSPORTISTA AEREO COMERCIAL VENEZOLANO. LOS EXPLOTADORES DE AERONAVES CIVILES; Y DEL SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO EN VENEZUELA, SERAN SANCIONADOS CON MULTA DE “ DOS MIL UNIDADES TRIBUTARIAS”(2.500), POR: INCUMPLIR LOS PERIODOS DE SERVICIO DE VUELO, DESCANSO Y TIEMPO DE VUELO DE LA TRIPULACION. ORDENAR AL PERSONAL DE A BORDO CUALQUIER ACTO QUE IMPLIQUE LA VIOLACION DE LA LEY DE AERONATUCA CIVIL. PERMITIR A SUS TRIPULACIONES, VOLAR CON CERTIFICADO MEDICO O LICENCIA VENCIDA. OPERAR SIN EL CORRESPONDIENTE CERTIFICADO DE EXPLOTADOR. CUALQUIER PERSONA,QUE AGREDA, INTIMIDE, O AMENACE, FISICA O VERBALMENTE, A CUALQUIER MIEMBRO DE LA TRIPULACION O PASAJERO SEGÚN LA LEY DE AERONAUTICA CIVIL VENEZOLANA VIGENTE, SE LE IMPONDRA MULTA DE: CIEN UNIDADES TRIBUTARIAS (100UT). QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (500UT). MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (1000UT). DOS MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (2500UT). CUALQUIER PERSONA, QUE ALTERE UN DETECTOR DE HUMO U OTRO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN UNA AERONAVE DE MATRICULA VENEZOLANA, SE LE IMPONDRA MULTA DE. TREINTA UNIDADES TRIBUTARIAS (30UT). NOVENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (90UT). SETENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (70UT). CUARENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (40UT). CUALQUIER PERSONA MIEMBRO DE LA TRIPULACION QUE CONSUMA SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES O PSICOTROPICAS, ANTES O DURANTE EL VUELO, SERA CASTIGADO CON PRISION DE …?... A …?... AÑOS Y REVOCATORIA DE LA LICENCIA O PERMISO POR IGUAL TIEMPO : DE DOS (02) A CUATRO (04) AÑOS. DE UNO (01) A TRES (03) AÑOS. DE SEIS (06) A OCHO (08) AÑOS. DE OCHO (08) A DIEZ(10) AÑOS. SE IMPONDRA MULTA DE …?... UNIDADES TRIBUTARIAS (UT) A CUALQUIER PERSONA POR: CONSUMIR, HASTA UN ESTADO DE INTOXICACION, BEBIDAS ALCOHOLICAS O DROGAS (LEY DE AERONAUTICA CIVIL VEN.): DOS MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (2500UT). MIL UNIDADES TRIBUTARIAS (1000UT). MIL QUINIENTAS UNIDADES TRIBUTARIAS (1500UT). SETENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (70UT). LA AUTORIDAD AERONATUICA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ES : EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL. EL EJECUTIVO NACIONAL. EL INSTITUTO NACIONAL DE AVIACION CIVIL. TODO ACCIDENTE O INCIDENTE QUE OCURRA EN EL AMBITO DE LA AVIACION CIVIL EN VENEZUELA, SERA INVESTIGADO ADMINISTRATIVAMENTE POR : LA AUTORIDAD MILITAR COMPETENTE. EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL (INAC). EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. LA ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (OACI). ES COMPETENCIA DE LA AUTORIDAD AERONAUTICA VENEZOLANA : FISCALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA AERONAUTICA CIVIL EN VENEZUELA. EXPEDIR CERTIFICADOS, PERMISOS O LICENCIAS VENEZOLANAS Y CONVALIDAR LAS EXTRANJERAS. REGULAR LAS ACTIVIDADES DE LA AERONATUICA CIVIL VENEZOLANA. TODAS LAS RESPUESTAS ANTERIORES, SON CORRECTAS. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LA ORIENTACION SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIA PARA AFRONTAR INCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. DOCUMENTO 8372. DOCUMENTO 7983. DOCUMENTO 9481. DOCUMENTO 3088. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS LÍQUIDOS INFLAMABLES CORRESPONDE A: CLASE 1. CLASE 2. CLASE 3. CLASE 4. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO MATERIALES RADIOACTIVOS, CORRESPONDEN A: CLASE 6. CLASE 7. CLASE 8. CLASE 9. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO SUSTANCIAS PRLIGROSAS VARIAS, CORRESPONDE A LA CLASE: LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS DENOMINADAS COMO SUSTANCIAS PRLIGROSAS VARIAS, CORRESPONDE A LA CLASE: CLASE 6. CLASE 7. CLASE 8. CLASE 9. EN CUÁNTAS CATEGORÍAS SE DIVIDE EL MATERIAL RADIOACTIVO: EN UNA CATEGORÍA. EN DOS CATEGORÍAS. EN TRES CATEGORÍAS. EN CUATRO CATEGORÍAS. LOS GRUPOS DE EMBALAJE DE LAS MERCANCIAS PELIGROSAS SE DIVIDEN EN: UN GRUPO. DOS GRUPOS. TRES GRUPOS. CUATRO GRUPOS. EL EMBALAJE DE CATEGORIA "I" CORRESPONDE A LOS PRODUCTOS DE: SUMAMENTE PELIGROSOS. BASTANTE PELIGROSOS. APENAS PELIGROSOS. NINGUNO DE LOS ANTERIORES. ES RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR NOTIFICAR LOS INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS. CIERTO. FALSO. LAS ETIQUETAS DEBEN TENER UN TAMAÑO ESTANDAR DE 10 CENTÍMETROS POR 10 CENTÍMETROS. CIERTO. FALSO. ES OBLIGATORIO EL PORTAR EN LAS AERONAVES EL DOCUMENTO SOBRE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS. CIERTO. FALSO. ¿EL PERSONAL QUE TRANSPORTA MERCANCÍAS PELIGROSAS DEBE RECIBIR INSTRUCCIÓN SOBRE EL TEMA?. CIERTO. FALSO. EL EXPLOTATOR TIENE QUE TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS BAJO EXCEPCIONES, YA QUE EN LA AERONAVE SIEMPRE EXISTIRÁN MERCANCÍAS PELIGROSAS. CIERTO. FALSO. ¿UN PASAJERO NUNCA PODRÁ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS, YA QUE NO EXISTEN EXCEPCIONES PARA ESTE?. CIERTO. FALSO. NO ES NECESARIO EL COLOCAR LAS ETIQUETAS EN LUGAR VISIBLE EN LOS BULTOS, YA QUE EN LOS DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE SE MENCIONAN. CIERTO. FALSO. UN PASAJERO PUEDE TRANSPORTAR MÁS DE 2 KILOS DE HIELO SECO. CIERTO. FALSO. SE PUEDEN PINTAR LAS ETIQUETAS EN LOS EMBALAJES EN LUGAR DE SER ESTAS PEGADAS. CIERTO. FALSO. SE ACEPTA EL IDIOMA INGLES COMO LENGUA INTERNACIONAL PARA LAS INSTRUCCIONES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. CIERTO. FALSO. ¿SI SE CAE UNA ETIQUETA, DEBEMOS LLAMAR AL DUEÑO DE LA MERCANCÍA PARA QUE ESTE LA PEGUE NUEVAMENTE?. CIERTO. FALSO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS NO ES MERCANCÍA PELIGROSA?: PINTURA (UN GALÓN). 5 LITROS DE GASOIL. ACETONA (UN LITRO). UNA CAJA DE CERVEZA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS SE CONSIDERAN MERCANCÍAS PELIGROSAS?. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA). LOS TELÉFONOS CELULARES CON BATERÍAS DE LITIO. UN EXTINTOR DE INCENDIO. DOS LITROS DE BRANDY. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES: MÍNIMO. INCENDIO O EXPLOSIÓN. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. EN CASO DE UN INCENDIO EN LA CABINA DE PASAJEROS PRODUCIDO POR ACETONA, UD. PODRÁ USAR: TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, PERO NUNCA AGUA. TODOS LOS AGENTES DE QUE SE DISPONGA, INCLUIDO AGUA. SOLAMENTE AGUA. ÚNICAMENTE POLVO QUÍMICO. EL RIESGO PARA LOS OCUPANTES DE UNA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA CABINA DE PASAJEROS ES: HUMO, EMANACIONES Y CALOR Y EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA. IRRITACIÓN EN LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA, LESIONES EN CONTACTO CON LA PIEL. EL QUE INDIQUE LA CLAVE ALFABÉTICA. PÉRDIDA DE LOS SIGNOS VITALES. LAS VARIACIONES DEL TRANSPORTISTA CONSISTEN EN: EXCEPCIONES QUE LOS TRANSPORTISTAS HACEN CON ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS. RESTRICCIONES ADICIONALES QUE LOS TRANSPORTISTAS IMPONEN A LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS. VARIACIONES QUE HACEN LOS TRANSPORTISTAS PARA PODER TRANSPORTAR ALGUNAS MERCANCÍAS PELIGROSAS. SON LAS VARIACIONES QUE APARECEN EN EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. LA DISPENSA SE DEFINE: COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL TRANSPORTISTA PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA. COMO EXCEPCIONES A LA REGLAMENTACIÓN QUE EL PILOTO AL MANDO PUEDE CONCEDER EN CASO DE EXTREMA URGENCIA. COMO EXCEPCIONES A LA REGLA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. TODAS LAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. NINGUNA MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ALGUNAS MERCANCIAS PELIGROSAS PUEDEN TRANSPORTARSE POR VÍA AÉREA. ES MEJOR NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS. EL ANEXO 18 Y EL DOCUMENTO 9284 DE LA OACI: SON LAS ÚNICAS FUENTES LEGALES AUTÉNTICAS DE LA REGLAMENTACIÓN SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS. ESTABLECEN SÓLO RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA. SON COMPLEMENTOS DE LA REGLAMENTACIÓN DE M.P. DE LA IATA. ESTÁN AUTORIZADOS POR LA FAA. LAS DIFERENCIAS ENTRE LA REGLAMENTACIÓN IATA Y DE LA OACI CONSISTEN EN QUÉ: LA REGLAMENTACIÓN DE LA OACI ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE IATA. LA REGLAMENTACIÓN IATA ES MÁS RESTRICTIVA QUE LA DE LA OACI. NO HAY DIFERENCIAS POR LO TANTO SON IDÉNTICAS. ESTÁN CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS PUEDE TRANSPORTARSE COMO EQUIPAJE FACTURADO?. ARTÍCULOS PARA DEFENSA PERSONAL (GAS DE PIMIENTA). UN EXTINTOR DE INCENDIO. UN AEROSOL (ROCIADOR PARA EL PELO). UNA ESCOPETA. LOS LÍQUIDOS INFLAMABLES PERTENECEN A LA CLASE: TRES. CUATRO. OCHO. NUEVE. SI EL REGLAMENTO SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS ESTABLECE QUE UN PRODUCTO O SUSTANCIA CONSIDERADA COMO MERCANCÍA PELIGROSA PUEDE SER TRANSPORTADA SÍ CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS. LAS LINEAS AÉREAS DEBEN TRANSPORTAR DICHO PRODUCTO. LAS LÍNEAS AÉREAS NO ESTÁN OBLIGADAS A TRANSPORTAR DICHO PRODUCTO. LAS LÍNEAS AÉREAS TANSPORTAN DICHO PRODUCTO, BAJO RESPONSABILIDAD DEL EXPEDIDOR. NINGUNA ES CORRECTA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE TRANSPORTAR COMO EQUIPAJE DE MANO?. DOS LITROS DE BRANDY (40 GRADOS). UN TELÉFONO CELULAR CON PILA DE LITIO. TRES KILOGRAMOS DE HIELO SECO. UN LITRO DE GASOIL. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS SE DEFINEN COMO TODO OBJETO O SUSTANCIA QUE PUEDA CONSTITUIR UN RIESGO PARA: LA SALUD. LA PROPIEDAD O EL MEDIO AMBIENTE. LA SEGURIDAD. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. ¿CUÁL DE LOS ANEXOS DE LA OACI TRATA SOBRE MERCANCIAS PELIGROSAS?. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO18. ANEXO 1. ¿CUÁNTAS CLASES DE MERCANCIAS PELIGROSAS EXISTEN?: OCHO. NUEVE. DIEZ. ONCE. LA POLÍTICA EN CUÁNTO AL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS ES: TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI SON AUTORIZADAS POR EL CAPITÁN DE LA AERONAVE. TRANSPORTAR MERCANCIAS PELIGROSAS SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE EMBALAJE Y ETIQUETADO. NO TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS. SÍ TRANSPORTAR MERCANCÍAS PELIGROSAS. EL DIÓXIDO DE CARBONO (HIELO SECO) SE PUEDE TRANSPORTAR: CUALQUIER CANTIDAD. HASTA UN MÁXIMO DE 2 KG. COMO EQUIPAJE DE MANO. CUALQUIER CANTIDAD CON PERMISO DE LA EMPRESA. COMO EQUIPAJE DE MANO NO DEBE TRANSPORTARSE BAJO NINGÚN CONCEPTO. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS SE PUEDE CONSTITUIR EN MERCANCIA PELIGROSA OCULTA?. UN TERMÓMETRO CLÍNICO, CONTENIENDO MERCURIO (EN SU ESTUCHE PROTECTOR). CINCO LITROS DE VODKA (45 GRADOS). FRUTAS, CARNES Y VERDURAS CONGELADAS. UN SECADOR DE PELO. EL RIESGO PARA LA AERONAVE QUE REPRESENTA UN DERRAME DE SODIO ES: MÍNIMO. INCENDIO O EXPLOSIÓN. POSIBLE DAÑO DE CORROSIÓN. NO TIENE RIESGO. AL CONSULTAR EL MANUAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS, PARA DETERMINAR SI UN ARTÍCULO ES PELIGROSO Y ESTE NO APARECE EN EL LISTADO USTED: DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE NO SE TRATA DE UNA MERCANCIA PELIGROSA. NO DEBE ACEPTAR DICHO PRODUCTO PORQUE SE TRATA DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA. DEBE BUSCAR MAYOR INFORMACIÓN ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. DEBE ACEPTARLO SIMPLEMENTE. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS CONSTITUYE UNA MERCANCIA PELIGROSA NO TRANSPORTABLE POR VÍA AÉREA?. CIEN KILOS DE PAPEL CARBÓN. 20 KILOGRAMOS DE MERCURIO. CINCO LITROS DE ALCOHOL ISO PROPÍLICO. 10 KG DE PAPEL TOILET. EL ÁCIDO NÍTRICO PERTENECE A LA CLASE: TRES. SEIS. OCHO. DOS. ¿PODRÁ UN TRANSPORTISTA ACEPTAR PARA DESPACHO UN BULTO QUE CONTENGA MATERIAL RADIACTIVO?. SÍ, SI VIENE ACOMPAÑADO DE 2 EJEMPLARES DE LA DECLARACIÓN DE EXPEDIDOR DE MERCANCÍA. NO, NO SE DEBE ACEPTAR. SÍ, SI LO AUTORIZA EL JEFE DE AEROPUERTO. SÍ, SI LO AUTORIZA EL CAPITÁN. LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS SON SUSTANCIAS LÍQUIDAS, SÓLIDAS O GASES QUE DEBEMOS SABER IDENTIFICAR PARA TRANSPORTARLAS POR VÍA AÉREA. VERDADERO. FALSO. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. ANEXO 18. ANEXO 13. ANEXO 17. ANEXO 3. ¿CUÁL DE ESTOS DOCUMENTOS ESTABLECE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. DOCUMENTO 9284. DOCUMENTO 444. DOCUMENTO 9235. EL TRASLADO DE CADAVERES POR VÍA AÉREA, ¿ PUEDE CONSIDERARSE COMO TRANSPORTE DE MERCANCIA PELIGROSA?. CIERTO. FALSO. EL DIOXIDO DE CARBONO (HIELO SECO), PERTENECE A LA CLASE: OCHO (08). SIETE (07). NUEVE (09). SEIS (06). DONDE ESTAN ESTABLECIDAS LAS NORMAS PARA TRANSPORTE SIN RIESGOS DE MERCANCIAS PELIGROSAS Y TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS POR VIA AEREA. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 120. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 145. EN LA REGULACION AERONAUTICA VENEZOLANA 110. NINGUNA DE LA ANTERIORES. EL EXPLOTADOR DE NOTIFICAR EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS AL PILOTO AL MANDO. CIERTO. FALSO. |